Y que un bello cuadro es una eyaculación: género en el discurso invencionista (1944-1953)
- Autores
- Pagnanelli, Ayelen
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo analiza, desde una perspectiva de género, el discurso invencionista.Intenta desmontar el androcentrismo de la propuesta plástica del arte abstracto en Buenos Airesdesde mediados de la década de 1940. Examina textos teóricos y poéticos producidos por losgrupos de abstracción Asociación Arte Concreto-Invención y Madí, y en particular la revistaArturo. Se sugiere que mediante el uso de conceptos como proceso artístico, pureza y neutralidadsexual, los artistas de la abstracción construyeron un discurso androcéntrico que consideraba alos varones como productores ideales de las obras.
This article analyzes gender in the inventionist discourse. It attempts to dismantle androcentrism in the abstract art from Buenos Aires in the 1940s. It examines theoretical and poetic texts produced by the abstraction groups Asociación Arte Concreto-Invención and Madí and, in particular, the content of Arturo magazine. It is suggested that through the use of concepts such as artistic process, purity and sexual neutrality, male artists produced an androcentric discourse that considered men as the ideal producers of oeuvre.
Fil: Pagnanelli, Ayelen. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; Argentina - Materia
-
GENERO
ARTE ABSTRACTO
INVENCIONISMO
DISCURSO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137575
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9a14819e98fea474228e12e06a95f576 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137575 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Y que un bello cuadro es una eyaculación: género en el discurso invencionista (1944-1953)And That a Beautiful Painting is an Ejaculation: Gendering Inventionist DiscoursePagnanelli, AyelenGENEROARTE ABSTRACTOINVENCIONISMODISCURSOhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo analiza, desde una perspectiva de género, el discurso invencionista.Intenta desmontar el androcentrismo de la propuesta plástica del arte abstracto en Buenos Airesdesde mediados de la década de 1940. Examina textos teóricos y poéticos producidos por losgrupos de abstracción Asociación Arte Concreto-Invención y Madí, y en particular la revistaArturo. Se sugiere que mediante el uso de conceptos como proceso artístico, pureza y neutralidadsexual, los artistas de la abstracción construyeron un discurso androcéntrico que consideraba alos varones como productores ideales de las obras.This article analyzes gender in the inventionist discourse. It attempts to dismantle androcentrism in the abstract art from Buenos Aires in the 1940s. It examines theoretical and poetic texts produced by the abstraction groups Asociación Arte Concreto-Invención and Madí and, in particular, the content of Arturo magazine. It is suggested that through the use of concepts such as artistic process, purity and sexual neutrality, male artists produced an androcentric discourse that considered men as the ideal producers of oeuvre.Fil: Pagnanelli, Ayelen. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano2021-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137575Pagnanelli, Ayelen; Y que un bello cuadro es una eyaculación: género en el discurso invencionista (1944-1953); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano; Boletín de arte; 21; 4-2021; 1-92314-2502CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/boa/article/view/1318/1451info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142502e032info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:08:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137575instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:08:31.838CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Y que un bello cuadro es una eyaculación: género en el discurso invencionista (1944-1953) And That a Beautiful Painting is an Ejaculation: Gendering Inventionist Discourse |
title |
Y que un bello cuadro es una eyaculación: género en el discurso invencionista (1944-1953) |
spellingShingle |
Y que un bello cuadro es una eyaculación: género en el discurso invencionista (1944-1953) Pagnanelli, Ayelen GENERO ARTE ABSTRACTO INVENCIONISMO DISCURSO |
title_short |
Y que un bello cuadro es una eyaculación: género en el discurso invencionista (1944-1953) |
title_full |
Y que un bello cuadro es una eyaculación: género en el discurso invencionista (1944-1953) |
title_fullStr |
Y que un bello cuadro es una eyaculación: género en el discurso invencionista (1944-1953) |
title_full_unstemmed |
Y que un bello cuadro es una eyaculación: género en el discurso invencionista (1944-1953) |
title_sort |
Y que un bello cuadro es una eyaculación: género en el discurso invencionista (1944-1953) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pagnanelli, Ayelen |
author |
Pagnanelli, Ayelen |
author_facet |
Pagnanelli, Ayelen |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GENERO ARTE ABSTRACTO INVENCIONISMO DISCURSO |
topic |
GENERO ARTE ABSTRACTO INVENCIONISMO DISCURSO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo analiza, desde una perspectiva de género, el discurso invencionista.Intenta desmontar el androcentrismo de la propuesta plástica del arte abstracto en Buenos Airesdesde mediados de la década de 1940. Examina textos teóricos y poéticos producidos por losgrupos de abstracción Asociación Arte Concreto-Invención y Madí, y en particular la revistaArturo. Se sugiere que mediante el uso de conceptos como proceso artístico, pureza y neutralidadsexual, los artistas de la abstracción construyeron un discurso androcéntrico que consideraba alos varones como productores ideales de las obras. This article analyzes gender in the inventionist discourse. It attempts to dismantle androcentrism in the abstract art from Buenos Aires in the 1940s. It examines theoretical and poetic texts produced by the abstraction groups Asociación Arte Concreto-Invención and Madí and, in particular, the content of Arturo magazine. It is suggested that through the use of concepts such as artistic process, purity and sexual neutrality, male artists produced an androcentric discourse that considered men as the ideal producers of oeuvre. Fil: Pagnanelli, Ayelen. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; Argentina |
description |
Este artículo analiza, desde una perspectiva de género, el discurso invencionista.Intenta desmontar el androcentrismo de la propuesta plástica del arte abstracto en Buenos Airesdesde mediados de la década de 1940. Examina textos teóricos y poéticos producidos por losgrupos de abstracción Asociación Arte Concreto-Invención y Madí, y en particular la revistaArturo. Se sugiere que mediante el uso de conceptos como proceso artístico, pureza y neutralidadsexual, los artistas de la abstracción construyeron un discurso androcéntrico que consideraba alos varones como productores ideales de las obras. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/137575 Pagnanelli, Ayelen; Y que un bello cuadro es una eyaculación: género en el discurso invencionista (1944-1953); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano; Boletín de arte; 21; 4-2021; 1-9 2314-2502 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/137575 |
identifier_str_mv |
Pagnanelli, Ayelen; Y que un bello cuadro es una eyaculación: género en el discurso invencionista (1944-1953); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano; Boletín de arte; 21; 4-2021; 1-9 2314-2502 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/boa/article/view/1318/1451 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142502e032 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083231962628096 |
score |
13.22299 |