Determinación de la base regional de recursos líticos del área río Manso inferior-Foyel (Río Negro): Primeros resultados
- Autores
- Carballido Calatayud, Mariana; Pereyra, Fernando Xavier
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las investigaciones que se vienen desarrollando en el bosque del suroeste de Río Negro y noroeste de Chubut han expuesto los desafíos que implica habitar este ambiente para sociedades que basan su subsistencia en la caza y recolección (Bellelli et al. 2000, Carballido Calatayud 2009, Fernández 2008). Desarrollar esta forma de vida en los bosques presenta mayores dificultades que en la estepa, ya que en ellos hay una menor biomasa animal y las potenciales presas frecuentemente son mamíferos de porte mediano a pequeño, de hábitos solitarios y dispersos. Además, el desarrollo de la vegetación dificulta el tránsito y la visibilidad de los recursos dentro del bosque (Carballido Calatayud 2009, Fernández et al. 2011a, Scheinsohn 2004). En general existe cierto consenso en que la ocupación de este ambiente implicó algún tipo de complementariedad ambiental (Arrigoni 1997, Bellelli et al. 2003, Lezcano et al. 2010, Hajduk et al. 2004, Silveira 1999). En relación con las materias primas líticas para la talla, la existencia de dicha complementariedad o más precisamente la presencia de rocas no locales en los conjuntos arqueológicos de bosque ha sido informada por diversos autores. La variabilidad de situaciones propuestas en relación con las modalidades de aprovechamiento de materias primas líticas en el bosque podría vincularse en parte a la distancia y la accesibilidad a zonas ecotonales o de estepa en las que, entre otros factores, la visibilidad y accesibilidad a las fuentes podría ser mayor. Es por ello que consideramos la necesidad de generar modelos locales que tengan en cuenta estos factores. Así, nos hemos propuesto explorar en qué medida el emplazamiento hacia el interior del bosque mixto de Nothofagus y Austrocedrus de Norpatagonia influyó en las decisiones tecnológicas líticas desarrolladas por grupos cazadores-recolectores. El trabajo que aquí presentamos es una primera aproximación al problema ya que su objetivo es presentar los resultados de las prospecciones que tuvieron como fin comenzar a evaluar la base regional de recursos líticos (Ericson 1984).
Fil: Carballido Calatayud, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Pereyra, Fernando Xavier. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina - Materia
-
RECURSOS LÍTICOS
BOSQUE
NORPATAGONIA
CAZADORES-RECOLECTORES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244802
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_32f4c2d45dafd6369494709d95dde8a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244802 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Determinación de la base regional de recursos líticos del área río Manso inferior-Foyel (Río Negro): Primeros resultadosCarballido Calatayud, MarianaPereyra, Fernando XavierRECURSOS LÍTICOSBOSQUENORPATAGONIACAZADORES-RECOLECTOREShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las investigaciones que se vienen desarrollando en el bosque del suroeste de Río Negro y noroeste de Chubut han expuesto los desafíos que implica habitar este ambiente para sociedades que basan su subsistencia en la caza y recolección (Bellelli et al. 2000, Carballido Calatayud 2009, Fernández 2008). Desarrollar esta forma de vida en los bosques presenta mayores dificultades que en la estepa, ya que en ellos hay una menor biomasa animal y las potenciales presas frecuentemente son mamíferos de porte mediano a pequeño, de hábitos solitarios y dispersos. Además, el desarrollo de la vegetación dificulta el tránsito y la visibilidad de los recursos dentro del bosque (Carballido Calatayud 2009, Fernández et al. 2011a, Scheinsohn 2004). En general existe cierto consenso en que la ocupación de este ambiente implicó algún tipo de complementariedad ambiental (Arrigoni 1997, Bellelli et al. 2003, Lezcano et al. 2010, Hajduk et al. 2004, Silveira 1999). En relación con las materias primas líticas para la talla, la existencia de dicha complementariedad o más precisamente la presencia de rocas no locales en los conjuntos arqueológicos de bosque ha sido informada por diversos autores. La variabilidad de situaciones propuestas en relación con las modalidades de aprovechamiento de materias primas líticas en el bosque podría vincularse en parte a la distancia y la accesibilidad a zonas ecotonales o de estepa en las que, entre otros factores, la visibilidad y accesibilidad a las fuentes podría ser mayor. Es por ello que consideramos la necesidad de generar modelos locales que tengan en cuenta estos factores. Así, nos hemos propuesto explorar en qué medida el emplazamiento hacia el interior del bosque mixto de Nothofagus y Austrocedrus de Norpatagonia influyó en las decisiones tecnológicas líticas desarrolladas por grupos cazadores-recolectores. El trabajo que aquí presentamos es una primera aproximación al problema ya que su objetivo es presentar los resultados de las prospecciones que tuvieron como fin comenzar a evaluar la base regional de recursos líticos (Ericson 1984).Fil: Carballido Calatayud, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Pereyra, Fernando Xavier. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; ArgentinaCentro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S.A. Segreti"2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244802Carballido Calatayud, Mariana; Pereyra, Fernando Xavier; Determinación de la base regional de recursos líticos del área río Manso inferior-Foyel (Río Negro): Primeros resultados; Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S.A. Segreti"; Comechingonia; 16; 1; 6-2012; 287-2960326-7911CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/17979info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:04:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244802instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:04:48.659CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de la base regional de recursos líticos del área río Manso inferior-Foyel (Río Negro): Primeros resultados |
title |
Determinación de la base regional de recursos líticos del área río Manso inferior-Foyel (Río Negro): Primeros resultados |
spellingShingle |
Determinación de la base regional de recursos líticos del área río Manso inferior-Foyel (Río Negro): Primeros resultados Carballido Calatayud, Mariana RECURSOS LÍTICOS BOSQUE NORPATAGONIA CAZADORES-RECOLECTORES |
title_short |
Determinación de la base regional de recursos líticos del área río Manso inferior-Foyel (Río Negro): Primeros resultados |
title_full |
Determinación de la base regional de recursos líticos del área río Manso inferior-Foyel (Río Negro): Primeros resultados |
title_fullStr |
Determinación de la base regional de recursos líticos del área río Manso inferior-Foyel (Río Negro): Primeros resultados |
title_full_unstemmed |
Determinación de la base regional de recursos líticos del área río Manso inferior-Foyel (Río Negro): Primeros resultados |
title_sort |
Determinación de la base regional de recursos líticos del área río Manso inferior-Foyel (Río Negro): Primeros resultados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carballido Calatayud, Mariana Pereyra, Fernando Xavier |
author |
Carballido Calatayud, Mariana |
author_facet |
Carballido Calatayud, Mariana Pereyra, Fernando Xavier |
author_role |
author |
author2 |
Pereyra, Fernando Xavier |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RECURSOS LÍTICOS BOSQUE NORPATAGONIA CAZADORES-RECOLECTORES |
topic |
RECURSOS LÍTICOS BOSQUE NORPATAGONIA CAZADORES-RECOLECTORES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las investigaciones que se vienen desarrollando en el bosque del suroeste de Río Negro y noroeste de Chubut han expuesto los desafíos que implica habitar este ambiente para sociedades que basan su subsistencia en la caza y recolección (Bellelli et al. 2000, Carballido Calatayud 2009, Fernández 2008). Desarrollar esta forma de vida en los bosques presenta mayores dificultades que en la estepa, ya que en ellos hay una menor biomasa animal y las potenciales presas frecuentemente son mamíferos de porte mediano a pequeño, de hábitos solitarios y dispersos. Además, el desarrollo de la vegetación dificulta el tránsito y la visibilidad de los recursos dentro del bosque (Carballido Calatayud 2009, Fernández et al. 2011a, Scheinsohn 2004). En general existe cierto consenso en que la ocupación de este ambiente implicó algún tipo de complementariedad ambiental (Arrigoni 1997, Bellelli et al. 2003, Lezcano et al. 2010, Hajduk et al. 2004, Silveira 1999). En relación con las materias primas líticas para la talla, la existencia de dicha complementariedad o más precisamente la presencia de rocas no locales en los conjuntos arqueológicos de bosque ha sido informada por diversos autores. La variabilidad de situaciones propuestas en relación con las modalidades de aprovechamiento de materias primas líticas en el bosque podría vincularse en parte a la distancia y la accesibilidad a zonas ecotonales o de estepa en las que, entre otros factores, la visibilidad y accesibilidad a las fuentes podría ser mayor. Es por ello que consideramos la necesidad de generar modelos locales que tengan en cuenta estos factores. Así, nos hemos propuesto explorar en qué medida el emplazamiento hacia el interior del bosque mixto de Nothofagus y Austrocedrus de Norpatagonia influyó en las decisiones tecnológicas líticas desarrolladas por grupos cazadores-recolectores. El trabajo que aquí presentamos es una primera aproximación al problema ya que su objetivo es presentar los resultados de las prospecciones que tuvieron como fin comenzar a evaluar la base regional de recursos líticos (Ericson 1984). Fil: Carballido Calatayud, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Pereyra, Fernando Xavier. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina |
description |
Las investigaciones que se vienen desarrollando en el bosque del suroeste de Río Negro y noroeste de Chubut han expuesto los desafíos que implica habitar este ambiente para sociedades que basan su subsistencia en la caza y recolección (Bellelli et al. 2000, Carballido Calatayud 2009, Fernández 2008). Desarrollar esta forma de vida en los bosques presenta mayores dificultades que en la estepa, ya que en ellos hay una menor biomasa animal y las potenciales presas frecuentemente son mamíferos de porte mediano a pequeño, de hábitos solitarios y dispersos. Además, el desarrollo de la vegetación dificulta el tránsito y la visibilidad de los recursos dentro del bosque (Carballido Calatayud 2009, Fernández et al. 2011a, Scheinsohn 2004). En general existe cierto consenso en que la ocupación de este ambiente implicó algún tipo de complementariedad ambiental (Arrigoni 1997, Bellelli et al. 2003, Lezcano et al. 2010, Hajduk et al. 2004, Silveira 1999). En relación con las materias primas líticas para la talla, la existencia de dicha complementariedad o más precisamente la presencia de rocas no locales en los conjuntos arqueológicos de bosque ha sido informada por diversos autores. La variabilidad de situaciones propuestas en relación con las modalidades de aprovechamiento de materias primas líticas en el bosque podría vincularse en parte a la distancia y la accesibilidad a zonas ecotonales o de estepa en las que, entre otros factores, la visibilidad y accesibilidad a las fuentes podría ser mayor. Es por ello que consideramos la necesidad de generar modelos locales que tengan en cuenta estos factores. Así, nos hemos propuesto explorar en qué medida el emplazamiento hacia el interior del bosque mixto de Nothofagus y Austrocedrus de Norpatagonia influyó en las decisiones tecnológicas líticas desarrolladas por grupos cazadores-recolectores. El trabajo que aquí presentamos es una primera aproximación al problema ya que su objetivo es presentar los resultados de las prospecciones que tuvieron como fin comenzar a evaluar la base regional de recursos líticos (Ericson 1984). |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/244802 Carballido Calatayud, Mariana; Pereyra, Fernando Xavier; Determinación de la base regional de recursos líticos del área río Manso inferior-Foyel (Río Negro): Primeros resultados; Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S.A. Segreti"; Comechingonia; 16; 1; 6-2012; 287-296 0326-7911 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/244802 |
identifier_str_mv |
Carballido Calatayud, Mariana; Pereyra, Fernando Xavier; Determinación de la base regional de recursos líticos del área río Manso inferior-Foyel (Río Negro): Primeros resultados; Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S.A. Segreti"; Comechingonia; 16; 1; 6-2012; 287-296 0326-7911 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/17979 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S.A. Segreti" |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S.A. Segreti" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613877349744640 |
score |
13.070432 |