Ocupaciones humanas en un valle intraserrano del sector noroccidental de Tandilia: Sitio El Puente (partido de Olavarría, Buenos Aires)
- Autores
- Messineo, Pablo Geronimo; Kaufmann, Cristian Ariel; Steffan, Pamela Guillermina; Favier Dubois, Cristian Mario; Pal, N.
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se integran diferentes líneas de evidencias (geoambientales, zooarqueológicas, tafonómicas, tecnomorfológicas y funcionales) con el fin de reconocer las actividades efectuadas en los diferentes momentos de ocupación del sitio arqueológico El Puente (valle intraserrano de las Sierras Bayas, Olavarría, Buenos Aires). Los fechados radiocarbónicos y la naturaleza del depósito permiten proponer dos momentos de ocupación. Uno en el Holoceno medio (ca. 5700 años AP) donde se destaca la explotación de especies autóctonas y el uso de recursos líticos de diversos ambientes. En el otro lapso (Holoceno tardío inicial hasta momentos post-conquista) los resultados indican que las ocupaciones prehispánicas responderían a campamentos en donde se realizaron diversas actividades como el uso de recursos líticos, preferentemente locales, y el procesamiento de guanaco y armadillos. La asociación entre huesos de guanaco, fauna introducida y restos culturales de origen europeo es consecuencia de procesos postdepositacionales. La penecontemporaneidad de las ocupaciones de El Puente y Calera hace pensar que ambos sitios fueron ocupados durante el mismo lapso por grupos cazadores-recolectores, los cuales realizaron actividades cotidianas y rituales en este sector del paisaje.
Fil: Messineo, Pablo Geronimo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Kaufmann, Cristian Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Steffan, Pamela Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Favier Dubois, Cristian Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Pal, N.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina - Materia
-
HOLOCENO MEDIO/TARDÍO
GEOAMBIENTE
ZOOARQUEOLOGÍA
TECNOLOGÍA LÍTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57990
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9b4add620a5d0ae323edecae370a85e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57990 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ocupaciones humanas en un valle intraserrano del sector noroccidental de Tandilia: Sitio El Puente (partido de Olavarría, Buenos Aires)Human occupation in an intraserrano valley in the northwest sector of Tandilia: El Puente site (Olavarría district, Buenos Aires)Messineo, Pablo GeronimoKaufmann, Cristian ArielSteffan, Pamela GuillerminaFavier Dubois, Cristian MarioPal, N.HOLOCENO MEDIO/TARDÍOGEOAMBIENTEZOOARQUEOLOGÍATECNOLOGÍA LÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se integran diferentes líneas de evidencias (geoambientales, zooarqueológicas, tafonómicas, tecnomorfológicas y funcionales) con el fin de reconocer las actividades efectuadas en los diferentes momentos de ocupación del sitio arqueológico El Puente (valle intraserrano de las Sierras Bayas, Olavarría, Buenos Aires). Los fechados radiocarbónicos y la naturaleza del depósito permiten proponer dos momentos de ocupación. Uno en el Holoceno medio (ca. 5700 años AP) donde se destaca la explotación de especies autóctonas y el uso de recursos líticos de diversos ambientes. En el otro lapso (Holoceno tardío inicial hasta momentos post-conquista) los resultados indican que las ocupaciones prehispánicas responderían a campamentos en donde se realizaron diversas actividades como el uso de recursos líticos, preferentemente locales, y el procesamiento de guanaco y armadillos. La asociación entre huesos de guanaco, fauna introducida y restos culturales de origen europeo es consecuencia de procesos postdepositacionales. La penecontemporaneidad de las ocupaciones de El Puente y Calera hace pensar que ambos sitios fueron ocupados durante el mismo lapso por grupos cazadores-recolectores, los cuales realizaron actividades cotidianas y rituales en este sector del paisaje.Fil: Messineo, Pablo Geronimo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Kaufmann, Cristian Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Steffan, Pamela Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Favier Dubois, Cristian Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Pal, N.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaSociedad Argentina de Antropología2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/57990Messineo, Pablo Geronimo; Kaufmann, Cristian Ariel; Steffan, Pamela Guillermina; Favier Dubois, Cristian Mario; Pal, N.; Ocupaciones humanas en un valle intraserrano del sector noroccidental de Tandilia: Sitio El Puente (partido de Olavarría, Buenos Aires); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones Sociedad Argentina de Antropología; 39; 2; 12-2014; 435-4620325-2221CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/wp-content/uploads/2015/06/06-Messineo-Rev.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:03:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/57990instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:03:30.55CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ocupaciones humanas en un valle intraserrano del sector noroccidental de Tandilia: Sitio El Puente (partido de Olavarría, Buenos Aires) Human occupation in an intraserrano valley in the northwest sector of Tandilia: El Puente site (Olavarría district, Buenos Aires) |
title |
Ocupaciones humanas en un valle intraserrano del sector noroccidental de Tandilia: Sitio El Puente (partido de Olavarría, Buenos Aires) |
spellingShingle |
Ocupaciones humanas en un valle intraserrano del sector noroccidental de Tandilia: Sitio El Puente (partido de Olavarría, Buenos Aires) Messineo, Pablo Geronimo HOLOCENO MEDIO/TARDÍO GEOAMBIENTE ZOOARQUEOLOGÍA TECNOLOGÍA LÍTICA |
title_short |
Ocupaciones humanas en un valle intraserrano del sector noroccidental de Tandilia: Sitio El Puente (partido de Olavarría, Buenos Aires) |
title_full |
Ocupaciones humanas en un valle intraserrano del sector noroccidental de Tandilia: Sitio El Puente (partido de Olavarría, Buenos Aires) |
title_fullStr |
Ocupaciones humanas en un valle intraserrano del sector noroccidental de Tandilia: Sitio El Puente (partido de Olavarría, Buenos Aires) |
title_full_unstemmed |
Ocupaciones humanas en un valle intraserrano del sector noroccidental de Tandilia: Sitio El Puente (partido de Olavarría, Buenos Aires) |
title_sort |
Ocupaciones humanas en un valle intraserrano del sector noroccidental de Tandilia: Sitio El Puente (partido de Olavarría, Buenos Aires) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Messineo, Pablo Geronimo Kaufmann, Cristian Ariel Steffan, Pamela Guillermina Favier Dubois, Cristian Mario Pal, N. |
author |
Messineo, Pablo Geronimo |
author_facet |
Messineo, Pablo Geronimo Kaufmann, Cristian Ariel Steffan, Pamela Guillermina Favier Dubois, Cristian Mario Pal, N. |
author_role |
author |
author2 |
Kaufmann, Cristian Ariel Steffan, Pamela Guillermina Favier Dubois, Cristian Mario Pal, N. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HOLOCENO MEDIO/TARDÍO GEOAMBIENTE ZOOARQUEOLOGÍA TECNOLOGÍA LÍTICA |
topic |
HOLOCENO MEDIO/TARDÍO GEOAMBIENTE ZOOARQUEOLOGÍA TECNOLOGÍA LÍTICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se integran diferentes líneas de evidencias (geoambientales, zooarqueológicas, tafonómicas, tecnomorfológicas y funcionales) con el fin de reconocer las actividades efectuadas en los diferentes momentos de ocupación del sitio arqueológico El Puente (valle intraserrano de las Sierras Bayas, Olavarría, Buenos Aires). Los fechados radiocarbónicos y la naturaleza del depósito permiten proponer dos momentos de ocupación. Uno en el Holoceno medio (ca. 5700 años AP) donde se destaca la explotación de especies autóctonas y el uso de recursos líticos de diversos ambientes. En el otro lapso (Holoceno tardío inicial hasta momentos post-conquista) los resultados indican que las ocupaciones prehispánicas responderían a campamentos en donde se realizaron diversas actividades como el uso de recursos líticos, preferentemente locales, y el procesamiento de guanaco y armadillos. La asociación entre huesos de guanaco, fauna introducida y restos culturales de origen europeo es consecuencia de procesos postdepositacionales. La penecontemporaneidad de las ocupaciones de El Puente y Calera hace pensar que ambos sitios fueron ocupados durante el mismo lapso por grupos cazadores-recolectores, los cuales realizaron actividades cotidianas y rituales en este sector del paisaje. Fil: Messineo, Pablo Geronimo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Kaufmann, Cristian Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Steffan, Pamela Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Favier Dubois, Cristian Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Pal, N.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina |
description |
Se integran diferentes líneas de evidencias (geoambientales, zooarqueológicas, tafonómicas, tecnomorfológicas y funcionales) con el fin de reconocer las actividades efectuadas en los diferentes momentos de ocupación del sitio arqueológico El Puente (valle intraserrano de las Sierras Bayas, Olavarría, Buenos Aires). Los fechados radiocarbónicos y la naturaleza del depósito permiten proponer dos momentos de ocupación. Uno en el Holoceno medio (ca. 5700 años AP) donde se destaca la explotación de especies autóctonas y el uso de recursos líticos de diversos ambientes. En el otro lapso (Holoceno tardío inicial hasta momentos post-conquista) los resultados indican que las ocupaciones prehispánicas responderían a campamentos en donde se realizaron diversas actividades como el uso de recursos líticos, preferentemente locales, y el procesamiento de guanaco y armadillos. La asociación entre huesos de guanaco, fauna introducida y restos culturales de origen europeo es consecuencia de procesos postdepositacionales. La penecontemporaneidad de las ocupaciones de El Puente y Calera hace pensar que ambos sitios fueron ocupados durante el mismo lapso por grupos cazadores-recolectores, los cuales realizaron actividades cotidianas y rituales en este sector del paisaje. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/57990 Messineo, Pablo Geronimo; Kaufmann, Cristian Ariel; Steffan, Pamela Guillermina; Favier Dubois, Cristian Mario; Pal, N.; Ocupaciones humanas en un valle intraserrano del sector noroccidental de Tandilia: Sitio El Puente (partido de Olavarría, Buenos Aires); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones Sociedad Argentina de Antropología; 39; 2; 12-2014; 435-462 0325-2221 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/57990 |
identifier_str_mv |
Messineo, Pablo Geronimo; Kaufmann, Cristian Ariel; Steffan, Pamela Guillermina; Favier Dubois, Cristian Mario; Pal, N.; Ocupaciones humanas en un valle intraserrano del sector noroccidental de Tandilia: Sitio El Puente (partido de Olavarría, Buenos Aires); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones Sociedad Argentina de Antropología; 39; 2; 12-2014; 435-462 0325-2221 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/wp-content/uploads/2015/06/06-Messineo-Rev.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781268796112896 |
score |
12.982451 |