La "comunidad" y sus articulaciones: Aportes para pensar el concepto de "comunidad" en Puel Mapu (Patagonia argentina)

Autores
Schiaffini, Hernán
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de un hecho que funciona como ilustración y disparador, discutimos el concepto de "comunidad" tomando como referencia a la población rural mapuche de Río Negro y Chubut, en la Patagonia argentina actual. Analizamos las formas en que la sociología y la antropología han abordado la cuestión y cómo se expresaron estas perspectivas en ciertos estudios antropológicos empíricos. Describimos las características actuales de las "comunidades" mapuche e indagamos en algunos aspectos históricos que intervinieron en su conformación. Finalmente, proponemos un modelo para su análisis. Planteamos como hipótesis que la actual "comunidad" mapuche en la Patagonia argentina surge como una entidad sobredeterminada y constituye un significante flotante que articula diferentes dimensiones de la reproducción social de quienes son definidos como sus miembros en ese mismo proceso. Nos basamos en registros etnográficos desde 2009 hasta la actualidad.
From a fact that functions as illustration and trigger, we discuss the concept of "community" taking as reference the rural population Mapuche of Río Negro and Chubut, in present-day Argentine Patagonia. We analyze the ways in which sociology and anthropology have addressed the issue and how these perspectives were expressed in empirical anthropological studies. We describe the current characteristics of Mapuche "communities" and investigate in some historical aspects that intervened in their conformation. Finally, we propose a model for its analysis. We hypothesize that the current Mapuche "community" in Argentine Patagonia emerges as an overdetermined entity and constitutes a floating signifier that articulates different dimensions of the social reproduction of those defined as their members in the same process. We rely on ethnographic records from 2009 to the present.
Fil: Schiaffini, Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia ; Argentina
Materia
Comunidad
Mapuche
Sobredeterminación
Sgnificante flotante
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46747

id CONICETDig_9da9eb86ec67c54f729882bdaf1b9816
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46747
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La "comunidad" y sus articulaciones: Aportes para pensar el concepto de "comunidad" en Puel Mapu (Patagonia argentina)Mapuche "Community" and its Articulations. Contributions to Think about the Concept of "Community" in Puel Mapu (Patagonia, Argentina)Schiaffini, HernánComunidadMapucheSobredeterminaciónSgnificante flotantehttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5A partir de un hecho que funciona como ilustración y disparador, discutimos el concepto de "comunidad" tomando como referencia a la población rural mapuche de Río Negro y Chubut, en la Patagonia argentina actual. Analizamos las formas en que la sociología y la antropología han abordado la cuestión y cómo se expresaron estas perspectivas en ciertos estudios antropológicos empíricos. Describimos las características actuales de las "comunidades" mapuche e indagamos en algunos aspectos históricos que intervinieron en su conformación. Finalmente, proponemos un modelo para su análisis. Planteamos como hipótesis que la actual "comunidad" mapuche en la Patagonia argentina surge como una entidad sobredeterminada y constituye un significante flotante que articula diferentes dimensiones de la reproducción social de quienes son definidos como sus miembros en ese mismo proceso. Nos basamos en registros etnográficos desde 2009 hasta la actualidad.From a fact that functions as illustration and trigger, we discuss the concept of "community" taking as reference the rural population Mapuche of Río Negro and Chubut, in present-day Argentine Patagonia. We analyze the ways in which sociology and anthropology have addressed the issue and how these perspectives were expressed in empirical anthropological studies. We describe the current characteristics of Mapuche "communities" and investigate in some historical aspects that intervened in their conformation. Finally, we propose a model for its analysis. We hypothesize that the current Mapuche "community" in Argentine Patagonia emerges as an overdetermined entity and constitutes a floating signifier that articulates different dimensions of the social reproduction of those defined as their members in the same process. We rely on ethnographic records from 2009 to the present.Fil: Schiaffini, Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia ; ArgentinaUniversidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Antropología2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/46747Schiaffini, Hernán; La "comunidad" y sus articulaciones: Aportes para pensar el concepto de "comunidad" en Puel Mapu (Patagonia argentina); Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Antropología; Antropologías del Sur; 4; 7; 6-2017; 141-1610719-44980719-5532CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.academia.cl/index.php/ads/article/view/789info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25074/ads.v4i7.789info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/46747instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:14.628CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La "comunidad" y sus articulaciones: Aportes para pensar el concepto de "comunidad" en Puel Mapu (Patagonia argentina)
Mapuche "Community" and its Articulations. Contributions to Think about the Concept of "Community" in Puel Mapu (Patagonia, Argentina)
title La "comunidad" y sus articulaciones: Aportes para pensar el concepto de "comunidad" en Puel Mapu (Patagonia argentina)
spellingShingle La "comunidad" y sus articulaciones: Aportes para pensar el concepto de "comunidad" en Puel Mapu (Patagonia argentina)
Schiaffini, Hernán
Comunidad
Mapuche
Sobredeterminación
Sgnificante flotante
title_short La "comunidad" y sus articulaciones: Aportes para pensar el concepto de "comunidad" en Puel Mapu (Patagonia argentina)
title_full La "comunidad" y sus articulaciones: Aportes para pensar el concepto de "comunidad" en Puel Mapu (Patagonia argentina)
title_fullStr La "comunidad" y sus articulaciones: Aportes para pensar el concepto de "comunidad" en Puel Mapu (Patagonia argentina)
title_full_unstemmed La "comunidad" y sus articulaciones: Aportes para pensar el concepto de "comunidad" en Puel Mapu (Patagonia argentina)
title_sort La "comunidad" y sus articulaciones: Aportes para pensar el concepto de "comunidad" en Puel Mapu (Patagonia argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Schiaffini, Hernán
author Schiaffini, Hernán
author_facet Schiaffini, Hernán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunidad
Mapuche
Sobredeterminación
Sgnificante flotante
topic Comunidad
Mapuche
Sobredeterminación
Sgnificante flotante
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de un hecho que funciona como ilustración y disparador, discutimos el concepto de "comunidad" tomando como referencia a la población rural mapuche de Río Negro y Chubut, en la Patagonia argentina actual. Analizamos las formas en que la sociología y la antropología han abordado la cuestión y cómo se expresaron estas perspectivas en ciertos estudios antropológicos empíricos. Describimos las características actuales de las "comunidades" mapuche e indagamos en algunos aspectos históricos que intervinieron en su conformación. Finalmente, proponemos un modelo para su análisis. Planteamos como hipótesis que la actual "comunidad" mapuche en la Patagonia argentina surge como una entidad sobredeterminada y constituye un significante flotante que articula diferentes dimensiones de la reproducción social de quienes son definidos como sus miembros en ese mismo proceso. Nos basamos en registros etnográficos desde 2009 hasta la actualidad.
From a fact that functions as illustration and trigger, we discuss the concept of "community" taking as reference the rural population Mapuche of Río Negro and Chubut, in present-day Argentine Patagonia. We analyze the ways in which sociology and anthropology have addressed the issue and how these perspectives were expressed in empirical anthropological studies. We describe the current characteristics of Mapuche "communities" and investigate in some historical aspects that intervened in their conformation. Finally, we propose a model for its analysis. We hypothesize that the current Mapuche "community" in Argentine Patagonia emerges as an overdetermined entity and constitutes a floating signifier that articulates different dimensions of the social reproduction of those defined as their members in the same process. We rely on ethnographic records from 2009 to the present.
Fil: Schiaffini, Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia ; Argentina
description A partir de un hecho que funciona como ilustración y disparador, discutimos el concepto de "comunidad" tomando como referencia a la población rural mapuche de Río Negro y Chubut, en la Patagonia argentina actual. Analizamos las formas en que la sociología y la antropología han abordado la cuestión y cómo se expresaron estas perspectivas en ciertos estudios antropológicos empíricos. Describimos las características actuales de las "comunidades" mapuche e indagamos en algunos aspectos históricos que intervinieron en su conformación. Finalmente, proponemos un modelo para su análisis. Planteamos como hipótesis que la actual "comunidad" mapuche en la Patagonia argentina surge como una entidad sobredeterminada y constituye un significante flotante que articula diferentes dimensiones de la reproducción social de quienes son definidos como sus miembros en ese mismo proceso. Nos basamos en registros etnográficos desde 2009 hasta la actualidad.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/46747
Schiaffini, Hernán; La "comunidad" y sus articulaciones: Aportes para pensar el concepto de "comunidad" en Puel Mapu (Patagonia argentina); Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Antropología; Antropologías del Sur; 4; 7; 6-2017; 141-161
0719-4498
0719-5532
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/46747
identifier_str_mv Schiaffini, Hernán; La "comunidad" y sus articulaciones: Aportes para pensar el concepto de "comunidad" en Puel Mapu (Patagonia argentina); Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Antropología; Antropologías del Sur; 4; 7; 6-2017; 141-161
0719-4498
0719-5532
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.academia.cl/index.php/ads/article/view/789
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25074/ads.v4i7.789
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268779682201600
score 13.13397