Percepción y producción del acento en alumnos angloparlantes de ELSE en la Argentina: efectos del entrenamiento y de la inmersión
- Autores
- Romanelli, Sofía; Menegotto, Andrea Cecilia; Smyth, Ron
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente estudio investiga la percepción y la producción del acento léxico en palabras agudas y graves terminadas en /a e o/ en hablantes nativos de inglés americano que estudian español como L2 en un curso de inmersión en la Argentina, comparándolos con un grupo de hablantes nativos de español rioplatense. Además, explora si los angloparlantes mejoran la percepción y producción del acento en español luego de un breve entrenamiento perceptual con palabras inventadas centrado en los contrastes de acento. Los resultados muestran que los grupos control (N=16) y entrenado (N=16) presentaron dificultades en la identificación del acento en comparación con el grupo nativo de español (N=14) en el pretest. Sin embargo, luego del entrenamiento, el grupo entrenado se comportó de manera similar al grupo nativo mientras que se diferenció del grupo control. El grupo control siguió diferenció del grupo nativo en el posttest. Los resultados de producción demuestran que tanto el grupo control como el entrenado presentaron dificultades al producir el acento en palabras agudas en comparación con el grupo nativo en el pretest y en el posttest; la producción del acento en palabras graves no fue un problema. Se observa un efecto del entrenamiento y de la exposición a la L2 tanto en la percepción como en la producción.
. The present study investigates the perception and production of ultimate and penultimate lexical stress on word-final /a e o/ by American English learners of Spanish in a study abroad program in Argentina. Non-native perception and production is compared to that of River Plate Spanish speakers. Moreover, the current study assesses the effects of a perceptual training procedure based on stress contrasts on the perception and production of stress. Pretest results reveal that both the English control (N=16) and the English trained group (N=16) experienced difficulties when identifying L2 stress in comparison to the Spanish native group (N=14). However, after training, the trained group resembled the native group and differed from the control group; the control group still differed from the native group in the posttest. Production results show that both the control and the trained groups evidenced difficulties in the production of final stress at pretest and posttest; the production of penultimate stress was not a problem for nonnative groups. Effects of training and exposure to the L2 were observed on both perception and production of stress.
Fil: Romanelli, Sofía. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa de Español Para Extranjeros; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Menegotto, Andrea Cecilia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa de Español Para Extranjeros; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Smyth, Ron. University of Toronto; Canadá - Materia
-
ACENTO LÉXICO
PERCEPCIÓN
PRODUCCIÓN
ESPAÑOL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180363
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9d92b772a0913a556d345c44265d5fef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180363 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Percepción y producción del acento en alumnos angloparlantes de ELSE en la Argentina: efectos del entrenamiento y de la inmersiónRomanelli, SofíaMenegotto, Andrea CeciliaSmyth, RonACENTO LÉXICOPERCEPCIÓNPRODUCCIÓNESPAÑOLhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El presente estudio investiga la percepción y la producción del acento léxico en palabras agudas y graves terminadas en /a e o/ en hablantes nativos de inglés americano que estudian español como L2 en un curso de inmersión en la Argentina, comparándolos con un grupo de hablantes nativos de español rioplatense. Además, explora si los angloparlantes mejoran la percepción y producción del acento en español luego de un breve entrenamiento perceptual con palabras inventadas centrado en los contrastes de acento. Los resultados muestran que los grupos control (N=16) y entrenado (N=16) presentaron dificultades en la identificación del acento en comparación con el grupo nativo de español (N=14) en el pretest. Sin embargo, luego del entrenamiento, el grupo entrenado se comportó de manera similar al grupo nativo mientras que se diferenció del grupo control. El grupo control siguió diferenció del grupo nativo en el posttest. Los resultados de producción demuestran que tanto el grupo control como el entrenado presentaron dificultades al producir el acento en palabras agudas en comparación con el grupo nativo en el pretest y en el posttest; la producción del acento en palabras graves no fue un problema. Se observa un efecto del entrenamiento y de la exposición a la L2 tanto en la percepción como en la producción.. The present study investigates the perception and production of ultimate and penultimate lexical stress on word-final /a e o/ by American English learners of Spanish in a study abroad program in Argentina. Non-native perception and production is compared to that of River Plate Spanish speakers. Moreover, the current study assesses the effects of a perceptual training procedure based on stress contrasts on the perception and production of stress. Pretest results reveal that both the English control (N=16) and the English trained group (N=16) experienced difficulties when identifying L2 stress in comparison to the Spanish native group (N=14). However, after training, the trained group resembled the native group and differed from the control group; the control group still differed from the native group in the posttest. Production results show that both the control and the trained groups evidenced difficulties in the production of final stress at pretest and posttest; the production of penultimate stress was not a problem for nonnative groups. Effects of training and exposure to the L2 were observed on both perception and production of stress.Fil: Romanelli, Sofía. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa de Español Para Extranjeros; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaFil: Menegotto, Andrea Cecilia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa de Español Para Extranjeros; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaFil: Smyth, Ron. University of Toronto; CanadáUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180363Romanelli, Sofía; Menegotto, Andrea Cecilia; Smyth, Ron; Percepción y producción del acento en alumnos angloparlantes de ELSE en la Argentina: efectos del entrenamiento y de la inmersión; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística ; Signo y Seña; 27; 6-2015; 47-882314-2189CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filo.uba.ar/index.php/sys/article/view/220info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180363instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:47.571CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Percepción y producción del acento en alumnos angloparlantes de ELSE en la Argentina: efectos del entrenamiento y de la inmersión |
title |
Percepción y producción del acento en alumnos angloparlantes de ELSE en la Argentina: efectos del entrenamiento y de la inmersión |
spellingShingle |
Percepción y producción del acento en alumnos angloparlantes de ELSE en la Argentina: efectos del entrenamiento y de la inmersión Romanelli, Sofía ACENTO LÉXICO PERCEPCIÓN PRODUCCIÓN ESPAÑOL |
title_short |
Percepción y producción del acento en alumnos angloparlantes de ELSE en la Argentina: efectos del entrenamiento y de la inmersión |
title_full |
Percepción y producción del acento en alumnos angloparlantes de ELSE en la Argentina: efectos del entrenamiento y de la inmersión |
title_fullStr |
Percepción y producción del acento en alumnos angloparlantes de ELSE en la Argentina: efectos del entrenamiento y de la inmersión |
title_full_unstemmed |
Percepción y producción del acento en alumnos angloparlantes de ELSE en la Argentina: efectos del entrenamiento y de la inmersión |
title_sort |
Percepción y producción del acento en alumnos angloparlantes de ELSE en la Argentina: efectos del entrenamiento y de la inmersión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romanelli, Sofía Menegotto, Andrea Cecilia Smyth, Ron |
author |
Romanelli, Sofía |
author_facet |
Romanelli, Sofía Menegotto, Andrea Cecilia Smyth, Ron |
author_role |
author |
author2 |
Menegotto, Andrea Cecilia Smyth, Ron |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ACENTO LÉXICO PERCEPCIÓN PRODUCCIÓN ESPAÑOL |
topic |
ACENTO LÉXICO PERCEPCIÓN PRODUCCIÓN ESPAÑOL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente estudio investiga la percepción y la producción del acento léxico en palabras agudas y graves terminadas en /a e o/ en hablantes nativos de inglés americano que estudian español como L2 en un curso de inmersión en la Argentina, comparándolos con un grupo de hablantes nativos de español rioplatense. Además, explora si los angloparlantes mejoran la percepción y producción del acento en español luego de un breve entrenamiento perceptual con palabras inventadas centrado en los contrastes de acento. Los resultados muestran que los grupos control (N=16) y entrenado (N=16) presentaron dificultades en la identificación del acento en comparación con el grupo nativo de español (N=14) en el pretest. Sin embargo, luego del entrenamiento, el grupo entrenado se comportó de manera similar al grupo nativo mientras que se diferenció del grupo control. El grupo control siguió diferenció del grupo nativo en el posttest. Los resultados de producción demuestran que tanto el grupo control como el entrenado presentaron dificultades al producir el acento en palabras agudas en comparación con el grupo nativo en el pretest y en el posttest; la producción del acento en palabras graves no fue un problema. Se observa un efecto del entrenamiento y de la exposición a la L2 tanto en la percepción como en la producción. . The present study investigates the perception and production of ultimate and penultimate lexical stress on word-final /a e o/ by American English learners of Spanish in a study abroad program in Argentina. Non-native perception and production is compared to that of River Plate Spanish speakers. Moreover, the current study assesses the effects of a perceptual training procedure based on stress contrasts on the perception and production of stress. Pretest results reveal that both the English control (N=16) and the English trained group (N=16) experienced difficulties when identifying L2 stress in comparison to the Spanish native group (N=14). However, after training, the trained group resembled the native group and differed from the control group; the control group still differed from the native group in the posttest. Production results show that both the control and the trained groups evidenced difficulties in the production of final stress at pretest and posttest; the production of penultimate stress was not a problem for nonnative groups. Effects of training and exposure to the L2 were observed on both perception and production of stress. Fil: Romanelli, Sofía. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa de Español Para Extranjeros; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina Fil: Menegotto, Andrea Cecilia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa de Español Para Extranjeros; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina Fil: Smyth, Ron. University of Toronto; Canadá |
description |
El presente estudio investiga la percepción y la producción del acento léxico en palabras agudas y graves terminadas en /a e o/ en hablantes nativos de inglés americano que estudian español como L2 en un curso de inmersión en la Argentina, comparándolos con un grupo de hablantes nativos de español rioplatense. Además, explora si los angloparlantes mejoran la percepción y producción del acento en español luego de un breve entrenamiento perceptual con palabras inventadas centrado en los contrastes de acento. Los resultados muestran que los grupos control (N=16) y entrenado (N=16) presentaron dificultades en la identificación del acento en comparación con el grupo nativo de español (N=14) en el pretest. Sin embargo, luego del entrenamiento, el grupo entrenado se comportó de manera similar al grupo nativo mientras que se diferenció del grupo control. El grupo control siguió diferenció del grupo nativo en el posttest. Los resultados de producción demuestran que tanto el grupo control como el entrenado presentaron dificultades al producir el acento en palabras agudas en comparación con el grupo nativo en el pretest y en el posttest; la producción del acento en palabras graves no fue un problema. Se observa un efecto del entrenamiento y de la exposición a la L2 tanto en la percepción como en la producción. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/180363 Romanelli, Sofía; Menegotto, Andrea Cecilia; Smyth, Ron; Percepción y producción del acento en alumnos angloparlantes de ELSE en la Argentina: efectos del entrenamiento y de la inmersión; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística ; Signo y Seña; 27; 6-2015; 47-88 2314-2189 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/180363 |
identifier_str_mv |
Romanelli, Sofía; Menegotto, Andrea Cecilia; Smyth, Ron; Percepción y producción del acento en alumnos angloparlantes de ELSE en la Argentina: efectos del entrenamiento y de la inmersión; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística ; Signo y Seña; 27; 6-2015; 47-88 2314-2189 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filo.uba.ar/index.php/sys/article/view/220 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268753704779776 |
score |
13.13397 |