Una revisión del reconocimiento en la obra de Paul Ricœur: reflexiones y críticas a partir del análisis ricoeuriano de la Anerkennung en Hegel
- Autores
- González, Daiana Marlén
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la última gran obra publicada por Paul Ricœur, titulada Parcours de la reconnaissance, el filósofo emprende un estudio filosófico acerca de la categoría de reconocimiento. Allí, Ricœur advierte que no pretende desarrollar una teoría sobre el reconocimiento, sino que persigue la elaboración de una polisemia regulada del término. Sin embargo, la obra parece exceder su intención original y deviene en una fundamentación sobre la posibilidad del reconocimiento mutuo proporcionado por los estados de paz. Ricœur considera crucial retomar las ideas de Hegel sobre el reconocimiento, ya que este posibilita fundamentar el origen del vivir juntos en el deseo de reconocimiento. Además, el planteamiento hegeliano ayuda a contrarrestar los peligros del atomismo presente en filosofías políticas como la de Hobbes. Asimismo, la lectura que Ricœur realiza de Hegel sirve como punto de partida para su propuesta de los estados de paz como una alternativa a la lucha por el reconocimiento. Ahora bien, en su propuesta, Ricœur parte de una crítica dirigida tanto a Hegel como a Honneth: la de un énfasis excesivo puesto en la cuestión de la lucha. En este sentido, el objetivo de este trabajo es retomar el tratamiento ricœuriano del concepto de reconocimiento (Anerkennung) de Hegel, para dar cuenta de sus aportes y señalar algunas críticas al mismo a partir de una revalorización del aspecto conflictivo para el reconocimiento.
In the last major work published by Paul Ricœur, entitled Parcours de la reconnaissance, the philosopher undertakes a philosophical study of the category of recognition. There, Ricœur warns that he does not intend to develop a theory of recognition, but rather to pursue the elaboration of a regulated polysemy of the term. However, the work seems to exceed its original intention and becomes a rationale for the possibility of mutual recognition provided by states of peace. Ricœur considers it crucial to take up Hegel’s ideas on recognition, since this makes it possible to base the origin of living together on the desire for recognition. Moreover, the Hegelian approach helps to counteract the dangers of atomism present in political philosophies such as that of Hobbes. Likewise, Ricœur’s reading of Hegel serves as a starting point for his proposal of states of peace as an alternative to the struggle for recognition. In his proposal, however, Ricœur starts from a critique of both Hegel and Honneth: that of an overemphasis on the question of struggle. In this sense, the aim of this paper is to take up again Ricœur’s treatment of Hegel’s concept of recognition (Anerkennung), to give an account of its contributions and to point out some criticisms of it based on a revaluation of the conflictual aspect of recognition.
Fil: González, Daiana Marlén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía; Argentina - Materia
-
RECONOCIMIENTO
LUCHA
FENOMENOLOGÍA
RICOEUR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247139
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9bf33134389d862c02643dc2d8bf0ab9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247139 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Una revisión del reconocimiento en la obra de Paul Ricœur: reflexiones y críticas a partir del análisis ricoeuriano de la Anerkennung en HegelGonzález, Daiana MarlénRECONOCIMIENTOLUCHAFENOMENOLOGÍARICOEURhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En la última gran obra publicada por Paul Ricœur, titulada Parcours de la reconnaissance, el filósofo emprende un estudio filosófico acerca de la categoría de reconocimiento. Allí, Ricœur advierte que no pretende desarrollar una teoría sobre el reconocimiento, sino que persigue la elaboración de una polisemia regulada del término. Sin embargo, la obra parece exceder su intención original y deviene en una fundamentación sobre la posibilidad del reconocimiento mutuo proporcionado por los estados de paz. Ricœur considera crucial retomar las ideas de Hegel sobre el reconocimiento, ya que este posibilita fundamentar el origen del vivir juntos en el deseo de reconocimiento. Además, el planteamiento hegeliano ayuda a contrarrestar los peligros del atomismo presente en filosofías políticas como la de Hobbes. Asimismo, la lectura que Ricœur realiza de Hegel sirve como punto de partida para su propuesta de los estados de paz como una alternativa a la lucha por el reconocimiento. Ahora bien, en su propuesta, Ricœur parte de una crítica dirigida tanto a Hegel como a Honneth: la de un énfasis excesivo puesto en la cuestión de la lucha. En este sentido, el objetivo de este trabajo es retomar el tratamiento ricœuriano del concepto de reconocimiento (Anerkennung) de Hegel, para dar cuenta de sus aportes y señalar algunas críticas al mismo a partir de una revalorización del aspecto conflictivo para el reconocimiento.In the last major work published by Paul Ricœur, entitled Parcours de la reconnaissance, the philosopher undertakes a philosophical study of the category of recognition. There, Ricœur warns that he does not intend to develop a theory of recognition, but rather to pursue the elaboration of a regulated polysemy of the term. However, the work seems to exceed its original intention and becomes a rationale for the possibility of mutual recognition provided by states of peace. Ricœur considers it crucial to take up Hegel’s ideas on recognition, since this makes it possible to base the origin of living together on the desire for recognition. Moreover, the Hegelian approach helps to counteract the dangers of atomism present in political philosophies such as that of Hobbes. Likewise, Ricœur’s reading of Hegel serves as a starting point for his proposal of states of peace as an alternative to the struggle for recognition. In his proposal, however, Ricœur starts from a critique of both Hegel and Honneth: that of an overemphasis on the question of struggle. In this sense, the aim of this paper is to take up again Ricœur’s treatment of Hegel’s concept of recognition (Anerkennung), to give an account of its contributions and to point out some criticisms of it based on a revaluation of the conflictual aspect of recognition.Fil: González, Daiana Marlén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía; ArgentinaCentro de Filosofía Clásica Alemana2024-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247139González, Daiana Marlén; Una revisión del reconocimiento en la obra de Paul Ricœur: reflexiones y críticas a partir del análisis ricoeuriano de la Anerkennung en Hegel; Centro de Filosofía Clásica Alemana; Characteristica Universalis Journal; 2; 1; 10-2024; 197-2142313-9501CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cujournal.com.ar/index.php/home/article/view/18info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.59437/cuj.v2i1.18info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247139instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:42.68CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una revisión del reconocimiento en la obra de Paul Ricœur: reflexiones y críticas a partir del análisis ricoeuriano de la Anerkennung en Hegel |
title |
Una revisión del reconocimiento en la obra de Paul Ricœur: reflexiones y críticas a partir del análisis ricoeuriano de la Anerkennung en Hegel |
spellingShingle |
Una revisión del reconocimiento en la obra de Paul Ricœur: reflexiones y críticas a partir del análisis ricoeuriano de la Anerkennung en Hegel González, Daiana Marlén RECONOCIMIENTO LUCHA FENOMENOLOGÍA RICOEUR |
title_short |
Una revisión del reconocimiento en la obra de Paul Ricœur: reflexiones y críticas a partir del análisis ricoeuriano de la Anerkennung en Hegel |
title_full |
Una revisión del reconocimiento en la obra de Paul Ricœur: reflexiones y críticas a partir del análisis ricoeuriano de la Anerkennung en Hegel |
title_fullStr |
Una revisión del reconocimiento en la obra de Paul Ricœur: reflexiones y críticas a partir del análisis ricoeuriano de la Anerkennung en Hegel |
title_full_unstemmed |
Una revisión del reconocimiento en la obra de Paul Ricœur: reflexiones y críticas a partir del análisis ricoeuriano de la Anerkennung en Hegel |
title_sort |
Una revisión del reconocimiento en la obra de Paul Ricœur: reflexiones y críticas a partir del análisis ricoeuriano de la Anerkennung en Hegel |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Daiana Marlén |
author |
González, Daiana Marlén |
author_facet |
González, Daiana Marlén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RECONOCIMIENTO LUCHA FENOMENOLOGÍA RICOEUR |
topic |
RECONOCIMIENTO LUCHA FENOMENOLOGÍA RICOEUR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la última gran obra publicada por Paul Ricœur, titulada Parcours de la reconnaissance, el filósofo emprende un estudio filosófico acerca de la categoría de reconocimiento. Allí, Ricœur advierte que no pretende desarrollar una teoría sobre el reconocimiento, sino que persigue la elaboración de una polisemia regulada del término. Sin embargo, la obra parece exceder su intención original y deviene en una fundamentación sobre la posibilidad del reconocimiento mutuo proporcionado por los estados de paz. Ricœur considera crucial retomar las ideas de Hegel sobre el reconocimiento, ya que este posibilita fundamentar el origen del vivir juntos en el deseo de reconocimiento. Además, el planteamiento hegeliano ayuda a contrarrestar los peligros del atomismo presente en filosofías políticas como la de Hobbes. Asimismo, la lectura que Ricœur realiza de Hegel sirve como punto de partida para su propuesta de los estados de paz como una alternativa a la lucha por el reconocimiento. Ahora bien, en su propuesta, Ricœur parte de una crítica dirigida tanto a Hegel como a Honneth: la de un énfasis excesivo puesto en la cuestión de la lucha. En este sentido, el objetivo de este trabajo es retomar el tratamiento ricœuriano del concepto de reconocimiento (Anerkennung) de Hegel, para dar cuenta de sus aportes y señalar algunas críticas al mismo a partir de una revalorización del aspecto conflictivo para el reconocimiento. In the last major work published by Paul Ricœur, entitled Parcours de la reconnaissance, the philosopher undertakes a philosophical study of the category of recognition. There, Ricœur warns that he does not intend to develop a theory of recognition, but rather to pursue the elaboration of a regulated polysemy of the term. However, the work seems to exceed its original intention and becomes a rationale for the possibility of mutual recognition provided by states of peace. Ricœur considers it crucial to take up Hegel’s ideas on recognition, since this makes it possible to base the origin of living together on the desire for recognition. Moreover, the Hegelian approach helps to counteract the dangers of atomism present in political philosophies such as that of Hobbes. Likewise, Ricœur’s reading of Hegel serves as a starting point for his proposal of states of peace as an alternative to the struggle for recognition. In his proposal, however, Ricœur starts from a critique of both Hegel and Honneth: that of an overemphasis on the question of struggle. In this sense, the aim of this paper is to take up again Ricœur’s treatment of Hegel’s concept of recognition (Anerkennung), to give an account of its contributions and to point out some criticisms of it based on a revaluation of the conflictual aspect of recognition. Fil: González, Daiana Marlén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía; Argentina |
description |
En la última gran obra publicada por Paul Ricœur, titulada Parcours de la reconnaissance, el filósofo emprende un estudio filosófico acerca de la categoría de reconocimiento. Allí, Ricœur advierte que no pretende desarrollar una teoría sobre el reconocimiento, sino que persigue la elaboración de una polisemia regulada del término. Sin embargo, la obra parece exceder su intención original y deviene en una fundamentación sobre la posibilidad del reconocimiento mutuo proporcionado por los estados de paz. Ricœur considera crucial retomar las ideas de Hegel sobre el reconocimiento, ya que este posibilita fundamentar el origen del vivir juntos en el deseo de reconocimiento. Además, el planteamiento hegeliano ayuda a contrarrestar los peligros del atomismo presente en filosofías políticas como la de Hobbes. Asimismo, la lectura que Ricœur realiza de Hegel sirve como punto de partida para su propuesta de los estados de paz como una alternativa a la lucha por el reconocimiento. Ahora bien, en su propuesta, Ricœur parte de una crítica dirigida tanto a Hegel como a Honneth: la de un énfasis excesivo puesto en la cuestión de la lucha. En este sentido, el objetivo de este trabajo es retomar el tratamiento ricœuriano del concepto de reconocimiento (Anerkennung) de Hegel, para dar cuenta de sus aportes y señalar algunas críticas al mismo a partir de una revalorización del aspecto conflictivo para el reconocimiento. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/247139 González, Daiana Marlén; Una revisión del reconocimiento en la obra de Paul Ricœur: reflexiones y críticas a partir del análisis ricoeuriano de la Anerkennung en Hegel; Centro de Filosofía Clásica Alemana; Characteristica Universalis Journal; 2; 1; 10-2024; 197-214 2313-9501 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/247139 |
identifier_str_mv |
González, Daiana Marlén; Una revisión del reconocimiento en la obra de Paul Ricœur: reflexiones y críticas a partir del análisis ricoeuriano de la Anerkennung en Hegel; Centro de Filosofía Clásica Alemana; Characteristica Universalis Journal; 2; 1; 10-2024; 197-214 2313-9501 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cujournal.com.ar/index.php/home/article/view/18 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.59437/cuj.v2i1.18 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Filosofía Clásica Alemana |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Filosofía Clásica Alemana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268989150986240 |
score |
13.13397 |