Biología reproductiva del Picapalo Colorado (Campylorhamphus trochilirostris) y el Picapalo Oscuro (C. falcularius) en Argentina

Autores
Bodrati, Alejandro; Cockle, Kristina Louise; Di Sallo, Facundo Gabriel; Salvador, Sergio
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El género Campylorhamphus (Furnariidae: Dendrocolaptinae) es poco conocido encuanto a su historia natural y reproducción. Aquí describimos aspectos de la reproducción en tresnidos de Picapalo Colorado (Campylorhamphus trochilirostris) en la región chaqueña de Argentina, y enun nido de Picapalo Oscuro (C. falcularius) en la Selva Atlántica de Misiones, Argentina. Uno de losnidos de C. trochilirostris estaba en una cavidad excavada por pájaro carpintero. El resto de los nidosestaban en cavidades formadas por degradación natural. La puesta fue de dos huevos en ambas especies.Dos adultos participaron de la incubación en cada nido, aportando pedazos de corteza cuandoentraban a la cavidad. Los turnos de incubación fueron de 50 ± 3 min (promedio ± EE) para C. trochilirostris(n = 3) y 57 ± 13 min para C. falcularius (n = 8). El nido de C. falcularius fue predado durante laetapa de incubación. En C. trochilirostris ambos adultos trajeron artrópodos para alimentar a lospichones y removieron sacos fecales. Trajeron alimento 5,8 veces/h, y removieron sacos fecales 2,5veces/h, cuando los pichones estaban emplumados. Campylorhamphus se incluye entre los géneros deDendrocolaptinae con cuidado biparental, junto a Dendrocolaptes, Xiphocolaptes, Dendroplex y Lepidocolaptes,pero a diferencia de Dendrocincla, Xiphorhynchus y Sittasomus.
Fil: Bodrati, Alejandro. Proyecto Selva de Pino Paraná; Argentina
Fil: Cockle, Kristina Louise. Proyecto Selva de Pino Paraná; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina. University of British Columbia; Canadá
Fil: Di Sallo, Facundo Gabriel. Proyecto Selva de Pino Paraná; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Salvador, Sergio. No especifica;
Materia
ATLANTIC FOREST
INCUBATION
PARENTAL CARE
EGGS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/48661

id CONICETDig_8854956f84a66631189d5fd7c7dea7d2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/48661
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Biología reproductiva del Picapalo Colorado (Campylorhamphus trochilirostris) y el Picapalo Oscuro (C. falcularius) en ArgentinaBodrati, AlejandroCockle, Kristina LouiseDi Sallo, Facundo GabrielSalvador, SergioATLANTIC FORESTINCUBATIONPARENTAL CAREEGGShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El género Campylorhamphus (Furnariidae: Dendrocolaptinae) es poco conocido encuanto a su historia natural y reproducción. Aquí describimos aspectos de la reproducción en tresnidos de Picapalo Colorado (Campylorhamphus trochilirostris) en la región chaqueña de Argentina, y enun nido de Picapalo Oscuro (C. falcularius) en la Selva Atlántica de Misiones, Argentina. Uno de losnidos de C. trochilirostris estaba en una cavidad excavada por pájaro carpintero. El resto de los nidosestaban en cavidades formadas por degradación natural. La puesta fue de dos huevos en ambas especies.Dos adultos participaron de la incubación en cada nido, aportando pedazos de corteza cuandoentraban a la cavidad. Los turnos de incubación fueron de 50 ± 3 min (promedio ± EE) para C. trochilirostris(n = 3) y 57 ± 13 min para C. falcularius (n = 8). El nido de C. falcularius fue predado durante laetapa de incubación. En C. trochilirostris ambos adultos trajeron artrópodos para alimentar a lospichones y removieron sacos fecales. Trajeron alimento 5,8 veces/h, y removieron sacos fecales 2,5veces/h, cuando los pichones estaban emplumados. Campylorhamphus se incluye entre los géneros deDendrocolaptinae con cuidado biparental, junto a Dendrocolaptes, Xiphocolaptes, Dendroplex y Lepidocolaptes,pero a diferencia de Dendrocincla, Xiphorhynchus y Sittasomus.Fil: Bodrati, Alejandro. Proyecto Selva de Pino Paraná; ArgentinaFil: Cockle, Kristina Louise. Proyecto Selva de Pino Paraná; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina. University of British Columbia; CanadáFil: Di Sallo, Facundo Gabriel. Proyecto Selva de Pino Paraná; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Salvador, Sergio. No especifica;Neotropical Ornithological Society2015-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/48661Bodrati, Alejandro; Cockle, Kristina Louise; Di Sallo, Facundo Gabriel; Salvador, Sergio; Biología reproductiva del Picapalo Colorado (Campylorhamphus trochilirostris) y el Picapalo Oscuro (C. falcularius) en Argentina; Neotropical Ornithological Society; Ornitologia Neotropical; 26; 8-2015; 169-1781075-4377CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.sfu.ca/ornneo/index.php/ornneo/article/view/24info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/48661instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:41:26.572CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Biología reproductiva del Picapalo Colorado (Campylorhamphus trochilirostris) y el Picapalo Oscuro (C. falcularius) en Argentina
title Biología reproductiva del Picapalo Colorado (Campylorhamphus trochilirostris) y el Picapalo Oscuro (C. falcularius) en Argentina
spellingShingle Biología reproductiva del Picapalo Colorado (Campylorhamphus trochilirostris) y el Picapalo Oscuro (C. falcularius) en Argentina
Bodrati, Alejandro
ATLANTIC FOREST
INCUBATION
PARENTAL CARE
EGGS
title_short Biología reproductiva del Picapalo Colorado (Campylorhamphus trochilirostris) y el Picapalo Oscuro (C. falcularius) en Argentina
title_full Biología reproductiva del Picapalo Colorado (Campylorhamphus trochilirostris) y el Picapalo Oscuro (C. falcularius) en Argentina
title_fullStr Biología reproductiva del Picapalo Colorado (Campylorhamphus trochilirostris) y el Picapalo Oscuro (C. falcularius) en Argentina
title_full_unstemmed Biología reproductiva del Picapalo Colorado (Campylorhamphus trochilirostris) y el Picapalo Oscuro (C. falcularius) en Argentina
title_sort Biología reproductiva del Picapalo Colorado (Campylorhamphus trochilirostris) y el Picapalo Oscuro (C. falcularius) en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Bodrati, Alejandro
Cockle, Kristina Louise
Di Sallo, Facundo Gabriel
Salvador, Sergio
author Bodrati, Alejandro
author_facet Bodrati, Alejandro
Cockle, Kristina Louise
Di Sallo, Facundo Gabriel
Salvador, Sergio
author_role author
author2 Cockle, Kristina Louise
Di Sallo, Facundo Gabriel
Salvador, Sergio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ATLANTIC FOREST
INCUBATION
PARENTAL CARE
EGGS
topic ATLANTIC FOREST
INCUBATION
PARENTAL CARE
EGGS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El género Campylorhamphus (Furnariidae: Dendrocolaptinae) es poco conocido encuanto a su historia natural y reproducción. Aquí describimos aspectos de la reproducción en tresnidos de Picapalo Colorado (Campylorhamphus trochilirostris) en la región chaqueña de Argentina, y enun nido de Picapalo Oscuro (C. falcularius) en la Selva Atlántica de Misiones, Argentina. Uno de losnidos de C. trochilirostris estaba en una cavidad excavada por pájaro carpintero. El resto de los nidosestaban en cavidades formadas por degradación natural. La puesta fue de dos huevos en ambas especies.Dos adultos participaron de la incubación en cada nido, aportando pedazos de corteza cuandoentraban a la cavidad. Los turnos de incubación fueron de 50 ± 3 min (promedio ± EE) para C. trochilirostris(n = 3) y 57 ± 13 min para C. falcularius (n = 8). El nido de C. falcularius fue predado durante laetapa de incubación. En C. trochilirostris ambos adultos trajeron artrópodos para alimentar a lospichones y removieron sacos fecales. Trajeron alimento 5,8 veces/h, y removieron sacos fecales 2,5veces/h, cuando los pichones estaban emplumados. Campylorhamphus se incluye entre los géneros deDendrocolaptinae con cuidado biparental, junto a Dendrocolaptes, Xiphocolaptes, Dendroplex y Lepidocolaptes,pero a diferencia de Dendrocincla, Xiphorhynchus y Sittasomus.
Fil: Bodrati, Alejandro. Proyecto Selva de Pino Paraná; Argentina
Fil: Cockle, Kristina Louise. Proyecto Selva de Pino Paraná; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina. University of British Columbia; Canadá
Fil: Di Sallo, Facundo Gabriel. Proyecto Selva de Pino Paraná; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Salvador, Sergio. No especifica;
description El género Campylorhamphus (Furnariidae: Dendrocolaptinae) es poco conocido encuanto a su historia natural y reproducción. Aquí describimos aspectos de la reproducción en tresnidos de Picapalo Colorado (Campylorhamphus trochilirostris) en la región chaqueña de Argentina, y enun nido de Picapalo Oscuro (C. falcularius) en la Selva Atlántica de Misiones, Argentina. Uno de losnidos de C. trochilirostris estaba en una cavidad excavada por pájaro carpintero. El resto de los nidosestaban en cavidades formadas por degradación natural. La puesta fue de dos huevos en ambas especies.Dos adultos participaron de la incubación en cada nido, aportando pedazos de corteza cuandoentraban a la cavidad. Los turnos de incubación fueron de 50 ± 3 min (promedio ± EE) para C. trochilirostris(n = 3) y 57 ± 13 min para C. falcularius (n = 8). El nido de C. falcularius fue predado durante laetapa de incubación. En C. trochilirostris ambos adultos trajeron artrópodos para alimentar a lospichones y removieron sacos fecales. Trajeron alimento 5,8 veces/h, y removieron sacos fecales 2,5veces/h, cuando los pichones estaban emplumados. Campylorhamphus se incluye entre los géneros deDendrocolaptinae con cuidado biparental, junto a Dendrocolaptes, Xiphocolaptes, Dendroplex y Lepidocolaptes,pero a diferencia de Dendrocincla, Xiphorhynchus y Sittasomus.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/48661
Bodrati, Alejandro; Cockle, Kristina Louise; Di Sallo, Facundo Gabriel; Salvador, Sergio; Biología reproductiva del Picapalo Colorado (Campylorhamphus trochilirostris) y el Picapalo Oscuro (C. falcularius) en Argentina; Neotropical Ornithological Society; Ornitologia Neotropical; 26; 8-2015; 169-178
1075-4377
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/48661
identifier_str_mv Bodrati, Alejandro; Cockle, Kristina Louise; Di Sallo, Facundo Gabriel; Salvador, Sergio; Biología reproductiva del Picapalo Colorado (Campylorhamphus trochilirostris) y el Picapalo Oscuro (C. falcularius) en Argentina; Neotropical Ornithological Society; Ornitologia Neotropical; 26; 8-2015; 169-178
1075-4377
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.sfu.ca/ornneo/index.php/ornneo/article/view/24
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Neotropical Ornithological Society
publisher.none.fl_str_mv Neotropical Ornithological Society
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613309252239360
score 13.070432