Una mirada ampliada sobre la precariedad post-industrial: El caso de los trabajadores informáticos a partir de estudios sociales recientes
- Autores
- Adamini, Marina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Realizamos un análisis ampliado de la precarización laboral en el marco de la sociedad post-industrial, a partir del caso del sector de software y servicios informáticos. Éste resulta uno de los nuevos sectores con mayor crecimiento comercial, pero desregulado y segmentado en sus condiciones laborales. Nuestro propósito es analizar la precarización que atraviesa este sector emblemático de la sociedad post-industrial, tomando en consideración no sólo sus condiciones contractuales sino también las subjetivas y de las relaciones laborales, a partir de estudios recientes y fuentes estadísticas.
We perform an extended analysis of precarious work in the context of the post-industrial society, from the case of software and IT services industry. This is one of the new sectors with greater commercial growth, but deregulated and segmented in their working conditions. Our purpose is to analyze the precariousness that crossesthis emblematic sector of post-industrial society, taking into accounts not only its contractual conditions but also the subjective and the labor relations, based on recentstudies and statistical sources.
Fil: Adamini, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
PRECARIEDAD LABORAL
SOCIEDAD POST-INDUSTRIAL
SECTOR DE SOFTWARE Y SERVICIOS INFORMÁTICOS
ARGENTINA
TRABAJADORES INFORMÁTICOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98050
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9be7268a1b7a9a62828ad23ee7f0c537 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98050 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Una mirada ampliada sobre la precariedad post-industrial: El caso de los trabajadores informáticos a partir de estudios sociales recientesAn extended look at post-industrial precariousness: The case of computer workers from recent social studiesAdamini, MarinaPRECARIEDAD LABORALSOCIEDAD POST-INDUSTRIALSECTOR DE SOFTWARE Y SERVICIOS INFORMÁTICOSARGENTINATRABAJADORES INFORMÁTICOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Realizamos un análisis ampliado de la precarización laboral en el marco de la sociedad post-industrial, a partir del caso del sector de software y servicios informáticos. Éste resulta uno de los nuevos sectores con mayor crecimiento comercial, pero desregulado y segmentado en sus condiciones laborales. Nuestro propósito es analizar la precarización que atraviesa este sector emblemático de la sociedad post-industrial, tomando en consideración no sólo sus condiciones contractuales sino también las subjetivas y de las relaciones laborales, a partir de estudios recientes y fuentes estadísticas.We perform an extended analysis of precarious work in the context of the post-industrial society, from the case of software and IT services industry. This is one of the new sectors with greater commercial growth, but deregulated and segmented in their working conditions. Our purpose is to analyze the precariousness that crossesthis emblematic sector of post-industrial society, taking into accounts not only its contractual conditions but also the subjective and the labor relations, based on recentstudies and statistical sources.Fil: Adamini, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social2019-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/98050Adamini, Marina; Una mirada ampliada sobre la precariedad post-industrial: El caso de los trabajadores informáticos a partir de estudios sociales recientes; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Cuadernos de H Ideas; 13; 13; 9-2019; 1-232313-9048CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/5530info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23139048e021info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/98050instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:44.108CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una mirada ampliada sobre la precariedad post-industrial: El caso de los trabajadores informáticos a partir de estudios sociales recientes An extended look at post-industrial precariousness: The case of computer workers from recent social studies |
title |
Una mirada ampliada sobre la precariedad post-industrial: El caso de los trabajadores informáticos a partir de estudios sociales recientes |
spellingShingle |
Una mirada ampliada sobre la precariedad post-industrial: El caso de los trabajadores informáticos a partir de estudios sociales recientes Adamini, Marina PRECARIEDAD LABORAL SOCIEDAD POST-INDUSTRIAL SECTOR DE SOFTWARE Y SERVICIOS INFORMÁTICOS ARGENTINA TRABAJADORES INFORMÁTICOS |
title_short |
Una mirada ampliada sobre la precariedad post-industrial: El caso de los trabajadores informáticos a partir de estudios sociales recientes |
title_full |
Una mirada ampliada sobre la precariedad post-industrial: El caso de los trabajadores informáticos a partir de estudios sociales recientes |
title_fullStr |
Una mirada ampliada sobre la precariedad post-industrial: El caso de los trabajadores informáticos a partir de estudios sociales recientes |
title_full_unstemmed |
Una mirada ampliada sobre la precariedad post-industrial: El caso de los trabajadores informáticos a partir de estudios sociales recientes |
title_sort |
Una mirada ampliada sobre la precariedad post-industrial: El caso de los trabajadores informáticos a partir de estudios sociales recientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Adamini, Marina |
author |
Adamini, Marina |
author_facet |
Adamini, Marina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRECARIEDAD LABORAL SOCIEDAD POST-INDUSTRIAL SECTOR DE SOFTWARE Y SERVICIOS INFORMÁTICOS ARGENTINA TRABAJADORES INFORMÁTICOS |
topic |
PRECARIEDAD LABORAL SOCIEDAD POST-INDUSTRIAL SECTOR DE SOFTWARE Y SERVICIOS INFORMÁTICOS ARGENTINA TRABAJADORES INFORMÁTICOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Realizamos un análisis ampliado de la precarización laboral en el marco de la sociedad post-industrial, a partir del caso del sector de software y servicios informáticos. Éste resulta uno de los nuevos sectores con mayor crecimiento comercial, pero desregulado y segmentado en sus condiciones laborales. Nuestro propósito es analizar la precarización que atraviesa este sector emblemático de la sociedad post-industrial, tomando en consideración no sólo sus condiciones contractuales sino también las subjetivas y de las relaciones laborales, a partir de estudios recientes y fuentes estadísticas. We perform an extended analysis of precarious work in the context of the post-industrial society, from the case of software and IT services industry. This is one of the new sectors with greater commercial growth, but deregulated and segmented in their working conditions. Our purpose is to analyze the precariousness that crossesthis emblematic sector of post-industrial society, taking into accounts not only its contractual conditions but also the subjective and the labor relations, based on recentstudies and statistical sources. Fil: Adamini, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Realizamos un análisis ampliado de la precarización laboral en el marco de la sociedad post-industrial, a partir del caso del sector de software y servicios informáticos. Éste resulta uno de los nuevos sectores con mayor crecimiento comercial, pero desregulado y segmentado en sus condiciones laborales. Nuestro propósito es analizar la precarización que atraviesa este sector emblemático de la sociedad post-industrial, tomando en consideración no sólo sus condiciones contractuales sino también las subjetivas y de las relaciones laborales, a partir de estudios recientes y fuentes estadísticas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/98050 Adamini, Marina; Una mirada ampliada sobre la precariedad post-industrial: El caso de los trabajadores informáticos a partir de estudios sociales recientes; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Cuadernos de H Ideas; 13; 13; 9-2019; 1-23 2313-9048 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/98050 |
identifier_str_mv |
Adamini, Marina; Una mirada ampliada sobre la precariedad post-industrial: El caso de los trabajadores informáticos a partir de estudios sociales recientes; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Cuadernos de H Ideas; 13; 13; 9-2019; 1-23 2313-9048 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/5530 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23139048e021 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613407878152192 |
score |
13.070432 |