Ideas demográficas mercantilistas en torno a España y América siglos XVII y XVIII

Autores
Bonialian, Mariano Alberto
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente ensayo explora un tema que poca atención ha merecido en el campo de la demografía histórica: el pensamiento demográfico mercantilista que se difundió en la España imperial durante los siglos XVII y XVIII. El ensayo se estructura en tres grandes apartados. Luego de una breve aproximación a la teoría demográfica, en la primera sección del artículo se presentan los principales postulados del pensamiento demográfico del mercantilismo. El texto parte de un análisis sobre el caso español con breves referencias contextuales a lo que ocurría, por entonces, en otros países occidentales. Se atienden las principales ideas demográficas de la tendencia mercantilista tomando consciencia que el pensamiento demográfico conformó un conjunto de ideas sueltas dentro del gran pensamiento económico de la corriente. El artículo reconoce aquellos principios que se inscriben en temáticas más amplias como la economía, el comercio, la sociedad y la política. En el segundo apartado se indaga un problema central de la época: la despoblación que sufrió España durante el siglo XVII. Se examina la mirada que exponían los mercantilistas acerca de las causas que provocaron el descenso demográfico en la Península Ibérica y las posibles soluciones que contribuirían al crecimiento de la población. El último apartado está dedicado a estudiar una precisa razón que llevó a la despoblación peninsular y que alcanzó a generar en los pensadores contemporáneos un intenso y rico debate: la emigración hacia las Indias. Tanto en esta sección como en la anterior, se explica cómo son aplicados los postulados demográficos de los mercantilistas sobre la realidad que vive en aquellos siglos el emporio español.
Fil: Bonialian, Mariano Alberto. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
DEMOGRAFÍA
MERCANTILISMO
ESPAÑA
AMÉRICA COLONIAL
PENSAMIENTO ECONÓMICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3760

id CONICETDig_9c5fd967067ecbdd20a2abbe11156920
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3760
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ideas demográficas mercantilistas en torno a España y América siglos XVII y XVIIIBonialian, Mariano AlbertoDEMOGRAFÍAMERCANTILISMOESPAÑAAMÉRICA COLONIALPENSAMIENTO ECONÓMICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente ensayo explora un tema que poca atención ha merecido en el campo de la demografía histórica: el pensamiento demográfico mercantilista que se difundió en la España imperial durante los siglos XVII y XVIII. El ensayo se estructura en tres grandes apartados. Luego de una breve aproximación a la teoría demográfica, en la primera sección del artículo se presentan los principales postulados del pensamiento demográfico del mercantilismo. El texto parte de un análisis sobre el caso español con breves referencias contextuales a lo que ocurría, por entonces, en otros países occidentales. Se atienden las principales ideas demográficas de la tendencia mercantilista tomando consciencia que el pensamiento demográfico conformó un conjunto de ideas sueltas dentro del gran pensamiento económico de la corriente. El artículo reconoce aquellos principios que se inscriben en temáticas más amplias como la economía, el comercio, la sociedad y la política. En el segundo apartado se indaga un problema central de la época: la despoblación que sufrió España durante el siglo XVII. Se examina la mirada que exponían los mercantilistas acerca de las causas que provocaron el descenso demográfico en la Península Ibérica y las posibles soluciones que contribuirían al crecimiento de la población. El último apartado está dedicado a estudiar una precisa razón que llevó a la despoblación peninsular y que alcanzó a generar en los pensadores contemporáneos un intenso y rico debate: la emigración hacia las Indias. Tanto en esta sección como en la anterior, se explica cómo son aplicados los postulados demográficos de los mercantilistas sobre la realidad que vive en aquellos siglos el emporio español.Fil: Bonialian, Mariano Alberto. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInternational Association of Inter-American Studies2013-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3760Bonialian, Mariano Alberto; Ideas demográficas mercantilistas en torno a España y América siglos XVII y XVIII; International Association of Inter-American Studies; FIAR Forum For Inter-American Research; 6; 2; 5-2013; 1-271867-1519spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://interamericaonline.org/volume-6-2/bonialian/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1867-1519info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:08:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3760instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:08:30.366CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ideas demográficas mercantilistas en torno a España y América siglos XVII y XVIII
title Ideas demográficas mercantilistas en torno a España y América siglos XVII y XVIII
spellingShingle Ideas demográficas mercantilistas en torno a España y América siglos XVII y XVIII
Bonialian, Mariano Alberto
DEMOGRAFÍA
MERCANTILISMO
ESPAÑA
AMÉRICA COLONIAL
PENSAMIENTO ECONÓMICO
title_short Ideas demográficas mercantilistas en torno a España y América siglos XVII y XVIII
title_full Ideas demográficas mercantilistas en torno a España y América siglos XVII y XVIII
title_fullStr Ideas demográficas mercantilistas en torno a España y América siglos XVII y XVIII
title_full_unstemmed Ideas demográficas mercantilistas en torno a España y América siglos XVII y XVIII
title_sort Ideas demográficas mercantilistas en torno a España y América siglos XVII y XVIII
dc.creator.none.fl_str_mv Bonialian, Mariano Alberto
author Bonialian, Mariano Alberto
author_facet Bonialian, Mariano Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DEMOGRAFÍA
MERCANTILISMO
ESPAÑA
AMÉRICA COLONIAL
PENSAMIENTO ECONÓMICO
topic DEMOGRAFÍA
MERCANTILISMO
ESPAÑA
AMÉRICA COLONIAL
PENSAMIENTO ECONÓMICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente ensayo explora un tema que poca atención ha merecido en el campo de la demografía histórica: el pensamiento demográfico mercantilista que se difundió en la España imperial durante los siglos XVII y XVIII. El ensayo se estructura en tres grandes apartados. Luego de una breve aproximación a la teoría demográfica, en la primera sección del artículo se presentan los principales postulados del pensamiento demográfico del mercantilismo. El texto parte de un análisis sobre el caso español con breves referencias contextuales a lo que ocurría, por entonces, en otros países occidentales. Se atienden las principales ideas demográficas de la tendencia mercantilista tomando consciencia que el pensamiento demográfico conformó un conjunto de ideas sueltas dentro del gran pensamiento económico de la corriente. El artículo reconoce aquellos principios que se inscriben en temáticas más amplias como la economía, el comercio, la sociedad y la política. En el segundo apartado se indaga un problema central de la época: la despoblación que sufrió España durante el siglo XVII. Se examina la mirada que exponían los mercantilistas acerca de las causas que provocaron el descenso demográfico en la Península Ibérica y las posibles soluciones que contribuirían al crecimiento de la población. El último apartado está dedicado a estudiar una precisa razón que llevó a la despoblación peninsular y que alcanzó a generar en los pensadores contemporáneos un intenso y rico debate: la emigración hacia las Indias. Tanto en esta sección como en la anterior, se explica cómo son aplicados los postulados demográficos de los mercantilistas sobre la realidad que vive en aquellos siglos el emporio español.
Fil: Bonialian, Mariano Alberto. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente ensayo explora un tema que poca atención ha merecido en el campo de la demografía histórica: el pensamiento demográfico mercantilista que se difundió en la España imperial durante los siglos XVII y XVIII. El ensayo se estructura en tres grandes apartados. Luego de una breve aproximación a la teoría demográfica, en la primera sección del artículo se presentan los principales postulados del pensamiento demográfico del mercantilismo. El texto parte de un análisis sobre el caso español con breves referencias contextuales a lo que ocurría, por entonces, en otros países occidentales. Se atienden las principales ideas demográficas de la tendencia mercantilista tomando consciencia que el pensamiento demográfico conformó un conjunto de ideas sueltas dentro del gran pensamiento económico de la corriente. El artículo reconoce aquellos principios que se inscriben en temáticas más amplias como la economía, el comercio, la sociedad y la política. En el segundo apartado se indaga un problema central de la época: la despoblación que sufrió España durante el siglo XVII. Se examina la mirada que exponían los mercantilistas acerca de las causas que provocaron el descenso demográfico en la Península Ibérica y las posibles soluciones que contribuirían al crecimiento de la población. El último apartado está dedicado a estudiar una precisa razón que llevó a la despoblación peninsular y que alcanzó a generar en los pensadores contemporáneos un intenso y rico debate: la emigración hacia las Indias. Tanto en esta sección como en la anterior, se explica cómo son aplicados los postulados demográficos de los mercantilistas sobre la realidad que vive en aquellos siglos el emporio español.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/3760
Bonialian, Mariano Alberto; Ideas demográficas mercantilistas en torno a España y América siglos XVII y XVIII; International Association of Inter-American Studies; FIAR Forum For Inter-American Research; 6; 2; 5-2013; 1-27
1867-1519
url http://hdl.handle.net/11336/3760
identifier_str_mv Bonialian, Mariano Alberto; Ideas demográficas mercantilistas en torno a España y América siglos XVII y XVIII; International Association of Inter-American Studies; FIAR Forum For Inter-American Research; 6; 2; 5-2013; 1-27
1867-1519
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://interamericaonline.org/volume-6-2/bonialian/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1867-1519
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv International Association of Inter-American Studies
publisher.none.fl_str_mv International Association of Inter-American Studies
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980403022921728
score 12.993085