Las Doctrinas de la Seguridad Nacional Latinoamericanas: Osiris Villegas y sus teorías en tiempos de desperonización y Guerra Fría. Argentina, 1956-1985

Autores
Echeverria, Olga Ines
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Latinoamérica se vio atravesada por los ejes ideológicos y geopolíticos de la Guerra Fría. En ese marco, se desarrolló la Doctrina de la Seguridad Nacional, un conjunto de posiciones y cosmovisiones no necesariamente sistematizadas que articulaba diferentes tradiciones. En Argentina, desde fines de los años cincuenta y en los años sesenta se fueron perfilando reformas doctrinarias y formas de adiestramiento dentro del marco de la lucha contra la insurgencia comunista. En su elaboración participó un grupo de militares intelectuales, entre ellos Osiris Villegas cuya obra abordaremos en este artículo por considerar su importancia como teórico, divulgador y ejecutor de la guerra contrarrevolucionaria. Las DSNL abordaban el concepto de guerra y de nación, con la singularidad de la confluencia de diferentes teorías y tradiciones internacionales, aunque cada país le daba espacio a las particularidades locales. Para su comprensión es necesario superar la descripción de las tácticas y estrategias y llegar al núcleo doctrinario, es decir al modelo económico, social y cultural que buscaban defender.
Fil: Echeverria, Olga Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
GUERRA FRÍA
GUERRA REVOLUCIONARIA
ARGENTINA
REPRESIÓN
ANTICOMUNISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117002

id CONICETDig_9ad8baf8dbd5334d616f300e2ea4ea8d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117002
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las Doctrinas de la Seguridad Nacional Latinoamericanas: Osiris Villegas y sus teorías en tiempos de desperonización y Guerra Fría. Argentina, 1956-1985Echeverria, Olga InesGUERRA FRÍAGUERRA REVOLUCIONARIAARGENTINAREPRESIÓNANTICOMUNISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Latinoamérica se vio atravesada por los ejes ideológicos y geopolíticos de la Guerra Fría. En ese marco, se desarrolló la Doctrina de la Seguridad Nacional, un conjunto de posiciones y cosmovisiones no necesariamente sistematizadas que articulaba diferentes tradiciones. En Argentina, desde fines de los años cincuenta y en los años sesenta se fueron perfilando reformas doctrinarias y formas de adiestramiento dentro del marco de la lucha contra la insurgencia comunista. En su elaboración participó un grupo de militares intelectuales, entre ellos Osiris Villegas cuya obra abordaremos en este artículo por considerar su importancia como teórico, divulgador y ejecutor de la guerra contrarrevolucionaria. Las DSNL abordaban el concepto de guerra y de nación, con la singularidad de la confluencia de diferentes teorías y tradiciones internacionales, aunque cada país le daba espacio a las particularidades locales. Para su comprensión es necesario superar la descripción de las tácticas y estrategias y llegar al núcleo doctrinario, es decir al modelo económico, social y cultural que buscaban defender.Fil: Echeverria, Olga Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Tel Aviv. Instituto Sverdlin de Historia y Cultura de América Latina. Escuela de Historia2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/117002Echeverria, Olga Ines; Las Doctrinas de la Seguridad Nacional Latinoamericanas: Osiris Villegas y sus teorías en tiempos de desperonización y Guerra Fría. Argentina, 1956-1985; Universidad Tel Aviv. Instituto Sverdlin de Historia y Cultura de América Latina. Escuela de Historia; Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe; 31; 1; 7-2020; 39-580792-7061CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eial.tau.ac.il/index.php/eial/article/view/1648info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/117002instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:06.82CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las Doctrinas de la Seguridad Nacional Latinoamericanas: Osiris Villegas y sus teorías en tiempos de desperonización y Guerra Fría. Argentina, 1956-1985
title Las Doctrinas de la Seguridad Nacional Latinoamericanas: Osiris Villegas y sus teorías en tiempos de desperonización y Guerra Fría. Argentina, 1956-1985
spellingShingle Las Doctrinas de la Seguridad Nacional Latinoamericanas: Osiris Villegas y sus teorías en tiempos de desperonización y Guerra Fría. Argentina, 1956-1985
Echeverria, Olga Ines
GUERRA FRÍA
GUERRA REVOLUCIONARIA
ARGENTINA
REPRESIÓN
ANTICOMUNISMO
title_short Las Doctrinas de la Seguridad Nacional Latinoamericanas: Osiris Villegas y sus teorías en tiempos de desperonización y Guerra Fría. Argentina, 1956-1985
title_full Las Doctrinas de la Seguridad Nacional Latinoamericanas: Osiris Villegas y sus teorías en tiempos de desperonización y Guerra Fría. Argentina, 1956-1985
title_fullStr Las Doctrinas de la Seguridad Nacional Latinoamericanas: Osiris Villegas y sus teorías en tiempos de desperonización y Guerra Fría. Argentina, 1956-1985
title_full_unstemmed Las Doctrinas de la Seguridad Nacional Latinoamericanas: Osiris Villegas y sus teorías en tiempos de desperonización y Guerra Fría. Argentina, 1956-1985
title_sort Las Doctrinas de la Seguridad Nacional Latinoamericanas: Osiris Villegas y sus teorías en tiempos de desperonización y Guerra Fría. Argentina, 1956-1985
dc.creator.none.fl_str_mv Echeverria, Olga Ines
author Echeverria, Olga Ines
author_facet Echeverria, Olga Ines
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GUERRA FRÍA
GUERRA REVOLUCIONARIA
ARGENTINA
REPRESIÓN
ANTICOMUNISMO
topic GUERRA FRÍA
GUERRA REVOLUCIONARIA
ARGENTINA
REPRESIÓN
ANTICOMUNISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Latinoamérica se vio atravesada por los ejes ideológicos y geopolíticos de la Guerra Fría. En ese marco, se desarrolló la Doctrina de la Seguridad Nacional, un conjunto de posiciones y cosmovisiones no necesariamente sistematizadas que articulaba diferentes tradiciones. En Argentina, desde fines de los años cincuenta y en los años sesenta se fueron perfilando reformas doctrinarias y formas de adiestramiento dentro del marco de la lucha contra la insurgencia comunista. En su elaboración participó un grupo de militares intelectuales, entre ellos Osiris Villegas cuya obra abordaremos en este artículo por considerar su importancia como teórico, divulgador y ejecutor de la guerra contrarrevolucionaria. Las DSNL abordaban el concepto de guerra y de nación, con la singularidad de la confluencia de diferentes teorías y tradiciones internacionales, aunque cada país le daba espacio a las particularidades locales. Para su comprensión es necesario superar la descripción de las tácticas y estrategias y llegar al núcleo doctrinario, es decir al modelo económico, social y cultural que buscaban defender.
Fil: Echeverria, Olga Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
description Latinoamérica se vio atravesada por los ejes ideológicos y geopolíticos de la Guerra Fría. En ese marco, se desarrolló la Doctrina de la Seguridad Nacional, un conjunto de posiciones y cosmovisiones no necesariamente sistematizadas que articulaba diferentes tradiciones. En Argentina, desde fines de los años cincuenta y en los años sesenta se fueron perfilando reformas doctrinarias y formas de adiestramiento dentro del marco de la lucha contra la insurgencia comunista. En su elaboración participó un grupo de militares intelectuales, entre ellos Osiris Villegas cuya obra abordaremos en este artículo por considerar su importancia como teórico, divulgador y ejecutor de la guerra contrarrevolucionaria. Las DSNL abordaban el concepto de guerra y de nación, con la singularidad de la confluencia de diferentes teorías y tradiciones internacionales, aunque cada país le daba espacio a las particularidades locales. Para su comprensión es necesario superar la descripción de las tácticas y estrategias y llegar al núcleo doctrinario, es decir al modelo económico, social y cultural que buscaban defender.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/117002
Echeverria, Olga Ines; Las Doctrinas de la Seguridad Nacional Latinoamericanas: Osiris Villegas y sus teorías en tiempos de desperonización y Guerra Fría. Argentina, 1956-1985; Universidad Tel Aviv. Instituto Sverdlin de Historia y Cultura de América Latina. Escuela de Historia; Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe; 31; 1; 7-2020; 39-58
0792-7061
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/117002
identifier_str_mv Echeverria, Olga Ines; Las Doctrinas de la Seguridad Nacional Latinoamericanas: Osiris Villegas y sus teorías en tiempos de desperonización y Guerra Fría. Argentina, 1956-1985; Universidad Tel Aviv. Instituto Sverdlin de Historia y Cultura de América Latina. Escuela de Historia; Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe; 31; 1; 7-2020; 39-58
0792-7061
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eial.tau.ac.il/index.php/eial/article/view/1648
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tel Aviv. Instituto Sverdlin de Historia y Cultura de América Latina. Escuela de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tel Aviv. Instituto Sverdlin de Historia y Cultura de América Latina. Escuela de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613883598209024
score 13.070432