Hacer ciencia con niñas y niños: Experiencias, saberes y desafíos situados en un barrio popular de Córdoba, Argentina

Autores
Fatyass, Rocío; Casella, Noelia Belén
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo sistematiza y analiza relaciones y desafíos emergentes vinculados con la experiencia de producir conocimiento junto con niñas y niños que habitan un territorio empobrecido en una ciudad del interior de la provincia de Córdoba, en Argentina, durante el 2021. El mismo pone en discusión categorías nodales como la voz, la agencia y la participación de la infancia desde un trabajo territorial y reflexivo. Por ello, en términos metodológicos, se utilizan fundamentalmente registros de campo etnográficos y otras fuentes secundarias. A partir de este proceso de investigación situado y colectivo se busca comprender la complejidad de las experiencias de niñas y niños visibilizando su capacidad de producir saberes sobre sí mismos, su barrio y su comunidad. A modo de conclusión, se señala que las niñas y los niños participan activamente en procesos de investigación a partir de sus saberes, interpelaciones y demandas.
This article systematizes and analyzes relationships and emerging challenges linked to the experience of producing knowledge together with girls and boys who live in an impoverished territory in a city in the interior of the province of Córdoba, in Argentina, during 2021. It discusses categories nodes such as the voice, agency and participation of children from a territorial and reflective work. For this reason, in methodological terms, ethnographic field records and other secondary sources are mainly used. From this situated and collective research process, the aim is to understand the complexity of the experiences of girls and boys, making visible their ability to produce knowledge about themselves, their neighborhood and their community. By way of conclusion, it is pointed out that girls and boys actively participate in the research processes based on their knowledge, questions and demands.
Fil: Fatyass, Rocío. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales; Argentina
Fil: Casella, Noelia Belén. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales; Argentina
Materia
INFANCIAS
EXPERIENCIAS
CONOCIMIENTO
PARTICIPACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226032

id CONICETDig_9cb40e6980c4196ef591195190f52d3e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226032
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacer ciencia con niñas y niños: Experiencias, saberes y desafíos situados en un barrio popular de Córdoba, ArgentinaDoing science with boys and girls: Experiences, knowledge and challenges located in a popular neighborhood of Córdoba, ArgentinaFatyass, RocíoCasella, Noelia BelénINFANCIASEXPERIENCIASCONOCIMIENTOPARTICIPACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo sistematiza y analiza relaciones y desafíos emergentes vinculados con la experiencia de producir conocimiento junto con niñas y niños que habitan un territorio empobrecido en una ciudad del interior de la provincia de Córdoba, en Argentina, durante el 2021. El mismo pone en discusión categorías nodales como la voz, la agencia y la participación de la infancia desde un trabajo territorial y reflexivo. Por ello, en términos metodológicos, se utilizan fundamentalmente registros de campo etnográficos y otras fuentes secundarias. A partir de este proceso de investigación situado y colectivo se busca comprender la complejidad de las experiencias de niñas y niños visibilizando su capacidad de producir saberes sobre sí mismos, su barrio y su comunidad. A modo de conclusión, se señala que las niñas y los niños participan activamente en procesos de investigación a partir de sus saberes, interpelaciones y demandas.This article systematizes and analyzes relationships and emerging challenges linked to the experience of producing knowledge together with girls and boys who live in an impoverished territory in a city in the interior of the province of Córdoba, in Argentina, during 2021. It discusses categories nodes such as the voice, agency and participation of children from a territorial and reflective work. For this reason, in methodological terms, ethnographic field records and other secondary sources are mainly used. From this situated and collective research process, the aim is to understand the complexity of the experiences of girls and boys, making visible their ability to produce knowledge about themselves, their neighborhood and their community. By way of conclusion, it is pointed out that girls and boys actively participate in the research processes based on their knowledge, questions and demands.Fil: Fatyass, Rocío. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales; ArgentinaFil: Casella, Noelia Belén. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Técnica de Manabí. Facultad de Ciencias Humanísticas y Sociales2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/226032Fatyass, Rocío; Casella, Noelia Belén; Hacer ciencia con niñas y niños: Experiencias, saberes y desafíos situados en un barrio popular de Córdoba, Argentina; Universidad Técnica de Manabí. Facultad de Ciencias Humanísticas y Sociales; ReHuSo; 8; 2; 7-2023; 106-1242550-6587CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso/article/view/5915info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33936/rehuso.v8i2.5915info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:00:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/226032instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:00:38.13CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacer ciencia con niñas y niños: Experiencias, saberes y desafíos situados en un barrio popular de Córdoba, Argentina
Doing science with boys and girls: Experiences, knowledge and challenges located in a popular neighborhood of Córdoba, Argentina
title Hacer ciencia con niñas y niños: Experiencias, saberes y desafíos situados en un barrio popular de Córdoba, Argentina
spellingShingle Hacer ciencia con niñas y niños: Experiencias, saberes y desafíos situados en un barrio popular de Córdoba, Argentina
Fatyass, Rocío
INFANCIAS
EXPERIENCIAS
CONOCIMIENTO
PARTICIPACIÓN
title_short Hacer ciencia con niñas y niños: Experiencias, saberes y desafíos situados en un barrio popular de Córdoba, Argentina
title_full Hacer ciencia con niñas y niños: Experiencias, saberes y desafíos situados en un barrio popular de Córdoba, Argentina
title_fullStr Hacer ciencia con niñas y niños: Experiencias, saberes y desafíos situados en un barrio popular de Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Hacer ciencia con niñas y niños: Experiencias, saberes y desafíos situados en un barrio popular de Córdoba, Argentina
title_sort Hacer ciencia con niñas y niños: Experiencias, saberes y desafíos situados en un barrio popular de Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Fatyass, Rocío
Casella, Noelia Belén
author Fatyass, Rocío
author_facet Fatyass, Rocío
Casella, Noelia Belén
author_role author
author2 Casella, Noelia Belén
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INFANCIAS
EXPERIENCIAS
CONOCIMIENTO
PARTICIPACIÓN
topic INFANCIAS
EXPERIENCIAS
CONOCIMIENTO
PARTICIPACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo sistematiza y analiza relaciones y desafíos emergentes vinculados con la experiencia de producir conocimiento junto con niñas y niños que habitan un territorio empobrecido en una ciudad del interior de la provincia de Córdoba, en Argentina, durante el 2021. El mismo pone en discusión categorías nodales como la voz, la agencia y la participación de la infancia desde un trabajo territorial y reflexivo. Por ello, en términos metodológicos, se utilizan fundamentalmente registros de campo etnográficos y otras fuentes secundarias. A partir de este proceso de investigación situado y colectivo se busca comprender la complejidad de las experiencias de niñas y niños visibilizando su capacidad de producir saberes sobre sí mismos, su barrio y su comunidad. A modo de conclusión, se señala que las niñas y los niños participan activamente en procesos de investigación a partir de sus saberes, interpelaciones y demandas.
This article systematizes and analyzes relationships and emerging challenges linked to the experience of producing knowledge together with girls and boys who live in an impoverished territory in a city in the interior of the province of Córdoba, in Argentina, during 2021. It discusses categories nodes such as the voice, agency and participation of children from a territorial and reflective work. For this reason, in methodological terms, ethnographic field records and other secondary sources are mainly used. From this situated and collective research process, the aim is to understand the complexity of the experiences of girls and boys, making visible their ability to produce knowledge about themselves, their neighborhood and their community. By way of conclusion, it is pointed out that girls and boys actively participate in the research processes based on their knowledge, questions and demands.
Fil: Fatyass, Rocío. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales; Argentina
Fil: Casella, Noelia Belén. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales; Argentina
description Este artículo sistematiza y analiza relaciones y desafíos emergentes vinculados con la experiencia de producir conocimiento junto con niñas y niños que habitan un territorio empobrecido en una ciudad del interior de la provincia de Córdoba, en Argentina, durante el 2021. El mismo pone en discusión categorías nodales como la voz, la agencia y la participación de la infancia desde un trabajo territorial y reflexivo. Por ello, en términos metodológicos, se utilizan fundamentalmente registros de campo etnográficos y otras fuentes secundarias. A partir de este proceso de investigación situado y colectivo se busca comprender la complejidad de las experiencias de niñas y niños visibilizando su capacidad de producir saberes sobre sí mismos, su barrio y su comunidad. A modo de conclusión, se señala que las niñas y los niños participan activamente en procesos de investigación a partir de sus saberes, interpelaciones y demandas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/226032
Fatyass, Rocío; Casella, Noelia Belén; Hacer ciencia con niñas y niños: Experiencias, saberes y desafíos situados en un barrio popular de Córdoba, Argentina; Universidad Técnica de Manabí. Facultad de Ciencias Humanísticas y Sociales; ReHuSo; 8; 2; 7-2023; 106-124
2550-6587
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/226032
identifier_str_mv Fatyass, Rocío; Casella, Noelia Belén; Hacer ciencia con niñas y niños: Experiencias, saberes y desafíos situados en un barrio popular de Córdoba, Argentina; Universidad Técnica de Manabí. Facultad de Ciencias Humanísticas y Sociales; ReHuSo; 8; 2; 7-2023; 106-124
2550-6587
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso/article/view/5915
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33936/rehuso.v8i2.5915
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Técnica de Manabí. Facultad de Ciencias Humanísticas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Técnica de Manabí. Facultad de Ciencias Humanísticas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842979894611410944
score 12.993085