Modularidad en la morfología externa del género Steinmanella (Bivalvia:trigoniida) del Cretácico temprano de Cuenca Neuquina

Autores
Milla Carmona, Pablo Sebastián; Lazo, Dario Gustavo; Soto, Ignacio Maria
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Aunque el tópico de integración y modularidad es de relevancia paleobiológica, estudios en bivalvos son escasos. Aquí, exploramos la existencia de módulos morfológicos y su posible significado paleobiológico en seis especies de trigonias semi-infaunales pertenecientes a Steinmanella, reconocidas en el Valanginiano–Hauteriviano de la Cuenca Neuquina. Para ello, la variación en la morfología externa (ornamentación y geometría de la conchilla) de 224 especímenes (Colección de Paleontología, Universidad de Buenos Aires) fue cuantificada con morfometría geométrica tridimensional, y usada para evaluar la independencia entre ornamentación y geometría de la conchilla, así como tres hipótesis de modularidad diferentes para esta última: una hipótesis tradicional (regiones de escudete, área y flanco), una hipótesis funcional (regiones pedal, respiratoria y charnelar), y una hipótesis ontogenética (regiones dorsal, rostral y visceral). Los resultados muestran que 1) la ornamentación se recupera como un módulo separado de la conchilla, 2) tanto la hipótesis funcional como la ontogenética presentan méritos a la hora de explicar los patrones de covariación e independencia entre regiones de la conchilla, y 3) las regiones respiratoria y del flanco de la conchilla emergen de manera consistente como módulos morfológicos separados, independientemente del esquema evaluado. En particular, estos dos últimos módulos coinciden con las porciones de la conchilla que habrían permanecido por encima y por debajo del sedimento según las reconstrucciones paleoecológicas propuestas para Steinmanella. En consecuencia, el desacople entre estas regiones reflejaría los entornos heterogéneos a los que se encontraban expuestas en vida y se encontraría por lo tanto determinado por factores funcionales.
Fil: Milla Carmona, Pablo Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Lazo, Dario Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Soto, Ignacio Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
XII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina
Virtual
Argentina
Asociación Paleontológica Argentina
Materia
Trigoniida
Modularidad
Morfometría geométrica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201950

id CONICETDig_9c1b64d2b678ae6c64b876b69954c353
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201950
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Modularidad en la morfología externa del género Steinmanella (Bivalvia:trigoniida) del Cretácico temprano de Cuenca NeuquinaMilla Carmona, Pablo SebastiánLazo, Dario GustavoSoto, Ignacio MariaTrigoniidaModularidadMorfometría geométricahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Aunque el tópico de integración y modularidad es de relevancia paleobiológica, estudios en bivalvos son escasos. Aquí, exploramos la existencia de módulos morfológicos y su posible significado paleobiológico en seis especies de trigonias semi-infaunales pertenecientes a Steinmanella, reconocidas en el Valanginiano–Hauteriviano de la Cuenca Neuquina. Para ello, la variación en la morfología externa (ornamentación y geometría de la conchilla) de 224 especímenes (Colección de Paleontología, Universidad de Buenos Aires) fue cuantificada con morfometría geométrica tridimensional, y usada para evaluar la independencia entre ornamentación y geometría de la conchilla, así como tres hipótesis de modularidad diferentes para esta última: una hipótesis tradicional (regiones de escudete, área y flanco), una hipótesis funcional (regiones pedal, respiratoria y charnelar), y una hipótesis ontogenética (regiones dorsal, rostral y visceral). Los resultados muestran que 1) la ornamentación se recupera como un módulo separado de la conchilla, 2) tanto la hipótesis funcional como la ontogenética presentan méritos a la hora de explicar los patrones de covariación e independencia entre regiones de la conchilla, y 3) las regiones respiratoria y del flanco de la conchilla emergen de manera consistente como módulos morfológicos separados, independientemente del esquema evaluado. En particular, estos dos últimos módulos coinciden con las porciones de la conchilla que habrían permanecido por encima y por debajo del sedimento según las reconstrucciones paleoecológicas propuestas para Steinmanella. En consecuencia, el desacople entre estas regiones reflejaría los entornos heterogéneos a los que se encontraban expuestas en vida y se encontraría por lo tanto determinado por factores funcionales.Fil: Milla Carmona, Pablo Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Lazo, Dario Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Soto, Ignacio Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; ArgentinaXII Congreso de la Asociación Paleontológica ArgentinaVirtualArgentinaAsociación Paleontológica ArgentinaAsociación Paleontológica Argentina2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201950Modularidad en la morfología externa del género Steinmanella (Bivalvia:trigoniida) del Cretácico temprano de Cuenca Neuquina; XII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina; Virtual; Argentina; 2021; 1-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/422info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.apaleontologica.org.ar/wp-content/uploads/2022/02/XII-CAPA-Libro-de-Resu%CC%81menes-2021.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201950instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:57.743CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modularidad en la morfología externa del género Steinmanella (Bivalvia:trigoniida) del Cretácico temprano de Cuenca Neuquina
title Modularidad en la morfología externa del género Steinmanella (Bivalvia:trigoniida) del Cretácico temprano de Cuenca Neuquina
spellingShingle Modularidad en la morfología externa del género Steinmanella (Bivalvia:trigoniida) del Cretácico temprano de Cuenca Neuquina
Milla Carmona, Pablo Sebastián
Trigoniida
Modularidad
Morfometría geométrica
title_short Modularidad en la morfología externa del género Steinmanella (Bivalvia:trigoniida) del Cretácico temprano de Cuenca Neuquina
title_full Modularidad en la morfología externa del género Steinmanella (Bivalvia:trigoniida) del Cretácico temprano de Cuenca Neuquina
title_fullStr Modularidad en la morfología externa del género Steinmanella (Bivalvia:trigoniida) del Cretácico temprano de Cuenca Neuquina
title_full_unstemmed Modularidad en la morfología externa del género Steinmanella (Bivalvia:trigoniida) del Cretácico temprano de Cuenca Neuquina
title_sort Modularidad en la morfología externa del género Steinmanella (Bivalvia:trigoniida) del Cretácico temprano de Cuenca Neuquina
dc.creator.none.fl_str_mv Milla Carmona, Pablo Sebastián
Lazo, Dario Gustavo
Soto, Ignacio Maria
author Milla Carmona, Pablo Sebastián
author_facet Milla Carmona, Pablo Sebastián
Lazo, Dario Gustavo
Soto, Ignacio Maria
author_role author
author2 Lazo, Dario Gustavo
Soto, Ignacio Maria
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trigoniida
Modularidad
Morfometría geométrica
topic Trigoniida
Modularidad
Morfometría geométrica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Aunque el tópico de integración y modularidad es de relevancia paleobiológica, estudios en bivalvos son escasos. Aquí, exploramos la existencia de módulos morfológicos y su posible significado paleobiológico en seis especies de trigonias semi-infaunales pertenecientes a Steinmanella, reconocidas en el Valanginiano–Hauteriviano de la Cuenca Neuquina. Para ello, la variación en la morfología externa (ornamentación y geometría de la conchilla) de 224 especímenes (Colección de Paleontología, Universidad de Buenos Aires) fue cuantificada con morfometría geométrica tridimensional, y usada para evaluar la independencia entre ornamentación y geometría de la conchilla, así como tres hipótesis de modularidad diferentes para esta última: una hipótesis tradicional (regiones de escudete, área y flanco), una hipótesis funcional (regiones pedal, respiratoria y charnelar), y una hipótesis ontogenética (regiones dorsal, rostral y visceral). Los resultados muestran que 1) la ornamentación se recupera como un módulo separado de la conchilla, 2) tanto la hipótesis funcional como la ontogenética presentan méritos a la hora de explicar los patrones de covariación e independencia entre regiones de la conchilla, y 3) las regiones respiratoria y del flanco de la conchilla emergen de manera consistente como módulos morfológicos separados, independientemente del esquema evaluado. En particular, estos dos últimos módulos coinciden con las porciones de la conchilla que habrían permanecido por encima y por debajo del sedimento según las reconstrucciones paleoecológicas propuestas para Steinmanella. En consecuencia, el desacople entre estas regiones reflejaría los entornos heterogéneos a los que se encontraban expuestas en vida y se encontraría por lo tanto determinado por factores funcionales.
Fil: Milla Carmona, Pablo Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Lazo, Dario Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Soto, Ignacio Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
XII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina
Virtual
Argentina
Asociación Paleontológica Argentina
description Aunque el tópico de integración y modularidad es de relevancia paleobiológica, estudios en bivalvos son escasos. Aquí, exploramos la existencia de módulos morfológicos y su posible significado paleobiológico en seis especies de trigonias semi-infaunales pertenecientes a Steinmanella, reconocidas en el Valanginiano–Hauteriviano de la Cuenca Neuquina. Para ello, la variación en la morfología externa (ornamentación y geometría de la conchilla) de 224 especímenes (Colección de Paleontología, Universidad de Buenos Aires) fue cuantificada con morfometría geométrica tridimensional, y usada para evaluar la independencia entre ornamentación y geometría de la conchilla, así como tres hipótesis de modularidad diferentes para esta última: una hipótesis tradicional (regiones de escudete, área y flanco), una hipótesis funcional (regiones pedal, respiratoria y charnelar), y una hipótesis ontogenética (regiones dorsal, rostral y visceral). Los resultados muestran que 1) la ornamentación se recupera como un módulo separado de la conchilla, 2) tanto la hipótesis funcional como la ontogenética presentan méritos a la hora de explicar los patrones de covariación e independencia entre regiones de la conchilla, y 3) las regiones respiratoria y del flanco de la conchilla emergen de manera consistente como módulos morfológicos separados, independientemente del esquema evaluado. En particular, estos dos últimos módulos coinciden con las porciones de la conchilla que habrían permanecido por encima y por debajo del sedimento según las reconstrucciones paleoecológicas propuestas para Steinmanella. En consecuencia, el desacople entre estas regiones reflejaría los entornos heterogéneos a los que se encontraban expuestas en vida y se encontraría por lo tanto determinado por factores funcionales.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/201950
Modularidad en la morfología externa del género Steinmanella (Bivalvia:trigoniida) del Cretácico temprano de Cuenca Neuquina; XII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina; Virtual; Argentina; 2021; 1-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/201950
identifier_str_mv Modularidad en la morfología externa del género Steinmanella (Bivalvia:trigoniida) del Cretácico temprano de Cuenca Neuquina; XII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina; Virtual; Argentina; 2021; 1-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/422
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.apaleontologica.org.ar/wp-content/uploads/2022/02/XII-CAPA-Libro-de-Resu%CC%81menes-2021.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Paleontológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Paleontológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269431048175616
score 13.13397