Identidades de género y encierro punitivo: sentidos en torno a lo femenino y lo masculino desde la experiencia carcelaria
- Autores
- Actis Llaryora, María Florencia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cremona, María Florencia
Delfino, Silvia - Descripción
- El actual trabajo presenta una reflexión en torno a las categorías de femenino y masculino a partir de mirar las micropolíticas sexuales que germinan en unidades penitenciarias, en particular en dependencias “de mujeres”. Se inscribe en un proyecto de investigación más amplio que busca reponer y desentramar las experiencias y procesos de reconfiguración de las performances de género desde una perspectiva situada, es decir, que reconozca las condiciones y relaciones de producción de fuerzas específicas de los contextos carcelarios. Éste parte de la pregunta acerca del porqué lxs sujetxs durante su tránsito por este tipo de establecimientos, caracterizados no sólo por el régimen de encierro, sino por la vulneración sistemática de derechos humanos, se permiten desarticular sus posiciones heterosexuales; porqué, paralelamente a la criminógena forma que adopta el poder en estos espacios, se presentan habilitadores para la exploración sexual y corporal, poniendo de manifiesto el carácter imitativo y negativo del género.
Especialista en Comunicación y Género
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
encarcelamiento
estudios de género
identidades
género
cárceles - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56161
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_153228973d18dee19ae1705faa2b1a1c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56161 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Identidades de género y encierro punitivo: sentidos en torno a lo femenino y lo masculino desde la experiencia carcelariaActis Llaryora, María FlorenciaComunicación Socialencarcelamientoestudios de géneroidentidadesgénerocárcelesEl actual trabajo presenta una reflexión en torno a las categorías de femenino y masculino a partir de mirar las micropolíticas sexuales que germinan en unidades penitenciarias, en particular en dependencias “de mujeres”. Se inscribe en un proyecto de investigación más amplio que busca reponer y desentramar las experiencias y procesos de reconfiguración de las performances de género desde una perspectiva situada, es decir, que reconozca las condiciones y relaciones de producción de fuerzas específicas de los contextos carcelarios. Éste parte de la pregunta acerca del porqué lxs sujetxs durante su tránsito por este tipo de establecimientos, caracterizados no sólo por el régimen de encierro, sino por la vulneración sistemática de derechos humanos, se permiten desarticular sus posiciones heterosexuales; porqué, paralelamente a la criminógena forma que adopta el poder en estos espacios, se presentan habilitadores para la exploración sexual y corporal, poniendo de manifiesto el carácter imitativo y negativo del género.Especialista en Comunicación y GéneroUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialCremona, María FlorenciaDelfino, Silvia2016-09-22info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56161spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56161Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:35.977SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Identidades de género y encierro punitivo: sentidos en torno a lo femenino y lo masculino desde la experiencia carcelaria |
title |
Identidades de género y encierro punitivo: sentidos en torno a lo femenino y lo masculino desde la experiencia carcelaria |
spellingShingle |
Identidades de género y encierro punitivo: sentidos en torno a lo femenino y lo masculino desde la experiencia carcelaria Actis Llaryora, María Florencia Comunicación Social encarcelamiento estudios de género identidades género cárceles |
title_short |
Identidades de género y encierro punitivo: sentidos en torno a lo femenino y lo masculino desde la experiencia carcelaria |
title_full |
Identidades de género y encierro punitivo: sentidos en torno a lo femenino y lo masculino desde la experiencia carcelaria |
title_fullStr |
Identidades de género y encierro punitivo: sentidos en torno a lo femenino y lo masculino desde la experiencia carcelaria |
title_full_unstemmed |
Identidades de género y encierro punitivo: sentidos en torno a lo femenino y lo masculino desde la experiencia carcelaria |
title_sort |
Identidades de género y encierro punitivo: sentidos en torno a lo femenino y lo masculino desde la experiencia carcelaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Actis Llaryora, María Florencia |
author |
Actis Llaryora, María Florencia |
author_facet |
Actis Llaryora, María Florencia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cremona, María Florencia Delfino, Silvia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social encarcelamiento estudios de género identidades género cárceles |
topic |
Comunicación Social encarcelamiento estudios de género identidades género cárceles |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El actual trabajo presenta una reflexión en torno a las categorías de femenino y masculino a partir de mirar las micropolíticas sexuales que germinan en unidades penitenciarias, en particular en dependencias “de mujeres”. Se inscribe en un proyecto de investigación más amplio que busca reponer y desentramar las experiencias y procesos de reconfiguración de las performances de género desde una perspectiva situada, es decir, que reconozca las condiciones y relaciones de producción de fuerzas específicas de los contextos carcelarios. Éste parte de la pregunta acerca del porqué lxs sujetxs durante su tránsito por este tipo de establecimientos, caracterizados no sólo por el régimen de encierro, sino por la vulneración sistemática de derechos humanos, se permiten desarticular sus posiciones heterosexuales; porqué, paralelamente a la criminógena forma que adopta el poder en estos espacios, se presentan habilitadores para la exploración sexual y corporal, poniendo de manifiesto el carácter imitativo y negativo del género. Especialista en Comunicación y Género Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El actual trabajo presenta una reflexión en torno a las categorías de femenino y masculino a partir de mirar las micropolíticas sexuales que germinan en unidades penitenciarias, en particular en dependencias “de mujeres”. Se inscribe en un proyecto de investigación más amplio que busca reponer y desentramar las experiencias y procesos de reconfiguración de las performances de género desde una perspectiva situada, es decir, que reconozca las condiciones y relaciones de producción de fuerzas específicas de los contextos carcelarios. Éste parte de la pregunta acerca del porqué lxs sujetxs durante su tránsito por este tipo de establecimientos, caracterizados no sólo por el régimen de encierro, sino por la vulneración sistemática de derechos humanos, se permiten desarticular sus posiciones heterosexuales; porqué, paralelamente a la criminógena forma que adopta el poder en estos espacios, se presentan habilitadores para la exploración sexual y corporal, poniendo de manifiesto el carácter imitativo y negativo del género. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56161 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56161 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260245911437312 |
score |
13.13397 |