Retrato de Chile según Violeta: una aproximación geográfica al cancionero popular chileno (1957 y 1958) a partir de las categorías de espacio poético y espacio de resistencia

Autores
Arosteguy, Agustín
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo busca analizar geográficamente el segundo y tercer álbum de la folclorista y artista chilena Violeta Parra, lanzados en 1957 y 1958 respectivamente. Las canciones que componen estos dos álbumes son el resultado de la labor de recopilación que efectuó la misma Violeta recorriendo su país entre 1953 y 1959. Este aspecto no resulta un detalle menor debido a que fue una impronta artística y una posición ideológica que la acompañó a lo largo de toda su carrera. A partir de aquí, el autor de este artículo pretende delinear los aspectos con los que Violeta retrató a su Chile a través de las letras partiendo de dos categorías claves del espacio: el poético y el de resistencia. La metodología utilizada es el análisis cualitativo de contenido en el cual se busca identificar en las letras de las canciones elementos que correspondan a las dos categorías establecidos.
This work seeks to analyze geographically the second and third albums of the Chilean folklorist and artist Violeta Parra, realized in 1957 and 1958 respectively. The songs that make up these two albums are the result of the compilation work carried out by Violeta herself travelling her country between 1953 and 1959. This aspect is not a minor detail because it was an artistic imprint and an ideological position that accompanied her throughout her career. From here, the author of this article tries to outline the aspects with which Violeta portrayed her Chile through the lyrics, starting from two key concepts of space: poetic and resistance. The methodology used is the qualitative content analysis in which it is sought to identify elements in the lyrics of the songs that correspond to the two established concepts.
Fil: Arosteguy, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
VIOLETA PARRA
CONFIGURACIÓN DEL ESPACIO
MÚSICA POPULAR CHILENA
POESÍA Y RESISTENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200243

id CONICETDig_9b7acc630cc4ca0c897572a8cc18930c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200243
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Retrato de Chile según Violeta: una aproximación geográfica al cancionero popular chileno (1957 y 1958) a partir de las categorías de espacio poético y espacio de resistenciaArosteguy, AgustínVIOLETA PARRACONFIGURACIÓN DEL ESPACIOMÚSICA POPULAR CHILENAPOESÍA Y RESISTENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo busca analizar geográficamente el segundo y tercer álbum de la folclorista y artista chilena Violeta Parra, lanzados en 1957 y 1958 respectivamente. Las canciones que componen estos dos álbumes son el resultado de la labor de recopilación que efectuó la misma Violeta recorriendo su país entre 1953 y 1959. Este aspecto no resulta un detalle menor debido a que fue una impronta artística y una posición ideológica que la acompañó a lo largo de toda su carrera. A partir de aquí, el autor de este artículo pretende delinear los aspectos con los que Violeta retrató a su Chile a través de las letras partiendo de dos categorías claves del espacio: el poético y el de resistencia. La metodología utilizada es el análisis cualitativo de contenido en el cual se busca identificar en las letras de las canciones elementos que correspondan a las dos categorías establecidos.This work seeks to analyze geographically the second and third albums of the Chilean folklorist and artist Violeta Parra, realized in 1957 and 1958 respectively. The songs that make up these two albums are the result of the compilation work carried out by Violeta herself travelling her country between 1953 and 1959. This aspect is not a minor detail because it was an artistic imprint and an ideological position that accompanied her throughout her career. From here, the author of this article tries to outline the aspects with which Violeta portrayed her Chile through the lyrics, starting from two key concepts of space: poetic and resistance. The methodology used is the qualitative content analysis in which it is sought to identify elements in the lyrics of the songs that correspond to the two established concepts.Fil: Arosteguy, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade Federal Fluminense2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200243Arosteguy, Agustín; Retrato de Chile según Violeta: una aproximación geográfica al cancionero popular chileno (1957 y 1958) a partir de las categorías de espacio poético y espacio de resistencia; Universidade Federal Fluminense; Geograficidade; 11; 2; 7-2021; 37-552238-0205CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.uff.br/geograficidade/article/view/47666info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200243instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:47.952CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Retrato de Chile según Violeta: una aproximación geográfica al cancionero popular chileno (1957 y 1958) a partir de las categorías de espacio poético y espacio de resistencia
title Retrato de Chile según Violeta: una aproximación geográfica al cancionero popular chileno (1957 y 1958) a partir de las categorías de espacio poético y espacio de resistencia
spellingShingle Retrato de Chile según Violeta: una aproximación geográfica al cancionero popular chileno (1957 y 1958) a partir de las categorías de espacio poético y espacio de resistencia
Arosteguy, Agustín
VIOLETA PARRA
CONFIGURACIÓN DEL ESPACIO
MÚSICA POPULAR CHILENA
POESÍA Y RESISTENCIA
title_short Retrato de Chile según Violeta: una aproximación geográfica al cancionero popular chileno (1957 y 1958) a partir de las categorías de espacio poético y espacio de resistencia
title_full Retrato de Chile según Violeta: una aproximación geográfica al cancionero popular chileno (1957 y 1958) a partir de las categorías de espacio poético y espacio de resistencia
title_fullStr Retrato de Chile según Violeta: una aproximación geográfica al cancionero popular chileno (1957 y 1958) a partir de las categorías de espacio poético y espacio de resistencia
title_full_unstemmed Retrato de Chile según Violeta: una aproximación geográfica al cancionero popular chileno (1957 y 1958) a partir de las categorías de espacio poético y espacio de resistencia
title_sort Retrato de Chile según Violeta: una aproximación geográfica al cancionero popular chileno (1957 y 1958) a partir de las categorías de espacio poético y espacio de resistencia
dc.creator.none.fl_str_mv Arosteguy, Agustín
author Arosteguy, Agustín
author_facet Arosteguy, Agustín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VIOLETA PARRA
CONFIGURACIÓN DEL ESPACIO
MÚSICA POPULAR CHILENA
POESÍA Y RESISTENCIA
topic VIOLETA PARRA
CONFIGURACIÓN DEL ESPACIO
MÚSICA POPULAR CHILENA
POESÍA Y RESISTENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo busca analizar geográficamente el segundo y tercer álbum de la folclorista y artista chilena Violeta Parra, lanzados en 1957 y 1958 respectivamente. Las canciones que componen estos dos álbumes son el resultado de la labor de recopilación que efectuó la misma Violeta recorriendo su país entre 1953 y 1959. Este aspecto no resulta un detalle menor debido a que fue una impronta artística y una posición ideológica que la acompañó a lo largo de toda su carrera. A partir de aquí, el autor de este artículo pretende delinear los aspectos con los que Violeta retrató a su Chile a través de las letras partiendo de dos categorías claves del espacio: el poético y el de resistencia. La metodología utilizada es el análisis cualitativo de contenido en el cual se busca identificar en las letras de las canciones elementos que correspondan a las dos categorías establecidos.
This work seeks to analyze geographically the second and third albums of the Chilean folklorist and artist Violeta Parra, realized in 1957 and 1958 respectively. The songs that make up these two albums are the result of the compilation work carried out by Violeta herself travelling her country between 1953 and 1959. This aspect is not a minor detail because it was an artistic imprint and an ideological position that accompanied her throughout her career. From here, the author of this article tries to outline the aspects with which Violeta portrayed her Chile through the lyrics, starting from two key concepts of space: poetic and resistance. The methodology used is the qualitative content analysis in which it is sought to identify elements in the lyrics of the songs that correspond to the two established concepts.
Fil: Arosteguy, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo busca analizar geográficamente el segundo y tercer álbum de la folclorista y artista chilena Violeta Parra, lanzados en 1957 y 1958 respectivamente. Las canciones que componen estos dos álbumes son el resultado de la labor de recopilación que efectuó la misma Violeta recorriendo su país entre 1953 y 1959. Este aspecto no resulta un detalle menor debido a que fue una impronta artística y una posición ideológica que la acompañó a lo largo de toda su carrera. A partir de aquí, el autor de este artículo pretende delinear los aspectos con los que Violeta retrató a su Chile a través de las letras partiendo de dos categorías claves del espacio: el poético y el de resistencia. La metodología utilizada es el análisis cualitativo de contenido en el cual se busca identificar en las letras de las canciones elementos que correspondan a las dos categorías establecidos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/200243
Arosteguy, Agustín; Retrato de Chile según Violeta: una aproximación geográfica al cancionero popular chileno (1957 y 1958) a partir de las categorías de espacio poético y espacio de resistencia; Universidade Federal Fluminense; Geograficidade; 11; 2; 7-2021; 37-55
2238-0205
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/200243
identifier_str_mv Arosteguy, Agustín; Retrato de Chile según Violeta: una aproximación geográfica al cancionero popular chileno (1957 y 1958) a partir de las categorías de espacio poético y espacio de resistencia; Universidade Federal Fluminense; Geograficidade; 11; 2; 7-2021; 37-55
2238-0205
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.uff.br/geograficidade/article/view/47666
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal Fluminense
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal Fluminense
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270170543816704
score 13.13397