Paleodieta, movilidad e historias de vida en la localidad Barrancas, noreste de Mendoza

Autores
Tessone, Augusto; Diz, A.; Barberena, Ramiro; Novellino, Paula Silvana; Duran, Victor Alberto
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el Centro Oeste de Argentina (COA) las investigaciones proponen una serie de cambios relacionados con la subsistencia y movilidad de los grupos para el Holocenotardío; entre éstos, la incorporación inicial de especies vegetales domésticas. Los isótoposestables en el COA han sido utilizados para entender la interrelación entre sistemassocio-económicos, consumo de recursos y variables climático-ambientales que incidieronen las variaciones espacio-temporales de su consumo. Sobre esta base, la relevanciade los vegetales domésticos en la dieta de las poblaciones está en discusión, sugiriendosituaciones espacio-temporales más variables. En este trabajo se presentan valores δ13Ccol,δ13Capa, δ15N y de 87Sr/86Sr sobre nueve restos del sitio B6 de la localidad de Barrancas,contando con mediciones sobre diente y hueso para cinco de ellos. Se busca, por un lado,estudiar si los cambios mencionados tuvieron su correlato en la composición de la dieta,particularmente en lo referido a la incorporación de vegetales domésticos; por otro, evaluarvariaciones intra-individuales que nos permitan discutir cambios en la residencia olas dietas. En esta región se plantea que las variaciones altitudinales en el eje oeste-esteson un aspecto relevante para entender las estrategias de subsistencia y movilidad de losgrupos y su interacción con el ambiente circundante. De esta manera, se realiza la comparaciónde los valores con los disponibles de otras áreas del norte de Mendoza a fin deexplorar las diferencias y similitudes en la movilidad y en el uso y consumo de alimentosentre los pisos altitudinales.
Fil: Tessone, Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica; Argentina
Fil: Diz, A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica; Argentina
Fil: Barberena, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina
Fil: Novellino, Paula Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas J. Cornelio Moyano; Argentina
Fil: Duran, Victor Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina
XV Jornadas Nacionales de Antropologia Biologica
La Plata
Argentina
Asociación de Antropología Biología Argentina
Materia
ISOTOPOS
DIETA
MENDOZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174388

id CONICETDig_9dc492bde56c7f0c7d77701eb5923165
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174388
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Paleodieta, movilidad e historias de vida en la localidad Barrancas, noreste de MendozaTessone, AugustoDiz, A.Barberena, RamiroNovellino, Paula SilvanaDuran, Victor AlbertoISOTOPOSDIETAMENDOZAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el Centro Oeste de Argentina (COA) las investigaciones proponen una serie de cambios relacionados con la subsistencia y movilidad de los grupos para el Holocenotardío; entre éstos, la incorporación inicial de especies vegetales domésticas. Los isótoposestables en el COA han sido utilizados para entender la interrelación entre sistemassocio-económicos, consumo de recursos y variables climático-ambientales que incidieronen las variaciones espacio-temporales de su consumo. Sobre esta base, la relevanciade los vegetales domésticos en la dieta de las poblaciones está en discusión, sugiriendosituaciones espacio-temporales más variables. En este trabajo se presentan valores δ13Ccol,δ13Capa, δ15N y de 87Sr/86Sr sobre nueve restos del sitio B6 de la localidad de Barrancas,contando con mediciones sobre diente y hueso para cinco de ellos. Se busca, por un lado,estudiar si los cambios mencionados tuvieron su correlato en la composición de la dieta,particularmente en lo referido a la incorporación de vegetales domésticos; por otro, evaluarvariaciones intra-individuales que nos permitan discutir cambios en la residencia olas dietas. En esta región se plantea que las variaciones altitudinales en el eje oeste-esteson un aspecto relevante para entender las estrategias de subsistencia y movilidad de losgrupos y su interacción con el ambiente circundante. De esta manera, se realiza la comparaciónde los valores con los disponibles de otras áreas del norte de Mendoza a fin deexplorar las diferencias y similitudes en la movilidad y en el uso y consumo de alimentosentre los pisos altitudinales.Fil: Tessone, Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica; ArgentinaFil: Diz, A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica; ArgentinaFil: Barberena, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; ArgentinaFil: Novellino, Paula Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas J. Cornelio Moyano; ArgentinaFil: Duran, Victor Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; ArgentinaXV Jornadas Nacionales de Antropologia BiologicaLa PlataArgentinaAsociación de Antropología Biología ArgentinaAsociación de Antropología Biológica Argentina2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/174388Paleodieta, movilidad e historias de vida en la localidad Barrancas, noreste de Mendoza; XV Jornadas Nacionales de Antropologia Biologica; La Plata; Argentina; 2021; 20-21978-987-27445-4-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/xvjnab/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/174388instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:07.962CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Paleodieta, movilidad e historias de vida en la localidad Barrancas, noreste de Mendoza
title Paleodieta, movilidad e historias de vida en la localidad Barrancas, noreste de Mendoza
spellingShingle Paleodieta, movilidad e historias de vida en la localidad Barrancas, noreste de Mendoza
Tessone, Augusto
ISOTOPOS
DIETA
MENDOZA
title_short Paleodieta, movilidad e historias de vida en la localidad Barrancas, noreste de Mendoza
title_full Paleodieta, movilidad e historias de vida en la localidad Barrancas, noreste de Mendoza
title_fullStr Paleodieta, movilidad e historias de vida en la localidad Barrancas, noreste de Mendoza
title_full_unstemmed Paleodieta, movilidad e historias de vida en la localidad Barrancas, noreste de Mendoza
title_sort Paleodieta, movilidad e historias de vida en la localidad Barrancas, noreste de Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Tessone, Augusto
Diz, A.
Barberena, Ramiro
Novellino, Paula Silvana
Duran, Victor Alberto
author Tessone, Augusto
author_facet Tessone, Augusto
Diz, A.
Barberena, Ramiro
Novellino, Paula Silvana
Duran, Victor Alberto
author_role author
author2 Diz, A.
Barberena, Ramiro
Novellino, Paula Silvana
Duran, Victor Alberto
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ISOTOPOS
DIETA
MENDOZA
topic ISOTOPOS
DIETA
MENDOZA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el Centro Oeste de Argentina (COA) las investigaciones proponen una serie de cambios relacionados con la subsistencia y movilidad de los grupos para el Holocenotardío; entre éstos, la incorporación inicial de especies vegetales domésticas. Los isótoposestables en el COA han sido utilizados para entender la interrelación entre sistemassocio-económicos, consumo de recursos y variables climático-ambientales que incidieronen las variaciones espacio-temporales de su consumo. Sobre esta base, la relevanciade los vegetales domésticos en la dieta de las poblaciones está en discusión, sugiriendosituaciones espacio-temporales más variables. En este trabajo se presentan valores δ13Ccol,δ13Capa, δ15N y de 87Sr/86Sr sobre nueve restos del sitio B6 de la localidad de Barrancas,contando con mediciones sobre diente y hueso para cinco de ellos. Se busca, por un lado,estudiar si los cambios mencionados tuvieron su correlato en la composición de la dieta,particularmente en lo referido a la incorporación de vegetales domésticos; por otro, evaluarvariaciones intra-individuales que nos permitan discutir cambios en la residencia olas dietas. En esta región se plantea que las variaciones altitudinales en el eje oeste-esteson un aspecto relevante para entender las estrategias de subsistencia y movilidad de losgrupos y su interacción con el ambiente circundante. De esta manera, se realiza la comparaciónde los valores con los disponibles de otras áreas del norte de Mendoza a fin deexplorar las diferencias y similitudes en la movilidad y en el uso y consumo de alimentosentre los pisos altitudinales.
Fil: Tessone, Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica; Argentina
Fil: Diz, A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geocronología y Geología Isotópica; Argentina
Fil: Barberena, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina
Fil: Novellino, Paula Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas J. Cornelio Moyano; Argentina
Fil: Duran, Victor Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina
XV Jornadas Nacionales de Antropologia Biologica
La Plata
Argentina
Asociación de Antropología Biología Argentina
description En el Centro Oeste de Argentina (COA) las investigaciones proponen una serie de cambios relacionados con la subsistencia y movilidad de los grupos para el Holocenotardío; entre éstos, la incorporación inicial de especies vegetales domésticas. Los isótoposestables en el COA han sido utilizados para entender la interrelación entre sistemassocio-económicos, consumo de recursos y variables climático-ambientales que incidieronen las variaciones espacio-temporales de su consumo. Sobre esta base, la relevanciade los vegetales domésticos en la dieta de las poblaciones está en discusión, sugiriendosituaciones espacio-temporales más variables. En este trabajo se presentan valores δ13Ccol,δ13Capa, δ15N y de 87Sr/86Sr sobre nueve restos del sitio B6 de la localidad de Barrancas,contando con mediciones sobre diente y hueso para cinco de ellos. Se busca, por un lado,estudiar si los cambios mencionados tuvieron su correlato en la composición de la dieta,particularmente en lo referido a la incorporación de vegetales domésticos; por otro, evaluarvariaciones intra-individuales que nos permitan discutir cambios en la residencia olas dietas. En esta región se plantea que las variaciones altitudinales en el eje oeste-esteson un aspecto relevante para entender las estrategias de subsistencia y movilidad de losgrupos y su interacción con el ambiente circundante. De esta manera, se realiza la comparaciónde los valores con los disponibles de otras áreas del norte de Mendoza a fin deexplorar las diferencias y similitudes en la movilidad y en el uso y consumo de alimentosentre los pisos altitudinales.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/174388
Paleodieta, movilidad e historias de vida en la localidad Barrancas, noreste de Mendoza; XV Jornadas Nacionales de Antropologia Biologica; La Plata; Argentina; 2021; 20-21
978-987-27445-4-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/174388
identifier_str_mv Paleodieta, movilidad e historias de vida en la localidad Barrancas, noreste de Mendoza; XV Jornadas Nacionales de Antropologia Biologica; La Plata; Argentina; 2021; 20-21
978-987-27445-4-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/xvjnab/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Antropología Biológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Antropología Biológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270070431023104
score 13.13397