Distribución de tierras raras y elementos traza como indicadores de evolución y potencial mineralizador en los granitos La Quebrada (sierra de Mazán), San Blas y Huaco (sierra de V...

Autores
Báez, Miguel Adolfo; Fogliata, Ana Silvia; Sardi, Fernando Guillermo
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se estudiaron tres granitos en las sierras de Mazán y Velasco (provincia de La Rioja), todos ellos asociados a mineralizaciones de estaño y wolframio. Sumado a características tectónicas, mineralógicas y nivel de emplazamiento, el enriquecimiento de algunos elementos traza y el empobrecimiento de otros indican el potencial mineralizador de los granitos. Diversos autores han determinado un comportamiento especial de las tierras raras llamado efecto tetrada que se manifiesta en rocas graníticas peraluminosas fuertemente diferenciadas asociadas a mineralización. El estudio de las tierras raras muestra diseños característicos de granitos relacionados con fluidos hidrotermales en las últimas etapas de la cristalización magmática. Esto se comprueba en los granitos La Quebrada, Huaco y la facies aplítica del San Blas ya que presentan un efecto tetrada visible
Three granites were studied in the sierras of Mazán and Velasco (La Rioja Province, Argentina), all of them associated with tin-tungsten mineral- ization. In addition to their geotectonic setting, mineralogy and emplacement level, the enrich- ment of certain trace elements and the impoverishment of others provide information about the mineralization potential of the granites. Several authors have determined a special behavior of the rare earth elements called tetrad effect that is manifested in strongly differentiated and peraluminous granitic rocks associated to mineralization. The study of the rare earth elements shows characteristic patterns of granites related with hydrothermal fluids in the last stages of magmatic crystallization. This is verified in the La Quebrada and Huaco granites and in the San Blas aplitic facies, as they show evident T 1, 3 tetrad effects.
Fil: Báez, Miguel Adolfo. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.naturales E Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Fogliata, Ana Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Sardi, Fernando Guillermo. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.naturales E Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; Argentina
Materia
Lantanidos
Tetradas
Granitos
Velasco
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/88528

id CONICETDig_9a71d4a06db36db3560741438e78a345
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/88528
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Distribución de tierras raras y elementos traza como indicadores de evolución y potencial mineralizador en los granitos La Quebrada (sierra de Mazán), San Blas y Huaco (sierra de Velasco), La Rioja, ArgentinaRare earth and trace element distribution as indicators of the evolution and mineralizing potential of the La Quebrada (Sierra de Mazán), San Blas and Huaco (Sierra de Velasco) granites, La Rioja, ArgentinaBáez, Miguel AdolfoFogliata, Ana SilviaSardi, Fernando GuillermoLantanidosTetradasGranitosVelascohttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se estudiaron tres granitos en las sierras de Mazán y Velasco (provincia de La Rioja), todos ellos asociados a mineralizaciones de estaño y wolframio. Sumado a características tectónicas, mineralógicas y nivel de emplazamiento, el enriquecimiento de algunos elementos traza y el empobrecimiento de otros indican el potencial mineralizador de los granitos. Diversos autores han determinado un comportamiento especial de las tierras raras llamado efecto tetrada que se manifiesta en rocas graníticas peraluminosas fuertemente diferenciadas asociadas a mineralización. El estudio de las tierras raras muestra diseños característicos de granitos relacionados con fluidos hidrotermales en las últimas etapas de la cristalización magmática. Esto se comprueba en los granitos La Quebrada, Huaco y la facies aplítica del San Blas ya que presentan un efecto tetrada visibleThree granites were studied in the sierras of Mazán and Velasco (La Rioja Province, Argentina), all of them associated with tin-tungsten mineral- ization. In addition to their geotectonic setting, mineralogy and emplacement level, the enrich- ment of certain trace elements and the impoverishment of others provide information about the mineralization potential of the granites. Several authors have determined a special behavior of the rare earth elements called tetrad effect that is manifested in strongly differentiated and peraluminous granitic rocks associated to mineralization. The study of the rare earth elements shows characteristic patterns of granites related with hydrothermal fluids in the last stages of magmatic crystallization. This is verified in the La Quebrada and Huaco granites and in the San Blas aplitic facies, as they show evident T 1, 3 tetrad effects.Fil: Báez, Miguel Adolfo. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.naturales E Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología; ArgentinaFil: Fogliata, Ana Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaFil: Sardi, Fernando Guillermo. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.naturales E Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; ArgentinaFundación Miguel Lillo2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/88528Báez, Miguel Adolfo; Fogliata, Ana Silvia; Sardi, Fernando Guillermo; Distribución de tierras raras y elementos traza como indicadores de evolución y potencial mineralizador en los granitos La Quebrada (sierra de Mazán), San Blas y Huaco (sierra de Velasco), La Rioja, Argentina; Fundación Miguel Lillo; Acta Geologica Lilloana; 21; 1; 12-2009; 21-330567-7513CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.lillo.org.ar/journals/index.php/acta-geologica-lilloana/article/view/20/17info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.30550/j.aglinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:16:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/88528instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:16:07.445CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Distribución de tierras raras y elementos traza como indicadores de evolución y potencial mineralizador en los granitos La Quebrada (sierra de Mazán), San Blas y Huaco (sierra de Velasco), La Rioja, Argentina
Rare earth and trace element distribution as indicators of the evolution and mineralizing potential of the La Quebrada (Sierra de Mazán), San Blas and Huaco (Sierra de Velasco) granites, La Rioja, Argentina
title Distribución de tierras raras y elementos traza como indicadores de evolución y potencial mineralizador en los granitos La Quebrada (sierra de Mazán), San Blas y Huaco (sierra de Velasco), La Rioja, Argentina
spellingShingle Distribución de tierras raras y elementos traza como indicadores de evolución y potencial mineralizador en los granitos La Quebrada (sierra de Mazán), San Blas y Huaco (sierra de Velasco), La Rioja, Argentina
Báez, Miguel Adolfo
Lantanidos
Tetradas
Granitos
Velasco
title_short Distribución de tierras raras y elementos traza como indicadores de evolución y potencial mineralizador en los granitos La Quebrada (sierra de Mazán), San Blas y Huaco (sierra de Velasco), La Rioja, Argentina
title_full Distribución de tierras raras y elementos traza como indicadores de evolución y potencial mineralizador en los granitos La Quebrada (sierra de Mazán), San Blas y Huaco (sierra de Velasco), La Rioja, Argentina
title_fullStr Distribución de tierras raras y elementos traza como indicadores de evolución y potencial mineralizador en los granitos La Quebrada (sierra de Mazán), San Blas y Huaco (sierra de Velasco), La Rioja, Argentina
title_full_unstemmed Distribución de tierras raras y elementos traza como indicadores de evolución y potencial mineralizador en los granitos La Quebrada (sierra de Mazán), San Blas y Huaco (sierra de Velasco), La Rioja, Argentina
title_sort Distribución de tierras raras y elementos traza como indicadores de evolución y potencial mineralizador en los granitos La Quebrada (sierra de Mazán), San Blas y Huaco (sierra de Velasco), La Rioja, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Báez, Miguel Adolfo
Fogliata, Ana Silvia
Sardi, Fernando Guillermo
author Báez, Miguel Adolfo
author_facet Báez, Miguel Adolfo
Fogliata, Ana Silvia
Sardi, Fernando Guillermo
author_role author
author2 Fogliata, Ana Silvia
Sardi, Fernando Guillermo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Lantanidos
Tetradas
Granitos
Velasco
topic Lantanidos
Tetradas
Granitos
Velasco
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se estudiaron tres granitos en las sierras de Mazán y Velasco (provincia de La Rioja), todos ellos asociados a mineralizaciones de estaño y wolframio. Sumado a características tectónicas, mineralógicas y nivel de emplazamiento, el enriquecimiento de algunos elementos traza y el empobrecimiento de otros indican el potencial mineralizador de los granitos. Diversos autores han determinado un comportamiento especial de las tierras raras llamado efecto tetrada que se manifiesta en rocas graníticas peraluminosas fuertemente diferenciadas asociadas a mineralización. El estudio de las tierras raras muestra diseños característicos de granitos relacionados con fluidos hidrotermales en las últimas etapas de la cristalización magmática. Esto se comprueba en los granitos La Quebrada, Huaco y la facies aplítica del San Blas ya que presentan un efecto tetrada visible
Three granites were studied in the sierras of Mazán and Velasco (La Rioja Province, Argentina), all of them associated with tin-tungsten mineral- ization. In addition to their geotectonic setting, mineralogy and emplacement level, the enrich- ment of certain trace elements and the impoverishment of others provide information about the mineralization potential of the granites. Several authors have determined a special behavior of the rare earth elements called tetrad effect that is manifested in strongly differentiated and peraluminous granitic rocks associated to mineralization. The study of the rare earth elements shows characteristic patterns of granites related with hydrothermal fluids in the last stages of magmatic crystallization. This is verified in the La Quebrada and Huaco granites and in the San Blas aplitic facies, as they show evident T 1, 3 tetrad effects.
Fil: Báez, Miguel Adolfo. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.naturales E Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Fogliata, Ana Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Sardi, Fernando Guillermo. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.naturales E Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; Argentina
description Se estudiaron tres granitos en las sierras de Mazán y Velasco (provincia de La Rioja), todos ellos asociados a mineralizaciones de estaño y wolframio. Sumado a características tectónicas, mineralógicas y nivel de emplazamiento, el enriquecimiento de algunos elementos traza y el empobrecimiento de otros indican el potencial mineralizador de los granitos. Diversos autores han determinado un comportamiento especial de las tierras raras llamado efecto tetrada que se manifiesta en rocas graníticas peraluminosas fuertemente diferenciadas asociadas a mineralización. El estudio de las tierras raras muestra diseños característicos de granitos relacionados con fluidos hidrotermales en las últimas etapas de la cristalización magmática. Esto se comprueba en los granitos La Quebrada, Huaco y la facies aplítica del San Blas ya que presentan un efecto tetrada visible
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/88528
Báez, Miguel Adolfo; Fogliata, Ana Silvia; Sardi, Fernando Guillermo; Distribución de tierras raras y elementos traza como indicadores de evolución y potencial mineralizador en los granitos La Quebrada (sierra de Mazán), San Blas y Huaco (sierra de Velasco), La Rioja, Argentina; Fundación Miguel Lillo; Acta Geologica Lilloana; 21; 1; 12-2009; 21-33
0567-7513
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/88528
identifier_str_mv Báez, Miguel Adolfo; Fogliata, Ana Silvia; Sardi, Fernando Guillermo; Distribución de tierras raras y elementos traza como indicadores de evolución y potencial mineralizador en los granitos La Quebrada (sierra de Mazán), San Blas y Huaco (sierra de Velasco), La Rioja, Argentina; Fundación Miguel Lillo; Acta Geologica Lilloana; 21; 1; 12-2009; 21-33
0567-7513
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.lillo.org.ar/journals/index.php/acta-geologica-lilloana/article/view/20/17
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.30550/j.agl
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Miguel Lillo
publisher.none.fl_str_mv Fundación Miguel Lillo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980874053746688
score 12.993085