La medicina popular a través de las fuentes judiciales: el proceso de medicalización en la provincia de Buenos Aires a fines del siglo XIX y mediados del siglo XX
- Autores
- Dahhur, Astrid
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Dahhur, Astrid. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia; Argentina
Fil: Dahhur, Astrid. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Resumen: El proceso de medicalización no fue uniforme en Argentina, como así tampoco en la provincia de Buenos Aires. Desde mediados del siglo XIX y durante la primera mitad del XX convivieron en el territorio la medicina académica y la popular generándose entre ambas encuentros y tensiones. A los fines de comprender la relación entre ambas y especialmente las causas de la pervivencia de la medicina popular, analizamos una serie de expedientes judiciales sobre el ejercicio ilegal de la medicina que ayudan a configurar los motivos que impulsaban a la población hacia los llamados “curanderos” así como también entender las motivaciones de quienes los denunciaban.
Summary: The medicalization process was not equal among Argentina, neither it was in the Buenos Aires Province. Since the middle of 19th century and during the first half of the 20th inside the territory ,the academic medicine and folk-medicine lived together having points of contact and divergence. With the aim to understand the relationship between both kinds of medicine, and paying special attention to the causes of folk medicine we analyze judicial records about illegal practices of medicine in order to understand the ulterior motives of the curandero’s clients and also the reasons why they were accused. - Fuente
- e-latina. 2019 Vol.17, No.66, 2019
- Materia
-
MEDICINA POPULAR
CURANDERISMO
JUSTICIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15157
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_7e805d616433c605a9bc2af06ea9a0b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15157 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La medicina popular a través de las fuentes judiciales: el proceso de medicalización en la provincia de Buenos Aires a fines del siglo XIX y mediados del siglo XXDahhur, AstridMEDICINA POPULARCURANDERISMOJUSTICIAFil: Dahhur, Astrid. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia; ArgentinaFil: Dahhur, Astrid. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaResumen: El proceso de medicalización no fue uniforme en Argentina, como así tampoco en la provincia de Buenos Aires. Desde mediados del siglo XIX y durante la primera mitad del XX convivieron en el territorio la medicina académica y la popular generándose entre ambas encuentros y tensiones. A los fines de comprender la relación entre ambas y especialmente las causas de la pervivencia de la medicina popular, analizamos una serie de expedientes judiciales sobre el ejercicio ilegal de la medicina que ayudan a configurar los motivos que impulsaban a la población hacia los llamados “curanderos” así como también entender las motivaciones de quienes los denunciaban.Summary: The medicalization process was not equal among Argentina, neither it was in the Buenos Aires Province. Since the middle of 19th century and during the first half of the 20th inside the territory ,the academic medicine and folk-medicine lived together having points of contact and divergence. With the aim to understand the relationship between both kinds of medicine, and paying special attention to the causes of folk medicine we analyze judicial records about illegal practices of medicine in order to understand the ulterior motives of the curandero’s clients and also the reasons why they were accused.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Grupo de Estudios de Sociología Histórica de América Latina2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/151571666-9606 (online)Dahhur, A. La medicina popular a través de las fuentes judiciales: el proceso de medicalización en la provincia de Buenos Aires a fines del siglo XIX y mediados del siglo XX [en línea]. e-latina. 2019, 17 (66). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15157e-latina. 2019 Vol.17, No.66, 2019reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBuenos Aires (Argentina : Provincia)ArgentinaSiglo XIXSiglo XXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:51Zoai:ucacris:123456789/15157instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:52.215Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La medicina popular a través de las fuentes judiciales: el proceso de medicalización en la provincia de Buenos Aires a fines del siglo XIX y mediados del siglo XX |
title |
La medicina popular a través de las fuentes judiciales: el proceso de medicalización en la provincia de Buenos Aires a fines del siglo XIX y mediados del siglo XX |
spellingShingle |
La medicina popular a través de las fuentes judiciales: el proceso de medicalización en la provincia de Buenos Aires a fines del siglo XIX y mediados del siglo XX Dahhur, Astrid MEDICINA POPULAR CURANDERISMO JUSTICIA |
title_short |
La medicina popular a través de las fuentes judiciales: el proceso de medicalización en la provincia de Buenos Aires a fines del siglo XIX y mediados del siglo XX |
title_full |
La medicina popular a través de las fuentes judiciales: el proceso de medicalización en la provincia de Buenos Aires a fines del siglo XIX y mediados del siglo XX |
title_fullStr |
La medicina popular a través de las fuentes judiciales: el proceso de medicalización en la provincia de Buenos Aires a fines del siglo XIX y mediados del siglo XX |
title_full_unstemmed |
La medicina popular a través de las fuentes judiciales: el proceso de medicalización en la provincia de Buenos Aires a fines del siglo XIX y mediados del siglo XX |
title_sort |
La medicina popular a través de las fuentes judiciales: el proceso de medicalización en la provincia de Buenos Aires a fines del siglo XIX y mediados del siglo XX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dahhur, Astrid |
author |
Dahhur, Astrid |
author_facet |
Dahhur, Astrid |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MEDICINA POPULAR CURANDERISMO JUSTICIA |
topic |
MEDICINA POPULAR CURANDERISMO JUSTICIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Dahhur, Astrid. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia; Argentina Fil: Dahhur, Astrid. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina Resumen: El proceso de medicalización no fue uniforme en Argentina, como así tampoco en la provincia de Buenos Aires. Desde mediados del siglo XIX y durante la primera mitad del XX convivieron en el territorio la medicina académica y la popular generándose entre ambas encuentros y tensiones. A los fines de comprender la relación entre ambas y especialmente las causas de la pervivencia de la medicina popular, analizamos una serie de expedientes judiciales sobre el ejercicio ilegal de la medicina que ayudan a configurar los motivos que impulsaban a la población hacia los llamados “curanderos” así como también entender las motivaciones de quienes los denunciaban. Summary: The medicalization process was not equal among Argentina, neither it was in the Buenos Aires Province. Since the middle of 19th century and during the first half of the 20th inside the territory ,the academic medicine and folk-medicine lived together having points of contact and divergence. With the aim to understand the relationship between both kinds of medicine, and paying special attention to the causes of folk medicine we analyze judicial records about illegal practices of medicine in order to understand the ulterior motives of the curandero’s clients and also the reasons why they were accused. |
description |
Fil: Dahhur, Astrid. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia; Argentina |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15157 1666-9606 (online) Dahhur, A. La medicina popular a través de las fuentes judiciales: el proceso de medicalización en la provincia de Buenos Aires a fines del siglo XIX y mediados del siglo XX [en línea]. e-latina. 2019, 17 (66). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15157 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15157 |
identifier_str_mv |
1666-9606 (online) Dahhur, A. La medicina popular a través de las fuentes judiciales: el proceso de medicalización en la provincia de Buenos Aires a fines del siglo XIX y mediados del siglo XX [en línea]. e-latina. 2019, 17 (66). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15157 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina : Provincia) Argentina Siglo XIX Siglo XX |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Grupo de Estudios de Sociología Histórica de América Latina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Grupo de Estudios de Sociología Histórica de América Latina |
dc.source.none.fl_str_mv |
e-latina. 2019 Vol.17, No.66, 2019 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638365211951104 |
score |
13.221938 |