Desarrollo, socialismo y buen vivir

Autores
Féliz, Mariano
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La historia de la idea del desarrollo en el capitalismo ha estado atravesada por las luchas populares contra él. Desde la consolidación de la idea misma en la primera mitad del siglo XX, su puesta en práctica ha atravesado diversas etapas y estrategias. Aparentemente contradictorias, las formas sociales del desarrollo en el capitalismo, en el centro y la periferia del mundo, han sido la resultante y espejo de las demandas populares por encontrar formas de vivir bien, en y más allá de ese desarrollo para el capital. En efecto, las luchas contra el desarrollo, han sido simultáneamente luchas por la constitución de alternativas al mismo, bajo formas diversas del buen vivir y múltiples prácticas de una suerte de economía popular.En las siguientes páginas analizaremos cómo se constituye el desarrollo capitalista desde mediados del siglo XX, y cómo las distintas estrategias de las fracciones dominan- tes del capital a través del tiempo (keynesianismo/desarrollismo, neoliberalismo y neodesarrollismo) operaron como contrapunto de las exigencias y demandas de los sectores populares a través del tiempo histórico. Mostraremos cómo las formas de la economía popular (bajo diversos nombres) han expresado la necesidad de construir opciones para la configuración de otras formas de vivir. Señalaremos también de qué manera, la multiplicidad de luchas articuladas, expresan los fundamentos de opciones sociales frente al imperio del capital.
Fil: Féliz, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
DESARROLLO
BUEN VIVIR
CRISIS
SOCIALISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244109

id CONICETDig_9b702f37eb8e8763fb534adfefd464ed
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244109
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desarrollo, socialismo y buen vivirFéliz, MarianoDESARROLLOBUEN VIVIRCRISISSOCIALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La historia de la idea del desarrollo en el capitalismo ha estado atravesada por las luchas populares contra él. Desde la consolidación de la idea misma en la primera mitad del siglo XX, su puesta en práctica ha atravesado diversas etapas y estrategias. Aparentemente contradictorias, las formas sociales del desarrollo en el capitalismo, en el centro y la periferia del mundo, han sido la resultante y espejo de las demandas populares por encontrar formas de vivir bien, en y más allá de ese desarrollo para el capital. En efecto, las luchas contra el desarrollo, han sido simultáneamente luchas por la constitución de alternativas al mismo, bajo formas diversas del buen vivir y múltiples prácticas de una suerte de economía popular.En las siguientes páginas analizaremos cómo se constituye el desarrollo capitalista desde mediados del siglo XX, y cómo las distintas estrategias de las fracciones dominan- tes del capital a través del tiempo (keynesianismo/desarrollismo, neoliberalismo y neodesarrollismo) operaron como contrapunto de las exigencias y demandas de los sectores populares a través del tiempo histórico. Mostraremos cómo las formas de la economía popular (bajo diversos nombres) han expresado la necesidad de construir opciones para la configuración de otras formas de vivir. Señalaremos también de qué manera, la multiplicidad de luchas articuladas, expresan los fundamentos de opciones sociales frente al imperio del capital.Fil: Féliz, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos AiresMikkelsen, Claudia AndreaPicone, Natasha2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244109Féliz, Mariano; Desarrollo, socialismo y buen vivir; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2018; 1091-1104978-950-658-466-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://docs.wixstatic.com/ugd/bb5093_54617ca7f3e841a6902be52f941a164f.pdf?fbclid=IwAR1CnUmTbVFJuPqf7V-Sfr-ce6AA1fouJVokMBhW_N3CjomjDSIX1L4mSloinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cig.fch.unicen.edu.ar/libros/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244109instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:25.277CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo, socialismo y buen vivir
title Desarrollo, socialismo y buen vivir
spellingShingle Desarrollo, socialismo y buen vivir
Féliz, Mariano
DESARROLLO
BUEN VIVIR
CRISIS
SOCIALISMO
title_short Desarrollo, socialismo y buen vivir
title_full Desarrollo, socialismo y buen vivir
title_fullStr Desarrollo, socialismo y buen vivir
title_full_unstemmed Desarrollo, socialismo y buen vivir
title_sort Desarrollo, socialismo y buen vivir
dc.creator.none.fl_str_mv Féliz, Mariano
author Féliz, Mariano
author_facet Féliz, Mariano
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mikkelsen, Claudia Andrea
Picone, Natasha
dc.subject.none.fl_str_mv DESARROLLO
BUEN VIVIR
CRISIS
SOCIALISMO
topic DESARROLLO
BUEN VIVIR
CRISIS
SOCIALISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La historia de la idea del desarrollo en el capitalismo ha estado atravesada por las luchas populares contra él. Desde la consolidación de la idea misma en la primera mitad del siglo XX, su puesta en práctica ha atravesado diversas etapas y estrategias. Aparentemente contradictorias, las formas sociales del desarrollo en el capitalismo, en el centro y la periferia del mundo, han sido la resultante y espejo de las demandas populares por encontrar formas de vivir bien, en y más allá de ese desarrollo para el capital. En efecto, las luchas contra el desarrollo, han sido simultáneamente luchas por la constitución de alternativas al mismo, bajo formas diversas del buen vivir y múltiples prácticas de una suerte de economía popular.En las siguientes páginas analizaremos cómo se constituye el desarrollo capitalista desde mediados del siglo XX, y cómo las distintas estrategias de las fracciones dominan- tes del capital a través del tiempo (keynesianismo/desarrollismo, neoliberalismo y neodesarrollismo) operaron como contrapunto de las exigencias y demandas de los sectores populares a través del tiempo histórico. Mostraremos cómo las formas de la economía popular (bajo diversos nombres) han expresado la necesidad de construir opciones para la configuración de otras formas de vivir. Señalaremos también de qué manera, la multiplicidad de luchas articuladas, expresan los fundamentos de opciones sociales frente al imperio del capital.
Fil: Féliz, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description La historia de la idea del desarrollo en el capitalismo ha estado atravesada por las luchas populares contra él. Desde la consolidación de la idea misma en la primera mitad del siglo XX, su puesta en práctica ha atravesado diversas etapas y estrategias. Aparentemente contradictorias, las formas sociales del desarrollo en el capitalismo, en el centro y la periferia del mundo, han sido la resultante y espejo de las demandas populares por encontrar formas de vivir bien, en y más allá de ese desarrollo para el capital. En efecto, las luchas contra el desarrollo, han sido simultáneamente luchas por la constitución de alternativas al mismo, bajo formas diversas del buen vivir y múltiples prácticas de una suerte de economía popular.En las siguientes páginas analizaremos cómo se constituye el desarrollo capitalista desde mediados del siglo XX, y cómo las distintas estrategias de las fracciones dominan- tes del capital a través del tiempo (keynesianismo/desarrollismo, neoliberalismo y neodesarrollismo) operaron como contrapunto de las exigencias y demandas de los sectores populares a través del tiempo histórico. Mostraremos cómo las formas de la economía popular (bajo diversos nombres) han expresado la necesidad de construir opciones para la configuración de otras formas de vivir. Señalaremos también de qué manera, la multiplicidad de luchas articuladas, expresan los fundamentos de opciones sociales frente al imperio del capital.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/244109
Féliz, Mariano; Desarrollo, socialismo y buen vivir; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2018; 1091-1104
978-950-658-466-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/244109
identifier_str_mv Féliz, Mariano; Desarrollo, socialismo y buen vivir; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2018; 1091-1104
978-950-658-466-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://docs.wixstatic.com/ugd/bb5093_54617ca7f3e841a6902be52f941a164f.pdf?fbclid=IwAR1CnUmTbVFJuPqf7V-Sfr-ce6AA1fouJVokMBhW_N3CjomjDSIX1L4mSlo
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cig.fch.unicen.edu.ar/libros/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269957769920512
score 13.13397