Paul Ricoeur: o el reconocimiento como experiencia de donación mutua

Autores
Rebok, Maria Gabriela
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se aborda la importancia del reconocimiento mutuo en la filosofía socio-política contemporánea, desde la perspectiva de Ricoeur, y se marca la recepción, pero también la diferencia, respecto de las propuestas de Hegel y su actualización en Honneth. Destacamos que el aporte peculiar de Ricoeur consiste en su énfasis, puesto tanto en el lado activo como en el pasivo del reconocimiento, en un camino que atiende sobre todo a las huellas del don y su agradecimiento, como también a la centralidad del recibir. El nervio es una cierta "generosidad del deseo", su carácter festivo-ceremonial y simbólico, que culmina en estadosdepaz y ágape. El reconocimiento así posibilitado en un régimen de sobreabundancia se revela como fundadorderelación.
This article gives an approach, from Ricoeur's perspective, to the relevance of the idea of mutual acknowledgment in the socio-political contemporary philosophy. Thus, Hegel's proposal of this concept and the reception as well as the critical actualisation by Axel Honneth are outlined. Further, we explain that the peculiar contribution of Ricoeur consists in the emphasis on the active as well on the passive role of acknowledgment, by means of a way that takes in view all themarks of gift and his connotations of giving thanks, making clear, then, also the central position of receiving. The nerve of this flexible lattice is a certain "generosity of desire", that characterizes its festivity character in a ceremonial and symbolic way, which ends in the state of peace and ágape. So the concept of acknowledgement, as possible in a horizon of abundance and plenty, reveals itself as a founding relationship.
Fil: Rebok, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina. Ruhr Universität Bochum; Alemania
Materia
Reconocimiento mutuo
Don
Paz
Ágape
Ricoeur
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71256

id CONICETDig_28293e7ec3007a4b77e37a814b135265
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71256
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Paul Ricoeur: o el reconocimiento como experiencia de donación mutuaRebok, Maria GabrielaReconocimiento mutuoDonPazÁgapeRicoeurhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo se aborda la importancia del reconocimiento mutuo en la filosofía socio-política contemporánea, desde la perspectiva de Ricoeur, y se marca la recepción, pero también la diferencia, respecto de las propuestas de Hegel y su actualización en Honneth. Destacamos que el aporte peculiar de Ricoeur consiste en su énfasis, puesto tanto en el lado activo como en el pasivo del reconocimiento, en un camino que atiende sobre todo a las huellas del don y su agradecimiento, como también a la centralidad del recibir. El nervio es una cierta "generosidad del deseo", su carácter festivo-ceremonial y simbólico, que culmina en estadosdepaz y ágape. El reconocimiento así posibilitado en un régimen de sobreabundancia se revela como fundadorderelación.This article gives an approach, from Ricoeur's perspective, to the relevance of the idea of mutual acknowledgment in the socio-political contemporary philosophy. Thus, Hegel's proposal of this concept and the reception as well as the critical actualisation by Axel Honneth are outlined. Further, we explain that the peculiar contribution of Ricoeur consists in the emphasis on the active as well on the passive role of acknowledgment, by means of a way that takes in view all themarks of gift and his connotations of giving thanks, making clear, then, also the central position of receiving. The nerve of this flexible lattice is a certain "generosity of desire", that characterizes its festivity character in a ceremonial and symbolic way, which ends in the state of peace and ágape. So the concept of acknowledgement, as possible in a horizon of abundance and plenty, reveals itself as a founding relationship.Fil: Rebok, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina. Ruhr Universität Bochum; AlemaniaUniversidad Católica de Santa Fe2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/71256Rebok, Maria Gabriela; Paul Ricoeur: o el reconocimiento como experiencia de donación mutua; Universidad Católica de Santa Fe; Tópicos; 30; 12-2015; 88-1031666-485X1668-723XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/zsp5p9info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/topicos.v0i30.7950info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/71256instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:59.74CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Paul Ricoeur: o el reconocimiento como experiencia de donación mutua
title Paul Ricoeur: o el reconocimiento como experiencia de donación mutua
spellingShingle Paul Ricoeur: o el reconocimiento como experiencia de donación mutua
Rebok, Maria Gabriela
Reconocimiento mutuo
Don
Paz
Ágape
Ricoeur
title_short Paul Ricoeur: o el reconocimiento como experiencia de donación mutua
title_full Paul Ricoeur: o el reconocimiento como experiencia de donación mutua
title_fullStr Paul Ricoeur: o el reconocimiento como experiencia de donación mutua
title_full_unstemmed Paul Ricoeur: o el reconocimiento como experiencia de donación mutua
title_sort Paul Ricoeur: o el reconocimiento como experiencia de donación mutua
dc.creator.none.fl_str_mv Rebok, Maria Gabriela
author Rebok, Maria Gabriela
author_facet Rebok, Maria Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Reconocimiento mutuo
Don
Paz
Ágape
Ricoeur
topic Reconocimiento mutuo
Don
Paz
Ágape
Ricoeur
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se aborda la importancia del reconocimiento mutuo en la filosofía socio-política contemporánea, desde la perspectiva de Ricoeur, y se marca la recepción, pero también la diferencia, respecto de las propuestas de Hegel y su actualización en Honneth. Destacamos que el aporte peculiar de Ricoeur consiste en su énfasis, puesto tanto en el lado activo como en el pasivo del reconocimiento, en un camino que atiende sobre todo a las huellas del don y su agradecimiento, como también a la centralidad del recibir. El nervio es una cierta "generosidad del deseo", su carácter festivo-ceremonial y simbólico, que culmina en estadosdepaz y ágape. El reconocimiento así posibilitado en un régimen de sobreabundancia se revela como fundadorderelación.
This article gives an approach, from Ricoeur's perspective, to the relevance of the idea of mutual acknowledgment in the socio-political contemporary philosophy. Thus, Hegel's proposal of this concept and the reception as well as the critical actualisation by Axel Honneth are outlined. Further, we explain that the peculiar contribution of Ricoeur consists in the emphasis on the active as well on the passive role of acknowledgment, by means of a way that takes in view all themarks of gift and his connotations of giving thanks, making clear, then, also the central position of receiving. The nerve of this flexible lattice is a certain "generosity of desire", that characterizes its festivity character in a ceremonial and symbolic way, which ends in the state of peace and ágape. So the concept of acknowledgement, as possible in a horizon of abundance and plenty, reveals itself as a founding relationship.
Fil: Rebok, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina. Ruhr Universität Bochum; Alemania
description En este artículo se aborda la importancia del reconocimiento mutuo en la filosofía socio-política contemporánea, desde la perspectiva de Ricoeur, y se marca la recepción, pero también la diferencia, respecto de las propuestas de Hegel y su actualización en Honneth. Destacamos que el aporte peculiar de Ricoeur consiste en su énfasis, puesto tanto en el lado activo como en el pasivo del reconocimiento, en un camino que atiende sobre todo a las huellas del don y su agradecimiento, como también a la centralidad del recibir. El nervio es una cierta "generosidad del deseo", su carácter festivo-ceremonial y simbólico, que culmina en estadosdepaz y ágape. El reconocimiento así posibilitado en un régimen de sobreabundancia se revela como fundadorderelación.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/71256
Rebok, Maria Gabriela; Paul Ricoeur: o el reconocimiento como experiencia de donación mutua; Universidad Católica de Santa Fe; Tópicos; 30; 12-2015; 88-103
1666-485X
1668-723X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/71256
identifier_str_mv Rebok, Maria Gabriela; Paul Ricoeur: o el reconocimiento como experiencia de donación mutua; Universidad Católica de Santa Fe; Tópicos; 30; 12-2015; 88-103
1666-485X
1668-723X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/zsp5p9
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/topicos.v0i30.7950
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santa Fe
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santa Fe
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268895631638528
score 13.13397