La justicia y el ejercicio de la medicina a fines del siglo XIX en la provincia de Buenos Aires

Autores
Dahhur, Astrid
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El ejercicio de la medicina en la provincia de Buenos Aires ha sido objeto deinterés de la Justicia desde hace tiempo. Varias personas fueron acusadas de ejercicio ilegalde la medicina durante el siglo XIX, y los encargados de decidir si debían ser castigados ono eran los jueces. En principio, el propósito de este artículo es analizar las respuestaslegales de los acusados para lograr un beneficio de su situación procesal. En segundo lugar,nos centramos en cómo los agentes de la justicia, en este caso los jueces resolvían lasacusaciones, especialmente prestando atención a la diferencia entre lo legal y legítimo. Ypor último, relacionado con esto, la actuación del resto de las autoridades estatales y médicasante la presencia de los curanderos.
The medical practice in Buenos Aires has been matter of concern of the Justice for a long time. Several people have been accused of practicing medicine without diploma along Nineteenth Century, and judges had to decide if they deserved to be punished or not. First, the aim of this article is to analyze how the folk-healers reacted to the prosecution using legal resources to their own benefit. Second, we focus our interest on the agents of justice and the way they solved the prosecution, specially paying attention to the difference between legal and legitimate actions. And finally, we study the actions of the others authorities to the folk-healer’s actions.
Fil: Dahhur, Astrid. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Cs. Sociales, Politicas y de la Comunicación. Instituto de Investigaciones; Argentina
Materia
Curanderismo
Ejercicio ilegal de la medicina
Justicia
Buenos Aires siglo XIX
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171411

id CONICETDig_9c23230c642d832142381f1ee3cdf180
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171411
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La justicia y el ejercicio de la medicina a fines del siglo XIX en la provincia de Buenos AiresDahhur, AstridCuranderismoEjercicio ilegal de la medicinaJusticiaBuenos Aires siglo XIXhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El ejercicio de la medicina en la provincia de Buenos Aires ha sido objeto deinterés de la Justicia desde hace tiempo. Varias personas fueron acusadas de ejercicio ilegalde la medicina durante el siglo XIX, y los encargados de decidir si debían ser castigados ono eran los jueces. En principio, el propósito de este artículo es analizar las respuestaslegales de los acusados para lograr un beneficio de su situación procesal. En segundo lugar,nos centramos en cómo los agentes de la justicia, en este caso los jueces resolvían lasacusaciones, especialmente prestando atención a la diferencia entre lo legal y legítimo. Ypor último, relacionado con esto, la actuación del resto de las autoridades estatales y médicasante la presencia de los curanderos.The medical practice in Buenos Aires has been matter of concern of the Justice for a long time. Several people have been accused of practicing medicine without diploma along Nineteenth Century, and judges had to decide if they deserved to be punished or not. First, the aim of this article is to analyze how the folk-healers reacted to the prosecution using legal resources to their own benefit. Second, we focus our interest on the agents of justice and the way they solved the prosecution, specially paying attention to the difference between legal and legitimate actions. And finally, we study the actions of the others authorities to the folk-healer’s actions.Fil: Dahhur, Astrid. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Cs. Sociales, Politicas y de la Comunicación. Instituto de Investigaciones; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Institucionales2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171411Dahhur, Astrid; La justicia y el ejercicio de la medicina a fines del siglo XIX en la provincia de Buenos Aires; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Institucionales; Colección; 31; 2; 10-2020; 13-400328-79981850-003XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/COLEC/article/view/3083/3169info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46553/colec.31.2.2020.p13-40info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:32:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171411instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:32:31.284CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La justicia y el ejercicio de la medicina a fines del siglo XIX en la provincia de Buenos Aires
title La justicia y el ejercicio de la medicina a fines del siglo XIX en la provincia de Buenos Aires
spellingShingle La justicia y el ejercicio de la medicina a fines del siglo XIX en la provincia de Buenos Aires
Dahhur, Astrid
Curanderismo
Ejercicio ilegal de la medicina
Justicia
Buenos Aires siglo XIX
title_short La justicia y el ejercicio de la medicina a fines del siglo XIX en la provincia de Buenos Aires
title_full La justicia y el ejercicio de la medicina a fines del siglo XIX en la provincia de Buenos Aires
title_fullStr La justicia y el ejercicio de la medicina a fines del siglo XIX en la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed La justicia y el ejercicio de la medicina a fines del siglo XIX en la provincia de Buenos Aires
title_sort La justicia y el ejercicio de la medicina a fines del siglo XIX en la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Dahhur, Astrid
author Dahhur, Astrid
author_facet Dahhur, Astrid
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Curanderismo
Ejercicio ilegal de la medicina
Justicia
Buenos Aires siglo XIX
topic Curanderismo
Ejercicio ilegal de la medicina
Justicia
Buenos Aires siglo XIX
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El ejercicio de la medicina en la provincia de Buenos Aires ha sido objeto deinterés de la Justicia desde hace tiempo. Varias personas fueron acusadas de ejercicio ilegalde la medicina durante el siglo XIX, y los encargados de decidir si debían ser castigados ono eran los jueces. En principio, el propósito de este artículo es analizar las respuestaslegales de los acusados para lograr un beneficio de su situación procesal. En segundo lugar,nos centramos en cómo los agentes de la justicia, en este caso los jueces resolvían lasacusaciones, especialmente prestando atención a la diferencia entre lo legal y legítimo. Ypor último, relacionado con esto, la actuación del resto de las autoridades estatales y médicasante la presencia de los curanderos.
The medical practice in Buenos Aires has been matter of concern of the Justice for a long time. Several people have been accused of practicing medicine without diploma along Nineteenth Century, and judges had to decide if they deserved to be punished or not. First, the aim of this article is to analyze how the folk-healers reacted to the prosecution using legal resources to their own benefit. Second, we focus our interest on the agents of justice and the way they solved the prosecution, specially paying attention to the difference between legal and legitimate actions. And finally, we study the actions of the others authorities to the folk-healer’s actions.
Fil: Dahhur, Astrid. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Cs. Sociales, Politicas y de la Comunicación. Instituto de Investigaciones; Argentina
description El ejercicio de la medicina en la provincia de Buenos Aires ha sido objeto deinterés de la Justicia desde hace tiempo. Varias personas fueron acusadas de ejercicio ilegalde la medicina durante el siglo XIX, y los encargados de decidir si debían ser castigados ono eran los jueces. En principio, el propósito de este artículo es analizar las respuestaslegales de los acusados para lograr un beneficio de su situación procesal. En segundo lugar,nos centramos en cómo los agentes de la justicia, en este caso los jueces resolvían lasacusaciones, especialmente prestando atención a la diferencia entre lo legal y legítimo. Ypor último, relacionado con esto, la actuación del resto de las autoridades estatales y médicasante la presencia de los curanderos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/171411
Dahhur, Astrid; La justicia y el ejercicio de la medicina a fines del siglo XIX en la provincia de Buenos Aires; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Institucionales; Colección; 31; 2; 10-2020; 13-40
0328-7998
1850-003X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/171411
identifier_str_mv Dahhur, Astrid; La justicia y el ejercicio de la medicina a fines del siglo XIX en la provincia de Buenos Aires; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Institucionales; Colección; 31; 2; 10-2020; 13-40
0328-7998
1850-003X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/COLEC/article/view/3083/3169
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46553/colec.31.2.2020.p13-40
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Institucionales
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Institucionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614338942337024
score 13.070432