El Centro Azucarero Argentino frente a la primera crisis azucarera de sobreproducción. Tensiones y conflictos, 1895-1897

Autores
Lenis, Maria Lidia
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo examina las estrategias corporativas desplegadas por el Centro Azucarero Argentino (corporación empresaria fundada al calor de los debates parlamentarios en torno al librecambio y el proteccionismo de 1894) ante la primera crisis de sobreproducción. Tempranamente en las reuniones de la Comisión Directiva del Centro Azucarero se comenzaron a estudiar las posibles soluciones ante la crisis que se insinuaba. De esta manera entre los años 1895 y 1897 la asociación ensayó distintas estrategias para neutralizar el descenso del precio del dulce. Durante 1895, la corporación orientó sus acciones a lograr acuerdos de venta entre los fabricantes. Como no se obtuvieron los resultados esperados de estas gestiones, a finales de ese año el Centro optó por presentar ante el Congreso de la Nación un proyecto de ley que facilitara la colocación del excedente de azúcar en el mercado mundial a través del establecimiento de primas a la exportación. Paralelamente a la gestión parlamentaria, impulsó la formación de una Sociedad Anónima que comprara y exportara el excedente de producción. Por último, en 1897 convocó a un “Congreso Azucarero” presidido por el ex presidente Carlos Pellegrini con el propósito de diseñar un proyecto que contuviera las demandas de todos los industriales.
This paper examines the corporate strategies deploied by the Sugar Argentine Center (entrepreneur corporation founded to the heat of the parliamentary debates concerning the free trade and the protectionism of 1894). Early in the meetings of the managerial commission of the Sugar Center the possible solutions were begun to study before the crisis that was insinuated. Hereby between the year 1895 and 1897 the association tested different strategies to neutralize the decrease of the price of the sweet. During 1895, the corporation orientated his actions to achieve agreements of sale among the manufacturers. Since there were not obtained the results expected from these negotiations, at the end of this year the Center chose to present before the Congress of the Nation a project of law that was facilitating the placement of the surplus of sugar on the world market across the establishment of export bounties. Parallel to the parliamentary management, it stimulated the formation of a Joint-stock company that was buying and exporting the surplus of production. Finally, in 1897 it called for a Sugar Congress presided by the ex-president Carlos Pellegrini with the intention of designing a project that was containing the demands of all the manufacturers.
Fil: Lenis, Maria Lidia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Materia
CRISIS DE SOBROPRODUCCION
REGULACION
CORPORACION
INDUSTRIA AZUCARERA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65923

id CONICETDig_9ccfd36e655ad8dc25279f0c11cb3ee2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65923
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Centro Azucarero Argentino frente a la primera crisis azucarera de sobreproducción. Tensiones y conflictos, 1895-1897The Centro Azucarero Argentino facing the first crisis of overproduction. Tensions and conflicts, 1895-1897Lenis, Maria LidiaCRISIS DE SOBROPRODUCCIONREGULACIONCORPORACIONINDUSTRIA AZUCARERAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo examina las estrategias corporativas desplegadas por el Centro Azucarero Argentino (corporación empresaria fundada al calor de los debates parlamentarios en torno al librecambio y el proteccionismo de 1894) ante la primera crisis de sobreproducción. Tempranamente en las reuniones de la Comisión Directiva del Centro Azucarero se comenzaron a estudiar las posibles soluciones ante la crisis que se insinuaba. De esta manera entre los años 1895 y 1897 la asociación ensayó distintas estrategias para neutralizar el descenso del precio del dulce. Durante 1895, la corporación orientó sus acciones a lograr acuerdos de venta entre los fabricantes. Como no se obtuvieron los resultados esperados de estas gestiones, a finales de ese año el Centro optó por presentar ante el Congreso de la Nación un proyecto de ley que facilitara la colocación del excedente de azúcar en el mercado mundial a través del establecimiento de primas a la exportación. Paralelamente a la gestión parlamentaria, impulsó la formación de una Sociedad Anónima que comprara y exportara el excedente de producción. Por último, en 1897 convocó a un “Congreso Azucarero” presidido por el ex presidente Carlos Pellegrini con el propósito de diseñar un proyecto que contuviera las demandas de todos los industriales.This paper examines the corporate strategies deploied by the Sugar Argentine Center (entrepreneur corporation founded to the heat of the parliamentary debates concerning the free trade and the protectionism of 1894). Early in the meetings of the managerial commission of the Sugar Center the possible solutions were begun to study before the crisis that was insinuated. Hereby between the year 1895 and 1897 the association tested different strategies to neutralize the decrease of the price of the sweet. During 1895, the corporation orientated his actions to achieve agreements of sale among the manufacturers. Since there were not obtained the results expected from these negotiations, at the end of this year the Center chose to present before the Congress of the Nation a project of law that was facilitating the placement of the surplus of sugar on the world market across the establishment of export bounties. Parallel to the parliamentary management, it stimulated the formation of a Joint-stock company that was buying and exporting the surplus of production. Finally, in 1897 it called for a Sugar Congress presided by the ex-president Carlos Pellegrini with the intention of designing a project that was containing the demands of all the manufacturers.Fil: Lenis, Maria Lidia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofia y Letras2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/rarapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/65923Lenis, Maria Lidia; El Centro Azucarero Argentino frente a la primera crisis azucarera de sobreproducción. Tensiones y conflictos, 1895-1897; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofia y Letras; Revista de Historia Americana y Argentina; 46; 2; 12-2011; 41-800556-59602314-1549CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/v2r527info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=7903info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:21:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/65923instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:21:35.266CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Centro Azucarero Argentino frente a la primera crisis azucarera de sobreproducción. Tensiones y conflictos, 1895-1897
The Centro Azucarero Argentino facing the first crisis of overproduction. Tensions and conflicts, 1895-1897
title El Centro Azucarero Argentino frente a la primera crisis azucarera de sobreproducción. Tensiones y conflictos, 1895-1897
spellingShingle El Centro Azucarero Argentino frente a la primera crisis azucarera de sobreproducción. Tensiones y conflictos, 1895-1897
Lenis, Maria Lidia
CRISIS DE SOBROPRODUCCION
REGULACION
CORPORACION
INDUSTRIA AZUCARERA
title_short El Centro Azucarero Argentino frente a la primera crisis azucarera de sobreproducción. Tensiones y conflictos, 1895-1897
title_full El Centro Azucarero Argentino frente a la primera crisis azucarera de sobreproducción. Tensiones y conflictos, 1895-1897
title_fullStr El Centro Azucarero Argentino frente a la primera crisis azucarera de sobreproducción. Tensiones y conflictos, 1895-1897
title_full_unstemmed El Centro Azucarero Argentino frente a la primera crisis azucarera de sobreproducción. Tensiones y conflictos, 1895-1897
title_sort El Centro Azucarero Argentino frente a la primera crisis azucarera de sobreproducción. Tensiones y conflictos, 1895-1897
dc.creator.none.fl_str_mv Lenis, Maria Lidia
author Lenis, Maria Lidia
author_facet Lenis, Maria Lidia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CRISIS DE SOBROPRODUCCION
REGULACION
CORPORACION
INDUSTRIA AZUCARERA
topic CRISIS DE SOBROPRODUCCION
REGULACION
CORPORACION
INDUSTRIA AZUCARERA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo examina las estrategias corporativas desplegadas por el Centro Azucarero Argentino (corporación empresaria fundada al calor de los debates parlamentarios en torno al librecambio y el proteccionismo de 1894) ante la primera crisis de sobreproducción. Tempranamente en las reuniones de la Comisión Directiva del Centro Azucarero se comenzaron a estudiar las posibles soluciones ante la crisis que se insinuaba. De esta manera entre los años 1895 y 1897 la asociación ensayó distintas estrategias para neutralizar el descenso del precio del dulce. Durante 1895, la corporación orientó sus acciones a lograr acuerdos de venta entre los fabricantes. Como no se obtuvieron los resultados esperados de estas gestiones, a finales de ese año el Centro optó por presentar ante el Congreso de la Nación un proyecto de ley que facilitara la colocación del excedente de azúcar en el mercado mundial a través del establecimiento de primas a la exportación. Paralelamente a la gestión parlamentaria, impulsó la formación de una Sociedad Anónima que comprara y exportara el excedente de producción. Por último, en 1897 convocó a un “Congreso Azucarero” presidido por el ex presidente Carlos Pellegrini con el propósito de diseñar un proyecto que contuviera las demandas de todos los industriales.
This paper examines the corporate strategies deploied by the Sugar Argentine Center (entrepreneur corporation founded to the heat of the parliamentary debates concerning the free trade and the protectionism of 1894). Early in the meetings of the managerial commission of the Sugar Center the possible solutions were begun to study before the crisis that was insinuated. Hereby between the year 1895 and 1897 the association tested different strategies to neutralize the decrease of the price of the sweet. During 1895, the corporation orientated his actions to achieve agreements of sale among the manufacturers. Since there were not obtained the results expected from these negotiations, at the end of this year the Center chose to present before the Congress of the Nation a project of law that was facilitating the placement of the surplus of sugar on the world market across the establishment of export bounties. Parallel to the parliamentary management, it stimulated the formation of a Joint-stock company that was buying and exporting the surplus of production. Finally, in 1897 it called for a Sugar Congress presided by the ex-president Carlos Pellegrini with the intention of designing a project that was containing the demands of all the manufacturers.
Fil: Lenis, Maria Lidia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
description El presente artículo examina las estrategias corporativas desplegadas por el Centro Azucarero Argentino (corporación empresaria fundada al calor de los debates parlamentarios en torno al librecambio y el proteccionismo de 1894) ante la primera crisis de sobreproducción. Tempranamente en las reuniones de la Comisión Directiva del Centro Azucarero se comenzaron a estudiar las posibles soluciones ante la crisis que se insinuaba. De esta manera entre los años 1895 y 1897 la asociación ensayó distintas estrategias para neutralizar el descenso del precio del dulce. Durante 1895, la corporación orientó sus acciones a lograr acuerdos de venta entre los fabricantes. Como no se obtuvieron los resultados esperados de estas gestiones, a finales de ese año el Centro optó por presentar ante el Congreso de la Nación un proyecto de ley que facilitara la colocación del excedente de azúcar en el mercado mundial a través del establecimiento de primas a la exportación. Paralelamente a la gestión parlamentaria, impulsó la formación de una Sociedad Anónima que comprara y exportara el excedente de producción. Por último, en 1897 convocó a un “Congreso Azucarero” presidido por el ex presidente Carlos Pellegrini con el propósito de diseñar un proyecto que contuviera las demandas de todos los industriales.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/65923
Lenis, Maria Lidia; El Centro Azucarero Argentino frente a la primera crisis azucarera de sobreproducción. Tensiones y conflictos, 1895-1897; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofia y Letras; Revista de Historia Americana y Argentina; 46; 2; 12-2011; 41-80
0556-5960
2314-1549
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/65923
identifier_str_mv Lenis, Maria Lidia; El Centro Azucarero Argentino frente a la primera crisis azucarera de sobreproducción. Tensiones y conflictos, 1895-1897; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofia y Letras; Revista de Historia Americana y Argentina; 46; 2; 12-2011; 41-80
0556-5960
2314-1549
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/v2r527
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=7903
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/rar
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofia y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofia y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981185810071552
score 12.48226