Sistemas silvopastorales en bosques de ñirre : En la Región de Aysén
- Autores
- Salinas, Jaime; Peri, Pablo Luis; Hepp, Christian; Acuña, Bernardo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde inicios del siglo XX, junto a los primeros vestigios de colonización del territorio aysenino, los bosques nativos fueron objeto de fuertes disturbios antrópicos. Enormes extensiones de terrenos fueron afectadas por los más grandes incendios de bosques registrados en Chile, iniciados con el fin de habilitar suelos para la agricultura y la ganadería. Nothofagus antarctica (G. Forster) Oerst. (ñirre o ñire) es una especie del bosque nativo que no está ajena a estas perturbaciones, crece en las zonas cordilleranas de Chile y Argentina y es una de las especies forestales con mayor plasticidad ecológica. En la actual legislación no está regulado el manejo de bosque nativo bajo un enfoque integrado silvopastoral. La escasa información respecto del tema motivó al Instituto Forestal a iniciar el proyecto Pautas de Manejo Silvopastoral para Bosques de Nothofagus antarctica (ñirre) en la Región de Aysén, que ha buscado desarrollar investigación para hacer viable la producción silvopastoral sustentable en bosques pertenecientes a pequeños productores forestales de la región y cuyos principales resultados son presentados en el presente documento.
Fil: Salinas, Jaime. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional.patagonia Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Santa Cruz.; Argentina
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Hepp, Christian. Instituto de Investigaciones Agropecuarias.; Chile
Fil: Acuña, Bernardo. No especifíca; - Materia
-
sistemas silvopastoriles
Nothofagus antarctica
producción ganadera
conservación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112234
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9bb3bcd796b6b8bcd88f8f904f0617cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112234 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sistemas silvopastorales en bosques de ñirre : En la Región de AysénSalinas, JaimePeri, Pablo LuisHepp, ChristianAcuña, Bernardosistemas silvopastorilesNothofagus antarcticaproducción ganaderaconservaciónhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Desde inicios del siglo XX, junto a los primeros vestigios de colonización del territorio aysenino, los bosques nativos fueron objeto de fuertes disturbios antrópicos. Enormes extensiones de terrenos fueron afectadas por los más grandes incendios de bosques registrados en Chile, iniciados con el fin de habilitar suelos para la agricultura y la ganadería. Nothofagus antarctica (G. Forster) Oerst. (ñirre o ñire) es una especie del bosque nativo que no está ajena a estas perturbaciones, crece en las zonas cordilleranas de Chile y Argentina y es una de las especies forestales con mayor plasticidad ecológica. En la actual legislación no está regulado el manejo de bosque nativo bajo un enfoque integrado silvopastoral. La escasa información respecto del tema motivó al Instituto Forestal a iniciar el proyecto Pautas de Manejo Silvopastoral para Bosques de Nothofagus antarctica (ñirre) en la Región de Aysén, que ha buscado desarrollar investigación para hacer viable la producción silvopastoral sustentable en bosques pertenecientes a pequeños productores forestales de la región y cuyos principales resultados son presentados en el presente documento.Fil: Salinas, Jaime. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional.patagonia Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Santa Cruz.; ArgentinaFil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Hepp, Christian. Instituto de Investigaciones Agropecuarias.; ChileFil: Acuña, Bernardo. No especifíca;Instituto Forestal2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/112234Salinas, Jaime; Peri, Pablo Luis; Hepp, Christian; Acuña, Bernardo; Sistemas silvopastorales en bosques de ñirre : En la Región de Aysén; Instituto Forestal; 1; 2017; 60978-956-318-126-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/21344info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/112234instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:21.975CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistemas silvopastorales en bosques de ñirre : En la Región de Aysén |
title |
Sistemas silvopastorales en bosques de ñirre : En la Región de Aysén |
spellingShingle |
Sistemas silvopastorales en bosques de ñirre : En la Región de Aysén Salinas, Jaime sistemas silvopastoriles Nothofagus antarctica producción ganadera conservación |
title_short |
Sistemas silvopastorales en bosques de ñirre : En la Región de Aysén |
title_full |
Sistemas silvopastorales en bosques de ñirre : En la Región de Aysén |
title_fullStr |
Sistemas silvopastorales en bosques de ñirre : En la Región de Aysén |
title_full_unstemmed |
Sistemas silvopastorales en bosques de ñirre : En la Región de Aysén |
title_sort |
Sistemas silvopastorales en bosques de ñirre : En la Región de Aysén |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salinas, Jaime Peri, Pablo Luis Hepp, Christian Acuña, Bernardo |
author |
Salinas, Jaime |
author_facet |
Salinas, Jaime Peri, Pablo Luis Hepp, Christian Acuña, Bernardo |
author_role |
author |
author2 |
Peri, Pablo Luis Hepp, Christian Acuña, Bernardo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
sistemas silvopastoriles Nothofagus antarctica producción ganadera conservación |
topic |
sistemas silvopastoriles Nothofagus antarctica producción ganadera conservación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde inicios del siglo XX, junto a los primeros vestigios de colonización del territorio aysenino, los bosques nativos fueron objeto de fuertes disturbios antrópicos. Enormes extensiones de terrenos fueron afectadas por los más grandes incendios de bosques registrados en Chile, iniciados con el fin de habilitar suelos para la agricultura y la ganadería. Nothofagus antarctica (G. Forster) Oerst. (ñirre o ñire) es una especie del bosque nativo que no está ajena a estas perturbaciones, crece en las zonas cordilleranas de Chile y Argentina y es una de las especies forestales con mayor plasticidad ecológica. En la actual legislación no está regulado el manejo de bosque nativo bajo un enfoque integrado silvopastoral. La escasa información respecto del tema motivó al Instituto Forestal a iniciar el proyecto Pautas de Manejo Silvopastoral para Bosques de Nothofagus antarctica (ñirre) en la Región de Aysén, que ha buscado desarrollar investigación para hacer viable la producción silvopastoral sustentable en bosques pertenecientes a pequeños productores forestales de la región y cuyos principales resultados son presentados en el presente documento. Fil: Salinas, Jaime. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional.patagonia Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Santa Cruz.; Argentina Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Hepp, Christian. Instituto de Investigaciones Agropecuarias.; Chile Fil: Acuña, Bernardo. No especifíca; |
description |
Desde inicios del siglo XX, junto a los primeros vestigios de colonización del territorio aysenino, los bosques nativos fueron objeto de fuertes disturbios antrópicos. Enormes extensiones de terrenos fueron afectadas por los más grandes incendios de bosques registrados en Chile, iniciados con el fin de habilitar suelos para la agricultura y la ganadería. Nothofagus antarctica (G. Forster) Oerst. (ñirre o ñire) es una especie del bosque nativo que no está ajena a estas perturbaciones, crece en las zonas cordilleranas de Chile y Argentina y es una de las especies forestales con mayor plasticidad ecológica. En la actual legislación no está regulado el manejo de bosque nativo bajo un enfoque integrado silvopastoral. La escasa información respecto del tema motivó al Instituto Forestal a iniciar el proyecto Pautas de Manejo Silvopastoral para Bosques de Nothofagus antarctica (ñirre) en la Región de Aysén, que ha buscado desarrollar investigación para hacer viable la producción silvopastoral sustentable en bosques pertenecientes a pequeños productores forestales de la región y cuyos principales resultados son presentados en el presente documento. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/112234 Salinas, Jaime; Peri, Pablo Luis; Hepp, Christian; Acuña, Bernardo; Sistemas silvopastorales en bosques de ñirre : En la Región de Aysén; Instituto Forestal; 1; 2017; 60 978-956-318-126-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/112234 |
identifier_str_mv |
Salinas, Jaime; Peri, Pablo Luis; Hepp, Christian; Acuña, Bernardo; Sistemas silvopastorales en bosques de ñirre : En la Región de Aysén; Instituto Forestal; 1; 2017; 60 978-956-318-126-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/21344 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Forestal |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Forestal |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613669486329856 |
score |
13.070432 |