El cultivo del ricino y el amba’y en comunidades guaraníes del Nordeste Argentino, aproximación etnobotánica de su historia y cosmología
- Autores
- Keller, Hector Alejandro; Pirondo, Analia; Stampella, Pablo César
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se estudian evidencias históricas sobre el cultivo del “amba’y”, Cecropia pachystachya (Urticaceae) en ámbitos domésticos de comunidades guaraníes y su reemplazo por el “ricino”, Ricinus communis (Euphorbiaceae), cuyo cultivo constituye aún una práctica corriente. Información obtenida sobre los usos del ricino y sobre el origen mítico del amba’y aportan información útil para lograr una aproximación etimológica al fitónimo “amba’y” alternativa a las propuestas previamente por León Cadogan.
This work studied the historical evidence of the cultivation of “amba’y”, Cecropia pachystachya (Urticaceae) in domestic areas of Guarani communities and its replacement by the castor bean or “ricino”, Ricinus communis (Euphorbiaceae), whose cultivation is a current practice. Information obtained on uses of castor bean and on the mythical origin of the amba’y is useful to achieve an etymological approximation to the name “amba’y” alternative to those previously proposed by León Cadogan.
Fil: Keller, Hector Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina
Fil: Pirondo, Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina
Fil: Stampella, Pablo César. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina - Materia
-
Cecropia
etimología
Etnobotánica
ricinus - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89691
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9dec7210334acdbb8abf5b94ee4b89d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89691 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El cultivo del ricino y el amba’y en comunidades guaraníes del Nordeste Argentino, aproximación etnobotánica de su historia y cosmologíaKeller, Hector AlejandroPirondo, AnaliaStampella, Pablo CésarCecropiaetimologíaEtnobotánicaricinushttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se estudian evidencias históricas sobre el cultivo del “amba’y”, Cecropia pachystachya (Urticaceae) en ámbitos domésticos de comunidades guaraníes y su reemplazo por el “ricino”, Ricinus communis (Euphorbiaceae), cuyo cultivo constituye aún una práctica corriente. Información obtenida sobre los usos del ricino y sobre el origen mítico del amba’y aportan información útil para lograr una aproximación etimológica al fitónimo “amba’y” alternativa a las propuestas previamente por León Cadogan.This work studied the historical evidence of the cultivation of “amba’y”, Cecropia pachystachya (Urticaceae) in domestic areas of Guarani communities and its replacement by the castor bean or “ricino”, Ricinus communis (Euphorbiaceae), whose cultivation is a current practice. Information obtained on uses of castor bean and on the mythical origin of the amba’y is useful to achieve an etymological approximation to the name “amba’y” alternative to those previously proposed by León Cadogan.Fil: Keller, Hector Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; ArgentinaFil: Pirondo, Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; ArgentinaFil: Stampella, Pablo César. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; ArgentinaInstituto de Botánica del Nordeste2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/89691Keller, Hector Alejandro; Pirondo, Analia; Stampella, Pablo César; El cultivo del ricino y el amba’y en comunidades guaraníes del Nordeste Argentino, aproximación etnobotánica de su historia y cosmología; Instituto de Botánica del Nordeste; Bonplandia; 27; 1; 6-2018; 23-300524-04761853-8460CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/bon.2712983info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/bon/article/view/2983info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/89691instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:57.079CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El cultivo del ricino y el amba’y en comunidades guaraníes del Nordeste Argentino, aproximación etnobotánica de su historia y cosmología |
title |
El cultivo del ricino y el amba’y en comunidades guaraníes del Nordeste Argentino, aproximación etnobotánica de su historia y cosmología |
spellingShingle |
El cultivo del ricino y el amba’y en comunidades guaraníes del Nordeste Argentino, aproximación etnobotánica de su historia y cosmología Keller, Hector Alejandro Cecropia etimología Etnobotánica ricinus |
title_short |
El cultivo del ricino y el amba’y en comunidades guaraníes del Nordeste Argentino, aproximación etnobotánica de su historia y cosmología |
title_full |
El cultivo del ricino y el amba’y en comunidades guaraníes del Nordeste Argentino, aproximación etnobotánica de su historia y cosmología |
title_fullStr |
El cultivo del ricino y el amba’y en comunidades guaraníes del Nordeste Argentino, aproximación etnobotánica de su historia y cosmología |
title_full_unstemmed |
El cultivo del ricino y el amba’y en comunidades guaraníes del Nordeste Argentino, aproximación etnobotánica de su historia y cosmología |
title_sort |
El cultivo del ricino y el amba’y en comunidades guaraníes del Nordeste Argentino, aproximación etnobotánica de su historia y cosmología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Keller, Hector Alejandro Pirondo, Analia Stampella, Pablo César |
author |
Keller, Hector Alejandro |
author_facet |
Keller, Hector Alejandro Pirondo, Analia Stampella, Pablo César |
author_role |
author |
author2 |
Pirondo, Analia Stampella, Pablo César |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cecropia etimología Etnobotánica ricinus |
topic |
Cecropia etimología Etnobotánica ricinus |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se estudian evidencias históricas sobre el cultivo del “amba’y”, Cecropia pachystachya (Urticaceae) en ámbitos domésticos de comunidades guaraníes y su reemplazo por el “ricino”, Ricinus communis (Euphorbiaceae), cuyo cultivo constituye aún una práctica corriente. Información obtenida sobre los usos del ricino y sobre el origen mítico del amba’y aportan información útil para lograr una aproximación etimológica al fitónimo “amba’y” alternativa a las propuestas previamente por León Cadogan. This work studied the historical evidence of the cultivation of “amba’y”, Cecropia pachystachya (Urticaceae) in domestic areas of Guarani communities and its replacement by the castor bean or “ricino”, Ricinus communis (Euphorbiaceae), whose cultivation is a current practice. Information obtained on uses of castor bean and on the mythical origin of the amba’y is useful to achieve an etymological approximation to the name “amba’y” alternative to those previously proposed by León Cadogan. Fil: Keller, Hector Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina Fil: Pirondo, Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina Fil: Stampella, Pablo César. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina |
description |
Se estudian evidencias históricas sobre el cultivo del “amba’y”, Cecropia pachystachya (Urticaceae) en ámbitos domésticos de comunidades guaraníes y su reemplazo por el “ricino”, Ricinus communis (Euphorbiaceae), cuyo cultivo constituye aún una práctica corriente. Información obtenida sobre los usos del ricino y sobre el origen mítico del amba’y aportan información útil para lograr una aproximación etimológica al fitónimo “amba’y” alternativa a las propuestas previamente por León Cadogan. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/89691 Keller, Hector Alejandro; Pirondo, Analia; Stampella, Pablo César; El cultivo del ricino y el amba’y en comunidades guaraníes del Nordeste Argentino, aproximación etnobotánica de su historia y cosmología; Instituto de Botánica del Nordeste; Bonplandia; 27; 1; 6-2018; 23-30 0524-0476 1853-8460 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/89691 |
identifier_str_mv |
Keller, Hector Alejandro; Pirondo, Analia; Stampella, Pablo César; El cultivo del ricino y el amba’y en comunidades guaraníes del Nordeste Argentino, aproximación etnobotánica de su historia y cosmología; Instituto de Botánica del Nordeste; Bonplandia; 27; 1; 6-2018; 23-30 0524-0476 1853-8460 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/bon.2712983 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/bon/article/view/2983 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Botánica del Nordeste |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Botánica del Nordeste |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270178274967552 |
score |
13.13397 |