Acerca del desarrollo de la noción de muerte en los niños

Autores
Tau, Ramiro; Lenzi, Alicia Maria
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se mencionan algunas consideraciones disciplinares acerca de la idea de muerte, principalmente las de la psicología del desarrollo de los conocimientos sociales. Igualmente, se señala necesidad de recurrir a las perspectivas histórica y antropológica al momento de determinar las modulaciones que el contexto opera sobre las representaciones sociales. Se comenta brevemente el interés que la representación de muerte ha presentado en la historia del psicoanálisis, en la clínica con niños y en la psicología del desarrollo cognoscitivo. Respecto de este último enfoque, se considera que su propósito central es dar cuenta del surgimiento de novedades psíquicas, y explicar los procesos que las producen. Focalizándonos en esta perspectiva, se revisan algunos de los principales trabajos que en los últimos 60 años se han presentado en torno al problema de la representación de la muerte en los niños. A partir del reconocimiento del estado actual de las investigaciones sobre este tema, se propone una línea de investigación orientada por la psicología del desarrollo del conocimiento social, basada en la última versión funcionalista de la teoría piagetiana. La misma destaca su interaccionismo constructivista, y la estructuración de los contenidos más que las estructuras, implicando ello procesos de equilibración cognitiva para explicar las transformaciones conceptuales de los sujetos. Postula, además, que las representaciones sociales que circulan en un contexto, restringen dicho desarrollo, es decir, lo posibilitan u obstaculizan. Finalmente, se considera la pertinencia de los resultados de tales investigaciones para la clínica con niños.
Fil: Tau, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Lenzi, Alicia Maria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Materia
Desarrollo infantil
Muerte
Conocimiento social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76060

id CONICETDig_9dbd3614765931827d31e264ce61d321
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76060
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Acerca del desarrollo de la noción de muerte en los niñosTau, RamiroLenzi, Alicia MariaDesarrollo infantilMuerteConocimiento socialhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Se mencionan algunas consideraciones disciplinares acerca de la idea de muerte, principalmente las de la psicología del desarrollo de los conocimientos sociales. Igualmente, se señala necesidad de recurrir a las perspectivas histórica y antropológica al momento de determinar las modulaciones que el contexto opera sobre las representaciones sociales. Se comenta brevemente el interés que la representación de muerte ha presentado en la historia del psicoanálisis, en la clínica con niños y en la psicología del desarrollo cognoscitivo. Respecto de este último enfoque, se considera que su propósito central es dar cuenta del surgimiento de novedades psíquicas, y explicar los procesos que las producen. Focalizándonos en esta perspectiva, se revisan algunos de los principales trabajos que en los últimos 60 años se han presentado en torno al problema de la representación de la muerte en los niños. A partir del reconocimiento del estado actual de las investigaciones sobre este tema, se propone una línea de investigación orientada por la psicología del desarrollo del conocimiento social, basada en la última versión funcionalista de la teoría piagetiana. La misma destaca su interaccionismo constructivista, y la estructuración de los contenidos más que las estructuras, implicando ello procesos de equilibración cognitiva para explicar las transformaciones conceptuales de los sujetos. Postula, además, que las representaciones sociales que circulan en un contexto, restringen dicho desarrollo, es decir, lo posibilitan u obstaculizan. Finalmente, se considera la pertinencia de los resultados de tales investigaciones para la clínica con niños.Fil: Tau, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Lenzi, Alicia Maria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba2012-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76060Tau, Ramiro; Lenzi, Alicia Maria; Acerca del desarrollo de la noción de muerte en los niños; Universidad Nacional de Córdoba; Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología; 1; 1; 1-2012; 1-71853-0354CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/2978info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:21:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76060instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:21:38.453CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Acerca del desarrollo de la noción de muerte en los niños
title Acerca del desarrollo de la noción de muerte en los niños
spellingShingle Acerca del desarrollo de la noción de muerte en los niños
Tau, Ramiro
Desarrollo infantil
Muerte
Conocimiento social
title_short Acerca del desarrollo de la noción de muerte en los niños
title_full Acerca del desarrollo de la noción de muerte en los niños
title_fullStr Acerca del desarrollo de la noción de muerte en los niños
title_full_unstemmed Acerca del desarrollo de la noción de muerte en los niños
title_sort Acerca del desarrollo de la noción de muerte en los niños
dc.creator.none.fl_str_mv Tau, Ramiro
Lenzi, Alicia Maria
author Tau, Ramiro
author_facet Tau, Ramiro
Lenzi, Alicia Maria
author_role author
author2 Lenzi, Alicia Maria
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo infantil
Muerte
Conocimiento social
topic Desarrollo infantil
Muerte
Conocimiento social
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Se mencionan algunas consideraciones disciplinares acerca de la idea de muerte, principalmente las de la psicología del desarrollo de los conocimientos sociales. Igualmente, se señala necesidad de recurrir a las perspectivas histórica y antropológica al momento de determinar las modulaciones que el contexto opera sobre las representaciones sociales. Se comenta brevemente el interés que la representación de muerte ha presentado en la historia del psicoanálisis, en la clínica con niños y en la psicología del desarrollo cognoscitivo. Respecto de este último enfoque, se considera que su propósito central es dar cuenta del surgimiento de novedades psíquicas, y explicar los procesos que las producen. Focalizándonos en esta perspectiva, se revisan algunos de los principales trabajos que en los últimos 60 años se han presentado en torno al problema de la representación de la muerte en los niños. A partir del reconocimiento del estado actual de las investigaciones sobre este tema, se propone una línea de investigación orientada por la psicología del desarrollo del conocimiento social, basada en la última versión funcionalista de la teoría piagetiana. La misma destaca su interaccionismo constructivista, y la estructuración de los contenidos más que las estructuras, implicando ello procesos de equilibración cognitiva para explicar las transformaciones conceptuales de los sujetos. Postula, además, que las representaciones sociales que circulan en un contexto, restringen dicho desarrollo, es decir, lo posibilitan u obstaculizan. Finalmente, se considera la pertinencia de los resultados de tales investigaciones para la clínica con niños.
Fil: Tau, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Lenzi, Alicia Maria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Argentina
description Se mencionan algunas consideraciones disciplinares acerca de la idea de muerte, principalmente las de la psicología del desarrollo de los conocimientos sociales. Igualmente, se señala necesidad de recurrir a las perspectivas histórica y antropológica al momento de determinar las modulaciones que el contexto opera sobre las representaciones sociales. Se comenta brevemente el interés que la representación de muerte ha presentado en la historia del psicoanálisis, en la clínica con niños y en la psicología del desarrollo cognoscitivo. Respecto de este último enfoque, se considera que su propósito central es dar cuenta del surgimiento de novedades psíquicas, y explicar los procesos que las producen. Focalizándonos en esta perspectiva, se revisan algunos de los principales trabajos que en los últimos 60 años se han presentado en torno al problema de la representación de la muerte en los niños. A partir del reconocimiento del estado actual de las investigaciones sobre este tema, se propone una línea de investigación orientada por la psicología del desarrollo del conocimiento social, basada en la última versión funcionalista de la teoría piagetiana. La misma destaca su interaccionismo constructivista, y la estructuración de los contenidos más que las estructuras, implicando ello procesos de equilibración cognitiva para explicar las transformaciones conceptuales de los sujetos. Postula, además, que las representaciones sociales que circulan en un contexto, restringen dicho desarrollo, es decir, lo posibilitan u obstaculizan. Finalmente, se considera la pertinencia de los resultados de tales investigaciones para la clínica con niños.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/76060
Tau, Ramiro; Lenzi, Alicia Maria; Acerca del desarrollo de la noción de muerte en los niños; Universidad Nacional de Córdoba; Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología; 1; 1; 1-2012; 1-7
1853-0354
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/76060
identifier_str_mv Tau, Ramiro; Lenzi, Alicia Maria; Acerca del desarrollo de la noción de muerte en los niños; Universidad Nacional de Córdoba; Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología; 1; 1; 1-2012; 1-7
1853-0354
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/2978
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082607035449344
score 13.22299