Respuesta de la avifauna luego de dos décadas de restauración de un un bosque de Tabaquillos (Polylepis asutralis) en el centro de Argentina

Autores
Barri, Fernando Rafael; Toledo, M.; Bellis, Laura Marisa; Renison, Daniel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Es este estudio se evaluó si el proyecto de restauración de Tabaquillos (Polylepis autralis) realizado en las montañas del centro de Argentina, también contribuyó a la recuperación de la avifauna asociada a estos bosques. Para ello se comparó la diversidad y abundancia de aves en un sitio de restauración en curso (con una alta proporción de bosques recuperados) y en un sitio control de similares características, pero en el que no se realizaron acciones de restauración (con una alta proporción de pastizales y suelo desnudo). La composición de la comunidad de aves en ambos sitios se estimó utilizando el método de recuento de puntos, a los 15 y 20 años de iniciado el proyecto de restauración, respectivamente. A su vez, se comparó la avifauna de estos sitios con la registrada previamente en bosques maduros de Tabaquillos en el área de estudio. También se evaluó, mediante el uso de imágenes satelitales, la proporción de las siguientes fisonomías en cada uno de los sitios comparados: bosques, pastizales, céspedes, afloramientos rocosos y, áreas erosionadas. Se observó que en el sitio en restauración, la diversidad de aves aumentó con el tiempo, encontrándose casi todas las especies registradas en bosques maduros de la región, así como la abundancia de las especies asociadas a éstos, mientras que esos parámetros permanecieron estables en el sitio de control. A su vez, el sitio en restauración presentó una proporción significativamente mayor de superficie con bosques respecto del sitio control, lo que explicaría la mayor disponibilidad de nicho para las especies de aves asociadas a los bosques de Tabaquillos. Esta es la primera evidencia de que la restauración activa de Tabaquillos implica la restauración pasiva de las aves nativas que los habitan, y, dado el creciente número de proyectos de este tipo, los resultados que obtuvieron resultan alentadores para continuar las acciones tendientes a restaurar toda la biota y servicios ambientales de este único y particular ecosistema.
Fil: Barri, Fernando Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina
Fil: Toledo, M.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Bellis, Laura Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina. Comisión Nacional de Actividades Espaciales. Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich"; Argentina
Fil: Renison, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
II Encuentro Nacional de Restauración Ecológica
Villa Giardino
Argentina
Red de Restauración Ecológica de Argentina
Materia
Polylepis australis
Aves silvestres
Restauración
Sierras grandes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248431

id CONICETDig_9a1df9341a777f1bae24075092083df0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248431
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Respuesta de la avifauna luego de dos décadas de restauración de un un bosque de Tabaquillos (Polylepis asutralis) en el centro de ArgentinaBarri, Fernando RafaelToledo, M.Bellis, Laura MarisaRenison, DanielPolylepis australisAves silvestresRestauraciónSierras grandeshttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Es este estudio se evaluó si el proyecto de restauración de Tabaquillos (Polylepis autralis) realizado en las montañas del centro de Argentina, también contribuyó a la recuperación de la avifauna asociada a estos bosques. Para ello se comparó la diversidad y abundancia de aves en un sitio de restauración en curso (con una alta proporción de bosques recuperados) y en un sitio control de similares características, pero en el que no se realizaron acciones de restauración (con una alta proporción de pastizales y suelo desnudo). La composición de la comunidad de aves en ambos sitios se estimó utilizando el método de recuento de puntos, a los 15 y 20 años de iniciado el proyecto de restauración, respectivamente. A su vez, se comparó la avifauna de estos sitios con la registrada previamente en bosques maduros de Tabaquillos en el área de estudio. También se evaluó, mediante el uso de imágenes satelitales, la proporción de las siguientes fisonomías en cada uno de los sitios comparados: bosques, pastizales, céspedes, afloramientos rocosos y, áreas erosionadas. Se observó que en el sitio en restauración, la diversidad de aves aumentó con el tiempo, encontrándose casi todas las especies registradas en bosques maduros de la región, así como la abundancia de las especies asociadas a éstos, mientras que esos parámetros permanecieron estables en el sitio de control. A su vez, el sitio en restauración presentó una proporción significativamente mayor de superficie con bosques respecto del sitio control, lo que explicaría la mayor disponibilidad de nicho para las especies de aves asociadas a los bosques de Tabaquillos. Esta es la primera evidencia de que la restauración activa de Tabaquillos implica la restauración pasiva de las aves nativas que los habitan, y, dado el creciente número de proyectos de este tipo, los resultados que obtuvieron resultan alentadores para continuar las acciones tendientes a restaurar toda la biota y servicios ambientales de este único y particular ecosistema.Fil: Barri, Fernando Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; ArgentinaFil: Toledo, M.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Bellis, Laura Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina. Comisión Nacional de Actividades Espaciales. Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich"; ArgentinaFil: Renison, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; ArgentinaII Encuentro Nacional de Restauración EcológicaVilla GiardinoArgentinaRed de Restauración Ecológica de ArgentinaRed de Restauración Ecológica de Argentina2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/248431Respuesta de la avifauna luego de dos décadas de restauración de un un bosque de Tabaquillos (Polylepis asutralis) en el centro de Argentina; II Encuentro Nacional de Restauración Ecológica; Villa Giardino; Argentina; 2021; 113-113CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://enrea.com.ar/wp-content/uploads/Memoria-II-ENREA-2021.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://enrea.com.ar/ii-encuentro-2021/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:44:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/248431instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:44:17.048CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Respuesta de la avifauna luego de dos décadas de restauración de un un bosque de Tabaquillos (Polylepis asutralis) en el centro de Argentina
title Respuesta de la avifauna luego de dos décadas de restauración de un un bosque de Tabaquillos (Polylepis asutralis) en el centro de Argentina
spellingShingle Respuesta de la avifauna luego de dos décadas de restauración de un un bosque de Tabaquillos (Polylepis asutralis) en el centro de Argentina
Barri, Fernando Rafael
Polylepis australis
Aves silvestres
Restauración
Sierras grandes
title_short Respuesta de la avifauna luego de dos décadas de restauración de un un bosque de Tabaquillos (Polylepis asutralis) en el centro de Argentina
title_full Respuesta de la avifauna luego de dos décadas de restauración de un un bosque de Tabaquillos (Polylepis asutralis) en el centro de Argentina
title_fullStr Respuesta de la avifauna luego de dos décadas de restauración de un un bosque de Tabaquillos (Polylepis asutralis) en el centro de Argentina
title_full_unstemmed Respuesta de la avifauna luego de dos décadas de restauración de un un bosque de Tabaquillos (Polylepis asutralis) en el centro de Argentina
title_sort Respuesta de la avifauna luego de dos décadas de restauración de un un bosque de Tabaquillos (Polylepis asutralis) en el centro de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Barri, Fernando Rafael
Toledo, M.
Bellis, Laura Marisa
Renison, Daniel
author Barri, Fernando Rafael
author_facet Barri, Fernando Rafael
Toledo, M.
Bellis, Laura Marisa
Renison, Daniel
author_role author
author2 Toledo, M.
Bellis, Laura Marisa
Renison, Daniel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Polylepis australis
Aves silvestres
Restauración
Sierras grandes
topic Polylepis australis
Aves silvestres
Restauración
Sierras grandes
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Es este estudio se evaluó si el proyecto de restauración de Tabaquillos (Polylepis autralis) realizado en las montañas del centro de Argentina, también contribuyó a la recuperación de la avifauna asociada a estos bosques. Para ello se comparó la diversidad y abundancia de aves en un sitio de restauración en curso (con una alta proporción de bosques recuperados) y en un sitio control de similares características, pero en el que no se realizaron acciones de restauración (con una alta proporción de pastizales y suelo desnudo). La composición de la comunidad de aves en ambos sitios se estimó utilizando el método de recuento de puntos, a los 15 y 20 años de iniciado el proyecto de restauración, respectivamente. A su vez, se comparó la avifauna de estos sitios con la registrada previamente en bosques maduros de Tabaquillos en el área de estudio. También se evaluó, mediante el uso de imágenes satelitales, la proporción de las siguientes fisonomías en cada uno de los sitios comparados: bosques, pastizales, céspedes, afloramientos rocosos y, áreas erosionadas. Se observó que en el sitio en restauración, la diversidad de aves aumentó con el tiempo, encontrándose casi todas las especies registradas en bosques maduros de la región, así como la abundancia de las especies asociadas a éstos, mientras que esos parámetros permanecieron estables en el sitio de control. A su vez, el sitio en restauración presentó una proporción significativamente mayor de superficie con bosques respecto del sitio control, lo que explicaría la mayor disponibilidad de nicho para las especies de aves asociadas a los bosques de Tabaquillos. Esta es la primera evidencia de que la restauración activa de Tabaquillos implica la restauración pasiva de las aves nativas que los habitan, y, dado el creciente número de proyectos de este tipo, los resultados que obtuvieron resultan alentadores para continuar las acciones tendientes a restaurar toda la biota y servicios ambientales de este único y particular ecosistema.
Fil: Barri, Fernando Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina
Fil: Toledo, M.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Bellis, Laura Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina. Comisión Nacional de Actividades Espaciales. Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich"; Argentina
Fil: Renison, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
II Encuentro Nacional de Restauración Ecológica
Villa Giardino
Argentina
Red de Restauración Ecológica de Argentina
description Es este estudio se evaluó si el proyecto de restauración de Tabaquillos (Polylepis autralis) realizado en las montañas del centro de Argentina, también contribuyó a la recuperación de la avifauna asociada a estos bosques. Para ello se comparó la diversidad y abundancia de aves en un sitio de restauración en curso (con una alta proporción de bosques recuperados) y en un sitio control de similares características, pero en el que no se realizaron acciones de restauración (con una alta proporción de pastizales y suelo desnudo). La composición de la comunidad de aves en ambos sitios se estimó utilizando el método de recuento de puntos, a los 15 y 20 años de iniciado el proyecto de restauración, respectivamente. A su vez, se comparó la avifauna de estos sitios con la registrada previamente en bosques maduros de Tabaquillos en el área de estudio. También se evaluó, mediante el uso de imágenes satelitales, la proporción de las siguientes fisonomías en cada uno de los sitios comparados: bosques, pastizales, céspedes, afloramientos rocosos y, áreas erosionadas. Se observó que en el sitio en restauración, la diversidad de aves aumentó con el tiempo, encontrándose casi todas las especies registradas en bosques maduros de la región, así como la abundancia de las especies asociadas a éstos, mientras que esos parámetros permanecieron estables en el sitio de control. A su vez, el sitio en restauración presentó una proporción significativamente mayor de superficie con bosques respecto del sitio control, lo que explicaría la mayor disponibilidad de nicho para las especies de aves asociadas a los bosques de Tabaquillos. Esta es la primera evidencia de que la restauración activa de Tabaquillos implica la restauración pasiva de las aves nativas que los habitan, y, dado el creciente número de proyectos de este tipo, los resultados que obtuvieron resultan alentadores para continuar las acciones tendientes a restaurar toda la biota y servicios ambientales de este único y particular ecosistema.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Encuentro
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/248431
Respuesta de la avifauna luego de dos décadas de restauración de un un bosque de Tabaquillos (Polylepis asutralis) en el centro de Argentina; II Encuentro Nacional de Restauración Ecológica; Villa Giardino; Argentina; 2021; 113-113
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/248431
identifier_str_mv Respuesta de la avifauna luego de dos décadas de restauración de un un bosque de Tabaquillos (Polylepis asutralis) en el centro de Argentina; II Encuentro Nacional de Restauración Ecológica; Villa Giardino; Argentina; 2021; 113-113
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://enrea.com.ar/wp-content/uploads/Memoria-II-ENREA-2021.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://enrea.com.ar/ii-encuentro-2021/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Red de Restauración Ecológica de Argentina
publisher.none.fl_str_mv Red de Restauración Ecológica de Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083545745850368
score 13.22299