Poesía y re-escritura: tensiones dialógicas en la construcción del archivo
- Autores
- Gerbaudo, Analía Isabel
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En 1986 la Universidad Nacional del Litoral organiza en Santa Fe el Primer Encuentro Nacional de Literatura y crítica. Aldo Oliva participa junto a Edgardo Russo, Arturo Carrera, Diana Bellessi, Tamara Kamenszain, Martín Prieto y Juan Martini de un panel llamado ¨la nueva poesía argentina¨. Entre sus papeles de trabajo encontramos apuntes de su intervención: Aldo Oliva realiza un listado de los poetas que desde Santa Fe aportan a la ¨nueva poesía argentina¨. Mucho antes de que aparezcan los primeros textos sobre Juan Manuel Inchauspe, Estela Figueroa y Marilyn Contardi, se detiene en estos nombres que, junto al propio, dejan sus marcas en la poesía argentina. Este artículo caracteriza estas marcas centrándose en un tema puntual: el modo en que registran los crímenes de Estado perpetrados por la última dictadura.En la oblicuidad de sus versos, en su apelación anacrónica a la reescritura del pasado lejano o en la inscripción de la negación a decir se configura un archivo que circula en tensión dialógica con los discursos estatales sobre el dolor, la violencia y la idea misma de ¨Nación¨.
Fil: Gerbaudo, Analía Isabel. Universidad Nacional del Litoral; Argentina - Materia
-
ESTELA FIGUEROA
ALDO OLIVA
JUAN MANUEL INCHAUSPE
ARCHIVO LITERARIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104097
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9d9ce408f399aa43b675952898ce77af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104097 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Poesía y re-escritura: tensiones dialógicas en la construcción del archivoGerbaudo, Analía IsabelESTELA FIGUEROAALDO OLIVAJUAN MANUEL INCHAUSPEARCHIVO LITERARIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En 1986 la Universidad Nacional del Litoral organiza en Santa Fe el Primer Encuentro Nacional de Literatura y crítica. Aldo Oliva participa junto a Edgardo Russo, Arturo Carrera, Diana Bellessi, Tamara Kamenszain, Martín Prieto y Juan Martini de un panel llamado ¨la nueva poesía argentina¨. Entre sus papeles de trabajo encontramos apuntes de su intervención: Aldo Oliva realiza un listado de los poetas que desde Santa Fe aportan a la ¨nueva poesía argentina¨. Mucho antes de que aparezcan los primeros textos sobre Juan Manuel Inchauspe, Estela Figueroa y Marilyn Contardi, se detiene en estos nombres que, junto al propio, dejan sus marcas en la poesía argentina. Este artículo caracteriza estas marcas centrándose en un tema puntual: el modo en que registran los crímenes de Estado perpetrados por la última dictadura.En la oblicuidad de sus versos, en su apelación anacrónica a la reescritura del pasado lejano o en la inscripción de la negación a decir se configura un archivo que circula en tensión dialógica con los discursos estatales sobre el dolor, la violencia y la idea misma de ¨Nación¨.Fil: Gerbaudo, Analía Isabel. Universidad Nacional del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/104097Gerbaudo, Analía Isabel; Poesía y re-escritura: tensiones dialógicas en la construcción del archivo; Universidad Nacional de Tucumán; Argentina en su literatura; X; 10; 12-2009; 71-861669-4732CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/104097instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:11.979CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Poesía y re-escritura: tensiones dialógicas en la construcción del archivo |
title |
Poesía y re-escritura: tensiones dialógicas en la construcción del archivo |
spellingShingle |
Poesía y re-escritura: tensiones dialógicas en la construcción del archivo Gerbaudo, Analía Isabel ESTELA FIGUEROA ALDO OLIVA JUAN MANUEL INCHAUSPE ARCHIVO LITERARIO |
title_short |
Poesía y re-escritura: tensiones dialógicas en la construcción del archivo |
title_full |
Poesía y re-escritura: tensiones dialógicas en la construcción del archivo |
title_fullStr |
Poesía y re-escritura: tensiones dialógicas en la construcción del archivo |
title_full_unstemmed |
Poesía y re-escritura: tensiones dialógicas en la construcción del archivo |
title_sort |
Poesía y re-escritura: tensiones dialógicas en la construcción del archivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gerbaudo, Analía Isabel |
author |
Gerbaudo, Analía Isabel |
author_facet |
Gerbaudo, Analía Isabel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTELA FIGUEROA ALDO OLIVA JUAN MANUEL INCHAUSPE ARCHIVO LITERARIO |
topic |
ESTELA FIGUEROA ALDO OLIVA JUAN MANUEL INCHAUSPE ARCHIVO LITERARIO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En 1986 la Universidad Nacional del Litoral organiza en Santa Fe el Primer Encuentro Nacional de Literatura y crítica. Aldo Oliva participa junto a Edgardo Russo, Arturo Carrera, Diana Bellessi, Tamara Kamenszain, Martín Prieto y Juan Martini de un panel llamado ¨la nueva poesía argentina¨. Entre sus papeles de trabajo encontramos apuntes de su intervención: Aldo Oliva realiza un listado de los poetas que desde Santa Fe aportan a la ¨nueva poesía argentina¨. Mucho antes de que aparezcan los primeros textos sobre Juan Manuel Inchauspe, Estela Figueroa y Marilyn Contardi, se detiene en estos nombres que, junto al propio, dejan sus marcas en la poesía argentina. Este artículo caracteriza estas marcas centrándose en un tema puntual: el modo en que registran los crímenes de Estado perpetrados por la última dictadura.En la oblicuidad de sus versos, en su apelación anacrónica a la reescritura del pasado lejano o en la inscripción de la negación a decir se configura un archivo que circula en tensión dialógica con los discursos estatales sobre el dolor, la violencia y la idea misma de ¨Nación¨. Fil: Gerbaudo, Analía Isabel. Universidad Nacional del Litoral; Argentina |
description |
En 1986 la Universidad Nacional del Litoral organiza en Santa Fe el Primer Encuentro Nacional de Literatura y crítica. Aldo Oliva participa junto a Edgardo Russo, Arturo Carrera, Diana Bellessi, Tamara Kamenszain, Martín Prieto y Juan Martini de un panel llamado ¨la nueva poesía argentina¨. Entre sus papeles de trabajo encontramos apuntes de su intervención: Aldo Oliva realiza un listado de los poetas que desde Santa Fe aportan a la ¨nueva poesía argentina¨. Mucho antes de que aparezcan los primeros textos sobre Juan Manuel Inchauspe, Estela Figueroa y Marilyn Contardi, se detiene en estos nombres que, junto al propio, dejan sus marcas en la poesía argentina. Este artículo caracteriza estas marcas centrándose en un tema puntual: el modo en que registran los crímenes de Estado perpetrados por la última dictadura.En la oblicuidad de sus versos, en su apelación anacrónica a la reescritura del pasado lejano o en la inscripción de la negación a decir se configura un archivo que circula en tensión dialógica con los discursos estatales sobre el dolor, la violencia y la idea misma de ¨Nación¨. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/104097 Gerbaudo, Analía Isabel; Poesía y re-escritura: tensiones dialógicas en la construcción del archivo; Universidad Nacional de Tucumán; Argentina en su literatura; X; 10; 12-2009; 71-86 1669-4732 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/104097 |
identifier_str_mv |
Gerbaudo, Analía Isabel; Poesía y re-escritura: tensiones dialógicas en la construcción del archivo; Universidad Nacional de Tucumán; Argentina en su literatura; X; 10; 12-2009; 71-86 1669-4732 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613207232086016 |
score |
13.070432 |