Elementos para una periodización de la conflictividad obrera en Mendoza desde fines del siglo XIX hasta 1936

Autores
Pereyra, Mariana Ayelen
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es observar la dinámica de conflictividad obrera de la provincia de Mendoza desde fines del siglo XIX hasta la primera mitad de la década del 30 del siglo XX. Desde los aportes teórico-metodológicos de las escalas de análisis, indagamos en las principales luchas y procesos de organización obrera de Mendoza, realizando algunos contrapuntos con los procesos del denominado movimiento obrero nacional. De esta manera, realizamos una primera periodización que da cuenta de la dinámica del movimiento obrero provincial en el periodo observado. Para llevar adelante estas metas utilizamos una gran variedad de diarios de la época.
The objective of this work is to observe the dynamics of labor conflict in the province of Mendoza from the end of the 19th century to the first half of the 30s of the 20th century. From the theoretical-methodological contributions of the scales of analysis, we investigate the main struggles and processes of worker organization in Mendoza, making some counterpoints with the processes of the so-called national labor movement. In this way, we carry out a first periodization that accounts for the dynamics of the provincial labor movement in the observed period. To carry out these goals we used a wide variety of newspapers of the time.
Fil: Pereyra, Mariana Ayelen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
MENDOZA
CONFLICTOS OBREROS
ORGANIZACIÓN OBRERA
IZQUIERDA MENDOCINAS
1880-1936
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203531

id CONICETDig_9ce38f69ee80850861cbbcf432c292ce
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203531
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Elementos para una periodización de la conflictividad obrera en Mendoza desde fines del siglo XIX hasta 1936Elements for a periodization of the labor conflict in Mendoza from the end of the 19th century to 1936Pereyra, Mariana AyelenMENDOZACONFLICTOS OBREROSORGANIZACIÓN OBRERAIZQUIERDA MENDOCINAS1880-1936https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este trabajo es observar la dinámica de conflictividad obrera de la provincia de Mendoza desde fines del siglo XIX hasta la primera mitad de la década del 30 del siglo XX. Desde los aportes teórico-metodológicos de las escalas de análisis, indagamos en las principales luchas y procesos de organización obrera de Mendoza, realizando algunos contrapuntos con los procesos del denominado movimiento obrero nacional. De esta manera, realizamos una primera periodización que da cuenta de la dinámica del movimiento obrero provincial en el periodo observado. Para llevar adelante estas metas utilizamos una gran variedad de diarios de la época.The objective of this work is to observe the dynamics of labor conflict in the province of Mendoza from the end of the 19th century to the first half of the 30s of the 20th century. From the theoretical-methodological contributions of the scales of analysis, we investigate the main struggles and processes of worker organization in Mendoza, making some counterpoints with the processes of the so-called national labor movement. In this way, we carry out a first periodization that accounts for the dynamics of the provincial labor movement in the observed period. To carry out these goals we used a wide variety of newspapers of the time.Fil: Pereyra, Mariana Ayelen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdftext/richtextapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/203531Pereyra, Mariana Ayelen; Elementos para una periodización de la conflictividad obrera en Mendoza desde fines del siglo XIX hasta 1936; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Conflicto Social; 15; 27; 7-2022; 1-281852-2262CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/CS/article/view/7721info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:43:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/203531instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:43:25.609CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Elementos para una periodización de la conflictividad obrera en Mendoza desde fines del siglo XIX hasta 1936
Elements for a periodization of the labor conflict in Mendoza from the end of the 19th century to 1936
title Elementos para una periodización de la conflictividad obrera en Mendoza desde fines del siglo XIX hasta 1936
spellingShingle Elementos para una periodización de la conflictividad obrera en Mendoza desde fines del siglo XIX hasta 1936
Pereyra, Mariana Ayelen
MENDOZA
CONFLICTOS OBREROS
ORGANIZACIÓN OBRERA
IZQUIERDA MENDOCINAS
1880-1936
title_short Elementos para una periodización de la conflictividad obrera en Mendoza desde fines del siglo XIX hasta 1936
title_full Elementos para una periodización de la conflictividad obrera en Mendoza desde fines del siglo XIX hasta 1936
title_fullStr Elementos para una periodización de la conflictividad obrera en Mendoza desde fines del siglo XIX hasta 1936
title_full_unstemmed Elementos para una periodización de la conflictividad obrera en Mendoza desde fines del siglo XIX hasta 1936
title_sort Elementos para una periodización de la conflictividad obrera en Mendoza desde fines del siglo XIX hasta 1936
dc.creator.none.fl_str_mv Pereyra, Mariana Ayelen
author Pereyra, Mariana Ayelen
author_facet Pereyra, Mariana Ayelen
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MENDOZA
CONFLICTOS OBREROS
ORGANIZACIÓN OBRERA
IZQUIERDA MENDOCINAS
1880-1936
topic MENDOZA
CONFLICTOS OBREROS
ORGANIZACIÓN OBRERA
IZQUIERDA MENDOCINAS
1880-1936
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es observar la dinámica de conflictividad obrera de la provincia de Mendoza desde fines del siglo XIX hasta la primera mitad de la década del 30 del siglo XX. Desde los aportes teórico-metodológicos de las escalas de análisis, indagamos en las principales luchas y procesos de organización obrera de Mendoza, realizando algunos contrapuntos con los procesos del denominado movimiento obrero nacional. De esta manera, realizamos una primera periodización que da cuenta de la dinámica del movimiento obrero provincial en el periodo observado. Para llevar adelante estas metas utilizamos una gran variedad de diarios de la época.
The objective of this work is to observe the dynamics of labor conflict in the province of Mendoza from the end of the 19th century to the first half of the 30s of the 20th century. From the theoretical-methodological contributions of the scales of analysis, we investigate the main struggles and processes of worker organization in Mendoza, making some counterpoints with the processes of the so-called national labor movement. In this way, we carry out a first periodization that accounts for the dynamics of the provincial labor movement in the observed period. To carry out these goals we used a wide variety of newspapers of the time.
Fil: Pereyra, Mariana Ayelen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description El objetivo de este trabajo es observar la dinámica de conflictividad obrera de la provincia de Mendoza desde fines del siglo XIX hasta la primera mitad de la década del 30 del siglo XX. Desde los aportes teórico-metodológicos de las escalas de análisis, indagamos en las principales luchas y procesos de organización obrera de Mendoza, realizando algunos contrapuntos con los procesos del denominado movimiento obrero nacional. De esta manera, realizamos una primera periodización que da cuenta de la dinámica del movimiento obrero provincial en el periodo observado. Para llevar adelante estas metas utilizamos una gran variedad de diarios de la época.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/203531
Pereyra, Mariana Ayelen; Elementos para una periodización de la conflictividad obrera en Mendoza desde fines del siglo XIX hasta 1936; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Conflicto Social; 15; 27; 7-2022; 1-28
1852-2262
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/203531
identifier_str_mv Pereyra, Mariana Ayelen; Elementos para una periodización de la conflictividad obrera en Mendoza desde fines del siglo XIX hasta 1936; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Conflicto Social; 15; 27; 7-2022; 1-28
1852-2262
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/CS/article/view/7721
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/richtext
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082939440332800
score 13.22299