Modelos de sinterización/densificación. Aplicación al cerámico YBa2Cu3Ox

Autores
Benavidez, Edgardo Roque; Gonzalez Oliver, Carlos Julian R.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de la teoría clásica de sinterizado de un aglomerado de partículas se describen diversos modelos que pueden ser aplicados a curvas dilatométricas obtenidas a velocidad de calentamiento constante. Los modelos representan el comportamiento densificatorio (i) durante las etapas inicial e intermedia del sinterizado en estado sólido (mecanismos de difusión por borde gano y por volumen) y (ii) con asis-tencia de fase líquida (etapas de reacomodamiento-flujo viscoso y solución-precipitación).Ajustes de los datos experimentales permiten calcular las energías de activa-ción asociadas a cada uno de estos mecanismos. Analizando los intervalos de tem-peratura donde actúan y comparando las energías de activación de cada uno de ellos, se puede determinar el mecanismo más probable en cada una de las regiones de contracción de la curvas dilatométricas. Se los aplica a datos densificatorios para compactos de YBa2Cu3Ox (YBCO-123) medidos en aire y bajo flujo de O2 puro. Se distinguieron diferentes regiones de densificación desde el inicio de la contracción de los compactos (≈ 830°C) hasta la zona de descomposición de la fase 123 (≈ 1010°C en aire y ≈ 1030°C en oxígeno). La zona de descomposición peritéctica del YBa2Cu3Ox también fue analizada por medio de dilatometrías isotérmicas. Estas per-mitieron establecer tres zonas con diferentes exponentes temporales de densificación.
From the classical sintering theory of particles agglomerates, several models that could be applied on dilatometric curves, obtained at constant heating rates, were described. The models depicted the densification behavior (i) during the initial and the intermediate solid stage sintering (mechanism of grain boundary and volume diffusion), and (ii) with liquid phase assistance (rearrangement-viscous flux and solutionprecipitation). These models allow us to calculate the activation energies associated to each of these mechanisms. By analyzing the temperature ranges where they act and comparing the activation energies of each one of them, the most probable mechanism can be determined in each one of the contraction regions of the dilatometric curves. They were applied to densification data for compacts of YBa2Cu3Ox (YBCO123) measured in air and under flow of pure O2. Different densification regions, from the beginning of the compacts contraction (≈ 830°C) to the decomposition zone of the phase 123 (≈ 1010 °C in air and ≈ 1030 °C in oxygen) were distinguished. The peritectic decomposition zone of YBa2Cu3Ox was also analyzed by isothermal dilatometries. These allowed establish three zones with different temporary exponents of densification.
Fil: Benavidez, Edgardo Roque. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Nicolás. Centro para el Desarrollo Tecnológico de Materiales; Argentina
Fil: Gonzalez Oliver, Carlos Julian R.. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia de Área de Aplicaciones de la Tecnología Nuclear. Gerencia de Investigación Aplicada CAB. Departamento Fisicoquímica de Materiales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina
Materia
CERAMICO
YBa2Cu3Ox
DENSIFICACIÓN
SINTERIZACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126003

id CONICETDig_9c9f7c61e63fdb3806b6ccd6f57d3f74
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126003
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Modelos de sinterización/densificación. Aplicación al cerámico YBa2Cu3OxBenavidez, Edgardo RoqueGonzalez Oliver, Carlos Julian R.CERAMICOYBa2Cu3OxDENSIFICACIÓNSINTERIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2A partir de la teoría clásica de sinterizado de un aglomerado de partículas se describen diversos modelos que pueden ser aplicados a curvas dilatométricas obtenidas a velocidad de calentamiento constante. Los modelos representan el comportamiento densificatorio (i) durante las etapas inicial e intermedia del sinterizado en estado sólido (mecanismos de difusión por borde gano y por volumen) y (ii) con asis-tencia de fase líquida (etapas de reacomodamiento-flujo viscoso y solución-precipitación).Ajustes de los datos experimentales permiten calcular las energías de activa-ción asociadas a cada uno de estos mecanismos. Analizando los intervalos de tem-peratura donde actúan y comparando las energías de activación de cada uno de ellos, se puede determinar el mecanismo más probable en cada una de las regiones de contracción de la curvas dilatométricas. Se los aplica a datos densificatorios para compactos de YBa2Cu3Ox (YBCO-123) medidos en aire y bajo flujo de O2 puro. Se distinguieron diferentes regiones de densificación desde el inicio de la contracción de los compactos (≈ 830°C) hasta la zona de descomposición de la fase 123 (≈ 1010°C en aire y ≈ 1030°C en oxígeno). La zona de descomposición peritéctica del YBa2Cu3Ox también fue analizada por medio de dilatometrías isotérmicas. Estas per-mitieron establecer tres zonas con diferentes exponentes temporales de densificación.From the classical sintering theory of particles agglomerates, several models that could be applied on dilatometric curves, obtained at constant heating rates, were described. The models depicted the densification behavior (i) during the initial and the intermediate solid stage sintering (mechanism of grain boundary and volume diffusion), and (ii) with liquid phase assistance (rearrangement-viscous flux and solutionprecipitation). These models allow us to calculate the activation energies associated to each of these mechanisms. By analyzing the temperature ranges where they act and comparing the activation energies of each one of them, the most probable mechanism can be determined in each one of the contraction regions of the dilatometric curves. They were applied to densification data for compacts of YBa2Cu3Ox (YBCO123) measured in air and under flow of pure O2. Different densification regions, from the beginning of the compacts contraction (≈ 830°C) to the decomposition zone of the phase 123 (≈ 1010 °C in air and ≈ 1030 °C in oxygen) were distinguished. The peritectic decomposition zone of YBa2Cu3Ox was also analyzed by isothermal dilatometries. These allowed establish three zones with different temporary exponents of densification.Fil: Benavidez, Edgardo Roque. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Nicolás. Centro para el Desarrollo Tecnológico de Materiales; ArgentinaFil: Gonzalez Oliver, Carlos Julian R.. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia de Área de Aplicaciones de la Tecnología Nuclear. Gerencia de Investigación Aplicada CAB. Departamento Fisicoquímica de Materiales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; ArgentinaAsociación Argentina de Materiales2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/126003Benavidez, Edgardo Roque; Gonzalez Oliver, Carlos Julian R.; Modelos de sinterización/densificación. Aplicación al cerámico YBa2Cu3Ox; Asociación Argentina de Materiales; SAM; 2017; 2; 9-2017; 21-311668-4788CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://materiales-sam.org.ar/sam/revista-sam/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://materiales-sam.org.ar/sam/wp-content/uploads/2017/03/RevistaSAMvol2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:27:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/126003instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:27:20.391CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelos de sinterización/densificación. Aplicación al cerámico YBa2Cu3Ox
title Modelos de sinterización/densificación. Aplicación al cerámico YBa2Cu3Ox
spellingShingle Modelos de sinterización/densificación. Aplicación al cerámico YBa2Cu3Ox
Benavidez, Edgardo Roque
CERAMICO
YBa2Cu3Ox
DENSIFICACIÓN
SINTERIZACIÓN
title_short Modelos de sinterización/densificación. Aplicación al cerámico YBa2Cu3Ox
title_full Modelos de sinterización/densificación. Aplicación al cerámico YBa2Cu3Ox
title_fullStr Modelos de sinterización/densificación. Aplicación al cerámico YBa2Cu3Ox
title_full_unstemmed Modelos de sinterización/densificación. Aplicación al cerámico YBa2Cu3Ox
title_sort Modelos de sinterización/densificación. Aplicación al cerámico YBa2Cu3Ox
dc.creator.none.fl_str_mv Benavidez, Edgardo Roque
Gonzalez Oliver, Carlos Julian R.
author Benavidez, Edgardo Roque
author_facet Benavidez, Edgardo Roque
Gonzalez Oliver, Carlos Julian R.
author_role author
author2 Gonzalez Oliver, Carlos Julian R.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CERAMICO
YBa2Cu3Ox
DENSIFICACIÓN
SINTERIZACIÓN
topic CERAMICO
YBa2Cu3Ox
DENSIFICACIÓN
SINTERIZACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de la teoría clásica de sinterizado de un aglomerado de partículas se describen diversos modelos que pueden ser aplicados a curvas dilatométricas obtenidas a velocidad de calentamiento constante. Los modelos representan el comportamiento densificatorio (i) durante las etapas inicial e intermedia del sinterizado en estado sólido (mecanismos de difusión por borde gano y por volumen) y (ii) con asis-tencia de fase líquida (etapas de reacomodamiento-flujo viscoso y solución-precipitación).Ajustes de los datos experimentales permiten calcular las energías de activa-ción asociadas a cada uno de estos mecanismos. Analizando los intervalos de tem-peratura donde actúan y comparando las energías de activación de cada uno de ellos, se puede determinar el mecanismo más probable en cada una de las regiones de contracción de la curvas dilatométricas. Se los aplica a datos densificatorios para compactos de YBa2Cu3Ox (YBCO-123) medidos en aire y bajo flujo de O2 puro. Se distinguieron diferentes regiones de densificación desde el inicio de la contracción de los compactos (≈ 830°C) hasta la zona de descomposición de la fase 123 (≈ 1010°C en aire y ≈ 1030°C en oxígeno). La zona de descomposición peritéctica del YBa2Cu3Ox también fue analizada por medio de dilatometrías isotérmicas. Estas per-mitieron establecer tres zonas con diferentes exponentes temporales de densificación.
From the classical sintering theory of particles agglomerates, several models that could be applied on dilatometric curves, obtained at constant heating rates, were described. The models depicted the densification behavior (i) during the initial and the intermediate solid stage sintering (mechanism of grain boundary and volume diffusion), and (ii) with liquid phase assistance (rearrangement-viscous flux and solutionprecipitation). These models allow us to calculate the activation energies associated to each of these mechanisms. By analyzing the temperature ranges where they act and comparing the activation energies of each one of them, the most probable mechanism can be determined in each one of the contraction regions of the dilatometric curves. They were applied to densification data for compacts of YBa2Cu3Ox (YBCO123) measured in air and under flow of pure O2. Different densification regions, from the beginning of the compacts contraction (≈ 830°C) to the decomposition zone of the phase 123 (≈ 1010 °C in air and ≈ 1030 °C in oxygen) were distinguished. The peritectic decomposition zone of YBa2Cu3Ox was also analyzed by isothermal dilatometries. These allowed establish three zones with different temporary exponents of densification.
Fil: Benavidez, Edgardo Roque. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Nicolás. Centro para el Desarrollo Tecnológico de Materiales; Argentina
Fil: Gonzalez Oliver, Carlos Julian R.. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia de Área de Aplicaciones de la Tecnología Nuclear. Gerencia de Investigación Aplicada CAB. Departamento Fisicoquímica de Materiales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina
description A partir de la teoría clásica de sinterizado de un aglomerado de partículas se describen diversos modelos que pueden ser aplicados a curvas dilatométricas obtenidas a velocidad de calentamiento constante. Los modelos representan el comportamiento densificatorio (i) durante las etapas inicial e intermedia del sinterizado en estado sólido (mecanismos de difusión por borde gano y por volumen) y (ii) con asis-tencia de fase líquida (etapas de reacomodamiento-flujo viscoso y solución-precipitación).Ajustes de los datos experimentales permiten calcular las energías de activa-ción asociadas a cada uno de estos mecanismos. Analizando los intervalos de tem-peratura donde actúan y comparando las energías de activación de cada uno de ellos, se puede determinar el mecanismo más probable en cada una de las regiones de contracción de la curvas dilatométricas. Se los aplica a datos densificatorios para compactos de YBa2Cu3Ox (YBCO-123) medidos en aire y bajo flujo de O2 puro. Se distinguieron diferentes regiones de densificación desde el inicio de la contracción de los compactos (≈ 830°C) hasta la zona de descomposición de la fase 123 (≈ 1010°C en aire y ≈ 1030°C en oxígeno). La zona de descomposición peritéctica del YBa2Cu3Ox también fue analizada por medio de dilatometrías isotérmicas. Estas per-mitieron establecer tres zonas con diferentes exponentes temporales de densificación.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/126003
Benavidez, Edgardo Roque; Gonzalez Oliver, Carlos Julian R.; Modelos de sinterización/densificación. Aplicación al cerámico YBa2Cu3Ox; Asociación Argentina de Materiales; SAM; 2017; 2; 9-2017; 21-31
1668-4788
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/126003
identifier_str_mv Benavidez, Edgardo Roque; Gonzalez Oliver, Carlos Julian R.; Modelos de sinterización/densificación. Aplicación al cerámico YBa2Cu3Ox; Asociación Argentina de Materiales; SAM; 2017; 2; 9-2017; 21-31
1668-4788
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://materiales-sam.org.ar/sam/revista-sam/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://materiales-sam.org.ar/sam/wp-content/uploads/2017/03/RevistaSAMvol2.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Materiales
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Materiales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083415451893760
score 13.22299