Mientras agoniza: examen crítico del modelo procesal de instancia única en materia laboral de la Provincia de Buenos Aires

Autores
Laise, Luciano Damián; Bohorquez Artunduaga, Juan Sebastián
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las garantías procesales mínimas incluyen la posibilidad de una doble instancia judicial, tal como lo ha reconocido el artículo 8º inciso 2º literal h de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. A pesar de que esa disposición convencional se refiere exclusivamente a procesos de índole criminal o penal, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha considerado que tal garantía procesal se ha de extender a pleitos de naturaleza fiscal, administrativa, civil y laboral. Este artículo sostendrá que si bien el régimen procesal de instancia única en materia laboral de la Provincia de Buenos Aires (Argentina) ya ha sido derogado, lo cierto es que este persiste en un estado de agonía, porque todavía no se han integrado las Cámaras de Apelación del Trabajo. De hecho, la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires ratifica su negativa a concretar por ella misma el derecho al recurso hasta que se pongan en funcionamiento esos tribunales de apelación. La situación descrita no solo resultaría insuficientemente adecuada a los estándares procesales a nivel interamericano, sino que también implicaría un estado de indefensión para un sujeto de especial protección constitucional: el trabajador.
Procedural guarantees include the possibility of reviewing the sentence by a higher court, as recognized in Article 8.2.h of the American Convention of Human Rights. Although that provision refers solely to criminal judgments, the Inter-American Court of Human Rights holds that the former procedural guarantee applies also to tax, administrative, civil and labor law. This article will maintain that even the unique court model was left behind, judges has not been provided in the Chambers of Appeals of Labor. In fact, there is not a single change in the actual enforcement of the right to appeal. Even more, Buenos Aires’ State Supreme Court still holds its same positions and, thus, it rejects to enforce to that right by itself. That does not fit in procedural standards of the regional system and, besides, it entails a lack of defense for a subject of preferent constitutional protection: the worker.
Fil: Laise, Luciano Damián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Chilecito. Departamento de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas; Argentina
Fil: Bohorquez Artunduaga, Juan Sebastián. Universidad de la Sabana; Colombia
Materia
SUJETOS DE ESPECIAL PROTECCIÓN
PRINCIPIO PROTECTORIO
VULNERABILIDAD
TRABAJADOR
APELACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170689

id CONICETDig_9dd09eff75cdb8ea78871fd865339b50
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170689
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Mientras agoniza: examen crítico del modelo procesal de instancia única en materia laboral de la Provincia de Buenos AiresAs It Lay Dying: Critical Exam of the Unique Court Model for Labor Matters in the Province of Buenos AiresLaise, Luciano DamiánBohorquez Artunduaga, Juan SebastiánSUJETOS DE ESPECIAL PROTECCIÓNPRINCIPIO PROTECTORIOVULNERABILIDADTRABAJADORAPELACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Las garantías procesales mínimas incluyen la posibilidad de una doble instancia judicial, tal como lo ha reconocido el artículo 8º inciso 2º literal h de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. A pesar de que esa disposición convencional se refiere exclusivamente a procesos de índole criminal o penal, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha considerado que tal garantía procesal se ha de extender a pleitos de naturaleza fiscal, administrativa, civil y laboral. Este artículo sostendrá que si bien el régimen procesal de instancia única en materia laboral de la Provincia de Buenos Aires (Argentina) ya ha sido derogado, lo cierto es que este persiste en un estado de agonía, porque todavía no se han integrado las Cámaras de Apelación del Trabajo. De hecho, la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires ratifica su negativa a concretar por ella misma el derecho al recurso hasta que se pongan en funcionamiento esos tribunales de apelación. La situación descrita no solo resultaría insuficientemente adecuada a los estándares procesales a nivel interamericano, sino que también implicaría un estado de indefensión para un sujeto de especial protección constitucional: el trabajador.Procedural guarantees include the possibility of reviewing the sentence by a higher court, as recognized in Article 8.2.h of the American Convention of Human Rights. Although that provision refers solely to criminal judgments, the Inter-American Court of Human Rights holds that the former procedural guarantee applies also to tax, administrative, civil and labor law. This article will maintain that even the unique court model was left behind, judges has not been provided in the Chambers of Appeals of Labor. In fact, there is not a single change in the actual enforcement of the right to appeal. Even more, Buenos Aires’ State Supreme Court still holds its same positions and, thus, it rejects to enforce to that right by itself. That does not fit in procedural standards of the regional system and, besides, it entails a lack of defense for a subject of preferent constitutional protection: the worker.Fil: Laise, Luciano Damián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Chilecito. Departamento de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas; ArgentinaFil: Bohorquez Artunduaga, Juan Sebastián. Universidad de la Sabana; ColombiaUniversidad Católica del Uruguay. Facultad de Derecho2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170689Laise, Luciano Damián; Bohorquez Artunduaga, Juan Sebastián; Mientras agoniza: examen crítico del modelo procesal de instancia única en materia laboral de la Provincia de Buenos Aires; Universidad Católica del Uruguay. Facultad de Derecho; Revista de Derecho; 22; 9-2020; 19-452393-6193CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/revistadederecho/article/view/2154info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22235/rd22.2154info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170689instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:10.089CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mientras agoniza: examen crítico del modelo procesal de instancia única en materia laboral de la Provincia de Buenos Aires
As It Lay Dying: Critical Exam of the Unique Court Model for Labor Matters in the Province of Buenos Aires
title Mientras agoniza: examen crítico del modelo procesal de instancia única en materia laboral de la Provincia de Buenos Aires
spellingShingle Mientras agoniza: examen crítico del modelo procesal de instancia única en materia laboral de la Provincia de Buenos Aires
Laise, Luciano Damián
SUJETOS DE ESPECIAL PROTECCIÓN
PRINCIPIO PROTECTORIO
VULNERABILIDAD
TRABAJADOR
APELACIÓN
title_short Mientras agoniza: examen crítico del modelo procesal de instancia única en materia laboral de la Provincia de Buenos Aires
title_full Mientras agoniza: examen crítico del modelo procesal de instancia única en materia laboral de la Provincia de Buenos Aires
title_fullStr Mientras agoniza: examen crítico del modelo procesal de instancia única en materia laboral de la Provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Mientras agoniza: examen crítico del modelo procesal de instancia única en materia laboral de la Provincia de Buenos Aires
title_sort Mientras agoniza: examen crítico del modelo procesal de instancia única en materia laboral de la Provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Laise, Luciano Damián
Bohorquez Artunduaga, Juan Sebastián
author Laise, Luciano Damián
author_facet Laise, Luciano Damián
Bohorquez Artunduaga, Juan Sebastián
author_role author
author2 Bohorquez Artunduaga, Juan Sebastián
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SUJETOS DE ESPECIAL PROTECCIÓN
PRINCIPIO PROTECTORIO
VULNERABILIDAD
TRABAJADOR
APELACIÓN
topic SUJETOS DE ESPECIAL PROTECCIÓN
PRINCIPIO PROTECTORIO
VULNERABILIDAD
TRABAJADOR
APELACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las garantías procesales mínimas incluyen la posibilidad de una doble instancia judicial, tal como lo ha reconocido el artículo 8º inciso 2º literal h de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. A pesar de que esa disposición convencional se refiere exclusivamente a procesos de índole criminal o penal, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha considerado que tal garantía procesal se ha de extender a pleitos de naturaleza fiscal, administrativa, civil y laboral. Este artículo sostendrá que si bien el régimen procesal de instancia única en materia laboral de la Provincia de Buenos Aires (Argentina) ya ha sido derogado, lo cierto es que este persiste en un estado de agonía, porque todavía no se han integrado las Cámaras de Apelación del Trabajo. De hecho, la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires ratifica su negativa a concretar por ella misma el derecho al recurso hasta que se pongan en funcionamiento esos tribunales de apelación. La situación descrita no solo resultaría insuficientemente adecuada a los estándares procesales a nivel interamericano, sino que también implicaría un estado de indefensión para un sujeto de especial protección constitucional: el trabajador.
Procedural guarantees include the possibility of reviewing the sentence by a higher court, as recognized in Article 8.2.h of the American Convention of Human Rights. Although that provision refers solely to criminal judgments, the Inter-American Court of Human Rights holds that the former procedural guarantee applies also to tax, administrative, civil and labor law. This article will maintain that even the unique court model was left behind, judges has not been provided in the Chambers of Appeals of Labor. In fact, there is not a single change in the actual enforcement of the right to appeal. Even more, Buenos Aires’ State Supreme Court still holds its same positions and, thus, it rejects to enforce to that right by itself. That does not fit in procedural standards of the regional system and, besides, it entails a lack of defense for a subject of preferent constitutional protection: the worker.
Fil: Laise, Luciano Damián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Chilecito. Departamento de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas; Argentina
Fil: Bohorquez Artunduaga, Juan Sebastián. Universidad de la Sabana; Colombia
description Las garantías procesales mínimas incluyen la posibilidad de una doble instancia judicial, tal como lo ha reconocido el artículo 8º inciso 2º literal h de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. A pesar de que esa disposición convencional se refiere exclusivamente a procesos de índole criminal o penal, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha considerado que tal garantía procesal se ha de extender a pleitos de naturaleza fiscal, administrativa, civil y laboral. Este artículo sostendrá que si bien el régimen procesal de instancia única en materia laboral de la Provincia de Buenos Aires (Argentina) ya ha sido derogado, lo cierto es que este persiste en un estado de agonía, porque todavía no se han integrado las Cámaras de Apelación del Trabajo. De hecho, la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires ratifica su negativa a concretar por ella misma el derecho al recurso hasta que se pongan en funcionamiento esos tribunales de apelación. La situación descrita no solo resultaría insuficientemente adecuada a los estándares procesales a nivel interamericano, sino que también implicaría un estado de indefensión para un sujeto de especial protección constitucional: el trabajador.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/170689
Laise, Luciano Damián; Bohorquez Artunduaga, Juan Sebastián; Mientras agoniza: examen crítico del modelo procesal de instancia única en materia laboral de la Provincia de Buenos Aires; Universidad Católica del Uruguay. Facultad de Derecho; Revista de Derecho; 22; 9-2020; 19-45
2393-6193
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/170689
identifier_str_mv Laise, Luciano Damián; Bohorquez Artunduaga, Juan Sebastián; Mientras agoniza: examen crítico del modelo procesal de instancia única en materia laboral de la Provincia de Buenos Aires; Universidad Católica del Uruguay. Facultad de Derecho; Revista de Derecho; 22; 9-2020; 19-45
2393-6193
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/revistadederecho/article/view/2154
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22235/rd22.2154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica del Uruguay. Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica del Uruguay. Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614066292654080
score 13.070432