Políticas de formación para el futuro del trabajo: Un análisis sobre el “Plan 111 mil” en Tandil a cuatro años de su implementación
- Autores
- Adamini, Marina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El “Plan 111 mil” es un programa de capacitación, implementado en Argentina entre 2016 y 2019, que buscaba formar nuevos trabajadores (100 mil programadores, 10 mil ingenieros y mil emprendedores) para el sector de Software y Servicios Informáticos. Este artículo se propone estudiarlo como un caso instrumental para analizar el perfil de las políticas públicas de formación laboral orientadas al mundo del trabajo post-industrial, indagando el rol de la educación y su vinculación con el modelo productivo. En términos metodológicos llevamos a cabo un estudio de caso cualitativo centrado en el Polo Informático Tandil, analizando la aplicación del “Plan 111 mil” y sus implicancias laborales y formativas, a partir de la realización de entrevistas en profundidad a estudiantes, tutores y coordinadores, y el análisis documental de los contenidos del programa y sus comunicaciones de difusión. Como resultado, encontramos que, si bien el “Plan 111 mil” resulta un programa de capacitación movilizado por las necesidades coyunturales del mercado, inserto en un modelo productivo de software factory (sin valor agregado), tuvo dificultades en concretar su propósito formativo y laboral ante un alto nivel de deserción, baja titulación y empleabilidad de sus estudiantes.
El “Plan 111 mil” es un programa de capacitación, implementado en Argentina entre 2016 y 2019, que buscaba formar nuevos trabajadores (100 mil programadores, 10 mil ingenieros y mil emprendedores) para el sector de Software y Servicios Informáticos. Este artículo se propone estudiarlo como un caso instrumental para analizar el perfil de las políticas públicas de formación laboral orientadas al mundo del trabajo post-industrial, indagando el rol de la educación y su vinculación con el modelo productivo. En términos metodológicos llevamos a cabo un estudio de caso cualitativo centrado en el Polo Informático Tandil, analizando la aplicación del “Plan 111 mil” y sus implicancias laborales y formativas, a partir de la realización de entrevistas en profundidad a estudiantes, tutores y coordinadores, y el análisis documental de los contenidos del programa y sus comunicaciones de difusión. Como resultado, encontramos que, si bien el “Plan 111 mil” resulta un programa de capacitación movilizado por las necesidades coyunturales del mercado, inserto en un modelo productivo de software factory (sin valor agregado), tuvo dificultades en concretar su propósito formativo y laboral ante un alto nivel de deserción, baja titulación y empleabilidad de sus estudiantes.
Fil: Adamini, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
SECTOR INFORMÁTICO
FORMACIÓN LABORAL
SOCIEDAD POST-INDUSTRIAL
PLAN 111 MIL
POLO INFORMÁTICO TANDIL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130763
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c5b815c9ecb6cd03734c3ed2b6d4ba73 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130763 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Políticas de formación para el futuro del trabajo: Un análisis sobre el “Plan 111 mil” en Tandil a cuatro años de su implementaciónTraining policies for the future of work: An analysis of the “Plan 111 mil” in Tandil four years after its implementationAdamini, MarinaSECTOR INFORMÁTICOFORMACIÓN LABORALSOCIEDAD POST-INDUSTRIALPLAN 111 MILPOLO INFORMÁTICO TANDILhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El “Plan 111 mil” es un programa de capacitación, implementado en Argentina entre 2016 y 2019, que buscaba formar nuevos trabajadores (100 mil programadores, 10 mil ingenieros y mil emprendedores) para el sector de Software y Servicios Informáticos. Este artículo se propone estudiarlo como un caso instrumental para analizar el perfil de las políticas públicas de formación laboral orientadas al mundo del trabajo post-industrial, indagando el rol de la educación y su vinculación con el modelo productivo. En términos metodológicos llevamos a cabo un estudio de caso cualitativo centrado en el Polo Informático Tandil, analizando la aplicación del “Plan 111 mil” y sus implicancias laborales y formativas, a partir de la realización de entrevistas en profundidad a estudiantes, tutores y coordinadores, y el análisis documental de los contenidos del programa y sus comunicaciones de difusión. Como resultado, encontramos que, si bien el “Plan 111 mil” resulta un programa de capacitación movilizado por las necesidades coyunturales del mercado, inserto en un modelo productivo de software factory (sin valor agregado), tuvo dificultades en concretar su propósito formativo y laboral ante un alto nivel de deserción, baja titulación y empleabilidad de sus estudiantes.El “Plan 111 mil” es un programa de capacitación, implementado en Argentina entre 2016 y 2019, que buscaba formar nuevos trabajadores (100 mil programadores, 10 mil ingenieros y mil emprendedores) para el sector de Software y Servicios Informáticos. Este artículo se propone estudiarlo como un caso instrumental para analizar el perfil de las políticas públicas de formación laboral orientadas al mundo del trabajo post-industrial, indagando el rol de la educación y su vinculación con el modelo productivo. En términos metodológicos llevamos a cabo un estudio de caso cualitativo centrado en el Polo Informático Tandil, analizando la aplicación del “Plan 111 mil” y sus implicancias laborales y formativas, a partir de la realización de entrevistas en profundidad a estudiantes, tutores y coordinadores, y el análisis documental de los contenidos del programa y sus comunicaciones de difusión. Como resultado, encontramos que, si bien el “Plan 111 mil” resulta un programa de capacitación movilizado por las necesidades coyunturales del mercado, inserto en un modelo productivo de software factory (sin valor agregado), tuvo dificultades en concretar su propósito formativo y laboral ante un alto nivel de deserción, baja titulación y empleabilidad de sus estudiantes.Fil: Adamini, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaConsejo de Profesionales en Sociología2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130763Adamini, Marina; Políticas de formación para el futuro del trabajo: Un análisis sobre el “Plan 111 mil” en Tandil a cuatro años de su implementación; Consejo de Profesionales en Sociología; Revista Argentina de Sociología; 15; 27; 12-2020; 1-341669-3248CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ras.cps.org.ar/?p=395info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130763instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:02.168CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas de formación para el futuro del trabajo: Un análisis sobre el “Plan 111 mil” en Tandil a cuatro años de su implementación Training policies for the future of work: An analysis of the “Plan 111 mil” in Tandil four years after its implementation |
title |
Políticas de formación para el futuro del trabajo: Un análisis sobre el “Plan 111 mil” en Tandil a cuatro años de su implementación |
spellingShingle |
Políticas de formación para el futuro del trabajo: Un análisis sobre el “Plan 111 mil” en Tandil a cuatro años de su implementación Adamini, Marina SECTOR INFORMÁTICO FORMACIÓN LABORAL SOCIEDAD POST-INDUSTRIAL PLAN 111 MIL POLO INFORMÁTICO TANDIL |
title_short |
Políticas de formación para el futuro del trabajo: Un análisis sobre el “Plan 111 mil” en Tandil a cuatro años de su implementación |
title_full |
Políticas de formación para el futuro del trabajo: Un análisis sobre el “Plan 111 mil” en Tandil a cuatro años de su implementación |
title_fullStr |
Políticas de formación para el futuro del trabajo: Un análisis sobre el “Plan 111 mil” en Tandil a cuatro años de su implementación |
title_full_unstemmed |
Políticas de formación para el futuro del trabajo: Un análisis sobre el “Plan 111 mil” en Tandil a cuatro años de su implementación |
title_sort |
Políticas de formación para el futuro del trabajo: Un análisis sobre el “Plan 111 mil” en Tandil a cuatro años de su implementación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Adamini, Marina |
author |
Adamini, Marina |
author_facet |
Adamini, Marina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SECTOR INFORMÁTICO FORMACIÓN LABORAL SOCIEDAD POST-INDUSTRIAL PLAN 111 MIL POLO INFORMÁTICO TANDIL |
topic |
SECTOR INFORMÁTICO FORMACIÓN LABORAL SOCIEDAD POST-INDUSTRIAL PLAN 111 MIL POLO INFORMÁTICO TANDIL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El “Plan 111 mil” es un programa de capacitación, implementado en Argentina entre 2016 y 2019, que buscaba formar nuevos trabajadores (100 mil programadores, 10 mil ingenieros y mil emprendedores) para el sector de Software y Servicios Informáticos. Este artículo se propone estudiarlo como un caso instrumental para analizar el perfil de las políticas públicas de formación laboral orientadas al mundo del trabajo post-industrial, indagando el rol de la educación y su vinculación con el modelo productivo. En términos metodológicos llevamos a cabo un estudio de caso cualitativo centrado en el Polo Informático Tandil, analizando la aplicación del “Plan 111 mil” y sus implicancias laborales y formativas, a partir de la realización de entrevistas en profundidad a estudiantes, tutores y coordinadores, y el análisis documental de los contenidos del programa y sus comunicaciones de difusión. Como resultado, encontramos que, si bien el “Plan 111 mil” resulta un programa de capacitación movilizado por las necesidades coyunturales del mercado, inserto en un modelo productivo de software factory (sin valor agregado), tuvo dificultades en concretar su propósito formativo y laboral ante un alto nivel de deserción, baja titulación y empleabilidad de sus estudiantes. El “Plan 111 mil” es un programa de capacitación, implementado en Argentina entre 2016 y 2019, que buscaba formar nuevos trabajadores (100 mil programadores, 10 mil ingenieros y mil emprendedores) para el sector de Software y Servicios Informáticos. Este artículo se propone estudiarlo como un caso instrumental para analizar el perfil de las políticas públicas de formación laboral orientadas al mundo del trabajo post-industrial, indagando el rol de la educación y su vinculación con el modelo productivo. En términos metodológicos llevamos a cabo un estudio de caso cualitativo centrado en el Polo Informático Tandil, analizando la aplicación del “Plan 111 mil” y sus implicancias laborales y formativas, a partir de la realización de entrevistas en profundidad a estudiantes, tutores y coordinadores, y el análisis documental de los contenidos del programa y sus comunicaciones de difusión. Como resultado, encontramos que, si bien el “Plan 111 mil” resulta un programa de capacitación movilizado por las necesidades coyunturales del mercado, inserto en un modelo productivo de software factory (sin valor agregado), tuvo dificultades en concretar su propósito formativo y laboral ante un alto nivel de deserción, baja titulación y empleabilidad de sus estudiantes. Fil: Adamini, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
El “Plan 111 mil” es un programa de capacitación, implementado en Argentina entre 2016 y 2019, que buscaba formar nuevos trabajadores (100 mil programadores, 10 mil ingenieros y mil emprendedores) para el sector de Software y Servicios Informáticos. Este artículo se propone estudiarlo como un caso instrumental para analizar el perfil de las políticas públicas de formación laboral orientadas al mundo del trabajo post-industrial, indagando el rol de la educación y su vinculación con el modelo productivo. En términos metodológicos llevamos a cabo un estudio de caso cualitativo centrado en el Polo Informático Tandil, analizando la aplicación del “Plan 111 mil” y sus implicancias laborales y formativas, a partir de la realización de entrevistas en profundidad a estudiantes, tutores y coordinadores, y el análisis documental de los contenidos del programa y sus comunicaciones de difusión. Como resultado, encontramos que, si bien el “Plan 111 mil” resulta un programa de capacitación movilizado por las necesidades coyunturales del mercado, inserto en un modelo productivo de software factory (sin valor agregado), tuvo dificultades en concretar su propósito formativo y laboral ante un alto nivel de deserción, baja titulación y empleabilidad de sus estudiantes. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/130763 Adamini, Marina; Políticas de formación para el futuro del trabajo: Un análisis sobre el “Plan 111 mil” en Tandil a cuatro años de su implementación; Consejo de Profesionales en Sociología; Revista Argentina de Sociología; 15; 27; 12-2020; 1-34 1669-3248 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/130763 |
identifier_str_mv |
Adamini, Marina; Políticas de formación para el futuro del trabajo: Un análisis sobre el “Plan 111 mil” en Tandil a cuatro años de su implementación; Consejo de Profesionales en Sociología; Revista Argentina de Sociología; 15; 27; 12-2020; 1-34 1669-3248 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ras.cps.org.ar/?p=395 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo de Profesionales en Sociología |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo de Profesionales en Sociología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613841589108736 |
score |
13.070432 |