Estudio Comparativo de la Densidad de Estados en Muestras de Silicio Microcristalino Obtenida a Través del Método de Conductividad Térmicamente Estimulada y Técnicas de Fotoconduct...
- Autores
- Dussan, Anderson; Schmidt, Javier Alejandro; Koropecki, Roberto Roman
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presenta un estudio de la densidad de estados (DOS) obtenida en muestras de silicio microcristalino dopadas con Boro [µc-Si:H (B)] a través del método de conductividad térmicamente estimulada (TSC) y comparada con los resultados obtenidos a partir de los métodos de fotoconductividad modulada. Para explicar la discrepancia entre la DOS obtenida por TSC y la obtenida por los otros métodos, se muestra, a partir de simulaciones, que la DOS es sensible al error experimental introducido en el cálculo del producto µntn (movilidad del electrón × tiempo de vida del electrón). El método TSC se aplica aquí por primera vez a muestras de µc-Si:H para calcular la densidad de estados de defecto en la banda prohibida del material.
In this work density of states (DOS) was obtained on boron-doped microcrystalline silicon samples [µc-Si:H (B)] from the thermally stimulated conductivity (TSC) technique and compared with results obtained by the modulated photoconductivity methods. To explain the poor agreement between the DOS obtained from the TSC and the other methods, it is shown by means of numerical simulations that the DOS is very sensitive to experimental errors introduced in the calculation of the µntn product (mobility of electron × lifetime of the electron). The TSC method is applied here for the first time to calculate the density of defect states in the forbidden band of µc-Si:H samples.
Fil: Dussan, Anderson. Universidad Nacional de Colombia; Colombia
Fil: Schmidt, Javier Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina
Fil: Koropecki, Roberto Roman. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina - Materia
-
Densidad de Estados
Estado de Defecto
Silicio Amorfo Hidrogenado
Pel¨ªculas Delgadas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19787
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9a91f70af3b54fc3fad84c1c4d79928a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19787 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudio Comparativo de la Densidad de Estados en Muestras de Silicio Microcristalino Obtenida a Través del Método de Conductividad Térmicamente Estimulada y Técnicas de Fotoconductividad ModuladaDussan, AndersonSchmidt, Javier AlejandroKoropecki, Roberto RomanDensidad de EstadosEstado de DefectoSilicio Amorfo HidrogenadoPel¨ªculas Delgadashttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo se presenta un estudio de la densidad de estados (DOS) obtenida en muestras de silicio microcristalino dopadas con Boro [µc-Si:H (B)] a través del método de conductividad térmicamente estimulada (TSC) y comparada con los resultados obtenidos a partir de los métodos de fotoconductividad modulada. Para explicar la discrepancia entre la DOS obtenida por TSC y la obtenida por los otros métodos, se muestra, a partir de simulaciones, que la DOS es sensible al error experimental introducido en el cálculo del producto µntn (movilidad del electrón × tiempo de vida del electrón). El método TSC se aplica aquí por primera vez a muestras de µc-Si:H para calcular la densidad de estados de defecto en la banda prohibida del material.In this work density of states (DOS) was obtained on boron-doped microcrystalline silicon samples [µc-Si:H (B)] from the thermally stimulated conductivity (TSC) technique and compared with results obtained by the modulated photoconductivity methods. To explain the poor agreement between the DOS obtained from the TSC and the other methods, it is shown by means of numerical simulations that the DOS is very sensitive to experimental errors introduced in the calculation of the µntn product (mobility of electron × lifetime of the electron). The TSC method is applied here for the first time to calculate the density of defect states in the forbidden band of µc-Si:H samples.Fil: Dussan, Anderson. Universidad Nacional de Colombia; ColombiaFil: Schmidt, Javier Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; ArgentinaFil: Koropecki, Roberto Roman. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; ArgentinaSociedad Colombiana de Física2008-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/19787Dussan, Anderson; Schmidt, Javier Alejandro; Koropecki, Roberto Roman; Estudio Comparativo de la Densidad de Estados en Muestras de Silicio Microcristalino Obtenida a Través del Método de Conductividad Térmicamente Estimulada y Técnicas de Fotoconductividad Modulada; Sociedad Colombiana de Física; Revista Colombiana de Física; 40; 7-2008; 434-4370120-2650CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:31:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/19787instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:31:30.924CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio Comparativo de la Densidad de Estados en Muestras de Silicio Microcristalino Obtenida a Través del Método de Conductividad Térmicamente Estimulada y Técnicas de Fotoconductividad Modulada |
title |
Estudio Comparativo de la Densidad de Estados en Muestras de Silicio Microcristalino Obtenida a Través del Método de Conductividad Térmicamente Estimulada y Técnicas de Fotoconductividad Modulada |
spellingShingle |
Estudio Comparativo de la Densidad de Estados en Muestras de Silicio Microcristalino Obtenida a Través del Método de Conductividad Térmicamente Estimulada y Técnicas de Fotoconductividad Modulada Dussan, Anderson Densidad de Estados Estado de Defecto Silicio Amorfo Hidrogenado Pel¨ªculas Delgadas |
title_short |
Estudio Comparativo de la Densidad de Estados en Muestras de Silicio Microcristalino Obtenida a Través del Método de Conductividad Térmicamente Estimulada y Técnicas de Fotoconductividad Modulada |
title_full |
Estudio Comparativo de la Densidad de Estados en Muestras de Silicio Microcristalino Obtenida a Través del Método de Conductividad Térmicamente Estimulada y Técnicas de Fotoconductividad Modulada |
title_fullStr |
Estudio Comparativo de la Densidad de Estados en Muestras de Silicio Microcristalino Obtenida a Través del Método de Conductividad Térmicamente Estimulada y Técnicas de Fotoconductividad Modulada |
title_full_unstemmed |
Estudio Comparativo de la Densidad de Estados en Muestras de Silicio Microcristalino Obtenida a Través del Método de Conductividad Térmicamente Estimulada y Técnicas de Fotoconductividad Modulada |
title_sort |
Estudio Comparativo de la Densidad de Estados en Muestras de Silicio Microcristalino Obtenida a Través del Método de Conductividad Térmicamente Estimulada y Técnicas de Fotoconductividad Modulada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dussan, Anderson Schmidt, Javier Alejandro Koropecki, Roberto Roman |
author |
Dussan, Anderson |
author_facet |
Dussan, Anderson Schmidt, Javier Alejandro Koropecki, Roberto Roman |
author_role |
author |
author2 |
Schmidt, Javier Alejandro Koropecki, Roberto Roman |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Densidad de Estados Estado de Defecto Silicio Amorfo Hidrogenado Pel¨ªculas Delgadas |
topic |
Densidad de Estados Estado de Defecto Silicio Amorfo Hidrogenado Pel¨ªculas Delgadas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.3 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presenta un estudio de la densidad de estados (DOS) obtenida en muestras de silicio microcristalino dopadas con Boro [µc-Si:H (B)] a través del método de conductividad térmicamente estimulada (TSC) y comparada con los resultados obtenidos a partir de los métodos de fotoconductividad modulada. Para explicar la discrepancia entre la DOS obtenida por TSC y la obtenida por los otros métodos, se muestra, a partir de simulaciones, que la DOS es sensible al error experimental introducido en el cálculo del producto µntn (movilidad del electrón × tiempo de vida del electrón). El método TSC se aplica aquí por primera vez a muestras de µc-Si:H para calcular la densidad de estados de defecto en la banda prohibida del material. In this work density of states (DOS) was obtained on boron-doped microcrystalline silicon samples [µc-Si:H (B)] from the thermally stimulated conductivity (TSC) technique and compared with results obtained by the modulated photoconductivity methods. To explain the poor agreement between the DOS obtained from the TSC and the other methods, it is shown by means of numerical simulations that the DOS is very sensitive to experimental errors introduced in the calculation of the µntn product (mobility of electron × lifetime of the electron). The TSC method is applied here for the first time to calculate the density of defect states in the forbidden band of µc-Si:H samples. Fil: Dussan, Anderson. Universidad Nacional de Colombia; Colombia Fil: Schmidt, Javier Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina Fil: Koropecki, Roberto Roman. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina |
description |
En este trabajo se presenta un estudio de la densidad de estados (DOS) obtenida en muestras de silicio microcristalino dopadas con Boro [µc-Si:H (B)] a través del método de conductividad térmicamente estimulada (TSC) y comparada con los resultados obtenidos a partir de los métodos de fotoconductividad modulada. Para explicar la discrepancia entre la DOS obtenida por TSC y la obtenida por los otros métodos, se muestra, a partir de simulaciones, que la DOS es sensible al error experimental introducido en el cálculo del producto µntn (movilidad del electrón × tiempo de vida del electrón). El método TSC se aplica aquí por primera vez a muestras de µc-Si:H para calcular la densidad de estados de defecto en la banda prohibida del material. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/19787 Dussan, Anderson; Schmidt, Javier Alejandro; Koropecki, Roberto Roman; Estudio Comparativo de la Densidad de Estados en Muestras de Silicio Microcristalino Obtenida a Través del Método de Conductividad Térmicamente Estimulada y Técnicas de Fotoconductividad Modulada; Sociedad Colombiana de Física; Revista Colombiana de Física; 40; 7-2008; 434-437 0120-2650 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/19787 |
identifier_str_mv |
Dussan, Anderson; Schmidt, Javier Alejandro; Koropecki, Roberto Roman; Estudio Comparativo de la Densidad de Estados en Muestras de Silicio Microcristalino Obtenida a Través del Método de Conductividad Térmicamente Estimulada y Técnicas de Fotoconductividad Modulada; Sociedad Colombiana de Física; Revista Colombiana de Física; 40; 7-2008; 434-437 0120-2650 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Colombiana de Física |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Colombiana de Física |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083450658881536 |
score |
13.22299 |