Representar la democracia en dictadura: los partidos políticos en Argentina en los albores de la transición

Autores
Velázquez Ramírez, Adrián
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo aborda el periodo que transcurre entre 1980 y 1983 y se propone reconstruir el proceso que antecede a la apertura democrática concretada el 10 de octubre de 1983 en la Argentina. El objetivo es mostrar la semántica que se condensó alrededor de la dicotomía democracia/dictadura y que luego de la derrota militar en Malvinas se constituyó como una referencia ineludible del espacio político argentino. Para ello, indagamos en las concepciones que orientaron la práctica representativa de los partidos políticos, centrándonos primordialmente en la Unión Cívica Radical y el Partido Justicialista.
This article discusses the period between 1980 and 1983 and aims to rebuild the process that precedes the democratic opening that took place on October 10, 1983 in Argentina. The objective is to show the semantics that were condensed around the dichotomy democracy/dictatorship and that after the military defeat in Malvinas was constituted as an inescapable reference of the Argentine political space. To this end, we investigated the conceptions that guided the representative practice of political parties, focusing primarily on the Radical Civic Union and the Peronist Party.
Fil: Velázquez Ramírez, Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA
IDENTIDADES POLÍTICAS
REPRESENTACIÓN POLÍTICA
PARTIDOS POLÍTICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177144

id CONICETDig_9bf8bbd314548a1e51901c220e123036
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177144
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Representar la democracia en dictadura: los partidos políticos en Argentina en los albores de la transiciónRepresenting democracy under dictatorship: political parties at the dawn of the argentinian transitionVelázquez Ramírez, AdriánTRANSICIÓN A LA DEMOCRACIAIDENTIDADES POLÍTICASREPRESENTACIÓN POLÍTICAPARTIDOS POLÍTICOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo aborda el periodo que transcurre entre 1980 y 1983 y se propone reconstruir el proceso que antecede a la apertura democrática concretada el 10 de octubre de 1983 en la Argentina. El objetivo es mostrar la semántica que se condensó alrededor de la dicotomía democracia/dictadura y que luego de la derrota militar en Malvinas se constituyó como una referencia ineludible del espacio político argentino. Para ello, indagamos en las concepciones que orientaron la práctica representativa de los partidos políticos, centrándonos primordialmente en la Unión Cívica Radical y el Partido Justicialista.This article discusses the period between 1980 and 1983 and aims to rebuild the process that precedes the democratic opening that took place on October 10, 1983 in Argentina. The objective is to show the semantics that were condensed around the dichotomy democracy/dictatorship and that after the military defeat in Malvinas was constituted as an inescapable reference of the Argentine political space. To this end, we investigated the conceptions that guided the representative practice of political parties, focusing primarily on the Radical Civic Union and the Peronist Party.Fil: Velázquez Ramírez, Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177144Velázquez Ramírez, Adrián; Representar la democracia en dictadura: los partidos políticos en Argentina en los albores de la transición; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 1; 58; 5-2018; 1-181669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4561info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e043info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177144instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:45.305CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Representar la democracia en dictadura: los partidos políticos en Argentina en los albores de la transición
Representing democracy under dictatorship: political parties at the dawn of the argentinian transition
title Representar la democracia en dictadura: los partidos políticos en Argentina en los albores de la transición
spellingShingle Representar la democracia en dictadura: los partidos políticos en Argentina en los albores de la transición
Velázquez Ramírez, Adrián
TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA
IDENTIDADES POLÍTICAS
REPRESENTACIÓN POLÍTICA
PARTIDOS POLÍTICOS
title_short Representar la democracia en dictadura: los partidos políticos en Argentina en los albores de la transición
title_full Representar la democracia en dictadura: los partidos políticos en Argentina en los albores de la transición
title_fullStr Representar la democracia en dictadura: los partidos políticos en Argentina en los albores de la transición
title_full_unstemmed Representar la democracia en dictadura: los partidos políticos en Argentina en los albores de la transición
title_sort Representar la democracia en dictadura: los partidos políticos en Argentina en los albores de la transición
dc.creator.none.fl_str_mv Velázquez Ramírez, Adrián
author Velázquez Ramírez, Adrián
author_facet Velázquez Ramírez, Adrián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA
IDENTIDADES POLÍTICAS
REPRESENTACIÓN POLÍTICA
PARTIDOS POLÍTICOS
topic TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA
IDENTIDADES POLÍTICAS
REPRESENTACIÓN POLÍTICA
PARTIDOS POLÍTICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo aborda el periodo que transcurre entre 1980 y 1983 y se propone reconstruir el proceso que antecede a la apertura democrática concretada el 10 de octubre de 1983 en la Argentina. El objetivo es mostrar la semántica que se condensó alrededor de la dicotomía democracia/dictadura y que luego de la derrota militar en Malvinas se constituyó como una referencia ineludible del espacio político argentino. Para ello, indagamos en las concepciones que orientaron la práctica representativa de los partidos políticos, centrándonos primordialmente en la Unión Cívica Radical y el Partido Justicialista.
This article discusses the period between 1980 and 1983 and aims to rebuild the process that precedes the democratic opening that took place on October 10, 1983 in Argentina. The objective is to show the semantics that were condensed around the dichotomy democracy/dictatorship and that after the military defeat in Malvinas was constituted as an inescapable reference of the Argentine political space. To this end, we investigated the conceptions that guided the representative practice of political parties, focusing primarily on the Radical Civic Union and the Peronist Party.
Fil: Velázquez Ramírez, Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description El presente artículo aborda el periodo que transcurre entre 1980 y 1983 y se propone reconstruir el proceso que antecede a la apertura democrática concretada el 10 de octubre de 1983 en la Argentina. El objetivo es mostrar la semántica que se condensó alrededor de la dicotomía democracia/dictadura y que luego de la derrota militar en Malvinas se constituyó como una referencia ineludible del espacio político argentino. Para ello, indagamos en las concepciones que orientaron la práctica representativa de los partidos políticos, centrándonos primordialmente en la Unión Cívica Radical y el Partido Justicialista.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177144
Velázquez Ramírez, Adrián; Representar la democracia en dictadura: los partidos políticos en Argentina en los albores de la transición; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 1; 58; 5-2018; 1-18
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177144
identifier_str_mv Velázquez Ramírez, Adrián; Representar la democracia en dictadura: los partidos políticos en Argentina en los albores de la transición; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 1; 58; 5-2018; 1-18
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4561
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e043
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269817846890496
score 13.13397