La profundización de la racionalidad instrumental como estrategia de los poderosos frente al cambio ambiental global en Mendoza - Argentina

Autores
Ivars, Jorge Daniel
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo nos proponemos describir la racionalidad subyacente a las estrategias de adaptación al cambio ambiental global de los agentes poderosos de la vitivinicultura en Mendoza, Argentina. En términos estrictamente físicos, el Cambio Ambiental Global se presenta como un aumento de las temperaturas promedio a nivel global, las repercusiones de este cambio serán diferentes según sea la zona geográfica del planeta que se considere. En el oasis norte de la Provincia de Mendoza se espera una reducción en los caudales del Río que lo alimenta. Frente a esta situación, los actores poderosos de la vitivinicultura mendocina han optado por estrategias de adaptación tendientes a profundizar la racionalidad instrumental, característica de estos grupos, para hacer frente al cambio ambiental global: obtener aguas en mayor cantidad y calidad a través del traslado de sus explotaciones a zonas de montaña ubicadas aguas arriba del río y búsqueda de mercados internacionales, entre otras.
In this article we propose to describe the rationality behind the strategies for adaptation to global environmental change of the most powerful makes of brokers of viticulture in Mendoza, Argentina. In strictly physical terms, the Global Environmental Change is presented as an increase in average global temperatures; however the impact of this change will be different depending on the geographic area of the planet under consideration. In the oasis north of the Mendoza it is expected that the flows of the Mendoza River will be reduced. Given this situation, the powerful actors of the Mendoza wine industry have implemented adaptation strategies aimed at deepening the instrumental rationality, typical of these groups, to cope with global environmental change: getting water in greater quantity and good quality through the transfer their farms to upstream areas, and searching for international markets, among other.
Fil: Ivars, Jorge Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
RACIONALIDAD INSTRUMENTAL
CAMBIO AMBIENTAL GLOBAL
VITIVINICULTURA
ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78758

id CONICETDig_9ddc460622d01a581fc60702527acfbc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78758
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La profundización de la racionalidad instrumental como estrategia de los poderosos frente al cambio ambiental global en Mendoza - ArgentinaDeepening instrumental rationality as a estrategy of the powerful to global eviromental change in Mendoza - ArgentinaIvars, Jorge DanielRACIONALIDAD INSTRUMENTALCAMBIO AMBIENTAL GLOBALVITIVINICULTURAESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo nos proponemos describir la racionalidad subyacente a las estrategias de adaptación al cambio ambiental global de los agentes poderosos de la vitivinicultura en Mendoza, Argentina. En términos estrictamente físicos, el Cambio Ambiental Global se presenta como un aumento de las temperaturas promedio a nivel global, las repercusiones de este cambio serán diferentes según sea la zona geográfica del planeta que se considere. En el oasis norte de la Provincia de Mendoza se espera una reducción en los caudales del Río que lo alimenta. Frente a esta situación, los actores poderosos de la vitivinicultura mendocina han optado por estrategias de adaptación tendientes a profundizar la racionalidad instrumental, característica de estos grupos, para hacer frente al cambio ambiental global: obtener aguas en mayor cantidad y calidad a través del traslado de sus explotaciones a zonas de montaña ubicadas aguas arriba del río y búsqueda de mercados internacionales, entre otras.In this article we propose to describe the rationality behind the strategies for adaptation to global environmental change of the most powerful makes of brokers of viticulture in Mendoza, Argentina. In strictly physical terms, the Global Environmental Change is presented as an increase in average global temperatures; however the impact of this change will be different depending on the geographic area of the planet under consideration. In the oasis north of the Mendoza it is expected that the flows of the Mendoza River will be reduced. Given this situation, the powerful actors of the Mendoza wine industry have implemented adaptation strategies aimed at deepening the instrumental rationality, typical of these groups, to cope with global environmental change: getting water in greater quantity and good quality through the transfer their farms to upstream areas, and searching for international markets, among other.Fil: Ivars, Jorge Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/78758Ivars, Jorge Daniel; La profundización de la racionalidad instrumental como estrategia de los poderosos frente al cambio ambiental global en Mendoza - Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Astrolabio; 9; 12-2012; 366-3941668-7515CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/2714info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/78758instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:30.938CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La profundización de la racionalidad instrumental como estrategia de los poderosos frente al cambio ambiental global en Mendoza - Argentina
Deepening instrumental rationality as a estrategy of the powerful to global eviromental change in Mendoza - Argentina
title La profundización de la racionalidad instrumental como estrategia de los poderosos frente al cambio ambiental global en Mendoza - Argentina
spellingShingle La profundización de la racionalidad instrumental como estrategia de los poderosos frente al cambio ambiental global en Mendoza - Argentina
Ivars, Jorge Daniel
RACIONALIDAD INSTRUMENTAL
CAMBIO AMBIENTAL GLOBAL
VITIVINICULTURA
ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN
title_short La profundización de la racionalidad instrumental como estrategia de los poderosos frente al cambio ambiental global en Mendoza - Argentina
title_full La profundización de la racionalidad instrumental como estrategia de los poderosos frente al cambio ambiental global en Mendoza - Argentina
title_fullStr La profundización de la racionalidad instrumental como estrategia de los poderosos frente al cambio ambiental global en Mendoza - Argentina
title_full_unstemmed La profundización de la racionalidad instrumental como estrategia de los poderosos frente al cambio ambiental global en Mendoza - Argentina
title_sort La profundización de la racionalidad instrumental como estrategia de los poderosos frente al cambio ambiental global en Mendoza - Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Ivars, Jorge Daniel
author Ivars, Jorge Daniel
author_facet Ivars, Jorge Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RACIONALIDAD INSTRUMENTAL
CAMBIO AMBIENTAL GLOBAL
VITIVINICULTURA
ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN
topic RACIONALIDAD INSTRUMENTAL
CAMBIO AMBIENTAL GLOBAL
VITIVINICULTURA
ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo nos proponemos describir la racionalidad subyacente a las estrategias de adaptación al cambio ambiental global de los agentes poderosos de la vitivinicultura en Mendoza, Argentina. En términos estrictamente físicos, el Cambio Ambiental Global se presenta como un aumento de las temperaturas promedio a nivel global, las repercusiones de este cambio serán diferentes según sea la zona geográfica del planeta que se considere. En el oasis norte de la Provincia de Mendoza se espera una reducción en los caudales del Río que lo alimenta. Frente a esta situación, los actores poderosos de la vitivinicultura mendocina han optado por estrategias de adaptación tendientes a profundizar la racionalidad instrumental, característica de estos grupos, para hacer frente al cambio ambiental global: obtener aguas en mayor cantidad y calidad a través del traslado de sus explotaciones a zonas de montaña ubicadas aguas arriba del río y búsqueda de mercados internacionales, entre otras.
In this article we propose to describe the rationality behind the strategies for adaptation to global environmental change of the most powerful makes of brokers of viticulture in Mendoza, Argentina. In strictly physical terms, the Global Environmental Change is presented as an increase in average global temperatures; however the impact of this change will be different depending on the geographic area of the planet under consideration. In the oasis north of the Mendoza it is expected that the flows of the Mendoza River will be reduced. Given this situation, the powerful actors of the Mendoza wine industry have implemented adaptation strategies aimed at deepening the instrumental rationality, typical of these groups, to cope with global environmental change: getting water in greater quantity and good quality through the transfer their farms to upstream areas, and searching for international markets, among other.
Fil: Ivars, Jorge Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description En el presente artículo nos proponemos describir la racionalidad subyacente a las estrategias de adaptación al cambio ambiental global de los agentes poderosos de la vitivinicultura en Mendoza, Argentina. En términos estrictamente físicos, el Cambio Ambiental Global se presenta como un aumento de las temperaturas promedio a nivel global, las repercusiones de este cambio serán diferentes según sea la zona geográfica del planeta que se considere. En el oasis norte de la Provincia de Mendoza se espera una reducción en los caudales del Río que lo alimenta. Frente a esta situación, los actores poderosos de la vitivinicultura mendocina han optado por estrategias de adaptación tendientes a profundizar la racionalidad instrumental, característica de estos grupos, para hacer frente al cambio ambiental global: obtener aguas en mayor cantidad y calidad a través del traslado de sus explotaciones a zonas de montaña ubicadas aguas arriba del río y búsqueda de mercados internacionales, entre otras.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/78758
Ivars, Jorge Daniel; La profundización de la racionalidad instrumental como estrategia de los poderosos frente al cambio ambiental global en Mendoza - Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Astrolabio; 9; 12-2012; 366-394
1668-7515
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/78758
identifier_str_mv Ivars, Jorge Daniel; La profundización de la racionalidad instrumental como estrategia de los poderosos frente al cambio ambiental global en Mendoza - Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Astrolabio; 9; 12-2012; 366-394
1668-7515
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/2714
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614301557456896
score 13.070432