Las tramas textuales y sensoriales de la crónica de Gonzalo Fernández de Oviedo (1492-1535)

Autores
Coronado Schwindt, Gisela Beatriz
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La experiencia americana estimuló en los conquistadores y cronistas una percepción sensorial particular de esta nueva realidad: los europeos, además de ver, también escucharon, saborearon, tocaron y olieron los ambientes y los enfrentaron con los propios, recreándose por medio de la palabra escrita. En consecuencia, el objetivo de este trabajo es evaluar y exponer la potencialidad de un análisis sensorial de la primera parte de la obra Historia general y natural de las Indias, islas y tierra firme del mar océano (1526-1535) de Gonzalo Fernández de Oviedo, lo que evidenciará de qué manera utiliza los parámetros sensoriales de su cultura para explicar esta nueva realidad a sus lectores. Para ello, nos centraremos en las propiedades organolépticas de algunos de los frutos originarios de América y otros transferidos desde Castilla, descriptos por el cronista.
The American experience stimulated conquerors and chroniclers into a particular sensory perception of their new reality: besides just seeing, the Europeans also listened, tasted, touched, and smelled this new environment whilst contrasting it with their own, capturing it all with the written word. Thus, the present article delineates a potential sensory analysis of the first part of Historia General y Natural de las Indias, Islas y Tierra Firme del Mar Océano (1526–1535) by Castilian chronicler Gonzalo Fernández de Oviedo. The article examines how he used the sensory parameters of his culture to explain this new reality to his readers, focusing on his descriptions of the organoleptic properties of certain American fruits, as well as those taken in the other direction from Castile.
Fil: Coronado Schwindt, Gisela Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
CRÓNICA
AMÉRICA
CASTILLA
SENTIDOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204789

id CONICETDig_9a405f797aa73f879d7e2352e7979e28
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204789
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las tramas textuales y sensoriales de la crónica de Gonzalo Fernández de Oviedo (1492-1535)Textual and Sensory Threads in the Chronicle of Gonzalo Fernández de Oviedo (1492-1535)Coronado Schwindt, Gisela BeatrizCRÓNICAAMÉRICACASTILLASENTIDOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La experiencia americana estimuló en los conquistadores y cronistas una percepción sensorial particular de esta nueva realidad: los europeos, además de ver, también escucharon, saborearon, tocaron y olieron los ambientes y los enfrentaron con los propios, recreándose por medio de la palabra escrita. En consecuencia, el objetivo de este trabajo es evaluar y exponer la potencialidad de un análisis sensorial de la primera parte de la obra Historia general y natural de las Indias, islas y tierra firme del mar océano (1526-1535) de Gonzalo Fernández de Oviedo, lo que evidenciará de qué manera utiliza los parámetros sensoriales de su cultura para explicar esta nueva realidad a sus lectores. Para ello, nos centraremos en las propiedades organolépticas de algunos de los frutos originarios de América y otros transferidos desde Castilla, descriptos por el cronista.The American experience stimulated conquerors and chroniclers into a particular sensory perception of their new reality: besides just seeing, the Europeans also listened, tasted, touched, and smelled this new environment whilst contrasting it with their own, capturing it all with the written word. Thus, the present article delineates a potential sensory analysis of the first part of Historia General y Natural de las Indias, Islas y Tierra Firme del Mar Océano (1526–1535) by Castilian chronicler Gonzalo Fernández de Oviedo. The article examines how he used the sensory parameters of his culture to explain this new reality to his readers, focusing on his descriptions of the organoleptic properties of certain American fruits, as well as those taken in the other direction from Castile.Fil: Coronado Schwindt, Gisela Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Las Palmas de Gran Canaria. Facultad de Geografía e Historia2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204789Coronado Schwindt, Gisela Beatriz; Las tramas textuales y sensoriales de la crónica de Gonzalo Fernández de Oviedo (1492-1535); Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Facultad de Geografía e Historia; Vegueta; 22; 2; 6-2022; 481-4972341-1112CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistavegueta.ulpgc.es/ojs/index.php/revistavegueta/article/view/776info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.51349/veg.2022.2.06info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204789instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:18.338CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las tramas textuales y sensoriales de la crónica de Gonzalo Fernández de Oviedo (1492-1535)
Textual and Sensory Threads in the Chronicle of Gonzalo Fernández de Oviedo (1492-1535)
title Las tramas textuales y sensoriales de la crónica de Gonzalo Fernández de Oviedo (1492-1535)
spellingShingle Las tramas textuales y sensoriales de la crónica de Gonzalo Fernández de Oviedo (1492-1535)
Coronado Schwindt, Gisela Beatriz
CRÓNICA
AMÉRICA
CASTILLA
SENTIDOS
title_short Las tramas textuales y sensoriales de la crónica de Gonzalo Fernández de Oviedo (1492-1535)
title_full Las tramas textuales y sensoriales de la crónica de Gonzalo Fernández de Oviedo (1492-1535)
title_fullStr Las tramas textuales y sensoriales de la crónica de Gonzalo Fernández de Oviedo (1492-1535)
title_full_unstemmed Las tramas textuales y sensoriales de la crónica de Gonzalo Fernández de Oviedo (1492-1535)
title_sort Las tramas textuales y sensoriales de la crónica de Gonzalo Fernández de Oviedo (1492-1535)
dc.creator.none.fl_str_mv Coronado Schwindt, Gisela Beatriz
author Coronado Schwindt, Gisela Beatriz
author_facet Coronado Schwindt, Gisela Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CRÓNICA
AMÉRICA
CASTILLA
SENTIDOS
topic CRÓNICA
AMÉRICA
CASTILLA
SENTIDOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La experiencia americana estimuló en los conquistadores y cronistas una percepción sensorial particular de esta nueva realidad: los europeos, además de ver, también escucharon, saborearon, tocaron y olieron los ambientes y los enfrentaron con los propios, recreándose por medio de la palabra escrita. En consecuencia, el objetivo de este trabajo es evaluar y exponer la potencialidad de un análisis sensorial de la primera parte de la obra Historia general y natural de las Indias, islas y tierra firme del mar océano (1526-1535) de Gonzalo Fernández de Oviedo, lo que evidenciará de qué manera utiliza los parámetros sensoriales de su cultura para explicar esta nueva realidad a sus lectores. Para ello, nos centraremos en las propiedades organolépticas de algunos de los frutos originarios de América y otros transferidos desde Castilla, descriptos por el cronista.
The American experience stimulated conquerors and chroniclers into a particular sensory perception of their new reality: besides just seeing, the Europeans also listened, tasted, touched, and smelled this new environment whilst contrasting it with their own, capturing it all with the written word. Thus, the present article delineates a potential sensory analysis of the first part of Historia General y Natural de las Indias, Islas y Tierra Firme del Mar Océano (1526–1535) by Castilian chronicler Gonzalo Fernández de Oviedo. The article examines how he used the sensory parameters of his culture to explain this new reality to his readers, focusing on his descriptions of the organoleptic properties of certain American fruits, as well as those taken in the other direction from Castile.
Fil: Coronado Schwindt, Gisela Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description La experiencia americana estimuló en los conquistadores y cronistas una percepción sensorial particular de esta nueva realidad: los europeos, además de ver, también escucharon, saborearon, tocaron y olieron los ambientes y los enfrentaron con los propios, recreándose por medio de la palabra escrita. En consecuencia, el objetivo de este trabajo es evaluar y exponer la potencialidad de un análisis sensorial de la primera parte de la obra Historia general y natural de las Indias, islas y tierra firme del mar océano (1526-1535) de Gonzalo Fernández de Oviedo, lo que evidenciará de qué manera utiliza los parámetros sensoriales de su cultura para explicar esta nueva realidad a sus lectores. Para ello, nos centraremos en las propiedades organolépticas de algunos de los frutos originarios de América y otros transferidos desde Castilla, descriptos por el cronista.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/204789
Coronado Schwindt, Gisela Beatriz; Las tramas textuales y sensoriales de la crónica de Gonzalo Fernández de Oviedo (1492-1535); Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Facultad de Geografía e Historia; Vegueta; 22; 2; 6-2022; 481-497
2341-1112
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/204789
identifier_str_mv Coronado Schwindt, Gisela Beatriz; Las tramas textuales y sensoriales de la crónica de Gonzalo Fernández de Oviedo (1492-1535); Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Facultad de Geografía e Historia; Vegueta; 22; 2; 6-2022; 481-497
2341-1112
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistavegueta.ulpgc.es/ojs/index.php/revistavegueta/article/view/776
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.51349/veg.2022.2.06
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Facultad de Geografía e Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Facultad de Geografía e Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269688622481408
score 13.13397