Imágenes, espacios y prácticas devocionales en un régimen penal de semilibertad

Autores
Mulieri, Sebastian
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se examina la relevancia de las imágenes-altares ubicadas en una institución penal de régimen abierto en la provincia de Buenos Aires, Argentina. La problemática principal radica en comprender cómo estas imágenes son el resultado de la espiritualidad pragmática de los individuos que se encuentran en la etapa final de sus condenas. Por ende, se reconstruirán los principios institucionales que permiten interpretar el control sobre qué, cómo y dónde pueden ser ubicadas dichas imágenes, y se describirán las estrategias utilizadas por los reclusos para mantener sus prácticas devocionales. A través de un enfoque socio-antropológico se analizan los niveles de creatividad relativa con los que se llevan a cabo estas producciones y cómo se integran en un repertorio articulado de significados, clasificaciones y fronteras morales. Además, se analizan ciertas disputas en torno a la regulación moral de lo religioso, las cuales se relacionan con una forma particular de presentación visual en el espacio que fortalece la conexión entre el orden establecido y el catolicismo. Por último, se argumenta que la morfología institucional se asocia a patrones de clasificación, distinción y evaluación ambivalentes.
This article examines the relevance of the images-altars located in an open penal institution in Buenos Aires, Argentina. The main problem lies in understanding how these images are the result of the pragmatic spirituality of individuals who are in the final stage of their sentences. Therefore, it reconstructs the institutional principles that allow interpreting the control over what, how and where these images can be located, and describes the strategies used by inmates to maintain their devotional practices. Through a socio-anthropological approach, this study analyses the levels of relative creativity with which these productions are carried out and how they are integrated into an articulated repertoire of meanings, classifications and moral boundaries. In addition, it examines certain disputes regarding the moral regulation of religion, which are related to a particular form of visual presentation in space that strengthens the connection between the established order and Catholicism. Finally, it argues that institutional morphology is associated with ambivalent patterns of classification, distinction and evaluation.
Fil: Mulieri, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
ESTETICA
MORALIDAD
GAUCHITO GIL
SEMI-LIBERTAD
MATERIALIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238440

id CONICETDig_9c9b23760d18b3e80970167f5aae391b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238440
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Imágenes, espacios y prácticas devocionales en un régimen penal de semilibertadImages, Spaces and Devotional practices in a Penal Regime of semi-freedomMulieri, SebastianESTETICAMORALIDADGAUCHITO GILSEMI-LIBERTADMATERIALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se examina la relevancia de las imágenes-altares ubicadas en una institución penal de régimen abierto en la provincia de Buenos Aires, Argentina. La problemática principal radica en comprender cómo estas imágenes son el resultado de la espiritualidad pragmática de los individuos que se encuentran en la etapa final de sus condenas. Por ende, se reconstruirán los principios institucionales que permiten interpretar el control sobre qué, cómo y dónde pueden ser ubicadas dichas imágenes, y se describirán las estrategias utilizadas por los reclusos para mantener sus prácticas devocionales. A través de un enfoque socio-antropológico se analizan los niveles de creatividad relativa con los que se llevan a cabo estas producciones y cómo se integran en un repertorio articulado de significados, clasificaciones y fronteras morales. Además, se analizan ciertas disputas en torno a la regulación moral de lo religioso, las cuales se relacionan con una forma particular de presentación visual en el espacio que fortalece la conexión entre el orden establecido y el catolicismo. Por último, se argumenta que la morfología institucional se asocia a patrones de clasificación, distinción y evaluación ambivalentes.This article examines the relevance of the images-altars located in an open penal institution in Buenos Aires, Argentina. The main problem lies in understanding how these images are the result of the pragmatic spirituality of individuals who are in the final stage of their sentences. Therefore, it reconstructs the institutional principles that allow interpreting the control over what, how and where these images can be located, and describes the strategies used by inmates to maintain their devotional practices. Through a socio-anthropological approach, this study analyses the levels of relative creativity with which these productions are carried out and how they are integrated into an articulated repertoire of meanings, classifications and moral boundaries. In addition, it examines certain disputes regarding the moral regulation of religion, which are related to a particular form of visual presentation in space that strengthens the connection between the established order and Catholicism. Finally, it argues that institutional morphology is associated with ambivalent patterns of classification, distinction and evaluation.Fil: Mulieri, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Argentino de Etnología Americana2024-03-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238440Mulieri, Sebastian; Imágenes, espacios y prácticas devocionales en un régimen penal de semilibertad; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Argentino de Etnología Americana; Scripta Ethnologica; 45; 2; 12-3-2024; 55-770325-66691669-0990CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://caea.ar/scriptaethnologica/index.php/scripta/article/view/71/78info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:51:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238440instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:51:35.359CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Imágenes, espacios y prácticas devocionales en un régimen penal de semilibertad
Images, Spaces and Devotional practices in a Penal Regime of semi-freedom
title Imágenes, espacios y prácticas devocionales en un régimen penal de semilibertad
spellingShingle Imágenes, espacios y prácticas devocionales en un régimen penal de semilibertad
Mulieri, Sebastian
ESTETICA
MORALIDAD
GAUCHITO GIL
SEMI-LIBERTAD
MATERIALIDAD
title_short Imágenes, espacios y prácticas devocionales en un régimen penal de semilibertad
title_full Imágenes, espacios y prácticas devocionales en un régimen penal de semilibertad
title_fullStr Imágenes, espacios y prácticas devocionales en un régimen penal de semilibertad
title_full_unstemmed Imágenes, espacios y prácticas devocionales en un régimen penal de semilibertad
title_sort Imágenes, espacios y prácticas devocionales en un régimen penal de semilibertad
dc.creator.none.fl_str_mv Mulieri, Sebastian
author Mulieri, Sebastian
author_facet Mulieri, Sebastian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTETICA
MORALIDAD
GAUCHITO GIL
SEMI-LIBERTAD
MATERIALIDAD
topic ESTETICA
MORALIDAD
GAUCHITO GIL
SEMI-LIBERTAD
MATERIALIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se examina la relevancia de las imágenes-altares ubicadas en una institución penal de régimen abierto en la provincia de Buenos Aires, Argentina. La problemática principal radica en comprender cómo estas imágenes son el resultado de la espiritualidad pragmática de los individuos que se encuentran en la etapa final de sus condenas. Por ende, se reconstruirán los principios institucionales que permiten interpretar el control sobre qué, cómo y dónde pueden ser ubicadas dichas imágenes, y se describirán las estrategias utilizadas por los reclusos para mantener sus prácticas devocionales. A través de un enfoque socio-antropológico se analizan los niveles de creatividad relativa con los que se llevan a cabo estas producciones y cómo se integran en un repertorio articulado de significados, clasificaciones y fronteras morales. Además, se analizan ciertas disputas en torno a la regulación moral de lo religioso, las cuales se relacionan con una forma particular de presentación visual en el espacio que fortalece la conexión entre el orden establecido y el catolicismo. Por último, se argumenta que la morfología institucional se asocia a patrones de clasificación, distinción y evaluación ambivalentes.
This article examines the relevance of the images-altars located in an open penal institution in Buenos Aires, Argentina. The main problem lies in understanding how these images are the result of the pragmatic spirituality of individuals who are in the final stage of their sentences. Therefore, it reconstructs the institutional principles that allow interpreting the control over what, how and where these images can be located, and describes the strategies used by inmates to maintain their devotional practices. Through a socio-anthropological approach, this study analyses the levels of relative creativity with which these productions are carried out and how they are integrated into an articulated repertoire of meanings, classifications and moral boundaries. In addition, it examines certain disputes regarding the moral regulation of religion, which are related to a particular form of visual presentation in space that strengthens the connection between the established order and Catholicism. Finally, it argues that institutional morphology is associated with ambivalent patterns of classification, distinction and evaluation.
Fil: Mulieri, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description En este trabajo se examina la relevancia de las imágenes-altares ubicadas en una institución penal de régimen abierto en la provincia de Buenos Aires, Argentina. La problemática principal radica en comprender cómo estas imágenes son el resultado de la espiritualidad pragmática de los individuos que se encuentran en la etapa final de sus condenas. Por ende, se reconstruirán los principios institucionales que permiten interpretar el control sobre qué, cómo y dónde pueden ser ubicadas dichas imágenes, y se describirán las estrategias utilizadas por los reclusos para mantener sus prácticas devocionales. A través de un enfoque socio-antropológico se analizan los niveles de creatividad relativa con los que se llevan a cabo estas producciones y cómo se integran en un repertorio articulado de significados, clasificaciones y fronteras morales. Además, se analizan ciertas disputas en torno a la regulación moral de lo religioso, las cuales se relacionan con una forma particular de presentación visual en el espacio que fortalece la conexión entre el orden establecido y el catolicismo. Por último, se argumenta que la morfología institucional se asocia a patrones de clasificación, distinción y evaluación ambivalentes.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/238440
Mulieri, Sebastian; Imágenes, espacios y prácticas devocionales en un régimen penal de semilibertad; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Argentino de Etnología Americana; Scripta Ethnologica; 45; 2; 12-3-2024; 55-77
0325-6669
1669-0990
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/238440
identifier_str_mv Mulieri, Sebastian; Imágenes, espacios y prácticas devocionales en un régimen penal de semilibertad; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Argentino de Etnología Americana; Scripta Ethnologica; 45; 2; 12-3-2024; 55-77
0325-6669
1669-0990
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://caea.ar/scriptaethnologica/index.php/scripta/article/view/71/78
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Argentino de Etnología Americana
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Argentino de Etnología Americana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083042339192832
score 13.22299