Entre la naturaleza y la norma moral: El papel ético-político de la compasión en la discusión contemporánea
- Autores
- Castillo Merlo, Mariana Carolina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo me interesa mostrar el carácter paradojal de la compasión en tanto se trata de una emoción que oscila entre lo natural y lo normativo. No se trata de determinar el origen de la emoción. Mi objetivo es, de hecho, mucho más modesto: intentaré acentuar su valor moral y político. Gracias a ese pendular entre la naturaleza y la norma moral, la compasión pone en cuestionamiento las bases sobre las que se construye una comunidad ética, el rol que juega el sufrimiento, y las consecuencias y los límites de esta emoción trágica como respuesta ético-política en el contexto contemporáneo. En un primer momento, señalaré algunos elementos clásicos que permitieron acentuar la naturalidad de la respuesta compasiva frente al sufrimiento. Luego, mostraré los aspectos sociales y normativos que configuran a la emoción como virtud política. Finalmente, a partir de las herramientas que Ricoeur ofrece en su “pequeña ética”, intentaré mostrar que la noción de solicitud permitiría sortear algunos de los problemas que plantea el carácter paradojal de la compasión.
In this paper, I am interested in showing the paradoxical nature of compassion, as it is an emotion that oscillates between nature and moral norm. It is not about determining the origin of the emotion. My goal is, in fact, much more modest. I will try to emphasize its moral and political value. Thanks to this constant pendular motion between nature and the moral norm, compassion allows us to question the foundations on which an ethical community is built, the role played by suffering and the consequences and limits of this tragic emotion as an ethical-political response in the contemporary context. First, I will point out some classic elements that allowed to accentuate the naturalness of the compassionate response to suffering. Then, I will show the social and normative aspects that configure emotion as a political virtue. Finally, based on the tools that Ricoeur offers in his “Little ethics”, I will try to show that the notion of solicitude would allow us to overcome some of the problems posed by the paradoxical nature of compassion.
Fil: Castillo Merlo, Mariana Carolina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; Argentina - Materia
-
RECIPROCIDAD ETICA
COMPASION
SOLICITUD
VULNERABILIDAD
SUFRIMIENTO
ESPECTACULARIZACIÓN
RICOEUR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204041
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9af42239d4b423b0b6d454c64a8e13cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204041 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Entre la naturaleza y la norma moral: El papel ético-político de la compasión en la discusión contemporáneaBetween Nature and Moral Norm: The Ethical-Political Role of Compassion in Contemporary DiscussionCastillo Merlo, Mariana CarolinaRECIPROCIDAD ETICACOMPASIONSOLICITUDVULNERABILIDADSUFRIMIENTOESPECTACULARIZACIÓNRICOEURhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo me interesa mostrar el carácter paradojal de la compasión en tanto se trata de una emoción que oscila entre lo natural y lo normativo. No se trata de determinar el origen de la emoción. Mi objetivo es, de hecho, mucho más modesto: intentaré acentuar su valor moral y político. Gracias a ese pendular entre la naturaleza y la norma moral, la compasión pone en cuestionamiento las bases sobre las que se construye una comunidad ética, el rol que juega el sufrimiento, y las consecuencias y los límites de esta emoción trágica como respuesta ético-política en el contexto contemporáneo. En un primer momento, señalaré algunos elementos clásicos que permitieron acentuar la naturalidad de la respuesta compasiva frente al sufrimiento. Luego, mostraré los aspectos sociales y normativos que configuran a la emoción como virtud política. Finalmente, a partir de las herramientas que Ricoeur ofrece en su “pequeña ética”, intentaré mostrar que la noción de solicitud permitiría sortear algunos de los problemas que plantea el carácter paradojal de la compasión.In this paper, I am interested in showing the paradoxical nature of compassion, as it is an emotion that oscillates between nature and moral norm. It is not about determining the origin of the emotion. My goal is, in fact, much more modest. I will try to emphasize its moral and political value. Thanks to this constant pendular motion between nature and the moral norm, compassion allows us to question the foundations on which an ethical community is built, the role played by suffering and the consequences and limits of this tragic emotion as an ethical-political response in the contemporary context. First, I will point out some classic elements that allowed to accentuate the naturalness of the compassionate response to suffering. Then, I will show the social and normative aspects that configure emotion as a political virtue. Finally, based on the tools that Ricoeur offers in his “Little ethics”, I will try to show that the notion of solicitude would allow us to overcome some of the problems posed by the paradoxical nature of compassion.Fil: Castillo Merlo, Mariana Carolina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; ArgentinaUniversidad El Bosque2022-12-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204041Castillo Merlo, Mariana Carolina; Entre la naturaleza y la norma moral: El papel ético-político de la compasión en la discusión contemporánea; Universidad El Bosque; Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia; 22; 45; 16-12-2022; 295-3190124-46202463-1159CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/rcfc/article/view/3949info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18270/rcfc.v22i45.3949info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:16:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204041instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:16:18.373CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre la naturaleza y la norma moral: El papel ético-político de la compasión en la discusión contemporánea Between Nature and Moral Norm: The Ethical-Political Role of Compassion in Contemporary Discussion |
title |
Entre la naturaleza y la norma moral: El papel ético-político de la compasión en la discusión contemporánea |
spellingShingle |
Entre la naturaleza y la norma moral: El papel ético-político de la compasión en la discusión contemporánea Castillo Merlo, Mariana Carolina RECIPROCIDAD ETICA COMPASION SOLICITUD VULNERABILIDAD SUFRIMIENTO ESPECTACULARIZACIÓN RICOEUR |
title_short |
Entre la naturaleza y la norma moral: El papel ético-político de la compasión en la discusión contemporánea |
title_full |
Entre la naturaleza y la norma moral: El papel ético-político de la compasión en la discusión contemporánea |
title_fullStr |
Entre la naturaleza y la norma moral: El papel ético-político de la compasión en la discusión contemporánea |
title_full_unstemmed |
Entre la naturaleza y la norma moral: El papel ético-político de la compasión en la discusión contemporánea |
title_sort |
Entre la naturaleza y la norma moral: El papel ético-político de la compasión en la discusión contemporánea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castillo Merlo, Mariana Carolina |
author |
Castillo Merlo, Mariana Carolina |
author_facet |
Castillo Merlo, Mariana Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RECIPROCIDAD ETICA COMPASION SOLICITUD VULNERABILIDAD SUFRIMIENTO ESPECTACULARIZACIÓN RICOEUR |
topic |
RECIPROCIDAD ETICA COMPASION SOLICITUD VULNERABILIDAD SUFRIMIENTO ESPECTACULARIZACIÓN RICOEUR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo me interesa mostrar el carácter paradojal de la compasión en tanto se trata de una emoción que oscila entre lo natural y lo normativo. No se trata de determinar el origen de la emoción. Mi objetivo es, de hecho, mucho más modesto: intentaré acentuar su valor moral y político. Gracias a ese pendular entre la naturaleza y la norma moral, la compasión pone en cuestionamiento las bases sobre las que se construye una comunidad ética, el rol que juega el sufrimiento, y las consecuencias y los límites de esta emoción trágica como respuesta ético-política en el contexto contemporáneo. En un primer momento, señalaré algunos elementos clásicos que permitieron acentuar la naturalidad de la respuesta compasiva frente al sufrimiento. Luego, mostraré los aspectos sociales y normativos que configuran a la emoción como virtud política. Finalmente, a partir de las herramientas que Ricoeur ofrece en su “pequeña ética”, intentaré mostrar que la noción de solicitud permitiría sortear algunos de los problemas que plantea el carácter paradojal de la compasión. In this paper, I am interested in showing the paradoxical nature of compassion, as it is an emotion that oscillates between nature and moral norm. It is not about determining the origin of the emotion. My goal is, in fact, much more modest. I will try to emphasize its moral and political value. Thanks to this constant pendular motion between nature and the moral norm, compassion allows us to question the foundations on which an ethical community is built, the role played by suffering and the consequences and limits of this tragic emotion as an ethical-political response in the contemporary context. First, I will point out some classic elements that allowed to accentuate the naturalness of the compassionate response to suffering. Then, I will show the social and normative aspects that configure emotion as a political virtue. Finally, based on the tools that Ricoeur offers in his “Little ethics”, I will try to show that the notion of solicitude would allow us to overcome some of the problems posed by the paradoxical nature of compassion. Fil: Castillo Merlo, Mariana Carolina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; Argentina |
description |
En este trabajo me interesa mostrar el carácter paradojal de la compasión en tanto se trata de una emoción que oscila entre lo natural y lo normativo. No se trata de determinar el origen de la emoción. Mi objetivo es, de hecho, mucho más modesto: intentaré acentuar su valor moral y político. Gracias a ese pendular entre la naturaleza y la norma moral, la compasión pone en cuestionamiento las bases sobre las que se construye una comunidad ética, el rol que juega el sufrimiento, y las consecuencias y los límites de esta emoción trágica como respuesta ético-política en el contexto contemporáneo. En un primer momento, señalaré algunos elementos clásicos que permitieron acentuar la naturalidad de la respuesta compasiva frente al sufrimiento. Luego, mostraré los aspectos sociales y normativos que configuran a la emoción como virtud política. Finalmente, a partir de las herramientas que Ricoeur ofrece en su “pequeña ética”, intentaré mostrar que la noción de solicitud permitiría sortear algunos de los problemas que plantea el carácter paradojal de la compasión. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/204041 Castillo Merlo, Mariana Carolina; Entre la naturaleza y la norma moral: El papel ético-político de la compasión en la discusión contemporánea; Universidad El Bosque; Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia; 22; 45; 16-12-2022; 295-319 0124-4620 2463-1159 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/204041 |
identifier_str_mv |
Castillo Merlo, Mariana Carolina; Entre la naturaleza y la norma moral: El papel ético-político de la compasión en la discusión contemporánea; Universidad El Bosque; Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia; 22; 45; 16-12-2022; 295-319 0124-4620 2463-1159 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/rcfc/article/view/3949 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18270/rcfc.v22i45.3949 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad El Bosque |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad El Bosque |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980885867003904 |
score |
12.993085 |