El rol de la empatía, la compasión y la ira en la moralidad: un acercamiento entre las filosofías de Prinz y Nussbaum

Autores
Fernández, Mariana Florencia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde miradas filosóficas variadas, como la filosofía de la mente y la ética, se estudia qué son la empatía, la compasión y la ira, y cuáles son sus funciones morales. Además, se investiga si estas emociones pueden ser gestionadas, enseñadas y aprendidas. Autores como Prinz (2006) y Nussbaum (2014) hablan de qué son las emociones, y les proveen a la empatía, la compasión y la ira alguna función moral. El objetivo del trabajo es comparar las aproximaciones que, desde marcos teóricos divergentes, realizan Prinz (2006) y Nussbaum (2014) a dichas emociones. Específicamente, se reconstruirán sus argumentaciones sobre la empatía, la simpatía, la compasión, la ira y la preocupación. Luego, se expondrán acuerdos y desacuerdos entre los autores. Este análisis mostrará si es posible un acercamiento entre sus filosofías y se obtendrá una mirada amplia y plural sobre la función de las emociones en la moralidad.
From various philosophical perspectives, such as the philosophy of mind and ethics, we study not only what empathy, compassion, and anger are, but also their moral functions. Furthermore, it is investigated whether these emotions can be managed, taught and learned. Authors such as Prinz (2006) and Nussbaum (2014) talk about what emotions are, and provide empathy, compassion and anger with some moral function. The aim of this paper is to compare the approaches that Prinz (2006) and Nussbaum (2014) make to these emotions from divergent theoretical frameworks. Specifically, their arguments about empathy, sympathy, compassion, anger and concern will be reconstructed. Then, agreements and disagreements between the authors will be presented. This analysis will show if a rapprochement between their philosophies is possible and a broad and plural look at the function of emotions in morality will be obtained.
Fil: Fernández, Mariana Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Materia
Ira
Empatía
Compasión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246571

id CONICETDig_8275c8e2f3c6ffa10b3f41c6698a27d1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246571
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El rol de la empatía, la compasión y la ira en la moralidad: un acercamiento entre las filosofías de Prinz y NussbaumThe role of empathy, compassion and anger in morality: a rapprochement between the philosophies of Prinz and NussbaumFernández, Mariana FlorenciaIraEmpatíaCompasiónhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Desde miradas filosóficas variadas, como la filosofía de la mente y la ética, se estudia qué son la empatía, la compasión y la ira, y cuáles son sus funciones morales. Además, se investiga si estas emociones pueden ser gestionadas, enseñadas y aprendidas. Autores como Prinz (2006) y Nussbaum (2014) hablan de qué son las emociones, y les proveen a la empatía, la compasión y la ira alguna función moral. El objetivo del trabajo es comparar las aproximaciones que, desde marcos teóricos divergentes, realizan Prinz (2006) y Nussbaum (2014) a dichas emociones. Específicamente, se reconstruirán sus argumentaciones sobre la empatía, la simpatía, la compasión, la ira y la preocupación. Luego, se expondrán acuerdos y desacuerdos entre los autores. Este análisis mostrará si es posible un acercamiento entre sus filosofías y se obtendrá una mirada amplia y plural sobre la función de las emociones en la moralidad.From various philosophical perspectives, such as the philosophy of mind and ethics, we study not only what empathy, compassion, and anger are, but also their moral functions. Furthermore, it is investigated whether these emotions can be managed, taught and learned. Authors such as Prinz (2006) and Nussbaum (2014) talk about what emotions are, and provide empathy, compassion and anger with some moral function. The aim of this paper is to compare the approaches that Prinz (2006) and Nussbaum (2014) make to these emotions from divergent theoretical frameworks. Specifically, their arguments about empathy, sympathy, compassion, anger and concern will be reconstructed. Then, agreements and disagreements between the authors will be presented. This analysis will show if a rapprochement between their philosophies is possible and a broad and plural look at the function of emotions in morality will be obtained.Fil: Fernández, Mariana Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246571Fernández, Mariana Florencia; El rol de la empatía, la compasión y la ira en la moralidad: un acercamiento entre las filosofías de Prinz y Nussbaum; Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Cuadernos del Sur; 53; 7-2024; 1-180070-1769CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uns.edu.ar/csf/article/view/4821info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246571instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:51.902CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El rol de la empatía, la compasión y la ira en la moralidad: un acercamiento entre las filosofías de Prinz y Nussbaum
The role of empathy, compassion and anger in morality: a rapprochement between the philosophies of Prinz and Nussbaum
title El rol de la empatía, la compasión y la ira en la moralidad: un acercamiento entre las filosofías de Prinz y Nussbaum
spellingShingle El rol de la empatía, la compasión y la ira en la moralidad: un acercamiento entre las filosofías de Prinz y Nussbaum
Fernández, Mariana Florencia
Ira
Empatía
Compasión
title_short El rol de la empatía, la compasión y la ira en la moralidad: un acercamiento entre las filosofías de Prinz y Nussbaum
title_full El rol de la empatía, la compasión y la ira en la moralidad: un acercamiento entre las filosofías de Prinz y Nussbaum
title_fullStr El rol de la empatía, la compasión y la ira en la moralidad: un acercamiento entre las filosofías de Prinz y Nussbaum
title_full_unstemmed El rol de la empatía, la compasión y la ira en la moralidad: un acercamiento entre las filosofías de Prinz y Nussbaum
title_sort El rol de la empatía, la compasión y la ira en la moralidad: un acercamiento entre las filosofías de Prinz y Nussbaum
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Mariana Florencia
author Fernández, Mariana Florencia
author_facet Fernández, Mariana Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ira
Empatía
Compasión
topic Ira
Empatía
Compasión
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Desde miradas filosóficas variadas, como la filosofía de la mente y la ética, se estudia qué son la empatía, la compasión y la ira, y cuáles son sus funciones morales. Además, se investiga si estas emociones pueden ser gestionadas, enseñadas y aprendidas. Autores como Prinz (2006) y Nussbaum (2014) hablan de qué son las emociones, y les proveen a la empatía, la compasión y la ira alguna función moral. El objetivo del trabajo es comparar las aproximaciones que, desde marcos teóricos divergentes, realizan Prinz (2006) y Nussbaum (2014) a dichas emociones. Específicamente, se reconstruirán sus argumentaciones sobre la empatía, la simpatía, la compasión, la ira y la preocupación. Luego, se expondrán acuerdos y desacuerdos entre los autores. Este análisis mostrará si es posible un acercamiento entre sus filosofías y se obtendrá una mirada amplia y plural sobre la función de las emociones en la moralidad.
From various philosophical perspectives, such as the philosophy of mind and ethics, we study not only what empathy, compassion, and anger are, but also their moral functions. Furthermore, it is investigated whether these emotions can be managed, taught and learned. Authors such as Prinz (2006) and Nussbaum (2014) talk about what emotions are, and provide empathy, compassion and anger with some moral function. The aim of this paper is to compare the approaches that Prinz (2006) and Nussbaum (2014) make to these emotions from divergent theoretical frameworks. Specifically, their arguments about empathy, sympathy, compassion, anger and concern will be reconstructed. Then, agreements and disagreements between the authors will be presented. This analysis will show if a rapprochement between their philosophies is possible and a broad and plural look at the function of emotions in morality will be obtained.
Fil: Fernández, Mariana Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
description Desde miradas filosóficas variadas, como la filosofía de la mente y la ética, se estudia qué son la empatía, la compasión y la ira, y cuáles son sus funciones morales. Además, se investiga si estas emociones pueden ser gestionadas, enseñadas y aprendidas. Autores como Prinz (2006) y Nussbaum (2014) hablan de qué son las emociones, y les proveen a la empatía, la compasión y la ira alguna función moral. El objetivo del trabajo es comparar las aproximaciones que, desde marcos teóricos divergentes, realizan Prinz (2006) y Nussbaum (2014) a dichas emociones. Específicamente, se reconstruirán sus argumentaciones sobre la empatía, la simpatía, la compasión, la ira y la preocupación. Luego, se expondrán acuerdos y desacuerdos entre los autores. Este análisis mostrará si es posible un acercamiento entre sus filosofías y se obtendrá una mirada amplia y plural sobre la función de las emociones en la moralidad.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/246571
Fernández, Mariana Florencia; El rol de la empatía, la compasión y la ira en la moralidad: un acercamiento entre las filosofías de Prinz y Nussbaum; Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Cuadernos del Sur; 53; 7-2024; 1-18
0070-1769
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/246571
identifier_str_mv Fernández, Mariana Florencia; El rol de la empatía, la compasión y la ira en la moralidad: un acercamiento entre las filosofías de Prinz y Nussbaum; Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Cuadernos del Sur; 53; 7-2024; 1-18
0070-1769
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uns.edu.ar/csf/article/view/4821
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269121628078080
score 13.13397