Tecnología lítica, uso de materias primas y análisis tafonómicos en la localidad arqueológica Arroyo Verde, Río Negro, Argentina
- Autores
- Cardillo, Marcelo; Alberti, Jimena; Carranza, Eugenia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Debido a su cronología, localización, extensión e historia formacional, la localidad arqueológica de Arroyo Verde (provincia de Río Negro, Argentina) presenta características relevantes para entender las estrategias de ocupación costera en esta región de Norpatagonia. La mencionada localidad abarca una serie de depósitos arqueológicos de superficie y en estratigrafía, de diferentes tamaños y densidades, con características particulares. En este trabajo abordamos el análisis de la tecnología lítica desde un punto de vista tecnológico, tafonómico y de materias primas, con el fin de caracterizar los conjuntos de superficie. Los resultados señalan diferencias en la composición de las muestras analizadas, aún en las procedentes de un mismo punto, pero recuperadas en distintos momentos. Esto estaría relacionado en parte con la variabilidad del registro subsuperficial, las características de las materias primas líticas que fueron utilizadas para manufacturar los artefactos y con las posibles actividades que se habrían llevado a cabo en los loci estudiados. Por otro lado, los análisis tafonómicos sugieren que procesos como el enterramiento, exposición subaérea y agentes eólicos han contribuido sustancialmente a la configuración actual de estos conjuntos.
Fil: Cardillo, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Alberti, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Carranza, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina - Materia
-
COSTA RIONEGRINA
PROCESOS DE FORMACION DE SITIO
ARTEFACTOS LITICOS
HOLOCENO MEDIO Y TARDIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225802
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9c77be1f2ae471039f01f00d9ee8f10c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225802 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tecnología lítica, uso de materias primas y análisis tafonómicos en la localidad arqueológica Arroyo Verde, Río Negro, ArgentinaCardillo, MarceloAlberti, JimenaCarranza, EugeniaCOSTA RIONEGRINAPROCESOS DE FORMACION DE SITIOARTEFACTOS LITICOSHOLOCENO MEDIO Y TARDIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Debido a su cronología, localización, extensión e historia formacional, la localidad arqueológica de Arroyo Verde (provincia de Río Negro, Argentina) presenta características relevantes para entender las estrategias de ocupación costera en esta región de Norpatagonia. La mencionada localidad abarca una serie de depósitos arqueológicos de superficie y en estratigrafía, de diferentes tamaños y densidades, con características particulares. En este trabajo abordamos el análisis de la tecnología lítica desde un punto de vista tecnológico, tafonómico y de materias primas, con el fin de caracterizar los conjuntos de superficie. Los resultados señalan diferencias en la composición de las muestras analizadas, aún en las procedentes de un mismo punto, pero recuperadas en distintos momentos. Esto estaría relacionado en parte con la variabilidad del registro subsuperficial, las características de las materias primas líticas que fueron utilizadas para manufacturar los artefactos y con las posibles actividades que se habrían llevado a cabo en los loci estudiados. Por otro lado, los análisis tafonómicos sugieren que procesos como el enterramiento, exposición subaérea y agentes eólicos han contribuido sustancialmente a la configuración actual de estos conjuntos.Fil: Cardillo, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Alberti, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Carranza, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidade de Sao Paulo2023-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225802Cardillo, Marcelo; Alberti, Jimena; Carranza, Eugenia; Tecnología lítica, uso de materias primas y análisis tafonómicos en la localidad arqueológica Arroyo Verde, Río Negro, Argentina; Universidade de Sao Paulo; Revista do Museu de Arqueologia e Etnologia da USP; 40; 5-2023; 124-1460103-9709CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.usp.br/revmae/article/view/188449info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:00:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225802instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:00:40.468CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tecnología lítica, uso de materias primas y análisis tafonómicos en la localidad arqueológica Arroyo Verde, Río Negro, Argentina |
title |
Tecnología lítica, uso de materias primas y análisis tafonómicos en la localidad arqueológica Arroyo Verde, Río Negro, Argentina |
spellingShingle |
Tecnología lítica, uso de materias primas y análisis tafonómicos en la localidad arqueológica Arroyo Verde, Río Negro, Argentina Cardillo, Marcelo COSTA RIONEGRINA PROCESOS DE FORMACION DE SITIO ARTEFACTOS LITICOS HOLOCENO MEDIO Y TARDIO |
title_short |
Tecnología lítica, uso de materias primas y análisis tafonómicos en la localidad arqueológica Arroyo Verde, Río Negro, Argentina |
title_full |
Tecnología lítica, uso de materias primas y análisis tafonómicos en la localidad arqueológica Arroyo Verde, Río Negro, Argentina |
title_fullStr |
Tecnología lítica, uso de materias primas y análisis tafonómicos en la localidad arqueológica Arroyo Verde, Río Negro, Argentina |
title_full_unstemmed |
Tecnología lítica, uso de materias primas y análisis tafonómicos en la localidad arqueológica Arroyo Verde, Río Negro, Argentina |
title_sort |
Tecnología lítica, uso de materias primas y análisis tafonómicos en la localidad arqueológica Arroyo Verde, Río Negro, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cardillo, Marcelo Alberti, Jimena Carranza, Eugenia |
author |
Cardillo, Marcelo |
author_facet |
Cardillo, Marcelo Alberti, Jimena Carranza, Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Alberti, Jimena Carranza, Eugenia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COSTA RIONEGRINA PROCESOS DE FORMACION DE SITIO ARTEFACTOS LITICOS HOLOCENO MEDIO Y TARDIO |
topic |
COSTA RIONEGRINA PROCESOS DE FORMACION DE SITIO ARTEFACTOS LITICOS HOLOCENO MEDIO Y TARDIO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Debido a su cronología, localización, extensión e historia formacional, la localidad arqueológica de Arroyo Verde (provincia de Río Negro, Argentina) presenta características relevantes para entender las estrategias de ocupación costera en esta región de Norpatagonia. La mencionada localidad abarca una serie de depósitos arqueológicos de superficie y en estratigrafía, de diferentes tamaños y densidades, con características particulares. En este trabajo abordamos el análisis de la tecnología lítica desde un punto de vista tecnológico, tafonómico y de materias primas, con el fin de caracterizar los conjuntos de superficie. Los resultados señalan diferencias en la composición de las muestras analizadas, aún en las procedentes de un mismo punto, pero recuperadas en distintos momentos. Esto estaría relacionado en parte con la variabilidad del registro subsuperficial, las características de las materias primas líticas que fueron utilizadas para manufacturar los artefactos y con las posibles actividades que se habrían llevado a cabo en los loci estudiados. Por otro lado, los análisis tafonómicos sugieren que procesos como el enterramiento, exposición subaérea y agentes eólicos han contribuido sustancialmente a la configuración actual de estos conjuntos. Fil: Cardillo, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina Fil: Alberti, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina Fil: Carranza, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina |
description |
Debido a su cronología, localización, extensión e historia formacional, la localidad arqueológica de Arroyo Verde (provincia de Río Negro, Argentina) presenta características relevantes para entender las estrategias de ocupación costera en esta región de Norpatagonia. La mencionada localidad abarca una serie de depósitos arqueológicos de superficie y en estratigrafía, de diferentes tamaños y densidades, con características particulares. En este trabajo abordamos el análisis de la tecnología lítica desde un punto de vista tecnológico, tafonómico y de materias primas, con el fin de caracterizar los conjuntos de superficie. Los resultados señalan diferencias en la composición de las muestras analizadas, aún en las procedentes de un mismo punto, pero recuperadas en distintos momentos. Esto estaría relacionado en parte con la variabilidad del registro subsuperficial, las características de las materias primas líticas que fueron utilizadas para manufacturar los artefactos y con las posibles actividades que se habrían llevado a cabo en los loci estudiados. Por otro lado, los análisis tafonómicos sugieren que procesos como el enterramiento, exposición subaérea y agentes eólicos han contribuido sustancialmente a la configuración actual de estos conjuntos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/225802 Cardillo, Marcelo; Alberti, Jimena; Carranza, Eugenia; Tecnología lítica, uso de materias primas y análisis tafonómicos en la localidad arqueológica Arroyo Verde, Río Negro, Argentina; Universidade de Sao Paulo; Revista do Museu de Arqueologia e Etnologia da USP; 40; 5-2023; 124-146 0103-9709 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/225802 |
identifier_str_mv |
Cardillo, Marcelo; Alberti, Jimena; Carranza, Eugenia; Tecnología lítica, uso de materias primas y análisis tafonómicos en la localidad arqueológica Arroyo Verde, Río Negro, Argentina; Universidade de Sao Paulo; Revista do Museu de Arqueologia e Etnologia da USP; 40; 5-2023; 124-146 0103-9709 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.usp.br/revmae/article/view/188449 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de Sao Paulo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de Sao Paulo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083145853566976 |
score |
13.221938 |