Peronistas y militares: Una vieja relación en un nuevo contexto

Autores
Gorza, Anabella Evangelina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo aborda el levantamiento cívicomilitar encabezado por el general Miguel ÁngelIñíguez, ocurrido el 30 de noviembre de 1960.Este alzamiento fue el último intento de golpede Estado peronista puesto en práctica, comoestrategia para la recuperación del poder luegodel derrocamiento de Perón en 1955. Las repercusionesque generó se filtraron en los debatesde la época acerca del mantenimiento o no delestado de sitio y del Plan CONINTES, del otorgamientode la legalidad al peronismo, del procesode normalización de la CGT y del rol quelos militares debían cumplir en la sociedad. Asu vez, su estudio, nos ha permitido reflexionarsobre la relación de larga data entre Ejército yperonismo, y la reactualización de esta relacióndurante el período de la Resistencia, y la cuestión,mucho más amplia, de las relaciones entreciviles y militares que caracterizaron a la época.
This article addresses the civic-military uprising led by General Miguel Ángel Iñíguez, which took place on November 30, 1960. This insurrection is the last peronist attempt of coup d’état as strategy to return to power after the overthrow of Perón in 1955. This uprising had an effect on the debates of that time about maintaining or not the state of siege and the CONINTES Plan, granting full legal recognition to the peronist movement, as well as the debates concerning the process of normalizing the CGT and the role that Armed Forces should play in society. This study has also helped us to reflect on the old standing relation between Peronism and the Army and this new instance of that relation during the period of the Resistance; and the broader issue of the civicmilitary relations that characterized the period.
Fil: Gorza, Anabella Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones de Género; Argentina
Materia
PERONISMO
RESISTENCIA
FUERZAS ARMADAS
RELACIONES CÍVICO-MILITARES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54175

id CONICETDig_9d565ef3f4df96ecc4f40ae97b0b2a2e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54175
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Peronistas y militares: Una vieja relación en un nuevo contextoPeronists and the military: An old relationship in a new contextGorza, Anabella EvangelinaPERONISMORESISTENCIAFUERZAS ARMADASRELACIONES CÍVICO-MILITAREShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo aborda el levantamiento cívicomilitar encabezado por el general Miguel ÁngelIñíguez, ocurrido el 30 de noviembre de 1960.Este alzamiento fue el último intento de golpede Estado peronista puesto en práctica, comoestrategia para la recuperación del poder luegodel derrocamiento de Perón en 1955. Las repercusionesque generó se filtraron en los debatesde la época acerca del mantenimiento o no delestado de sitio y del Plan CONINTES, del otorgamientode la legalidad al peronismo, del procesode normalización de la CGT y del rol quelos militares debían cumplir en la sociedad. Asu vez, su estudio, nos ha permitido reflexionarsobre la relación de larga data entre Ejército yperonismo, y la reactualización de esta relacióndurante el período de la Resistencia, y la cuestión,mucho más amplia, de las relaciones entreciviles y militares que caracterizaron a la época.This article addresses the civic-military uprising led by General Miguel Ángel Iñíguez, which took place on November 30, 1960. This insurrection is the last peronist attempt of coup d’état as strategy to return to power after the overthrow of Perón in 1955. This uprising had an effect on the debates of that time about maintaining or not the state of siege and the CONINTES Plan, granting full legal recognition to the peronist movement, as well as the debates concerning the process of normalizing the CGT and the role that Armed Forces should play in society. This study has also helped us to reflect on the old standing relation between Peronism and the Army and this new instance of that relation during the period of the Resistance; and the broader issue of the civicmilitary relations that characterized the period.Fil: Gorza, Anabella Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones de Género; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/54175Gorza, Anabella Evangelina; Peronistas y militares: Una vieja relación en un nuevo contexto; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 49; 2; 12-2015; 31-622250-6950CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/5127info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/es.v49i2.5127info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/54175instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:39.918CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Peronistas y militares: Una vieja relación en un nuevo contexto
Peronists and the military: An old relationship in a new context
title Peronistas y militares: Una vieja relación en un nuevo contexto
spellingShingle Peronistas y militares: Una vieja relación en un nuevo contexto
Gorza, Anabella Evangelina
PERONISMO
RESISTENCIA
FUERZAS ARMADAS
RELACIONES CÍVICO-MILITARES
title_short Peronistas y militares: Una vieja relación en un nuevo contexto
title_full Peronistas y militares: Una vieja relación en un nuevo contexto
title_fullStr Peronistas y militares: Una vieja relación en un nuevo contexto
title_full_unstemmed Peronistas y militares: Una vieja relación en un nuevo contexto
title_sort Peronistas y militares: Una vieja relación en un nuevo contexto
dc.creator.none.fl_str_mv Gorza, Anabella Evangelina
author Gorza, Anabella Evangelina
author_facet Gorza, Anabella Evangelina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PERONISMO
RESISTENCIA
FUERZAS ARMADAS
RELACIONES CÍVICO-MILITARES
topic PERONISMO
RESISTENCIA
FUERZAS ARMADAS
RELACIONES CÍVICO-MILITARES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo aborda el levantamiento cívicomilitar encabezado por el general Miguel ÁngelIñíguez, ocurrido el 30 de noviembre de 1960.Este alzamiento fue el último intento de golpede Estado peronista puesto en práctica, comoestrategia para la recuperación del poder luegodel derrocamiento de Perón en 1955. Las repercusionesque generó se filtraron en los debatesde la época acerca del mantenimiento o no delestado de sitio y del Plan CONINTES, del otorgamientode la legalidad al peronismo, del procesode normalización de la CGT y del rol quelos militares debían cumplir en la sociedad. Asu vez, su estudio, nos ha permitido reflexionarsobre la relación de larga data entre Ejército yperonismo, y la reactualización de esta relacióndurante el período de la Resistencia, y la cuestión,mucho más amplia, de las relaciones entreciviles y militares que caracterizaron a la época.
This article addresses the civic-military uprising led by General Miguel Ángel Iñíguez, which took place on November 30, 1960. This insurrection is the last peronist attempt of coup d’état as strategy to return to power after the overthrow of Perón in 1955. This uprising had an effect on the debates of that time about maintaining or not the state of siege and the CONINTES Plan, granting full legal recognition to the peronist movement, as well as the debates concerning the process of normalizing the CGT and the role that Armed Forces should play in society. This study has also helped us to reflect on the old standing relation between Peronism and the Army and this new instance of that relation during the period of the Resistance; and the broader issue of the civicmilitary relations that characterized the period.
Fil: Gorza, Anabella Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones de Género; Argentina
description Este artículo aborda el levantamiento cívicomilitar encabezado por el general Miguel ÁngelIñíguez, ocurrido el 30 de noviembre de 1960.Este alzamiento fue el último intento de golpede Estado peronista puesto en práctica, comoestrategia para la recuperación del poder luegodel derrocamiento de Perón en 1955. Las repercusionesque generó se filtraron en los debatesde la época acerca del mantenimiento o no delestado de sitio y del Plan CONINTES, del otorgamientode la legalidad al peronismo, del procesode normalización de la CGT y del rol quelos militares debían cumplir en la sociedad. Asu vez, su estudio, nos ha permitido reflexionarsobre la relación de larga data entre Ejército yperonismo, y la reactualización de esta relacióndurante el período de la Resistencia, y la cuestión,mucho más amplia, de las relaciones entreciviles y militares que caracterizaron a la época.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/54175
Gorza, Anabella Evangelina; Peronistas y militares: Una vieja relación en un nuevo contexto; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 49; 2; 12-2015; 31-62
2250-6950
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/54175
identifier_str_mv Gorza, Anabella Evangelina; Peronistas y militares: Una vieja relación en un nuevo contexto; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 49; 2; 12-2015; 31-62
2250-6950
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/5127
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/es.v49i2.5127
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268615716372480
score 13.13397