Las marcas sensoriales en el discurso cronístico castellano: el caso de la Crónica del Halconero de Juan II

Autores
Coronado Schwindt, Gisela Beatriz
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los cronistas bajomedievales ofrecen interesantes testimonios de la transformación que experimentaba el paisaje urbano ante la visita del rey y su séquito, entorno excepcional para las fiestas y ceremonias cortesanas y populares, en las cuales los sentidos participaban de forma directa en lapercepción de la autoridad real. El objetivo de este trabajo será identificar las marcas sensoriales en la Crónica de Pedro Carrillo de Huete que nos permitirá analizar la participación de los sentidos en la construcción y exhibición del poder de Juan II en el ámbito urbano, en la ciudad de Toledo...
Fil: Coronado Schwindt, Gisela Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
CASTILLA
SENTIDOS
CRÓNICA
PODER
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173501

id CONICETDig_8a70b1318284d9e0b90471d9468a9761
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173501
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las marcas sensoriales en el discurso cronístico castellano: el caso de la Crónica del Halconero de Juan IICoronado Schwindt, Gisela BeatrizCASTILLASENTIDOSCRÓNICAPODERhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Los cronistas bajomedievales ofrecen interesantes testimonios de la transformación que experimentaba el paisaje urbano ante la visita del rey y su séquito, entorno excepcional para las fiestas y ceremonias cortesanas y populares, en las cuales los sentidos participaban de forma directa en lapercepción de la autoridad real. El objetivo de este trabajo será identificar las marcas sensoriales en la Crónica de Pedro Carrillo de Huete que nos permitirá analizar la participación de los sentidos en la construcción y exhibición del poder de Juan II en el ámbito urbano, en la ciudad de Toledo...Fil: Coronado Schwindt, Gisela Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del PlataRodríguez, Gerardo Fabián2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173501Coronado Schwindt, Gisela Beatriz; Las marcas sensoriales en el discurso cronístico castellano: el caso de la Crónica del Halconero de Juan II; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2021; 115-136978-987-544-977-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://giemmardelplata.org/wp-content/uploads/2022/01/La-Edad-Media-a-traves-de-los-sentidos.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173501instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:42:04.712CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las marcas sensoriales en el discurso cronístico castellano: el caso de la Crónica del Halconero de Juan II
title Las marcas sensoriales en el discurso cronístico castellano: el caso de la Crónica del Halconero de Juan II
spellingShingle Las marcas sensoriales en el discurso cronístico castellano: el caso de la Crónica del Halconero de Juan II
Coronado Schwindt, Gisela Beatriz
CASTILLA
SENTIDOS
CRÓNICA
PODER
title_short Las marcas sensoriales en el discurso cronístico castellano: el caso de la Crónica del Halconero de Juan II
title_full Las marcas sensoriales en el discurso cronístico castellano: el caso de la Crónica del Halconero de Juan II
title_fullStr Las marcas sensoriales en el discurso cronístico castellano: el caso de la Crónica del Halconero de Juan II
title_full_unstemmed Las marcas sensoriales en el discurso cronístico castellano: el caso de la Crónica del Halconero de Juan II
title_sort Las marcas sensoriales en el discurso cronístico castellano: el caso de la Crónica del Halconero de Juan II
dc.creator.none.fl_str_mv Coronado Schwindt, Gisela Beatriz
author Coronado Schwindt, Gisela Beatriz
author_facet Coronado Schwindt, Gisela Beatriz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rodríguez, Gerardo Fabián
dc.subject.none.fl_str_mv CASTILLA
SENTIDOS
CRÓNICA
PODER
topic CASTILLA
SENTIDOS
CRÓNICA
PODER
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Los cronistas bajomedievales ofrecen interesantes testimonios de la transformación que experimentaba el paisaje urbano ante la visita del rey y su séquito, entorno excepcional para las fiestas y ceremonias cortesanas y populares, en las cuales los sentidos participaban de forma directa en lapercepción de la autoridad real. El objetivo de este trabajo será identificar las marcas sensoriales en la Crónica de Pedro Carrillo de Huete que nos permitirá analizar la participación de los sentidos en la construcción y exhibición del poder de Juan II en el ámbito urbano, en la ciudad de Toledo...
Fil: Coronado Schwindt, Gisela Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Los cronistas bajomedievales ofrecen interesantes testimonios de la transformación que experimentaba el paisaje urbano ante la visita del rey y su séquito, entorno excepcional para las fiestas y ceremonias cortesanas y populares, en las cuales los sentidos participaban de forma directa en lapercepción de la autoridad real. El objetivo de este trabajo será identificar las marcas sensoriales en la Crónica de Pedro Carrillo de Huete que nos permitirá analizar la participación de los sentidos en la construcción y exhibición del poder de Juan II en el ámbito urbano, en la ciudad de Toledo...
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/173501
Coronado Schwindt, Gisela Beatriz; Las marcas sensoriales en el discurso cronístico castellano: el caso de la Crónica del Halconero de Juan II; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2021; 115-136
978-987-544-977-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/173501
identifier_str_mv Coronado Schwindt, Gisela Beatriz; Las marcas sensoriales en el discurso cronístico castellano: el caso de la Crónica del Halconero de Juan II; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2021; 115-136
978-987-544-977-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://giemmardelplata.org/wp-content/uploads/2022/01/La-Edad-Media-a-traves-de-los-sentidos.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614453045231616
score 13.070432