Análisis de dos concheros del holoceno tardío a partir de intervención estratigráfica y prospección geofísica (costa atlántica de Tierra del Fuego)
- Autores
- Santiago, Fernando Carlos; Salemme, Monica Cira; Bártoli, Valeria; Labrone, Sabrina Anabel; López, Ramiro; Colasurdo, Belen
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Chacra Pafoy 3 (CHP3) y Cabo Peñas 53 (CP53) son dos concheros ubicados en el área de estepa en la costa Atlántica de Tierra del Fuego, distantes unos 2 km en promedio de la línea costera actual. CHP3 es un conchero en domo, en la base de una colina de origen Terciario, en tanto que CP53 es un conchero chato sepultado en la parte alta de la ladera de una colina.En este trabajo se integra información de los sondeos estratigráficos realizados en cada uno de estos sitios, ubicados al norte y el sur de la ciudad de Río Grande respectivamente. Se presenta información radiocarbónica, geofísica, zooarqueológica y de material lítico registrados en ambos sitios.En CHP3 se recuperaron 329 restos óseos, 3 restos líticos, 2754 restos malacológicos y se obtuvieron dos fechados radiocarbónicos ca. 300 y 800 años cal. AP.En el sitio CP53 se recuperaron 2919 restos óseos, 547 restos líticos, 4592 restos malacológicos y se obtuvo un fechado radiocarbónico de ca. 1250 años cal. AP.La prospección geofísica se realizó con un electromagnetómetro de banda Ancha (GEM2, Geophex), que permite estimar la dispersión de las acumulaciones de valvas enterradas con mayor precisión con menor inversión de tiempo y energía.
Fil: Santiago, Fernando Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Salemme, Monica Cira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Bártoli, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Labrone, Sabrina Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: López, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Colasurdo, Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
XI Jornadas de Arqueología de la Patagonia
Chile
Universidad Austral de Chile. Escuela de Arqueología
Sociedad Argentina de Antropología - Materia
-
CONCHERO
PROSPECCIÓN GEOFÍSICA
TIERRA DEL FUEGO
CAZADORES-RECOLECTORES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188929
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9dc6e25c6a5d0a0e963221ac4b5f0e7f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188929 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis de dos concheros del holoceno tardío a partir de intervención estratigráfica y prospección geofísica (costa atlántica de Tierra del Fuego)Santiago, Fernando CarlosSalemme, Monica CiraBártoli, ValeriaLabrone, Sabrina AnabelLópez, RamiroColasurdo, BelenCONCHEROPROSPECCIÓN GEOFÍSICATIERRA DEL FUEGOCAZADORES-RECOLECTOREShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Chacra Pafoy 3 (CHP3) y Cabo Peñas 53 (CP53) son dos concheros ubicados en el área de estepa en la costa Atlántica de Tierra del Fuego, distantes unos 2 km en promedio de la línea costera actual. CHP3 es un conchero en domo, en la base de una colina de origen Terciario, en tanto que CP53 es un conchero chato sepultado en la parte alta de la ladera de una colina.En este trabajo se integra información de los sondeos estratigráficos realizados en cada uno de estos sitios, ubicados al norte y el sur de la ciudad de Río Grande respectivamente. Se presenta información radiocarbónica, geofísica, zooarqueológica y de material lítico registrados en ambos sitios.En CHP3 se recuperaron 329 restos óseos, 3 restos líticos, 2754 restos malacológicos y se obtuvieron dos fechados radiocarbónicos ca. 300 y 800 años cal. AP.En el sitio CP53 se recuperaron 2919 restos óseos, 547 restos líticos, 4592 restos malacológicos y se obtuvo un fechado radiocarbónico de ca. 1250 años cal. AP.La prospección geofísica se realizó con un electromagnetómetro de banda Ancha (GEM2, Geophex), que permite estimar la dispersión de las acumulaciones de valvas enterradas con mayor precisión con menor inversión de tiempo y energía.Fil: Santiago, Fernando Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Salemme, Monica Cira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Bártoli, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Labrone, Sabrina Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: López, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Colasurdo, Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaXI Jornadas de Arqueología de la PatagoniaChileUniversidad Austral de Chile. Escuela de ArqueologíaSociedad Argentina de AntropologíaUniversidad Austral de Chile2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/188929Análisis de dos concheros del holoceno tardío a partir de intervención estratigráfica y prospección geofísica (costa atlántica de Tierra del Fuego); XI Jornadas de Arqueología de la Patagonia; Chile; 2021; 1-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://saantropologia.com.ar/nuevositio/reuniones-cientificas-2/jornadas-patagonia/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:15:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/188929instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:15:32.123CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de dos concheros del holoceno tardío a partir de intervención estratigráfica y prospección geofísica (costa atlántica de Tierra del Fuego) |
title |
Análisis de dos concheros del holoceno tardío a partir de intervención estratigráfica y prospección geofísica (costa atlántica de Tierra del Fuego) |
spellingShingle |
Análisis de dos concheros del holoceno tardío a partir de intervención estratigráfica y prospección geofísica (costa atlántica de Tierra del Fuego) Santiago, Fernando Carlos CONCHERO PROSPECCIÓN GEOFÍSICA TIERRA DEL FUEGO CAZADORES-RECOLECTORES |
title_short |
Análisis de dos concheros del holoceno tardío a partir de intervención estratigráfica y prospección geofísica (costa atlántica de Tierra del Fuego) |
title_full |
Análisis de dos concheros del holoceno tardío a partir de intervención estratigráfica y prospección geofísica (costa atlántica de Tierra del Fuego) |
title_fullStr |
Análisis de dos concheros del holoceno tardío a partir de intervención estratigráfica y prospección geofísica (costa atlántica de Tierra del Fuego) |
title_full_unstemmed |
Análisis de dos concheros del holoceno tardío a partir de intervención estratigráfica y prospección geofísica (costa atlántica de Tierra del Fuego) |
title_sort |
Análisis de dos concheros del holoceno tardío a partir de intervención estratigráfica y prospección geofísica (costa atlántica de Tierra del Fuego) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santiago, Fernando Carlos Salemme, Monica Cira Bártoli, Valeria Labrone, Sabrina Anabel López, Ramiro Colasurdo, Belen |
author |
Santiago, Fernando Carlos |
author_facet |
Santiago, Fernando Carlos Salemme, Monica Cira Bártoli, Valeria Labrone, Sabrina Anabel López, Ramiro Colasurdo, Belen |
author_role |
author |
author2 |
Salemme, Monica Cira Bártoli, Valeria Labrone, Sabrina Anabel López, Ramiro Colasurdo, Belen |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONCHERO PROSPECCIÓN GEOFÍSICA TIERRA DEL FUEGO CAZADORES-RECOLECTORES |
topic |
CONCHERO PROSPECCIÓN GEOFÍSICA TIERRA DEL FUEGO CAZADORES-RECOLECTORES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Chacra Pafoy 3 (CHP3) y Cabo Peñas 53 (CP53) son dos concheros ubicados en el área de estepa en la costa Atlántica de Tierra del Fuego, distantes unos 2 km en promedio de la línea costera actual. CHP3 es un conchero en domo, en la base de una colina de origen Terciario, en tanto que CP53 es un conchero chato sepultado en la parte alta de la ladera de una colina.En este trabajo se integra información de los sondeos estratigráficos realizados en cada uno de estos sitios, ubicados al norte y el sur de la ciudad de Río Grande respectivamente. Se presenta información radiocarbónica, geofísica, zooarqueológica y de material lítico registrados en ambos sitios.En CHP3 se recuperaron 329 restos óseos, 3 restos líticos, 2754 restos malacológicos y se obtuvieron dos fechados radiocarbónicos ca. 300 y 800 años cal. AP.En el sitio CP53 se recuperaron 2919 restos óseos, 547 restos líticos, 4592 restos malacológicos y se obtuvo un fechado radiocarbónico de ca. 1250 años cal. AP.La prospección geofísica se realizó con un electromagnetómetro de banda Ancha (GEM2, Geophex), que permite estimar la dispersión de las acumulaciones de valvas enterradas con mayor precisión con menor inversión de tiempo y energía. Fil: Santiago, Fernando Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina Fil: Salemme, Monica Cira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina Fil: Bártoli, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina Fil: Labrone, Sabrina Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina Fil: López, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina Fil: Colasurdo, Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina XI Jornadas de Arqueología de la Patagonia Chile Universidad Austral de Chile. Escuela de Arqueología Sociedad Argentina de Antropología |
description |
Chacra Pafoy 3 (CHP3) y Cabo Peñas 53 (CP53) son dos concheros ubicados en el área de estepa en la costa Atlántica de Tierra del Fuego, distantes unos 2 km en promedio de la línea costera actual. CHP3 es un conchero en domo, en la base de una colina de origen Terciario, en tanto que CP53 es un conchero chato sepultado en la parte alta de la ladera de una colina.En este trabajo se integra información de los sondeos estratigráficos realizados en cada uno de estos sitios, ubicados al norte y el sur de la ciudad de Río Grande respectivamente. Se presenta información radiocarbónica, geofísica, zooarqueológica y de material lítico registrados en ambos sitios.En CHP3 se recuperaron 329 restos óseos, 3 restos líticos, 2754 restos malacológicos y se obtuvieron dos fechados radiocarbónicos ca. 300 y 800 años cal. AP.En el sitio CP53 se recuperaron 2919 restos óseos, 547 restos líticos, 4592 restos malacológicos y se obtuvo un fechado radiocarbónico de ca. 1250 años cal. AP.La prospección geofísica se realizó con un electromagnetómetro de banda Ancha (GEM2, Geophex), que permite estimar la dispersión de las acumulaciones de valvas enterradas con mayor precisión con menor inversión de tiempo y energía. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/188929 Análisis de dos concheros del holoceno tardío a partir de intervención estratigráfica y prospección geofísica (costa atlántica de Tierra del Fuego); XI Jornadas de Arqueología de la Patagonia; Chile; 2021; 1-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/188929 |
identifier_str_mv |
Análisis de dos concheros del holoceno tardío a partir de intervención estratigráfica y prospección geofísica (costa atlántica de Tierra del Fuego); XI Jornadas de Arqueología de la Patagonia; Chile; 2021; 1-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://saantropologia.com.ar/nuevositio/reuniones-cientificas-2/jornadas-patagonia/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Austral de Chile |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Austral de Chile |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614092205064192 |
score |
13.070432 |