La experiencia en digitalización de colecciones fotográficas: del contenido iconográfico a los procesos sociales de producción, circulación y preservación de imágenes
- Autores
- Di Salvo, Luciano Daniel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años las posibilidades tecnológicas asociadas a la digitalización de documentos abrieron un campo promisorio para la incorporación de novedosos corpus de fuentes históricas. Dentro de ellos, los archivos fotográficos procedentes de colecciones privadas, en particular los provenientes de individuos y/o familias ocuparon un lugar destacado. A partir del desarrollo de la experiencia de un programa de documentación digital originalmente denominado Fototeca Digital de Ciencias Humanas, acercaremos algunas consideraciones respecto de las potencialidades y obstáculos que la digitalización supone en el tratamiento de los documentos históricos. En particular se hará hincapié en las metodologías adoptadas en el proceso, en una primera etapa centrado en el contenido iconográfico de las fotografías, para pasar luego a un segundo momento en el que cobraron un rol central en el proyecto las ponderaciones de los procesos de producción, circulación y preservación como ejes de las modalidades de apropiación y significación social de las imágenes. Consideramos asimismo que este repaso por nuestra experiencia de trabajo aportará nuevos interrogantes respecto de la problemática asociada a los documentos digitales como sucedáneos o réplicas de los originales en el trabajo de digitalización de archivos históricos.
Fil: Di Salvo, Luciano Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
DIGITALIZACIÓN
ARCHIVO
FOTOGRAFÍA
METODOLOGÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108983
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9dc287271775444fbb247223352e1aaf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108983 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La experiencia en digitalización de colecciones fotográficas: del contenido iconográfico a los procesos sociales de producción, circulación y preservación de imágenesDi Salvo, Luciano DanielDIGITALIZACIÓNARCHIVOFOTOGRAFÍAMETODOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En los últimos años las posibilidades tecnológicas asociadas a la digitalización de documentos abrieron un campo promisorio para la incorporación de novedosos corpus de fuentes históricas. Dentro de ellos, los archivos fotográficos procedentes de colecciones privadas, en particular los provenientes de individuos y/o familias ocuparon un lugar destacado. A partir del desarrollo de la experiencia de un programa de documentación digital originalmente denominado Fototeca Digital de Ciencias Humanas, acercaremos algunas consideraciones respecto de las potencialidades y obstáculos que la digitalización supone en el tratamiento de los documentos históricos. En particular se hará hincapié en las metodologías adoptadas en el proceso, en una primera etapa centrado en el contenido iconográfico de las fotografías, para pasar luego a un segundo momento en el que cobraron un rol central en el proyecto las ponderaciones de los procesos de producción, circulación y preservación como ejes de las modalidades de apropiación y significación social de las imágenes. Consideramos asimismo que este repaso por nuestra experiencia de trabajo aportará nuevos interrogantes respecto de la problemática asociada a los documentos digitales como sucedáneos o réplicas de los originales en el trabajo de digitalización de archivos históricos.Fil: Di Salvo, Luciano Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro Interdisciplinario de Estudios Políticos, Sociales y JurídicosGómez, Silvana AnahíD'agostino, Valeria AraceliMasán, Lucas Andrés2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/108983Di Salvo, Luciano Daniel; La experiencia en digitalización de colecciones fotográficas: del contenido iconográfico a los procesos sociales de producción, circulación y preservación de imágenes; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro Interdisciplinario de Estudios Políticos, Sociales y Jurídicos; 2019; 62-74978-950-658-500-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ciep.fch.unicen.edu.ar/?q=publicaciones/librosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/108983instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:15.266CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La experiencia en digitalización de colecciones fotográficas: del contenido iconográfico a los procesos sociales de producción, circulación y preservación de imágenes |
title |
La experiencia en digitalización de colecciones fotográficas: del contenido iconográfico a los procesos sociales de producción, circulación y preservación de imágenes |
spellingShingle |
La experiencia en digitalización de colecciones fotográficas: del contenido iconográfico a los procesos sociales de producción, circulación y preservación de imágenes Di Salvo, Luciano Daniel DIGITALIZACIÓN ARCHIVO FOTOGRAFÍA METODOLOGÍA |
title_short |
La experiencia en digitalización de colecciones fotográficas: del contenido iconográfico a los procesos sociales de producción, circulación y preservación de imágenes |
title_full |
La experiencia en digitalización de colecciones fotográficas: del contenido iconográfico a los procesos sociales de producción, circulación y preservación de imágenes |
title_fullStr |
La experiencia en digitalización de colecciones fotográficas: del contenido iconográfico a los procesos sociales de producción, circulación y preservación de imágenes |
title_full_unstemmed |
La experiencia en digitalización de colecciones fotográficas: del contenido iconográfico a los procesos sociales de producción, circulación y preservación de imágenes |
title_sort |
La experiencia en digitalización de colecciones fotográficas: del contenido iconográfico a los procesos sociales de producción, circulación y preservación de imágenes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Salvo, Luciano Daniel |
author |
Di Salvo, Luciano Daniel |
author_facet |
Di Salvo, Luciano Daniel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gómez, Silvana Anahí D'agostino, Valeria Araceli Masán, Lucas Andrés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DIGITALIZACIÓN ARCHIVO FOTOGRAFÍA METODOLOGÍA |
topic |
DIGITALIZACIÓN ARCHIVO FOTOGRAFÍA METODOLOGÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años las posibilidades tecnológicas asociadas a la digitalización de documentos abrieron un campo promisorio para la incorporación de novedosos corpus de fuentes históricas. Dentro de ellos, los archivos fotográficos procedentes de colecciones privadas, en particular los provenientes de individuos y/o familias ocuparon un lugar destacado. A partir del desarrollo de la experiencia de un programa de documentación digital originalmente denominado Fototeca Digital de Ciencias Humanas, acercaremos algunas consideraciones respecto de las potencialidades y obstáculos que la digitalización supone en el tratamiento de los documentos históricos. En particular se hará hincapié en las metodologías adoptadas en el proceso, en una primera etapa centrado en el contenido iconográfico de las fotografías, para pasar luego a un segundo momento en el que cobraron un rol central en el proyecto las ponderaciones de los procesos de producción, circulación y preservación como ejes de las modalidades de apropiación y significación social de las imágenes. Consideramos asimismo que este repaso por nuestra experiencia de trabajo aportará nuevos interrogantes respecto de la problemática asociada a los documentos digitales como sucedáneos o réplicas de los originales en el trabajo de digitalización de archivos históricos. Fil: Di Salvo, Luciano Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En los últimos años las posibilidades tecnológicas asociadas a la digitalización de documentos abrieron un campo promisorio para la incorporación de novedosos corpus de fuentes históricas. Dentro de ellos, los archivos fotográficos procedentes de colecciones privadas, en particular los provenientes de individuos y/o familias ocuparon un lugar destacado. A partir del desarrollo de la experiencia de un programa de documentación digital originalmente denominado Fototeca Digital de Ciencias Humanas, acercaremos algunas consideraciones respecto de las potencialidades y obstáculos que la digitalización supone en el tratamiento de los documentos históricos. En particular se hará hincapié en las metodologías adoptadas en el proceso, en una primera etapa centrado en el contenido iconográfico de las fotografías, para pasar luego a un segundo momento en el que cobraron un rol central en el proyecto las ponderaciones de los procesos de producción, circulación y preservación como ejes de las modalidades de apropiación y significación social de las imágenes. Consideramos asimismo que este repaso por nuestra experiencia de trabajo aportará nuevos interrogantes respecto de la problemática asociada a los documentos digitales como sucedáneos o réplicas de los originales en el trabajo de digitalización de archivos históricos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/108983 Di Salvo, Luciano Daniel; La experiencia en digitalización de colecciones fotográficas: del contenido iconográfico a los procesos sociales de producción, circulación y preservación de imágenes; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro Interdisciplinario de Estudios Políticos, Sociales y Jurídicos; 2019; 62-74 978-950-658-500-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/108983 |
identifier_str_mv |
Di Salvo, Luciano Daniel; La experiencia en digitalización de colecciones fotográficas: del contenido iconográfico a los procesos sociales de producción, circulación y preservación de imágenes; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro Interdisciplinario de Estudios Políticos, Sociales y Jurídicos; 2019; 62-74 978-950-658-500-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ciep.fch.unicen.edu.ar/?q=publicaciones/libros |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro Interdisciplinario de Estudios Políticos, Sociales y Jurídicos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro Interdisciplinario de Estudios Políticos, Sociales y Jurídicos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269995529142272 |
score |
13.13397 |