Geopolítica y asilo. Juego de intereses y principios en la relación argentino-boliviana, 1969-1972

Autores
Figallo, Beatriz Josefina; Henríquez Uzal, María José
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Guerra Fría en América Latina ofrece la oportunidad de examinar fenómenos globales bajo el prisma de procesos regionales de gran continuidad histórica. Enfocado en el vínculo argentino-boliviano entre 1969 y 1972, el propósito de este trabajo es analizar cambios y continuidades que se dieron en la práctica de los asilos durante el ciclo de dispares dictaduras militares caracterizadas por un común impulso desarrollista. Se ponen en tensión dos componentes que operan en simultáneo: los controles de la disidencia política, identificada con la expansión de la Revolución Cubana, postulados por la Doctrina de la Seguridad Nacional y la histórica rivalidad de Argentina con Brasil, renovada por el interés estratégico en los recursos naturales de Bolivia. Argumentado por documentación argentina, chilena y española, variedad de prensa internacional y revisión bibliográfica, el artículo concluye que en aquella breve encrucijada conosureña, la razón ideológica se supeditó a la geopolítica.
The Cold War in Latin America allows us to examine global phenomena through the prism of regional processes of great histori-cal continuity. Focusing on the Argentine-Bolivian link between 1969 and 1972, the purpose of this paper is to analyze changes and continuities in the practice of asylums during the cycle of disparate military dictatorships characterized by a common developmentalist impulse. Two components operating are put in tension: the controls of political dissent, identified with the expansion of the Cuban Revolution, postulated by the National Security Doctrine, and the historical rivalry between Argentina and Brazil, renewed by the strategic interest in Bolivia’s natural resources. Argued by Argentine, Chilean, and Spanish documentation, a variety of international press, and a bibliographic review, the article concludes that ideological reason was subordinated to geopolitics in that brief crossroads in the Southern Cone region.
Fil: Figallo, Beatriz Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Historia; Argentina
Fil: Henríquez Uzal, María José. Universidad de Chile. Instituto de Estudios Internacionales.; Chile
Materia
CONO SUR
GUERRA FRÍA
ANTICOMUNISMO
NACIONALISMO REVOLUCIONARIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176722

id CONICETDig_6c9ecf8c0907595bcfcbf12b78918a56
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176722
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Geopolítica y asilo. Juego de intereses y principios en la relación argentino-boliviana, 1969-1972Geopolitics and asylum. Interests and principles in the Argentine-Bolivian relationship, 1969-1972Figallo, Beatriz JosefinaHenríquez Uzal, María JoséCONO SURGUERRA FRÍAANTICOMUNISMONACIONALISMO REVOLUCIONARIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La Guerra Fría en América Latina ofrece la oportunidad de examinar fenómenos globales bajo el prisma de procesos regionales de gran continuidad histórica. Enfocado en el vínculo argentino-boliviano entre 1969 y 1972, el propósito de este trabajo es analizar cambios y continuidades que se dieron en la práctica de los asilos durante el ciclo de dispares dictaduras militares caracterizadas por un común impulso desarrollista. Se ponen en tensión dos componentes que operan en simultáneo: los controles de la disidencia política, identificada con la expansión de la Revolución Cubana, postulados por la Doctrina de la Seguridad Nacional y la histórica rivalidad de Argentina con Brasil, renovada por el interés estratégico en los recursos naturales de Bolivia. Argumentado por documentación argentina, chilena y española, variedad de prensa internacional y revisión bibliográfica, el artículo concluye que en aquella breve encrucijada conosureña, la razón ideológica se supeditó a la geopolítica.The Cold War in Latin America allows us to examine global phenomena through the prism of regional processes of great histori-cal continuity. Focusing on the Argentine-Bolivian link between 1969 and 1972, the purpose of this paper is to analyze changes and continuities in the practice of asylums during the cycle of disparate military dictatorships characterized by a common developmentalist impulse. Two components operating are put in tension: the controls of political dissent, identified with the expansion of the Cuban Revolution, postulated by the National Security Doctrine, and the historical rivalry between Argentina and Brazil, renewed by the strategic interest in Bolivia’s natural resources. Argued by Argentine, Chilean, and Spanish documentation, a variety of international press, and a bibliographic review, the article concludes that ideological reason was subordinated to geopolitics in that brief crossroads in the Southern Cone region.Fil: Figallo, Beatriz Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Historia; ArgentinaFil: Henríquez Uzal, María José. Universidad de Chile. Instituto de Estudios Internacionales.; ChileUniversidad Católica Silva Henríquez. Escuela de Educación en Historia y Geografía2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176722Figallo, Beatriz Josefina; Henríquez Uzal, María José; Geopolítica y asilo. Juego de intereses y principios en la relación argentino-boliviana, 1969-1972; Universidad Católica Silva Henríquez. Escuela de Educación en Historia y Geografía; Revista de Historia y Geografí­a; 45; 12-2021; 67-1020719-4137CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29344/07194145.45.3079info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/RHyG/article/view/3079info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176722instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:23.043CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Geopolítica y asilo. Juego de intereses y principios en la relación argentino-boliviana, 1969-1972
Geopolitics and asylum. Interests and principles in the Argentine-Bolivian relationship, 1969-1972
title Geopolítica y asilo. Juego de intereses y principios en la relación argentino-boliviana, 1969-1972
spellingShingle Geopolítica y asilo. Juego de intereses y principios en la relación argentino-boliviana, 1969-1972
Figallo, Beatriz Josefina
CONO SUR
GUERRA FRÍA
ANTICOMUNISMO
NACIONALISMO REVOLUCIONARIO
title_short Geopolítica y asilo. Juego de intereses y principios en la relación argentino-boliviana, 1969-1972
title_full Geopolítica y asilo. Juego de intereses y principios en la relación argentino-boliviana, 1969-1972
title_fullStr Geopolítica y asilo. Juego de intereses y principios en la relación argentino-boliviana, 1969-1972
title_full_unstemmed Geopolítica y asilo. Juego de intereses y principios en la relación argentino-boliviana, 1969-1972
title_sort Geopolítica y asilo. Juego de intereses y principios en la relación argentino-boliviana, 1969-1972
dc.creator.none.fl_str_mv Figallo, Beatriz Josefina
Henríquez Uzal, María José
author Figallo, Beatriz Josefina
author_facet Figallo, Beatriz Josefina
Henríquez Uzal, María José
author_role author
author2 Henríquez Uzal, María José
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONO SUR
GUERRA FRÍA
ANTICOMUNISMO
NACIONALISMO REVOLUCIONARIO
topic CONO SUR
GUERRA FRÍA
ANTICOMUNISMO
NACIONALISMO REVOLUCIONARIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La Guerra Fría en América Latina ofrece la oportunidad de examinar fenómenos globales bajo el prisma de procesos regionales de gran continuidad histórica. Enfocado en el vínculo argentino-boliviano entre 1969 y 1972, el propósito de este trabajo es analizar cambios y continuidades que se dieron en la práctica de los asilos durante el ciclo de dispares dictaduras militares caracterizadas por un común impulso desarrollista. Se ponen en tensión dos componentes que operan en simultáneo: los controles de la disidencia política, identificada con la expansión de la Revolución Cubana, postulados por la Doctrina de la Seguridad Nacional y la histórica rivalidad de Argentina con Brasil, renovada por el interés estratégico en los recursos naturales de Bolivia. Argumentado por documentación argentina, chilena y española, variedad de prensa internacional y revisión bibliográfica, el artículo concluye que en aquella breve encrucijada conosureña, la razón ideológica se supeditó a la geopolítica.
The Cold War in Latin America allows us to examine global phenomena through the prism of regional processes of great histori-cal continuity. Focusing on the Argentine-Bolivian link between 1969 and 1972, the purpose of this paper is to analyze changes and continuities in the practice of asylums during the cycle of disparate military dictatorships characterized by a common developmentalist impulse. Two components operating are put in tension: the controls of political dissent, identified with the expansion of the Cuban Revolution, postulated by the National Security Doctrine, and the historical rivalry between Argentina and Brazil, renewed by the strategic interest in Bolivia’s natural resources. Argued by Argentine, Chilean, and Spanish documentation, a variety of international press, and a bibliographic review, the article concludes that ideological reason was subordinated to geopolitics in that brief crossroads in the Southern Cone region.
Fil: Figallo, Beatriz Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Historia; Argentina
Fil: Henríquez Uzal, María José. Universidad de Chile. Instituto de Estudios Internacionales.; Chile
description La Guerra Fría en América Latina ofrece la oportunidad de examinar fenómenos globales bajo el prisma de procesos regionales de gran continuidad histórica. Enfocado en el vínculo argentino-boliviano entre 1969 y 1972, el propósito de este trabajo es analizar cambios y continuidades que se dieron en la práctica de los asilos durante el ciclo de dispares dictaduras militares caracterizadas por un común impulso desarrollista. Se ponen en tensión dos componentes que operan en simultáneo: los controles de la disidencia política, identificada con la expansión de la Revolución Cubana, postulados por la Doctrina de la Seguridad Nacional y la histórica rivalidad de Argentina con Brasil, renovada por el interés estratégico en los recursos naturales de Bolivia. Argumentado por documentación argentina, chilena y española, variedad de prensa internacional y revisión bibliográfica, el artículo concluye que en aquella breve encrucijada conosureña, la razón ideológica se supeditó a la geopolítica.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176722
Figallo, Beatriz Josefina; Henríquez Uzal, María José; Geopolítica y asilo. Juego de intereses y principios en la relación argentino-boliviana, 1969-1972; Universidad Católica Silva Henríquez. Escuela de Educación en Historia y Geografía; Revista de Historia y Geografí­a; 45; 12-2021; 67-102
0719-4137
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176722
identifier_str_mv Figallo, Beatriz Josefina; Henríquez Uzal, María José; Geopolítica y asilo. Juego de intereses y principios en la relación argentino-boliviana, 1969-1972; Universidad Católica Silva Henríquez. Escuela de Educación en Historia y Geografía; Revista de Historia y Geografí­a; 45; 12-2021; 67-102
0719-4137
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29344/07194145.45.3079
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/RHyG/article/view/3079
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Silva Henríquez. Escuela de Educación en Historia y Geografía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Silva Henríquez. Escuela de Educación en Historia y Geografía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613552722149376
score 13.070432