Biologia reproductiva y comportamientos de cuidado parental de dos especies de atajacaminos de Córdoba, Argentina

Autores
Schaaf, Alejandro Alberto; Peralta, Giovana Claudia; Luczywo, Ayelen; Diaz, Agustín; Peluc, Susana Ines
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los atajacaminos son aves insectívoras cuya coloración mimética y actividad nocturna los hace difícil de estudiar. El objetivo de este estudio fue describir aspectos poco conocidos de la biología reproductiva del Atajacaminos Chico (Setopagis parvulus parvulus) y el Atajacaminos Ñañarca (Systellura longirostris patagonicus), dos especies comunes y simpátricas del Chaco Serrano en la provincia de Córdoba, Argentina. Observamos gran similitud en cuanto al nido y sitio de nidificación de las especies estudiadas, así como en caracteres reproductivos y comportamientos de cuidado parental. El tamaño de nidada de ambas especies fue de dos huevos, y la incubación (monitoreada con sensores de temperatura y observaciones directas) estuvo a cargo principalmente de las hembras, mientras que los machos colaboraron en dicha tarea durante algunas horas del día. El período de incubación duró aproximadamente 17 días y el porcentaje de atención al nido fue elevado en ambas especies (A. Chico incubó 92,81± 2,33% y A. Ñañarca incubó 92,39 ± 4,73% del día). No se documentó traslocación de huevos en ningún nido, pero se observaron desplazamientos de los pichones desde el nido a distancias que aumentaron progresivamente a medida que los pichones aumentaban de edad. En ambas especies las curvas de crecimiento de pichones indicaron una diferencia de tamaño entre los pichones del mismo nido, posiblemente asociada a la eclosión asincrónica. Este estudio contribuye al conocimiento de las estrategias de historias de vida y comportamientos reproductivos de caprimúlgidos del Neotrópico, el cual hasta el momento es limitado y merece mayor atención.
Nightjars are insectivorous birds whose mimetic coloration and night activity make them difficult to study. The aim of this study has been to describe aspects of the little-known breeding biology of Little Nightjar (Setopagis parvulus parvulus) and Band-winged Nightjar (Systellura longirostris patagonicus), two sympatric species in the Chaco Serrano formation of the province of Córdoba, Argentina. We observed great similarity in the nest and nesting site of the studied species, as well as in reproductive traits and parental care behaviors. Clutch size of both species was two eggs, and incubation (monitored with temperature sensors and direct observations) was provided mostly by females, whereas males shared the duties a few hours during the day. The incubation period lasted approximately 17 days, and percentage of nest attentiveness was high in both species (Little Nightjar incubated 92.81 ± 2.33% and Band-winged Nightjar incubated 92.39 ± 4.73% per day). No translocation of eggs was documented in any nest, but we observed movements of chicks away from the nest, at distances that increased progressively as the young aged. In both species, growth curves of chicks indicated a size difference between the chicks of the same nest, possibly associated to asynchronous hatching. This study contributes to the knowledge of life history strategies and reproductive behavior of Neotropical nightjars, which so far is limited and deserves future attention.
Fil: Schaaf, Alejandro Alberto. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Cs.agrarias. Cat.de Desarrollo Sustentable y Biodiversidad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Jujuy; Argentina. Fundación CEBIO; Argentina
Fil: Peralta, Giovana Claudia. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Cs.exactas Fisicas y Naturales. Centro de Zoologia Aplicada; Argentina
Fil: Luczywo, Ayelen. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Cs.exactas Fisicas y Naturales. Centro de Zoologia Aplicada; Argentina
Fil: Diaz, Agustín. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Cs.exactas Fisicas y Naturales. Centro de Zoologia Aplicada; Argentina
Fil: Peluc, Susana Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Cordoba. Instituto de Diversidad y Ecologia Animal; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Cs.exactas Fisicas y Naturales. Centro de Zoologia Aplicada; Argentina
Materia
Argentina
Band-Winged Nightjar
Incubation
Parental Care
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7980

id CONICETDig_9a6eb086d3f0af37397086458750a0ed
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7980
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Biologia reproductiva y comportamientos de cuidado parental de dos especies de atajacaminos de Córdoba, ArgentinaBreeding biology and parental care behaviors of two nightjar species of Córdoba, ArgentinaSchaaf, Alejandro AlbertoPeralta, Giovana ClaudiaLuczywo, AyelenDiaz, AgustínPeluc, Susana InesArgentinaBand-Winged NightjarIncubationParental Carehttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los atajacaminos son aves insectívoras cuya coloración mimética y actividad nocturna los hace difícil de estudiar. El objetivo de este estudio fue describir aspectos poco conocidos de la biología reproductiva del Atajacaminos Chico (Setopagis parvulus parvulus) y el Atajacaminos Ñañarca (Systellura longirostris patagonicus), dos especies comunes y simpátricas del Chaco Serrano en la provincia de Córdoba, Argentina. Observamos gran similitud en cuanto al nido y sitio de nidificación de las especies estudiadas, así como en caracteres reproductivos y comportamientos de cuidado parental. El tamaño de nidada de ambas especies fue de dos huevos, y la incubación (monitoreada con sensores de temperatura y observaciones directas) estuvo a cargo principalmente de las hembras, mientras que los machos colaboraron en dicha tarea durante algunas horas del día. El período de incubación duró aproximadamente 17 días y el porcentaje de atención al nido fue elevado en ambas especies (A. Chico incubó 92,81± 2,33% y A. Ñañarca incubó 92,39 ± 4,73% del día). No se documentó traslocación de huevos en ningún nido, pero se observaron desplazamientos de los pichones desde el nido a distancias que aumentaron progresivamente a medida que los pichones aumentaban de edad. En ambas especies las curvas de crecimiento de pichones indicaron una diferencia de tamaño entre los pichones del mismo nido, posiblemente asociada a la eclosión asincrónica. Este estudio contribuye al conocimiento de las estrategias de historias de vida y comportamientos reproductivos de caprimúlgidos del Neotrópico, el cual hasta el momento es limitado y merece mayor atención.Nightjars are insectivorous birds whose mimetic coloration and night activity make them difficult to study. The aim of this study has been to describe aspects of the little-known breeding biology of Little Nightjar (Setopagis parvulus parvulus) and Band-winged Nightjar (Systellura longirostris patagonicus), two sympatric species in the Chaco Serrano formation of the province of Córdoba, Argentina. We observed great similarity in the nest and nesting site of the studied species, as well as in reproductive traits and parental care behaviors. Clutch size of both species was two eggs, and incubation (monitored with temperature sensors and direct observations) was provided mostly by females, whereas males shared the duties a few hours during the day. The incubation period lasted approximately 17 days, and percentage of nest attentiveness was high in both species (Little Nightjar incubated 92.81 ± 2.33% and Band-winged Nightjar incubated 92.39 ± 4.73% per day). No translocation of eggs was documented in any nest, but we observed movements of chicks away from the nest, at distances that increased progressively as the young aged. In both species, growth curves of chicks indicated a size difference between the chicks of the same nest, possibly associated to asynchronous hatching. This study contributes to the knowledge of life history strategies and reproductive behavior of Neotropical nightjars, which so far is limited and deserves future attention.Fil: Schaaf, Alejandro Alberto. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Cs.agrarias. Cat.de Desarrollo Sustentable y Biodiversidad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Jujuy; Argentina. Fundación CEBIO; ArgentinaFil: Peralta, Giovana Claudia. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Cs.exactas Fisicas y Naturales. Centro de Zoologia Aplicada; ArgentinaFil: Luczywo, Ayelen. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Cs.exactas Fisicas y Naturales. Centro de Zoologia Aplicada; ArgentinaFil: Diaz, Agustín. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Cs.exactas Fisicas y Naturales. Centro de Zoologia Aplicada; ArgentinaFil: Peluc, Susana Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Cordoba. Instituto de Diversidad y Ecologia Animal; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Cs.exactas Fisicas y Naturales. Centro de Zoologia Aplicada; ArgentinaNeotropical Ornithological Society2015-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/7980Schaaf, Alejandro Alberto; Peralta, Giovana Claudia; Luczywo, Ayelen; Diaz, Agustín; Peluc, Susana Ines; Biologia reproductiva y comportamientos de cuidado parental de dos especies de atajacaminos de Córdoba, Argentina; Neotropical Ornithological Society; Ornitologia Neotropical; 26; 1; 4-2015; 25-371075-4377spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.sfu.ca/ornneo/index.php/ornneo/article/view/10info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:33:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/7980instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:33:07.841CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Biologia reproductiva y comportamientos de cuidado parental de dos especies de atajacaminos de Córdoba, Argentina
Breeding biology and parental care behaviors of two nightjar species of Córdoba, Argentina
title Biologia reproductiva y comportamientos de cuidado parental de dos especies de atajacaminos de Córdoba, Argentina
spellingShingle Biologia reproductiva y comportamientos de cuidado parental de dos especies de atajacaminos de Córdoba, Argentina
Schaaf, Alejandro Alberto
Argentina
Band-Winged Nightjar
Incubation
Parental Care
title_short Biologia reproductiva y comportamientos de cuidado parental de dos especies de atajacaminos de Córdoba, Argentina
title_full Biologia reproductiva y comportamientos de cuidado parental de dos especies de atajacaminos de Córdoba, Argentina
title_fullStr Biologia reproductiva y comportamientos de cuidado parental de dos especies de atajacaminos de Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Biologia reproductiva y comportamientos de cuidado parental de dos especies de atajacaminos de Córdoba, Argentina
title_sort Biologia reproductiva y comportamientos de cuidado parental de dos especies de atajacaminos de Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Schaaf, Alejandro Alberto
Peralta, Giovana Claudia
Luczywo, Ayelen
Diaz, Agustín
Peluc, Susana Ines
author Schaaf, Alejandro Alberto
author_facet Schaaf, Alejandro Alberto
Peralta, Giovana Claudia
Luczywo, Ayelen
Diaz, Agustín
Peluc, Susana Ines
author_role author
author2 Peralta, Giovana Claudia
Luczywo, Ayelen
Diaz, Agustín
Peluc, Susana Ines
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina
Band-Winged Nightjar
Incubation
Parental Care
topic Argentina
Band-Winged Nightjar
Incubation
Parental Care
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los atajacaminos son aves insectívoras cuya coloración mimética y actividad nocturna los hace difícil de estudiar. El objetivo de este estudio fue describir aspectos poco conocidos de la biología reproductiva del Atajacaminos Chico (Setopagis parvulus parvulus) y el Atajacaminos Ñañarca (Systellura longirostris patagonicus), dos especies comunes y simpátricas del Chaco Serrano en la provincia de Córdoba, Argentina. Observamos gran similitud en cuanto al nido y sitio de nidificación de las especies estudiadas, así como en caracteres reproductivos y comportamientos de cuidado parental. El tamaño de nidada de ambas especies fue de dos huevos, y la incubación (monitoreada con sensores de temperatura y observaciones directas) estuvo a cargo principalmente de las hembras, mientras que los machos colaboraron en dicha tarea durante algunas horas del día. El período de incubación duró aproximadamente 17 días y el porcentaje de atención al nido fue elevado en ambas especies (A. Chico incubó 92,81± 2,33% y A. Ñañarca incubó 92,39 ± 4,73% del día). No se documentó traslocación de huevos en ningún nido, pero se observaron desplazamientos de los pichones desde el nido a distancias que aumentaron progresivamente a medida que los pichones aumentaban de edad. En ambas especies las curvas de crecimiento de pichones indicaron una diferencia de tamaño entre los pichones del mismo nido, posiblemente asociada a la eclosión asincrónica. Este estudio contribuye al conocimiento de las estrategias de historias de vida y comportamientos reproductivos de caprimúlgidos del Neotrópico, el cual hasta el momento es limitado y merece mayor atención.
Nightjars are insectivorous birds whose mimetic coloration and night activity make them difficult to study. The aim of this study has been to describe aspects of the little-known breeding biology of Little Nightjar (Setopagis parvulus parvulus) and Band-winged Nightjar (Systellura longirostris patagonicus), two sympatric species in the Chaco Serrano formation of the province of Córdoba, Argentina. We observed great similarity in the nest and nesting site of the studied species, as well as in reproductive traits and parental care behaviors. Clutch size of both species was two eggs, and incubation (monitored with temperature sensors and direct observations) was provided mostly by females, whereas males shared the duties a few hours during the day. The incubation period lasted approximately 17 days, and percentage of nest attentiveness was high in both species (Little Nightjar incubated 92.81 ± 2.33% and Band-winged Nightjar incubated 92.39 ± 4.73% per day). No translocation of eggs was documented in any nest, but we observed movements of chicks away from the nest, at distances that increased progressively as the young aged. In both species, growth curves of chicks indicated a size difference between the chicks of the same nest, possibly associated to asynchronous hatching. This study contributes to the knowledge of life history strategies and reproductive behavior of Neotropical nightjars, which so far is limited and deserves future attention.
Fil: Schaaf, Alejandro Alberto. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Cs.agrarias. Cat.de Desarrollo Sustentable y Biodiversidad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Jujuy; Argentina. Fundación CEBIO; Argentina
Fil: Peralta, Giovana Claudia. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Cs.exactas Fisicas y Naturales. Centro de Zoologia Aplicada; Argentina
Fil: Luczywo, Ayelen. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Cs.exactas Fisicas y Naturales. Centro de Zoologia Aplicada; Argentina
Fil: Diaz, Agustín. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Cs.exactas Fisicas y Naturales. Centro de Zoologia Aplicada; Argentina
Fil: Peluc, Susana Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Cordoba. Instituto de Diversidad y Ecologia Animal; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Cs.exactas Fisicas y Naturales. Centro de Zoologia Aplicada; Argentina
description Los atajacaminos son aves insectívoras cuya coloración mimética y actividad nocturna los hace difícil de estudiar. El objetivo de este estudio fue describir aspectos poco conocidos de la biología reproductiva del Atajacaminos Chico (Setopagis parvulus parvulus) y el Atajacaminos Ñañarca (Systellura longirostris patagonicus), dos especies comunes y simpátricas del Chaco Serrano en la provincia de Córdoba, Argentina. Observamos gran similitud en cuanto al nido y sitio de nidificación de las especies estudiadas, así como en caracteres reproductivos y comportamientos de cuidado parental. El tamaño de nidada de ambas especies fue de dos huevos, y la incubación (monitoreada con sensores de temperatura y observaciones directas) estuvo a cargo principalmente de las hembras, mientras que los machos colaboraron en dicha tarea durante algunas horas del día. El período de incubación duró aproximadamente 17 días y el porcentaje de atención al nido fue elevado en ambas especies (A. Chico incubó 92,81± 2,33% y A. Ñañarca incubó 92,39 ± 4,73% del día). No se documentó traslocación de huevos en ningún nido, pero se observaron desplazamientos de los pichones desde el nido a distancias que aumentaron progresivamente a medida que los pichones aumentaban de edad. En ambas especies las curvas de crecimiento de pichones indicaron una diferencia de tamaño entre los pichones del mismo nido, posiblemente asociada a la eclosión asincrónica. Este estudio contribuye al conocimiento de las estrategias de historias de vida y comportamientos reproductivos de caprimúlgidos del Neotrópico, el cual hasta el momento es limitado y merece mayor atención.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/7980
Schaaf, Alejandro Alberto; Peralta, Giovana Claudia; Luczywo, Ayelen; Diaz, Agustín; Peluc, Susana Ines; Biologia reproductiva y comportamientos de cuidado parental de dos especies de atajacaminos de Córdoba, Argentina; Neotropical Ornithological Society; Ornitologia Neotropical; 26; 1; 4-2015; 25-37
1075-4377
url http://hdl.handle.net/11336/7980
identifier_str_mv Schaaf, Alejandro Alberto; Peralta, Giovana Claudia; Luczywo, Ayelen; Diaz, Agustín; Peluc, Susana Ines; Biologia reproductiva y comportamientos de cuidado parental de dos especies de atajacaminos de Córdoba, Argentina; Neotropical Ornithological Society; Ornitologia Neotropical; 26; 1; 4-2015; 25-37
1075-4377
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.sfu.ca/ornneo/index.php/ornneo/article/view/10
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Neotropical Ornithological Society
publisher.none.fl_str_mv Neotropical Ornithological Society
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614346131374080
score 13.070432