Aportes a la biología de Gymnotus omarorum (Teleostei) de la Laguna Blanca, Parque Nacional Río Pilcomayo, Formosa: estado de condición, desarrollo gonadal y temporada reproductiva...

Autores
Iwaszkiw, Juan Miguel; Zapietro, Ericka J.; Ferriz, Ricardo Alberto; Chiaramonte, Gustavo Enrique
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo es realizar un aporte al conocimiento del estado de condición y ciclo reproductivo de la morena (Gymnotus omarurum) de la Laguna Blanca, Parque Nacional Río Pilcomayo (PNRP) de la provincia de Formosa. Esta especie es capturada por miembros de la Comunidad Qom “La Primavera” para la comercialización como carnada viva de la práctica de pesca deportiva en ríos de la Cuenca del Plata en el Noreste Argentino. Se realizaron muestreos en áreas de vegetación costera litoral entre la primavera 2012 y el otoño 2013. La captura de los peces se llevó a cabo con “redes de cuadro” tipo artesanal utilizados comúnmente por los pescadores de la comunidad Qom. Se analizaron 104 hembras de morenas de entre 130­­–335 mm de longitud estándar. Se encontró un patrón de tipo de reproducción parcial o fraccionado, característico de Gymnotidos. Se verificó la ocurrencia de una extensa temporada reproductiva, desde los comienzos de la primavera hasta el inicio del otoño, caracterizada por la presencia de individuos maduros y desovados durante todo el periodo reproductivo.
The aim of this work is to make a contribution to the knowledge of the state of condition and reproductive cycle of the moraine (Gymnotus omarorum) of Laguna Blanca, Pilcomayo River National Park (PNRP) in the province of Formosa. Gymnotus omarorum Richer-de-Forges, Crampton & Albert, 2009 is captured by members of “The Spring” Qom Community at Laguna Blanca, Pilcomayo River National Park (PNRP) in the province of Formosa, to be marketed as living bait for practice of sport fishing in rivers of the Plata basin in northeastern Argentina. Catching fish was carried out with “frame nets” commonly used by artisanal fishermen Qom in vegetated coastal areas, between spring 2012 and autumn 2013. We analyzed 108 females of 130 to 335 mm standard length. We recorded the type of split or partial reproduction characteristic of gymnotids. An extensive breeding season was detected, from early spring to early autumn, characterized by the presence of mature and spawned fish throughout the reproductive period.
Fil: Iwaszkiw, Juan Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Zapietro, Ericka J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Ferriz, Ricardo Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Chiaramonte, Gustavo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Materia
PESQUERIAS CONTINENTALES
DESARROLLO GONADAL
TIPO DE DESOVE
TEMPORADA REPRODUCTIVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46848

id CONICETDig_9b509c84858e32208a05ee7d24551b2e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46848
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aportes a la biología de Gymnotus omarorum (Teleostei) de la Laguna Blanca, Parque Nacional Río Pilcomayo, Formosa: estado de condición, desarrollo gonadal y temporada reproductivaContributions to the biology of Gymnotus omarorum (Teleostei) of Laguna Blanca, Pilcomayo River National Park, Formosa: state of condition, gonadal development and reproductive SeasonIwaszkiw, Juan MiguelZapietro, Ericka J.Ferriz, Ricardo AlbertoChiaramonte, Gustavo EnriquePESQUERIAS CONTINENTALESDESARROLLO GONADALTIPO DE DESOVETEMPORADA REPRODUCTIVAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo del presente trabajo es realizar un aporte al conocimiento del estado de condición y ciclo reproductivo de la morena (Gymnotus omarurum) de la Laguna Blanca, Parque Nacional Río Pilcomayo (PNRP) de la provincia de Formosa. Esta especie es capturada por miembros de la Comunidad Qom “La Primavera” para la comercialización como carnada viva de la práctica de pesca deportiva en ríos de la Cuenca del Plata en el Noreste Argentino. Se realizaron muestreos en áreas de vegetación costera litoral entre la primavera 2012 y el otoño 2013. La captura de los peces se llevó a cabo con “redes de cuadro” tipo artesanal utilizados comúnmente por los pescadores de la comunidad Qom. Se analizaron 104 hembras de morenas de entre 130­­–335 mm de longitud estándar. Se encontró un patrón de tipo de reproducción parcial o fraccionado, característico de Gymnotidos. Se verificó la ocurrencia de una extensa temporada reproductiva, desde los comienzos de la primavera hasta el inicio del otoño, caracterizada por la presencia de individuos maduros y desovados durante todo el periodo reproductivo.The aim of this work is to make a contribution to the knowledge of the state of condition and reproductive cycle of the moraine (Gymnotus omarorum) of Laguna Blanca, Pilcomayo River National Park (PNRP) in the province of Formosa. Gymnotus omarorum Richer-de-Forges, Crampton & Albert, 2009 is captured by members of “The Spring” Qom Community at Laguna Blanca, Pilcomayo River National Park (PNRP) in the province of Formosa, to be marketed as living bait for practice of sport fishing in rivers of the Plata basin in northeastern Argentina. Catching fish was carried out with “frame nets” commonly used by artisanal fishermen Qom in vegetated coastal areas, between spring 2012 and autumn 2013. We analyzed 108 females of 130 to 335 mm standard length. We recorded the type of split or partial reproduction characteristic of gymnotids. An extensive breeding season was detected, from early spring to early autumn, characterized by the presence of mature and spawned fish throughout the reproductive period.Fil: Iwaszkiw, Juan Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaFil: Zapietro, Ericka J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaFil: Ferriz, Ricardo Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaFil: Chiaramonte, Gustavo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaMuseo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/46848Iwaszkiw, Juan Miguel; Zapietro, Ericka J.; Ferriz, Ricardo Alberto; Chiaramonte, Gustavo Enrique; Aportes a la biología de Gymnotus omarorum (Teleostei) de la Laguna Blanca, Parque Nacional Río Pilcomayo, Formosa: estado de condición, desarrollo gonadal y temporada reproductiva; Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales; 18; 2; 12-2016; 201-2101514-51581853-0400CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.macn.gob.ar/ojs/index.php/RevMus/article/view/453info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/qs4q9xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:45:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/46848instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:45:23.328CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes a la biología de Gymnotus omarorum (Teleostei) de la Laguna Blanca, Parque Nacional Río Pilcomayo, Formosa: estado de condición, desarrollo gonadal y temporada reproductiva
Contributions to the biology of Gymnotus omarorum (Teleostei) of Laguna Blanca, Pilcomayo River National Park, Formosa: state of condition, gonadal development and reproductive Season
title Aportes a la biología de Gymnotus omarorum (Teleostei) de la Laguna Blanca, Parque Nacional Río Pilcomayo, Formosa: estado de condición, desarrollo gonadal y temporada reproductiva
spellingShingle Aportes a la biología de Gymnotus omarorum (Teleostei) de la Laguna Blanca, Parque Nacional Río Pilcomayo, Formosa: estado de condición, desarrollo gonadal y temporada reproductiva
Iwaszkiw, Juan Miguel
PESQUERIAS CONTINENTALES
DESARROLLO GONADAL
TIPO DE DESOVE
TEMPORADA REPRODUCTIVA
title_short Aportes a la biología de Gymnotus omarorum (Teleostei) de la Laguna Blanca, Parque Nacional Río Pilcomayo, Formosa: estado de condición, desarrollo gonadal y temporada reproductiva
title_full Aportes a la biología de Gymnotus omarorum (Teleostei) de la Laguna Blanca, Parque Nacional Río Pilcomayo, Formosa: estado de condición, desarrollo gonadal y temporada reproductiva
title_fullStr Aportes a la biología de Gymnotus omarorum (Teleostei) de la Laguna Blanca, Parque Nacional Río Pilcomayo, Formosa: estado de condición, desarrollo gonadal y temporada reproductiva
title_full_unstemmed Aportes a la biología de Gymnotus omarorum (Teleostei) de la Laguna Blanca, Parque Nacional Río Pilcomayo, Formosa: estado de condición, desarrollo gonadal y temporada reproductiva
title_sort Aportes a la biología de Gymnotus omarorum (Teleostei) de la Laguna Blanca, Parque Nacional Río Pilcomayo, Formosa: estado de condición, desarrollo gonadal y temporada reproductiva
dc.creator.none.fl_str_mv Iwaszkiw, Juan Miguel
Zapietro, Ericka J.
Ferriz, Ricardo Alberto
Chiaramonte, Gustavo Enrique
author Iwaszkiw, Juan Miguel
author_facet Iwaszkiw, Juan Miguel
Zapietro, Ericka J.
Ferriz, Ricardo Alberto
Chiaramonte, Gustavo Enrique
author_role author
author2 Zapietro, Ericka J.
Ferriz, Ricardo Alberto
Chiaramonte, Gustavo Enrique
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PESQUERIAS CONTINENTALES
DESARROLLO GONADAL
TIPO DE DESOVE
TEMPORADA REPRODUCTIVA
topic PESQUERIAS CONTINENTALES
DESARROLLO GONADAL
TIPO DE DESOVE
TEMPORADA REPRODUCTIVA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo es realizar un aporte al conocimiento del estado de condición y ciclo reproductivo de la morena (Gymnotus omarurum) de la Laguna Blanca, Parque Nacional Río Pilcomayo (PNRP) de la provincia de Formosa. Esta especie es capturada por miembros de la Comunidad Qom “La Primavera” para la comercialización como carnada viva de la práctica de pesca deportiva en ríos de la Cuenca del Plata en el Noreste Argentino. Se realizaron muestreos en áreas de vegetación costera litoral entre la primavera 2012 y el otoño 2013. La captura de los peces se llevó a cabo con “redes de cuadro” tipo artesanal utilizados comúnmente por los pescadores de la comunidad Qom. Se analizaron 104 hembras de morenas de entre 130­­–335 mm de longitud estándar. Se encontró un patrón de tipo de reproducción parcial o fraccionado, característico de Gymnotidos. Se verificó la ocurrencia de una extensa temporada reproductiva, desde los comienzos de la primavera hasta el inicio del otoño, caracterizada por la presencia de individuos maduros y desovados durante todo el periodo reproductivo.
The aim of this work is to make a contribution to the knowledge of the state of condition and reproductive cycle of the moraine (Gymnotus omarorum) of Laguna Blanca, Pilcomayo River National Park (PNRP) in the province of Formosa. Gymnotus omarorum Richer-de-Forges, Crampton & Albert, 2009 is captured by members of “The Spring” Qom Community at Laguna Blanca, Pilcomayo River National Park (PNRP) in the province of Formosa, to be marketed as living bait for practice of sport fishing in rivers of the Plata basin in northeastern Argentina. Catching fish was carried out with “frame nets” commonly used by artisanal fishermen Qom in vegetated coastal areas, between spring 2012 and autumn 2013. We analyzed 108 females of 130 to 335 mm standard length. We recorded the type of split or partial reproduction characteristic of gymnotids. An extensive breeding season was detected, from early spring to early autumn, characterized by the presence of mature and spawned fish throughout the reproductive period.
Fil: Iwaszkiw, Juan Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Zapietro, Ericka J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Ferriz, Ricardo Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Chiaramonte, Gustavo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
description El objetivo del presente trabajo es realizar un aporte al conocimiento del estado de condición y ciclo reproductivo de la morena (Gymnotus omarurum) de la Laguna Blanca, Parque Nacional Río Pilcomayo (PNRP) de la provincia de Formosa. Esta especie es capturada por miembros de la Comunidad Qom “La Primavera” para la comercialización como carnada viva de la práctica de pesca deportiva en ríos de la Cuenca del Plata en el Noreste Argentino. Se realizaron muestreos en áreas de vegetación costera litoral entre la primavera 2012 y el otoño 2013. La captura de los peces se llevó a cabo con “redes de cuadro” tipo artesanal utilizados comúnmente por los pescadores de la comunidad Qom. Se analizaron 104 hembras de morenas de entre 130­­–335 mm de longitud estándar. Se encontró un patrón de tipo de reproducción parcial o fraccionado, característico de Gymnotidos. Se verificó la ocurrencia de una extensa temporada reproductiva, desde los comienzos de la primavera hasta el inicio del otoño, caracterizada por la presencia de individuos maduros y desovados durante todo el periodo reproductivo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/46848
Iwaszkiw, Juan Miguel; Zapietro, Ericka J.; Ferriz, Ricardo Alberto; Chiaramonte, Gustavo Enrique; Aportes a la biología de Gymnotus omarorum (Teleostei) de la Laguna Blanca, Parque Nacional Río Pilcomayo, Formosa: estado de condición, desarrollo gonadal y temporada reproductiva; Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales; 18; 2; 12-2016; 201-210
1514-5158
1853-0400
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/46848
identifier_str_mv Iwaszkiw, Juan Miguel; Zapietro, Ericka J.; Ferriz, Ricardo Alberto; Chiaramonte, Gustavo Enrique; Aportes a la biología de Gymnotus omarorum (Teleostei) de la Laguna Blanca, Parque Nacional Río Pilcomayo, Formosa: estado de condición, desarrollo gonadal y temporada reproductiva; Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales; 18; 2; 12-2016; 201-210
1514-5158
1853-0400
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.macn.gob.ar/ojs/index.php/RevMus/article/view/453
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/qs4q9x
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"
publisher.none.fl_str_mv Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614493178429440
score 13.070432