El movimiento estudiantil de la Universidad Nacional de La Plata ante la “Revolución Libertadora”: actores, transformaciones y conflictos entre septiembre de 1955 y mayo de 1956...
- Autores
- Pis Diez, Nayla María
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se propone abordar los sucesos que marcaron la dinámica institucional y política de la Universidad de La Plata en los meses que van entre septiembre de 1955 y mayo de 1956, con énfasis en un actor en particular: el movimiento estudiantil. Mediante el trabajo con fuentes documentales escritas de diversa índole vamos a reconstruir los primeros meses de la UNLP posperonista, atendiendo a tres aspectos del proceso abierto: en primer lugar, el proceso de reconstrucción y desperonización de las estructuras universitarias y del cuerpo docente y administrativo. Segundo, vamos a preguntarnos cuál fue el rol del movimiento estudiantil: qué acciones llevó a cabo, cuáles eran sus diferencias internas y sus principales debates. Como es conocido, el proceso de normalización universitaria atravesó un momento disruptivo comenzando 1956: la sanción del Decreto-Ley 6.403, y en particular su artículo n°28, va a provocar masivas movilizaciones (tanto a su favor como en contra), numerosas tomas e incluso fuertes incidentes en las calles platenses. Las últimas líneas del trabajo estarán dedicadas a este tercer aspecto del período señalado.
In this paper we intend to approach the events that marked the institutional and political dynamics of the Universidad Nacional de La Plata (UNLP) between the months of September 1955 and May 1956, with special emphasis on the student movement. We'll use written sources as documentary material to revisit the first months of the postperonist UNLP, taking into account three aspects of the ongoing process: in the first place, the process of reconstruction and desperonización of university structures, teachers and administration. In second place, we explore which was the role of the student movement: what actions it carried out, which were the internal differences and the main debates. As is known, the process of university normalization went through a disruptive moment beginning 1956: the enactment of the decree-law no. 6.403, and in particular its article no. 28, would cause massive mobilizations (both in its favor and against), numerous outlets and even strong incidents in La Plata streets. The last lines of the work will be devoted to this third aspect of the indicated period.
Fil: Pis Diez, Nayla María. Centro de Investigaciones Sociohistóricas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
UNIVERSIDAD
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
DESPERONIZACIÓN
REFORMISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102104
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ae4581952994f061eec827e31f9e885f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102104 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El movimiento estudiantil de la Universidad Nacional de La Plata ante la “Revolución Libertadora”: actores, transformaciones y conflictos entre septiembre de 1955 y mayo de 1956The student movement at the Universidad Nacional de La Plata before the "Revolución Libertadora": actors, transformations and conflicts between September, 1955 and May 1956Pis Diez, Nayla MaríaUNIVERSIDADMOVIMIENTO ESTUDIANTILDESPERONIZACIÓNREFORMISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo se propone abordar los sucesos que marcaron la dinámica institucional y política de la Universidad de La Plata en los meses que van entre septiembre de 1955 y mayo de 1956, con énfasis en un actor en particular: el movimiento estudiantil. Mediante el trabajo con fuentes documentales escritas de diversa índole vamos a reconstruir los primeros meses de la UNLP posperonista, atendiendo a tres aspectos del proceso abierto: en primer lugar, el proceso de reconstrucción y desperonización de las estructuras universitarias y del cuerpo docente y administrativo. Segundo, vamos a preguntarnos cuál fue el rol del movimiento estudiantil: qué acciones llevó a cabo, cuáles eran sus diferencias internas y sus principales debates. Como es conocido, el proceso de normalización universitaria atravesó un momento disruptivo comenzando 1956: la sanción del Decreto-Ley 6.403, y en particular su artículo n°28, va a provocar masivas movilizaciones (tanto a su favor como en contra), numerosas tomas e incluso fuertes incidentes en las calles platenses. Las últimas líneas del trabajo estarán dedicadas a este tercer aspecto del período señalado.In this paper we intend to approach the events that marked the institutional and political dynamics of the Universidad Nacional de La Plata (UNLP) between the months of September 1955 and May 1956, with special emphasis on the student movement. We'll use written sources as documentary material to revisit the first months of the postperonist UNLP, taking into account three aspects of the ongoing process: in the first place, the process of reconstruction and desperonización of university structures, teachers and administration. In second place, we explore which was the role of the student movement: what actions it carried out, which were the internal differences and the main debates. As is known, the process of university normalization went through a disruptive moment beginning 1956: the enactment of the decree-law no. 6.403, and in particular its article no. 28, would cause massive mobilizations (both in its favor and against), numerous outlets and even strong incidents in La Plata streets. The last lines of the work will be devoted to this third aspect of the indicated period.Fil: Pis Diez, Nayla María. Centro de Investigaciones Sociohistóricas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas2016-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/102104Pis Diez, Nayla María; El movimiento estudiantil de la Universidad Nacional de La Plata ante la “Revolución Libertadora”: actores, transformaciones y conflictos entre septiembre de 1955 y mayo de 1956; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas; Sociohistórica; 37; 5-2016; 1-181852-1606CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SH2016n37a04info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/102104instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:48.541CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El movimiento estudiantil de la Universidad Nacional de La Plata ante la “Revolución Libertadora”: actores, transformaciones y conflictos entre septiembre de 1955 y mayo de 1956 The student movement at the Universidad Nacional de La Plata before the "Revolución Libertadora": actors, transformations and conflicts between September, 1955 and May 1956 |
title |
El movimiento estudiantil de la Universidad Nacional de La Plata ante la “Revolución Libertadora”: actores, transformaciones y conflictos entre septiembre de 1955 y mayo de 1956 |
spellingShingle |
El movimiento estudiantil de la Universidad Nacional de La Plata ante la “Revolución Libertadora”: actores, transformaciones y conflictos entre septiembre de 1955 y mayo de 1956 Pis Diez, Nayla María UNIVERSIDAD MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DESPERONIZACIÓN REFORMISMO |
title_short |
El movimiento estudiantil de la Universidad Nacional de La Plata ante la “Revolución Libertadora”: actores, transformaciones y conflictos entre septiembre de 1955 y mayo de 1956 |
title_full |
El movimiento estudiantil de la Universidad Nacional de La Plata ante la “Revolución Libertadora”: actores, transformaciones y conflictos entre septiembre de 1955 y mayo de 1956 |
title_fullStr |
El movimiento estudiantil de la Universidad Nacional de La Plata ante la “Revolución Libertadora”: actores, transformaciones y conflictos entre septiembre de 1955 y mayo de 1956 |
title_full_unstemmed |
El movimiento estudiantil de la Universidad Nacional de La Plata ante la “Revolución Libertadora”: actores, transformaciones y conflictos entre septiembre de 1955 y mayo de 1956 |
title_sort |
El movimiento estudiantil de la Universidad Nacional de La Plata ante la “Revolución Libertadora”: actores, transformaciones y conflictos entre septiembre de 1955 y mayo de 1956 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pis Diez, Nayla María |
author |
Pis Diez, Nayla María |
author_facet |
Pis Diez, Nayla María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DESPERONIZACIÓN REFORMISMO |
topic |
UNIVERSIDAD MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DESPERONIZACIÓN REFORMISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propone abordar los sucesos que marcaron la dinámica institucional y política de la Universidad de La Plata en los meses que van entre septiembre de 1955 y mayo de 1956, con énfasis en un actor en particular: el movimiento estudiantil. Mediante el trabajo con fuentes documentales escritas de diversa índole vamos a reconstruir los primeros meses de la UNLP posperonista, atendiendo a tres aspectos del proceso abierto: en primer lugar, el proceso de reconstrucción y desperonización de las estructuras universitarias y del cuerpo docente y administrativo. Segundo, vamos a preguntarnos cuál fue el rol del movimiento estudiantil: qué acciones llevó a cabo, cuáles eran sus diferencias internas y sus principales debates. Como es conocido, el proceso de normalización universitaria atravesó un momento disruptivo comenzando 1956: la sanción del Decreto-Ley 6.403, y en particular su artículo n°28, va a provocar masivas movilizaciones (tanto a su favor como en contra), numerosas tomas e incluso fuertes incidentes en las calles platenses. Las últimas líneas del trabajo estarán dedicadas a este tercer aspecto del período señalado. In this paper we intend to approach the events that marked the institutional and political dynamics of the Universidad Nacional de La Plata (UNLP) between the months of September 1955 and May 1956, with special emphasis on the student movement. We'll use written sources as documentary material to revisit the first months of the postperonist UNLP, taking into account three aspects of the ongoing process: in the first place, the process of reconstruction and desperonización of university structures, teachers and administration. In second place, we explore which was the role of the student movement: what actions it carried out, which were the internal differences and the main debates. As is known, the process of university normalization went through a disruptive moment beginning 1956: the enactment of the decree-law no. 6.403, and in particular its article no. 28, would cause massive mobilizations (both in its favor and against), numerous outlets and even strong incidents in La Plata streets. The last lines of the work will be devoted to this third aspect of the indicated period. Fil: Pis Diez, Nayla María. Centro de Investigaciones Sociohistóricas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
El presente trabajo se propone abordar los sucesos que marcaron la dinámica institucional y política de la Universidad de La Plata en los meses que van entre septiembre de 1955 y mayo de 1956, con énfasis en un actor en particular: el movimiento estudiantil. Mediante el trabajo con fuentes documentales escritas de diversa índole vamos a reconstruir los primeros meses de la UNLP posperonista, atendiendo a tres aspectos del proceso abierto: en primer lugar, el proceso de reconstrucción y desperonización de las estructuras universitarias y del cuerpo docente y administrativo. Segundo, vamos a preguntarnos cuál fue el rol del movimiento estudiantil: qué acciones llevó a cabo, cuáles eran sus diferencias internas y sus principales debates. Como es conocido, el proceso de normalización universitaria atravesó un momento disruptivo comenzando 1956: la sanción del Decreto-Ley 6.403, y en particular su artículo n°28, va a provocar masivas movilizaciones (tanto a su favor como en contra), numerosas tomas e incluso fuertes incidentes en las calles platenses. Las últimas líneas del trabajo estarán dedicadas a este tercer aspecto del período señalado. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/102104 Pis Diez, Nayla María; El movimiento estudiantil de la Universidad Nacional de La Plata ante la “Revolución Libertadora”: actores, transformaciones y conflictos entre septiembre de 1955 y mayo de 1956; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas; Sociohistórica; 37; 5-2016; 1-18 1852-1606 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/102104 |
identifier_str_mv |
Pis Diez, Nayla María; El movimiento estudiantil de la Universidad Nacional de La Plata ante la “Revolución Libertadora”: actores, transformaciones y conflictos entre septiembre de 1955 y mayo de 1956; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas; Sociohistórica; 37; 5-2016; 1-18 1852-1606 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SH2016n37a04 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270094527299584 |
score |
13.13397 |