Música a la intemperire: Stockhausen en la escena final de la Lógica del sentido

Autores
Lucero, Guadalupe
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En la última línea de Lógica del sentido, Deleuze hace una oblicua referencia a la obra colectiva realizada bajo la dirección del compositor alemán Karlheinz Stockhausen, Musik für ein Haus. La obra parece ser un caso ejemplar para una particular potencia de la obra de arte en general: hacer que resplandezca allí la Univocidad del sentido. Ese resplandor acontece en la afirmación de lo heterogéneo, señalado aquí en la independencia de los sonidos, y su ocultamiento en los extremos del sentido común y la locura. ¿Cómo leer esta referencia? ¿Se trata acaso de un primer esbozo del pensamiento musical que luego ocupará a Deleuze especialmente en Mil mesetas? ¿O debemos leerla en el contexto de una discusión por completo distinta? ¿Qué hay en la obra de Stockhausen que hace de ella un ejemplo privilegiado?. Este artículo intenta responder tentativamente a estas preguntas.
Fil: Lucero, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
DELEUZE
MUSICA
STOCKHAUSEN
LOGICA DEL SENTIDO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109218

id CONICETDig_9b9129f5b8fb214b84a6eaefd69acb8e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109218
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Música a la intemperire: Stockhausen en la escena final de la Lógica del sentidoLucero, GuadalupeDELEUZEMUSICASTOCKHAUSENLOGICA DEL SENTIDOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En la última línea de Lógica del sentido, Deleuze hace una oblicua referencia a la obra colectiva realizada bajo la dirección del compositor alemán Karlheinz Stockhausen, Musik für ein Haus. La obra parece ser un caso ejemplar para una particular potencia de la obra de arte en general: hacer que resplandezca allí la Univocidad del sentido. Ese resplandor acontece en la afirmación de lo heterogéneo, señalado aquí en la independencia de los sonidos, y su ocultamiento en los extremos del sentido común y la locura. ¿Cómo leer esta referencia? ¿Se trata acaso de un primer esbozo del pensamiento musical que luego ocupará a Deleuze especialmente en Mil mesetas? ¿O debemos leerla en el contexto de una discusión por completo distinta? ¿Qué hay en la obra de Stockhausen que hace de ella un ejemplo privilegiado?. Este artículo intenta responder tentativamente a estas preguntas.Fil: Lucero, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaLa cebraFerreyra, Julián2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/109218Lucero, Guadalupe; Música a la intemperire: Stockhausen en la escena final de la Lógica del sentido; La cebra; 2016; 171-188978-987-3621-28-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.deleuziana.com.ar/wp-content/uploads/2017/Intensidades%20deleuzianas%20-%20Deleuze%20y%20las%20fuentes%20de%20su%20filosofia%20III.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:47:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/109218instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:47:47.265CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Música a la intemperire: Stockhausen en la escena final de la Lógica del sentido
title Música a la intemperire: Stockhausen en la escena final de la Lógica del sentido
spellingShingle Música a la intemperire: Stockhausen en la escena final de la Lógica del sentido
Lucero, Guadalupe
DELEUZE
MUSICA
STOCKHAUSEN
LOGICA DEL SENTIDO
title_short Música a la intemperire: Stockhausen en la escena final de la Lógica del sentido
title_full Música a la intemperire: Stockhausen en la escena final de la Lógica del sentido
title_fullStr Música a la intemperire: Stockhausen en la escena final de la Lógica del sentido
title_full_unstemmed Música a la intemperire: Stockhausen en la escena final de la Lógica del sentido
title_sort Música a la intemperire: Stockhausen en la escena final de la Lógica del sentido
dc.creator.none.fl_str_mv Lucero, Guadalupe
author Lucero, Guadalupe
author_facet Lucero, Guadalupe
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ferreyra, Julián
dc.subject.none.fl_str_mv DELEUZE
MUSICA
STOCKHAUSEN
LOGICA DEL SENTIDO
topic DELEUZE
MUSICA
STOCKHAUSEN
LOGICA DEL SENTIDO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En la última línea de Lógica del sentido, Deleuze hace una oblicua referencia a la obra colectiva realizada bajo la dirección del compositor alemán Karlheinz Stockhausen, Musik für ein Haus. La obra parece ser un caso ejemplar para una particular potencia de la obra de arte en general: hacer que resplandezca allí la Univocidad del sentido. Ese resplandor acontece en la afirmación de lo heterogéneo, señalado aquí en la independencia de los sonidos, y su ocultamiento en los extremos del sentido común y la locura. ¿Cómo leer esta referencia? ¿Se trata acaso de un primer esbozo del pensamiento musical que luego ocupará a Deleuze especialmente en Mil mesetas? ¿O debemos leerla en el contexto de una discusión por completo distinta? ¿Qué hay en la obra de Stockhausen que hace de ella un ejemplo privilegiado?. Este artículo intenta responder tentativamente a estas preguntas.
Fil: Lucero, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En la última línea de Lógica del sentido, Deleuze hace una oblicua referencia a la obra colectiva realizada bajo la dirección del compositor alemán Karlheinz Stockhausen, Musik für ein Haus. La obra parece ser un caso ejemplar para una particular potencia de la obra de arte en general: hacer que resplandezca allí la Univocidad del sentido. Ese resplandor acontece en la afirmación de lo heterogéneo, señalado aquí en la independencia de los sonidos, y su ocultamiento en los extremos del sentido común y la locura. ¿Cómo leer esta referencia? ¿Se trata acaso de un primer esbozo del pensamiento musical que luego ocupará a Deleuze especialmente en Mil mesetas? ¿O debemos leerla en el contexto de una discusión por completo distinta? ¿Qué hay en la obra de Stockhausen que hace de ella un ejemplo privilegiado?. Este artículo intenta responder tentativamente a estas preguntas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/109218
Lucero, Guadalupe; Música a la intemperire: Stockhausen en la escena final de la Lógica del sentido; La cebra; 2016; 171-188
978-987-3621-28-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/109218
identifier_str_mv Lucero, Guadalupe; Música a la intemperire: Stockhausen en la escena final de la Lógica del sentido; La cebra; 2016; 171-188
978-987-3621-28-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.deleuziana.com.ar/wp-content/uploads/2017/Intensidades%20deleuzianas%20-%20Deleuze%20y%20las%20fuentes%20de%20su%20filosofia%20III.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv La cebra
publisher.none.fl_str_mv La cebra
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614522439991296
score 13.070432