Las periferias del paraíso, los dilemas de la culpa. Figuras heterogéneas de la maternidad en el cine latinoamericano contemporáneo

Autores
Kratje, Julia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Con el postulado de que la figura materna exhibe modos de disposición de los espacios y territorios de un entramado sociocultural determinado y destaca bajo una óptica singular las relaciones entre el discurso del poder y el discurso del amor (Domínguez, 2007), el artículo indaga, desde el análisis sociocultural y la crítica cinematográfica, sobre la deconstrucción de la figura materna en dos films latinoamericanos contemporáneos: O Céu de Suely (2006) del cineasta brasilero Karim Aïnouz y Por tu culpa (2010) de la cineasta argentina Anahí Berneri. El objetivo es desarrollar aproximaciones a las figuraciones cinematográficas de subjetividades femeninas/feministas que ponen en tensión la topografía del cuerpo implicada en la noción de autoridad materna (Kristeva, 1980), así como los límites de la división moderna de esferas en torno a la delimitación de lo público y lo privado, el devenir dilemático de mujeres modernas y la construcción de los personajes protagónicos a partir de los conflictos que suscitan las experiencias del ámbito familiar y de la vida cotidiana.
Starting from the premise that the maternal figure staged spaces and territories of a socio-cultural framework, as well as relations between discourse of power and discourse of love (Dominguez, 2007), the article explores the deconstruction of the mother figure in two contemporary Latin American films: Karim Aïnouz’s O Céu de Suely (2006) and Anahí Berneri’s Por tu culpa (2010). From socio-cultural analysis and film criticism, the aim is to develop some approaches to certain configurations of feminine/feminists subjectivities that involve the topography of the body related to the notion of “maternal authority” (Kristeva, 1980) and the boundaries of the modern division of spheres around the public and the private, as well as the experiences of the family environment and everyday life.
Fil: Kratje, Julia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Cine latinoamericano
Heterogeneidad
Maternidad
Poder
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109337

id CONICETDig_9aa175fd7469eef6dc22813d0ee1f626
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109337
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las periferias del paraíso, los dilemas de la culpa. Figuras heterogéneas de la maternidad en el cine latinoamericano contemporáneoKratje, JuliaCine latinoamericanoHeterogeneidadMaternidadPoderhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Con el postulado de que la figura materna exhibe modos de disposición de los espacios y territorios de un entramado sociocultural determinado y destaca bajo una óptica singular las relaciones entre el discurso del poder y el discurso del amor (Domínguez, 2007), el artículo indaga, desde el análisis sociocultural y la crítica cinematográfica, sobre la deconstrucción de la figura materna en dos films latinoamericanos contemporáneos: O Céu de Suely (2006) del cineasta brasilero Karim Aïnouz y Por tu culpa (2010) de la cineasta argentina Anahí Berneri. El objetivo es desarrollar aproximaciones a las figuraciones cinematográficas de subjetividades femeninas/feministas que ponen en tensión la topografía del cuerpo implicada en la noción de autoridad materna (Kristeva, 1980), así como los límites de la división moderna de esferas en torno a la delimitación de lo público y lo privado, el devenir dilemático de mujeres modernas y la construcción de los personajes protagónicos a partir de los conflictos que suscitan las experiencias del ámbito familiar y de la vida cotidiana.Starting from the premise that the maternal figure staged spaces and territories of a socio-cultural framework, as well as relations between discourse of power and discourse of love (Dominguez, 2007), the article explores the deconstruction of the mother figure in two contemporary Latin American films: Karim Aïnouz’s O Céu de Suely (2006) and Anahí Berneri’s Por tu culpa (2010). From socio-cultural analysis and film criticism, the aim is to develop some approaches to certain configurations of feminine/feminists subjectivities that involve the topography of the body related to the notion of “maternal authority” (Kristeva, 1980) and the boundaries of the modern division of spheres around the public and the private, as well as the experiences of the family environment and everyday life.Fil: Kratje, Julia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/109337Kratje, Julia; Las periferias del paraíso, los dilemas de la culpa. Figuras heterogéneas de la maternidad en el cine latinoamericano contemporáneo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Mora; 20; 2; 12-2014; 1-141853-001XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-001X2014000200001&lng=es&nrm=isoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:35:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/109337instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:35:13.968CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las periferias del paraíso, los dilemas de la culpa. Figuras heterogéneas de la maternidad en el cine latinoamericano contemporáneo
title Las periferias del paraíso, los dilemas de la culpa. Figuras heterogéneas de la maternidad en el cine latinoamericano contemporáneo
spellingShingle Las periferias del paraíso, los dilemas de la culpa. Figuras heterogéneas de la maternidad en el cine latinoamericano contemporáneo
Kratje, Julia
Cine latinoamericano
Heterogeneidad
Maternidad
Poder
title_short Las periferias del paraíso, los dilemas de la culpa. Figuras heterogéneas de la maternidad en el cine latinoamericano contemporáneo
title_full Las periferias del paraíso, los dilemas de la culpa. Figuras heterogéneas de la maternidad en el cine latinoamericano contemporáneo
title_fullStr Las periferias del paraíso, los dilemas de la culpa. Figuras heterogéneas de la maternidad en el cine latinoamericano contemporáneo
title_full_unstemmed Las periferias del paraíso, los dilemas de la culpa. Figuras heterogéneas de la maternidad en el cine latinoamericano contemporáneo
title_sort Las periferias del paraíso, los dilemas de la culpa. Figuras heterogéneas de la maternidad en el cine latinoamericano contemporáneo
dc.creator.none.fl_str_mv Kratje, Julia
author Kratje, Julia
author_facet Kratje, Julia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cine latinoamericano
Heterogeneidad
Maternidad
Poder
topic Cine latinoamericano
Heterogeneidad
Maternidad
Poder
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Con el postulado de que la figura materna exhibe modos de disposición de los espacios y territorios de un entramado sociocultural determinado y destaca bajo una óptica singular las relaciones entre el discurso del poder y el discurso del amor (Domínguez, 2007), el artículo indaga, desde el análisis sociocultural y la crítica cinematográfica, sobre la deconstrucción de la figura materna en dos films latinoamericanos contemporáneos: O Céu de Suely (2006) del cineasta brasilero Karim Aïnouz y Por tu culpa (2010) de la cineasta argentina Anahí Berneri. El objetivo es desarrollar aproximaciones a las figuraciones cinematográficas de subjetividades femeninas/feministas que ponen en tensión la topografía del cuerpo implicada en la noción de autoridad materna (Kristeva, 1980), así como los límites de la división moderna de esferas en torno a la delimitación de lo público y lo privado, el devenir dilemático de mujeres modernas y la construcción de los personajes protagónicos a partir de los conflictos que suscitan las experiencias del ámbito familiar y de la vida cotidiana.
Starting from the premise that the maternal figure staged spaces and territories of a socio-cultural framework, as well as relations between discourse of power and discourse of love (Dominguez, 2007), the article explores the deconstruction of the mother figure in two contemporary Latin American films: Karim Aïnouz’s O Céu de Suely (2006) and Anahí Berneri’s Por tu culpa (2010). From socio-cultural analysis and film criticism, the aim is to develop some approaches to certain configurations of feminine/feminists subjectivities that involve the topography of the body related to the notion of “maternal authority” (Kristeva, 1980) and the boundaries of the modern division of spheres around the public and the private, as well as the experiences of the family environment and everyday life.
Fil: Kratje, Julia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Con el postulado de que la figura materna exhibe modos de disposición de los espacios y territorios de un entramado sociocultural determinado y destaca bajo una óptica singular las relaciones entre el discurso del poder y el discurso del amor (Domínguez, 2007), el artículo indaga, desde el análisis sociocultural y la crítica cinematográfica, sobre la deconstrucción de la figura materna en dos films latinoamericanos contemporáneos: O Céu de Suely (2006) del cineasta brasilero Karim Aïnouz y Por tu culpa (2010) de la cineasta argentina Anahí Berneri. El objetivo es desarrollar aproximaciones a las figuraciones cinematográficas de subjetividades femeninas/feministas que ponen en tensión la topografía del cuerpo implicada en la noción de autoridad materna (Kristeva, 1980), así como los límites de la división moderna de esferas en torno a la delimitación de lo público y lo privado, el devenir dilemático de mujeres modernas y la construcción de los personajes protagónicos a partir de los conflictos que suscitan las experiencias del ámbito familiar y de la vida cotidiana.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/109337
Kratje, Julia; Las periferias del paraíso, los dilemas de la culpa. Figuras heterogéneas de la maternidad en el cine latinoamericano contemporáneo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Mora; 20; 2; 12-2014; 1-14
1853-001X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/109337
identifier_str_mv Kratje, Julia; Las periferias del paraíso, los dilemas de la culpa. Figuras heterogéneas de la maternidad en el cine latinoamericano contemporáneo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Mora; 20; 2; 12-2014; 1-14
1853-001X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-001X2014000200001&lng=es&nrm=iso
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082809865699328
score 13.22299