Liderazgo y género en la educación superior: desigualdades entre académicas y académicos en gestión
- Autores
- Benavidez, Andrea; Barboza Piran, Franco Alexis; Gili Diez, Valeria; Estevez, María Fernanda; Galoviche Bustamante, Maria Victoria; Guerra, Mariana; Narvaez, Estela Lucia; Pastrán, Mirta Graciela
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se exponen algunas aproximaciones generales a la problemática de género e igualdad de acceso a los cargos de gestión en el entorno de la educación superior. Este estudio pretende describir las percepciones de las personas que ejercen la gestión académica en el período 2016-2020 en las distintas facultades pertenecientes a la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), en relación con su género, el acceso y permanencia tanto en la gestión académica como en el liderazgo. Se aplicó metodología cuantitativa como estrategia de investigación, que permitió el abordaje de un número considerable de casos, en su contexto específico y atendiendo a su complejidad y diversidad. La relevancia de los datos obtenidos radica en la conformación de una base estadística sobre el personal de la UNSJ respecto a esta temática de gran interés actual, y la necesidad de establecer estrategias que permitan procesos de sensibilización sobre las relaciones de género en los sujetos que ejercen la gestión.
This paper presents some general approaches to unequal access to management positions based on gender in the higher education environment. This study describes the perceptions of people who will exercise academic management in the period 2016-2020 in different Faculties at the National University of San Juan, in relation to variables such as gender, access and permanence. A quantitative methodology was applied as a research strategy, which allowed the approach to a considerable number of cases, in ther specific context and taking into account ther complexity and diversity. The revelance of the data obtained lies on the creation of a statistical base of the staff at the National University of San Juan, and the necessity establish strategies that allow for sensitization processes on gender relations among personnel involved in management.
Fil: Benavidez, Andrea. Universidad Nacional de San Juan; Argentina
Fil: Barboza Piran, Franco Alexis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Gili Diez, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Estevez, María Fernanda. Universidad Nacional de San Juan; Argentina
Fil: Galoviche Bustamante, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Guerra, Mariana. Universidad Nacional de San Juan; Argentina
Fil: Narvaez, Estela Lucia. Universidad Nacional de San Juan; Argentina
Fil: Pastrán, Mirta Graciela. Universidad Nacional de San Juan; Argentina - Materia
-
GÉNERO
EDUCACIÓN
SUPERIOR
DESIGUALDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156458
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9dfce19c771948125737e69b1309d867 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156458 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Liderazgo y género en la educación superior: desigualdades entre académicas y académicos en gestiónLeadership and gender in higher education: inequalities between male and female in managementBenavidez, AndreaBarboza Piran, Franco AlexisGili Diez, ValeriaEstevez, María FernandaGaloviche Bustamante, Maria VictoriaGuerra, MarianaNarvaez, Estela LuciaPastrán, Mirta GracielaGÉNEROEDUCACIÓNSUPERIORDESIGUALDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo se exponen algunas aproximaciones generales a la problemática de género e igualdad de acceso a los cargos de gestión en el entorno de la educación superior. Este estudio pretende describir las percepciones de las personas que ejercen la gestión académica en el período 2016-2020 en las distintas facultades pertenecientes a la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), en relación con su género, el acceso y permanencia tanto en la gestión académica como en el liderazgo. Se aplicó metodología cuantitativa como estrategia de investigación, que permitió el abordaje de un número considerable de casos, en su contexto específico y atendiendo a su complejidad y diversidad. La relevancia de los datos obtenidos radica en la conformación de una base estadística sobre el personal de la UNSJ respecto a esta temática de gran interés actual, y la necesidad de establecer estrategias que permitan procesos de sensibilización sobre las relaciones de género en los sujetos que ejercen la gestión.This paper presents some general approaches to unequal access to management positions based on gender in the higher education environment. This study describes the perceptions of people who will exercise academic management in the period 2016-2020 in different Faculties at the National University of San Juan, in relation to variables such as gender, access and permanence. A quantitative methodology was applied as a research strategy, which allowed the approach to a considerable number of cases, in ther specific context and taking into account ther complexity and diversity. The revelance of the data obtained lies on the creation of a statistical base of the staff at the National University of San Juan, and the necessity establish strategies that allow for sensitization processes on gender relations among personnel involved in management.Fil: Benavidez, Andrea. Universidad Nacional de San Juan; ArgentinaFil: Barboza Piran, Franco Alexis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Gili Diez, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Estevez, María Fernanda. Universidad Nacional de San Juan; ArgentinaFil: Galoviche Bustamante, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Guerra, Mariana. Universidad Nacional de San Juan; ArgentinaFil: Narvaez, Estela Lucia. Universidad Nacional de San Juan; ArgentinaFil: Pastrán, Mirta Graciela. Universidad Nacional de San Juan; ArgentinaUniversidad Central de Ecuador2018-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156458Benavidez, Andrea; Barboza Piran, Franco Alexis; Gili Diez, Valeria; Estevez, María Fernanda; Galoviche Bustamante, Maria Victoria; et al.; Liderazgo y género en la educación superior: desigualdades entre académicas y académicos en gestión; Universidad Central de Ecuador; Ciencias Sociales; 1; 40; 10-2018; 67-780252-8681CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CSOCIALES/article/view/1250info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156458instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:29.637CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Liderazgo y género en la educación superior: desigualdades entre académicas y académicos en gestión Leadership and gender in higher education: inequalities between male and female in management |
title |
Liderazgo y género en la educación superior: desigualdades entre académicas y académicos en gestión |
spellingShingle |
Liderazgo y género en la educación superior: desigualdades entre académicas y académicos en gestión Benavidez, Andrea GÉNERO EDUCACIÓN SUPERIOR DESIGUALDAD |
title_short |
Liderazgo y género en la educación superior: desigualdades entre académicas y académicos en gestión |
title_full |
Liderazgo y género en la educación superior: desigualdades entre académicas y académicos en gestión |
title_fullStr |
Liderazgo y género en la educación superior: desigualdades entre académicas y académicos en gestión |
title_full_unstemmed |
Liderazgo y género en la educación superior: desigualdades entre académicas y académicos en gestión |
title_sort |
Liderazgo y género en la educación superior: desigualdades entre académicas y académicos en gestión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benavidez, Andrea Barboza Piran, Franco Alexis Gili Diez, Valeria Estevez, María Fernanda Galoviche Bustamante, Maria Victoria Guerra, Mariana Narvaez, Estela Lucia Pastrán, Mirta Graciela |
author |
Benavidez, Andrea |
author_facet |
Benavidez, Andrea Barboza Piran, Franco Alexis Gili Diez, Valeria Estevez, María Fernanda Galoviche Bustamante, Maria Victoria Guerra, Mariana Narvaez, Estela Lucia Pastrán, Mirta Graciela |
author_role |
author |
author2 |
Barboza Piran, Franco Alexis Gili Diez, Valeria Estevez, María Fernanda Galoviche Bustamante, Maria Victoria Guerra, Mariana Narvaez, Estela Lucia Pastrán, Mirta Graciela |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GÉNERO EDUCACIÓN SUPERIOR DESIGUALDAD |
topic |
GÉNERO EDUCACIÓN SUPERIOR DESIGUALDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se exponen algunas aproximaciones generales a la problemática de género e igualdad de acceso a los cargos de gestión en el entorno de la educación superior. Este estudio pretende describir las percepciones de las personas que ejercen la gestión académica en el período 2016-2020 en las distintas facultades pertenecientes a la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), en relación con su género, el acceso y permanencia tanto en la gestión académica como en el liderazgo. Se aplicó metodología cuantitativa como estrategia de investigación, que permitió el abordaje de un número considerable de casos, en su contexto específico y atendiendo a su complejidad y diversidad. La relevancia de los datos obtenidos radica en la conformación de una base estadística sobre el personal de la UNSJ respecto a esta temática de gran interés actual, y la necesidad de establecer estrategias que permitan procesos de sensibilización sobre las relaciones de género en los sujetos que ejercen la gestión. This paper presents some general approaches to unequal access to management positions based on gender in the higher education environment. This study describes the perceptions of people who will exercise academic management in the period 2016-2020 in different Faculties at the National University of San Juan, in relation to variables such as gender, access and permanence. A quantitative methodology was applied as a research strategy, which allowed the approach to a considerable number of cases, in ther specific context and taking into account ther complexity and diversity. The revelance of the data obtained lies on the creation of a statistical base of the staff at the National University of San Juan, and the necessity establish strategies that allow for sensitization processes on gender relations among personnel involved in management. Fil: Benavidez, Andrea. Universidad Nacional de San Juan; Argentina Fil: Barboza Piran, Franco Alexis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Gili Diez, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Estevez, María Fernanda. Universidad Nacional de San Juan; Argentina Fil: Galoviche Bustamante, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Guerra, Mariana. Universidad Nacional de San Juan; Argentina Fil: Narvaez, Estela Lucia. Universidad Nacional de San Juan; Argentina Fil: Pastrán, Mirta Graciela. Universidad Nacional de San Juan; Argentina |
description |
En el presente trabajo se exponen algunas aproximaciones generales a la problemática de género e igualdad de acceso a los cargos de gestión en el entorno de la educación superior. Este estudio pretende describir las percepciones de las personas que ejercen la gestión académica en el período 2016-2020 en las distintas facultades pertenecientes a la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), en relación con su género, el acceso y permanencia tanto en la gestión académica como en el liderazgo. Se aplicó metodología cuantitativa como estrategia de investigación, que permitió el abordaje de un número considerable de casos, en su contexto específico y atendiendo a su complejidad y diversidad. La relevancia de los datos obtenidos radica en la conformación de una base estadística sobre el personal de la UNSJ respecto a esta temática de gran interés actual, y la necesidad de establecer estrategias que permitan procesos de sensibilización sobre las relaciones de género en los sujetos que ejercen la gestión. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/156458 Benavidez, Andrea; Barboza Piran, Franco Alexis; Gili Diez, Valeria; Estevez, María Fernanda; Galoviche Bustamante, Maria Victoria; et al.; Liderazgo y género en la educación superior: desigualdades entre académicas y académicos en gestión; Universidad Central de Ecuador; Ciencias Sociales; 1; 40; 10-2018; 67-78 0252-8681 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/156458 |
identifier_str_mv |
Benavidez, Andrea; Barboza Piran, Franco Alexis; Gili Diez, Valeria; Estevez, María Fernanda; Galoviche Bustamante, Maria Victoria; et al.; Liderazgo y género en la educación superior: desigualdades entre académicas y académicos en gestión; Universidad Central de Ecuador; Ciencias Sociales; 1; 40; 10-2018; 67-78 0252-8681 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CSOCIALES/article/view/1250 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Central de Ecuador |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Central de Ecuador |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613249130037248 |
score |
13.070432 |