Cueva Marsicano: explotación de materias primas líticas en la Cuenca Inferior del río Deseado, Argentina
- Autores
- Ambrustolo, Pablo; Paunero, Rafael Sebastián
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo, en función de análisistecno-morfológicos y estadísticos sobre conjuntos de artefactos líticos, desdeuna perspectiva diacrónica se evalúan y discuten las estrategias tecnológicasrelacionadas con la explotación de materias primas por parte de gruposcazadores-recolectores que ocuparon durante el Holoceno medio y tardío el sitioCueva Marsicano, ubicado en la Cuenca Inferior del río Deseado, en el norestede la provincia de Santa Cruz. Los resultados de los estudios líticos de lasecuencia de ocupación sugieren que la funcionalidad de Cueva Marsicano habríavariado en el marco de la explotación de rocas locales y no locales convariadas estrategias. En contextos iniciales de exploración el sitio se habríaestructurado como un campamento operativo, mientras que en potencialesescenarios de ocupación efectiva de espacio habría funcionado como campamentobase. Se habrían configurado rangos de acción de variada amplitud, los cuales habríanestado favorecidos por la ubicación del sitio en cuanto a la circulación humanaentre espacios interiores y litorales de Patagonia en torno a la búsqueda yexplotación de recursos y/o la transmisión de ideas, entre otros escenarios.
In this paper, based on techno-morphological and statistical analyzes on assemblages of lithic artifacts, from a diachronic perspective the technological strategies related to the exploitation of raw materials by hunter-gatherer groups that occupied during the middle and late Holocene the Cueva Marsicano site, located in the Lower Deseado River Basin, in the northeast of the Santa Cruz province, are evaluated and discussed. The results of the lithic studies of the occupation sequence suggest that the functionality of Cueva Marsicano would have varied within the framework of the exploitation of local and non-local rocks with various strategies. In initial exploration contexts, the site would have been structured as an operational camp, while in potential scenarios of effective occupation of space it would have functioned as a base camp. Home Ranges of varying amplitude would have been configured, which, depending on the location of the site, favored human circulation between inland and coastal areas of Patagonia around the search for and exploitation of resources and/or the transmission of ideas, among other scenarios.
Fil: Ambrustolo, Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Paunero, Rafael Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina - Materia
-
CAZADORES-RECOLECTORES
MOVILIDAD
RECURSOS LITICOS
PATAGONIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213888
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9d129ef539ac79d0a163b9f8cae19844 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213888 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cueva Marsicano: explotación de materias primas líticas en la Cuenca Inferior del río Deseado, ArgentinaCueva Marsicano: lithic raw materials exploitation in the Lower Basin Deseado river, ArgentineAmbrustolo, PabloPaunero, Rafael SebastiánCAZADORES-RECOLECTORESMOVILIDADRECURSOS LITICOSPATAGONIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo, en función de análisistecno-morfológicos y estadísticos sobre conjuntos de artefactos líticos, desdeuna perspectiva diacrónica se evalúan y discuten las estrategias tecnológicasrelacionadas con la explotación de materias primas por parte de gruposcazadores-recolectores que ocuparon durante el Holoceno medio y tardío el sitioCueva Marsicano, ubicado en la Cuenca Inferior del río Deseado, en el norestede la provincia de Santa Cruz. Los resultados de los estudios líticos de lasecuencia de ocupación sugieren que la funcionalidad de Cueva Marsicano habríavariado en el marco de la explotación de rocas locales y no locales convariadas estrategias. En contextos iniciales de exploración el sitio se habríaestructurado como un campamento operativo, mientras que en potencialesescenarios de ocupación efectiva de espacio habría funcionado como campamentobase. Se habrían configurado rangos de acción de variada amplitud, los cuales habríanestado favorecidos por la ubicación del sitio en cuanto a la circulación humanaentre espacios interiores y litorales de Patagonia en torno a la búsqueda yexplotación de recursos y/o la transmisión de ideas, entre otros escenarios.In this paper, based on techno-morphological and statistical analyzes on assemblages of lithic artifacts, from a diachronic perspective the technological strategies related to the exploitation of raw materials by hunter-gatherer groups that occupied during the middle and late Holocene the Cueva Marsicano site, located in the Lower Deseado River Basin, in the northeast of the Santa Cruz province, are evaluated and discussed. The results of the lithic studies of the occupation sequence suggest that the functionality of Cueva Marsicano would have varied within the framework of the exploitation of local and non-local rocks with various strategies. In initial exploration contexts, the site would have been structured as an operational camp, while in potential scenarios of effective occupation of space it would have functioned as a base camp. Home Ranges of varying amplitude would have been configured, which, depending on the location of the site, favored human circulation between inland and coastal areas of Patagonia around the search for and exploitation of resources and/or the transmission of ideas, among other scenarios.Fil: Ambrustolo, Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Paunero, Rafael Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología2022-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/213888Ambrustolo, Pablo; Paunero, Rafael Sebastián; Cueva Marsicano: explotación de materias primas líticas en la Cuenca Inferior del río Deseado, Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 15; 2; 8-2022; 7-221852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/indexinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v15.n2.34831info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/213888instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:43.973CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cueva Marsicano: explotación de materias primas líticas en la Cuenca Inferior del río Deseado, Argentina Cueva Marsicano: lithic raw materials exploitation in the Lower Basin Deseado river, Argentine |
title |
Cueva Marsicano: explotación de materias primas líticas en la Cuenca Inferior del río Deseado, Argentina |
spellingShingle |
Cueva Marsicano: explotación de materias primas líticas en la Cuenca Inferior del río Deseado, Argentina Ambrustolo, Pablo CAZADORES-RECOLECTORES MOVILIDAD RECURSOS LITICOS PATAGONIA |
title_short |
Cueva Marsicano: explotación de materias primas líticas en la Cuenca Inferior del río Deseado, Argentina |
title_full |
Cueva Marsicano: explotación de materias primas líticas en la Cuenca Inferior del río Deseado, Argentina |
title_fullStr |
Cueva Marsicano: explotación de materias primas líticas en la Cuenca Inferior del río Deseado, Argentina |
title_full_unstemmed |
Cueva Marsicano: explotación de materias primas líticas en la Cuenca Inferior del río Deseado, Argentina |
title_sort |
Cueva Marsicano: explotación de materias primas líticas en la Cuenca Inferior del río Deseado, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ambrustolo, Pablo Paunero, Rafael Sebastián |
author |
Ambrustolo, Pablo |
author_facet |
Ambrustolo, Pablo Paunero, Rafael Sebastián |
author_role |
author |
author2 |
Paunero, Rafael Sebastián |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CAZADORES-RECOLECTORES MOVILIDAD RECURSOS LITICOS PATAGONIA |
topic |
CAZADORES-RECOLECTORES MOVILIDAD RECURSOS LITICOS PATAGONIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo, en función de análisistecno-morfológicos y estadísticos sobre conjuntos de artefactos líticos, desdeuna perspectiva diacrónica se evalúan y discuten las estrategias tecnológicasrelacionadas con la explotación de materias primas por parte de gruposcazadores-recolectores que ocuparon durante el Holoceno medio y tardío el sitioCueva Marsicano, ubicado en la Cuenca Inferior del río Deseado, en el norestede la provincia de Santa Cruz. Los resultados de los estudios líticos de lasecuencia de ocupación sugieren que la funcionalidad de Cueva Marsicano habríavariado en el marco de la explotación de rocas locales y no locales convariadas estrategias. En contextos iniciales de exploración el sitio se habríaestructurado como un campamento operativo, mientras que en potencialesescenarios de ocupación efectiva de espacio habría funcionado como campamentobase. Se habrían configurado rangos de acción de variada amplitud, los cuales habríanestado favorecidos por la ubicación del sitio en cuanto a la circulación humanaentre espacios interiores y litorales de Patagonia en torno a la búsqueda yexplotación de recursos y/o la transmisión de ideas, entre otros escenarios. In this paper, based on techno-morphological and statistical analyzes on assemblages of lithic artifacts, from a diachronic perspective the technological strategies related to the exploitation of raw materials by hunter-gatherer groups that occupied during the middle and late Holocene the Cueva Marsicano site, located in the Lower Deseado River Basin, in the northeast of the Santa Cruz province, are evaluated and discussed. The results of the lithic studies of the occupation sequence suggest that the functionality of Cueva Marsicano would have varied within the framework of the exploitation of local and non-local rocks with various strategies. In initial exploration contexts, the site would have been structured as an operational camp, while in potential scenarios of effective occupation of space it would have functioned as a base camp. Home Ranges of varying amplitude would have been configured, which, depending on the location of the site, favored human circulation between inland and coastal areas of Patagonia around the search for and exploitation of resources and/or the transmission of ideas, among other scenarios. Fil: Ambrustolo, Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Paunero, Rafael Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina |
description |
En este trabajo, en función de análisistecno-morfológicos y estadísticos sobre conjuntos de artefactos líticos, desdeuna perspectiva diacrónica se evalúan y discuten las estrategias tecnológicasrelacionadas con la explotación de materias primas por parte de gruposcazadores-recolectores que ocuparon durante el Holoceno medio y tardío el sitioCueva Marsicano, ubicado en la Cuenca Inferior del río Deseado, en el norestede la provincia de Santa Cruz. Los resultados de los estudios líticos de lasecuencia de ocupación sugieren que la funcionalidad de Cueva Marsicano habríavariado en el marco de la explotación de rocas locales y no locales convariadas estrategias. En contextos iniciales de exploración el sitio se habríaestructurado como un campamento operativo, mientras que en potencialesescenarios de ocupación efectiva de espacio habría funcionado como campamentobase. Se habrían configurado rangos de acción de variada amplitud, los cuales habríanestado favorecidos por la ubicación del sitio en cuanto a la circulación humanaentre espacios interiores y litorales de Patagonia en torno a la búsqueda yexplotación de recursos y/o la transmisión de ideas, entre otros escenarios. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/213888 Ambrustolo, Pablo; Paunero, Rafael Sebastián; Cueva Marsicano: explotación de materias primas líticas en la Cuenca Inferior del río Deseado, Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 15; 2; 8-2022; 7-22 1852-060X 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/213888 |
identifier_str_mv |
Ambrustolo, Pablo; Paunero, Rafael Sebastián; Cueva Marsicano: explotación de materias primas líticas en la Cuenca Inferior del río Deseado, Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 15; 2; 8-2022; 7-22 1852-060X 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/index info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v15.n2.34831 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613407099060224 |
score |
13.070432 |